Connect with us

Actualidad

lo que les espera a Málaga y Tarragona y las diferencias con Valencia

Published

on


La nueva DANA que afecta desde ayer al litoral mediterráneo está reabriendo heridas en las zonas afectadas por las riadas hace tan solo dos semanas por la última “gota fría”. No es para menos: si bien los primeros avisos rojos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se han decretado en distintos lugares, existe grandes similitudes entre las regiones afectadas por ambos eventos.

Las zonas de riesgo. AEMET actualizaba ayer sus avisos meteorológicos para incluir avisos rojos, por riesgo extremo, que se mantendrán vigentes durante buena parte del día de hoy. Estos avisos coexisten con numerosas advertencias de menor grado en buena parte del litoral y en otros puntos de la península Ibérica y Baleares.

Al norte, un aviso por riesgo extremo por lluvias estará activo al menos hasta las 22:00 de hoy en la costa de Tarragona. Se esperan hasta 180 mm de precipitaciones acumuladas en 12 horas. AEMET ha activado avisos por lluvias en distintos grados en todo el litoral mediterráneo desde el norte de Alicante hasta el Ampurdán, avisos que se extienden también a algunas comarcas del interior.

La segunda región donde se han activado avisos por riesgo extremo corresponde a la costa de la provincia de Málaga: Sol y Guadalhorce, y Axarquía. También se espera que se acumulen unos 180 mm de precipitaciones en 12 horas. Los avisos en Andalucía se extienden por toda su costa mediterránea, valle del Guadalquivir, Cuenca del Genil, incluyendo la totalidad de la provincia de Málaga.

Distintas zonas, no muy lejanas. Ambos episodios de gota fría han afectado especialmente al centro y oeste de Andalucía, y al centro y norte de la costa este peninsular, existen algunas variaciones en las áreas donde mayor ha sido el riesgo.

La anterior DANA afectó de forma catastrófica a la provincia de Valencia, pero también puso en riesgo extremo a la provincia de Castellón y a buena parte del litoral catalán. Por ahora es Tarragona donde se concentra el mayor riesgo sin que ello excluya el peligro en otras zonas.

El último episodio afectó también al sur peninsular. Aunque aquí no alcanzara el grado de destrucción alcanzado en el Levante distintos municipios también vieron sus calles inundadas. El riesgo extremo en este área llevó también a AEMET a decretar avisos rojos en lugares como la campiña gaditana.

La duración de la DANA. Es pronto para saber si la duración de la nueva DANA será semejante a la anterior. El último episodio se prolongó durante más de una semana, más de lo que los meteorólogos consideran normal en tel evento.

El último aviso especial de fenómenos adversos de AEMET señala que el episodio se prolongará hasta el viernes 15. La previsión de la agencia señala que el sábado la DANA se dirigirá ya hacia aguas del Atlántico, dándose por concluida la situación. Aunque este sea el escenario más probable, no pueden descartarse aún variaciones.

En Xataka | Miles de empleados no pueden ir a trabajar tras la DANA. Ya sabemos cómo les va a ayudar el Gobierno

Imagen | ECMWF / AEMET

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

George Clooney rompe récord en Broadway: su obra “Good Night and Good Luck” recauda 3.78 millones en una semana

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

(EFE).- La nueva obra protagonizada por George Clooney en Broadway, “Good Night, and Good Luck”, recaudó 3.78 millones en una semana, un récord en la historia de la zona teatral de Nueva York, copada por musicales de Disney y otros proyectos con actores de Hollywood.

Según la Broadway League, una organización que representa a los productores, la obra de Clooney cerró la primera semana completa tras su estreno, terminada el 13 de abril, logrando un hito semanal en una industria a la que ha costado levantar la cabeza tras el parón por la pandemia, en 2020.

El eterno galán del cine sigue teniendo tirón y, ahora que antepone su vida familiar al arte, aún más: prueba de ello fue la multitud de estrellas que lo apoyaron en su estreno el pasado 3 de abril, como Jennifer Lopez, Uma Thurman, Hugh Jackman, Pierce Brosnan, Rachel Zegler o Anna Wintour.

La adaptación teatral de la película homónima de 2005, en la que Clooney pasa de ser actor secundario a principal, superó en recaudación semanal a la nueva versión del clásico “Othello” protagonizado por otros dos grandes del cine, Denzel Washington y Jake Gyllenhaal (3.12 millones).

Le siguen el popular musical “Wicked”, un fijo de Broadway (2.5 millones); “Glengarry Glen Ross”, que cuenta con el oscarizado Kieran Culkin (2.2 millones), y el taquillero “The Lion King” (2.1 millones).

Clooney, que se ha teñido sus icónicas canas para la función, tuvo un rifirrafe con el presidente Donald Trump al promocionar su obra, cuando reivindicó la libertad de prensa frente al poder gubernamental, tras lo que el político lo llamó actor “de segunda” y comentarista “fracasado”.

“Good night, and good luck” está basada en la historia del periodista Edward R. Murrow, que luchó contra la “caza de brujas” del senador republicano Joseph McCarthy en la década de 1950.

Cada vez más productores cuentan con estrellas de cine en los escenarios de Nueva York, que han perdido peso frente a los de Londres desde el parón de 2020, y todavía hoy obras premiadas y con grandes actores tienen dificultades para mantenerse en cartel. 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Los datos sintéticos no bastan, así que Apple quiere que los usuarios ayuden a mejorar su IA: así funcionará su sistema

Published

on


Apple Intelligence ya está aquí, pero su estreno no ha sido tan brillante como muchos esperaban. La nueva propuesta de la compañía todavía tiene margen de mejora, tanto en inglés como en español. Aunque se ha presentado como un claro argumento de venta, su impacto entre la gente ha sido más bien discreto. Las primeras impresiones son mixtas y, por ahora, no ha conseguido generar un entusiasmo rompedor.

Desde Cupertino ya se mueven para reforzar una de las mayores apuestas de software en su historia reciente. Entre los movimientos en marcha destacan dos frentes: la rumoreada reestructuración del equipo responsable de Siri, cuya versión mejorada se ha retrasado hasta 2026, y la creación de nuevas técnicas diseñadas para mejorar sus modelos de lenguaje, con la misión de no dejar de lado su enfoque en la privacidad.

Un paso más allá de los datos sintéticos

Apple suele entrenar sus modelos con datos sintéticos y datos etiquetados por humanos, una solución que ha resultado efectiva hasta cierto punto. No siempre representa el mundo real. En consecuencia, limita el funcionamiento de los productos de IA. Esto ha llevado a la tecnológica liderada por Tim Cook a desarrollar una nueva solución que combina datos sintéticos con señales anónimas de los dispositivos participantes.

Como explica en un artículo publicado esta semana, todo empieza con un mensaje sintético, es decir, un correo inventado por la propia Apple con un formato que simula los correos reales. Por ejemplo: “¿Te gustaría jugar al tenis mañana a las 11:30?” A partir de ahí, se generan varias variantes que cambian algunos elementos, como el deporte, el horario o el tono, para probar diferentes estructuras posibles.

Estas frases se envían a una parte de los dispositivos cuyos usuarios han aceptado compartir analítica con Apple. Ahí ocurre algo clave: cada iPhone, iPad o Mac toma un puñado de correos reales transformados en embeddings locales, es decir, representaciones matemáticas que convierten cada mensaje en un conjunto de números que reflejan su tema, estilo y longitud. Lo importante es que esos correos no salen nunca del dispositivo. 

Apple Intelligence 2
Apple Intelligence 2

Así, el sistema compara las embeddings sintéticas, las que Apple ha generado previamente, con las embeddings locales de los correos reales, para ver cuáles se parecen más. Ese parecido se reduce a una señal anónima, un simple “esta versión coincide mejor”, que se envía a Apple sin revelar en ningún momento el correo original ni la embedding del usuario. Con esto, Apple pretende aprender qué variantes sintéticas reflejan mejor el uso real del lenguaje, pero sin ver ni un solo fragmento del contenido privado.

La idea es que esto ayude a mejorar funciones de Apple Intelligence como los resúmenes de correos electrónico o las herramientas de escritura.

Este enfoque se basa en las mismas técnicas de privacidad diferencial que Apple ya utiliza en otras funciones como Genmoji. En ese caso, la compañía recopila señales anónimas sobre qué prompts son más populares, como “un dinosaurio con sombrero”, para mejorar los resultados sin registrar qué usuario hizo qué solicitud.

La idea es sencilla pero muy interesante. Mejorar modelos de lenguaje sin utilizar los datos de los usuarios permite mantener el enfoque de privacidad que la compañía lleva tantos años defendiendo.

Esta nueva técnica empezará a implementarse en las próximas betas de iOS 18.5, iPadOS 18.5 y macOS 15.5. Cabe señalar que solo participarán quienes tengan activada la opción de compartir analítica desde los ajustes de privacidad. Así que, si no quieres formar parte de este sistema, puedes desactivarlo en cualquier momento. Solo tienes que ir a Ajustes > Privacidad y seguridad > Análisis y mejoras y desactivar la opción “Compartir análisis del iPhone”.

Imágenes | Apple | appshunter

En Xataka | Las administraciones públicas le dan la vuelta a la tortilla: MiDNI promete ser otro acierto junto a MiDGT y Mi Carpeta Ciudadana

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Esposa de Gene Hackman buscó en internet síntomas similares a la gripa días antes de morir

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

AP.- Las autoridades publicaron el martes un extenso informe de investigación que detalla algunos de los últimos correos electrónicos y búsquedas en internet realizados por Betsy Arakawa, esposa de Gene Hackman, en los días previos a su muerte. 

El historial de búsqueda de Arakawa reveló que indagó información en internet sobre síntomas similares a la gripa y técnicas de respiración.

Betsy Arakawa, pianista estadounidense, murió en febrero de síndrome pulmonar por hantavirus, una rara enfermedad transmitida por roedores que puede provocar una variedad de síntomas que incluyen enfermedad similar a la gripa, dolores de cabeza, mareos y dificultad respiratoria severa, han dicho investigadores.

Se cree que Gene Hackman murió aproximadamente una semana después de una enfermedad cardíaca con complicaciones de la enfermedad de Alzheimer.

Los restos parcialmente momificados de Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 65, fueron encontrados en su casa de Santa Fe el 26 de febrero, cuando trabajadores de mantenimiento y seguridad llegaron a la casa y alertaron a la policía.

Según el informe publicado el martes, una revisión de los marcadores abiertos en la computadora de Arakawa el 8 de febrero y la mañana del 12 de febrero indicó que estaba investigando activamente condiciones médicas relacionadas con la Covid-19 y síntomas similares a la gripa. Las búsquedas incluían preguntas sobre si la Covid-19 podría causar mareos o hemorragias nasales.

También había mencionado en un correo electrónico a su masajista que Hackman se había despertado el 11 de febrero con síntomas similares a la gripa o al resfriado, pero que una prueba de Covid-19 fue negativa y que tendría que reprogramar su cita para el día siguiente “por precaución”.

La última búsqueda de Arakawa fue la mañana del 12 de febrero para un proveedor de atención médica en Santa Fe.

Los investigadores también revisaron el historial de llamadas al teléfono de la casa de los Hackman junto con mensajes de voz y videos de seguridad de las tiendas que Arakawa había visitado el 11 de febrero.

Se espera que las autoridades también publiquen más grabaciones editadas de cámaras corporales de la policía desde el interior de la casa, a medida que intentan reconstruir lo que le sucedió a la pareja.

Autoridades no encontraron nada fuero de lo común

El informe escrito describe cómo recorrieron las habitaciones de la casa sin encontrar nada fuera de lo común ni señales de entrada forzada.

Los materiales se estaban publicando como resultado de una orden judicial reciente según la cual toda representación de la pareja fallecida debe ser bloqueada. Una orden judicial anterior había prohibido difundir fotos, videos y documentos de la investigación.

El patrimonio de Hackman y los miembros de la familia habían buscado mantener los registros sellados para proteger el derecho constitucional de la familia a la privacidad.

Un informe obtenido del Departamento de Salud de Nuevo México mostró que una evaluación ambiental de la propiedad de Hackman encontró excrementos de roedores en varios edificios anexos, pero no dentro de las áreas habitables. Se encontró un roedor vivo, un roedor muerto y un nido de roedores en tres garajes separados.

Uno de los tres perros de la pareja también fue encontrado muerto en una jaula en un armario del baño cerca de Arakawa, mientras que otros dos perros fueron encontrados vivos. Un laboratorio veterinario estatal vinculó la muerte del perro a la deshidratación y el hambre.

Un abogado del patrimonio, Kurt Sommer, argumentó durante una audiencia el mes pasado que la pareja había hecho grandes esfuerzos para mantenerse fuera del ojo público durante sus vidas y que el derecho a controlar el uso de sus nombres e imágenes debería extenderse a su patrimonio en la muerte.

La representante del patrimonio, Julia Peters, también enfatizó la naturaleza posiblemente impactante de las fotografías y videos en la investigación y el potencial de su difusión por los medios.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending