Actualidad
del toque de queda por la violencia a ser una de las ciudades más seguras de México.

México tiene un problema con la violencia. El crimen organizado, estrechamente relacionado con el narcotráfico, ha impregnado todos los estratos sociales, llegando a un punto en el que las guerras entre cárteles se han convertido en auténticas guerras civiles y en el que grandes empresas afirman que estas organizaciones controlan gran parte de sus negocios legítimos.
No solo afecta a empresas, sino a parte de la población. Más allá de la violencia directa contra poblaciones o los daños colaterales de esas guerras de bandas, se han conocido casos de personas modificando sus hábitos diarios (llevando réplicas de móviles para entregarlas en los atracos) y hasta financiando directamente el crimen organizado debido a las bandas que piratean las antenas de Internet.
Sin embargo —y afortunadamente—, no es así en todos los territorios, y hay uno que estaba dominado por el crimen organizado hace una década, pero que ahora es una de las zonas urbanas más seguras de México. Esa es la historia de Tampico, una ciudad en la que sus habitantes se hartaron del crimen organizado y actuaron por su cuenta.
Toque de queda voluntario
Tampico es una ciudad portuaria ubicada en la región Huasteca. Esta zona es de gran importancia cultural debido a que los mayas tuvieron aquí salida directa al Atlántico, siendo un foco cultural muy relevante. Tampico tiene unos 300.000 habitantes y, en 2010, los residentes decidieron aplicar algo que parecía una locura: un toque de queda voluntario.
En un reportaje de Milenio, recuerdan esa época. Como está ocurriendo actualmente en otros municipios, en febrero de 2010 se produjo una ruptura entre el Cártel del Golfo y el de los Zetas. Esto se tradujo en un conflicto armado entre las bandas que pilló a los civiles en medio. Grupos criminales locales aprovecharon el revuelo para actuar y los días siguientes en Tampico, Madero y Altamira estuvieron marcados por la violencia.
Sin reportes oficiales por parte de las autoridades, con personas que no podían asistir al trabajo y con policías asesinados —cuyos cadáveres se mostraban en público—, el clima de los municipios era de terror absoluto. En un reportaje publicado por BBC Mundo se recuerda cómo había más de 30 secuestros al mes y 100 homicidios al año, convirtiendo Tampico en una de las ciudades más peligrosas del país.
En ese artículo, un empresario local cuenta cómo los grupos criminales iban secuestrando uno por uno a diferentes ciudadanos. Los retenían durante uno o dos días, pedían rescates o los llevaban a comisarías cómplices en las que debían dejar sus propiedades. Entre la violencia y la corrupción de las instituciones, Tampico era un infierno. Fue entonces cuando los ciudadanos se autoimpusieron un toque de queda y cuando se empezó a gestar el cambio.
El caso Tampico
Ese cambio vino de la mano de la creación de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de la Zona Sur de Tamaulipas, una reunión a la que asisten generales del ejército, altos cargos policiales, rectores de universidades y empresarios. Una vez al mes, desde hace una década, se reúnen para discutir la mejor forma de mantener la región a salvo, pero todo empezó con una primera sesión en la que trataron el tema clave: atacar la raíz del crimen organizado de la zona.
Luis Apperti es un empresario y uno de los fundadores de la Mesa que ha sufrido en su propia familia la violencia de las bandas organizadas. En BBC Mundo comentó que, viendo que las autoridades no podían hacer nada, la Mesa se creó para enfrentar al crimen. Sin embargo, se dieron cuenta de que no podían resolverlo todo y se enfocaron en una de sus causas.
En sus palabras, más que la pobreza y la falta de oportunidades para los jóvenes, la raíz de ese crimen organizado era la corrupción. “Era tal el nivel de cooptación de las autoridades por parte del crimen organizado que tú no podías denunciar, ya que durante el camino a denunciar los malos ya eran informados y te interceptaban por el camino”, afirma Apperti.
Así, la Mesa lanzó campañas para conseguir grandes sumas de dinero para reforzar la infraestructura policial y la creación de un centro de denuncias totalmente independiente de las autoridades locales. Y los resultados son evidentes.
“En tres años ya habíamos triplicado el número de policías. En cinco, logramos la primera meta de cero secuestros, y hace seis años logramos ser una de las ciudades más seguras del país”. Con los resultados, las autoridades policiales y judiciales alejadas de la corrupción y la eficacia de los cauces legales, la comunidad empezó a cooperar con la Mesa. ¿Cómo? Animándose a denunciar, algo impensable unos pocos años atrás.
Una academia de policías es “lo que permite que puedas confiar en tu policía y así, luchar entre todos contra el crimen”, según Willy Zúñiga.
Así, la ciudad ha pasado a tener números envidiables para otras localidades mexicanas, con cero homicidios y secuestros durante los últimos meses, y solo dos extorsiones. Que la corrupción es el principal problema en México, por delante de la mencionada pobreza, es algo en lo que coincide Willy Zúñiga, rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, donde se forman cuerpos policiales.
Así, hoy Tampico es todo un ejemplo para México. Apperti afirma que no son el Estado y no pueden acabar con el narco, pero comenta que “lo que sí podemos hacer es crear un entramado institucional fiable, que involucre a la comunidad y que facilite las denuncias para que las autoridades puedan hacer su trabajo”.
Esa organización ciudadana no es algo ajeno a algunas zonas mexicanas. Un ejemplo son las milicias locales que intentan evitar la masificación del cultivo de aguacate (donde el crimen organizado también tiene influencia debido a la inmensa importancia de este producto para el país). Y, recientemente, la actual presidenta de México detalló su plan para acabar con la violencia a nivel estatal.
Claudia Sheinbaum presentó una hoja de ruta en la que el entendimiento de las causas, la cooperación de la Guardia Nacional, el uso de sistemas de inteligencia y la coordinación entre departamentos serán clave para acabar con esta violencia. Sin embargo, apunta a la pobreza como uno de los principales motivos por los que los jóvenes se unen a estos grupos y, entre los críticos con estas medidas, están los que apuntan que el principal problema es la corrupción política y policial.
Y eso, como hemos visto, es lo que ha demostrado Tampico durante la última década.
Imágenes | Comisión Mexicana de Filmaciones from México D. F., Jonas Zacarias
En Xataka | Narcosatanismo y canibalismo: el truculento listado de ritos de iniciación del crimen organizado en México
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
esta es mi experiencia con el iPhone más económico

El iPhone más barato que puedes comprar ahora mismo (si lo quieres nuevo) es el iPhone 16e. Apple ha decidido acabar con el iPhone SE por una buena razón: dotar de Apple Intelligence a su modelo más económico. Esto requería mucha RAM (8 GB) y un hardware bastante potente, algo que no iba demasiado en la línea con el modelo anterior.
Así que Apple ha decidido que el iPhone 13 y el iPhone 16 pasen una noche loca, para crear el iPhone 16e. Hemos grabado nuestro 24/7 para contarte la experiencia que hemos tenido con este teléfono, y cómo se comporta en el día a día.
Lo primero que nos ha sorprendido de este teléfono es su batería, una de las más duraderas en un iPhone pequeño. Hemos llegado a las diez horas uso, llegando a la cama con un 4%. Y no en jornadas cortas, jornadas de 6:33h de la mañana a 0:43h de la noche. Eso sí, en el vídeo verás que esto tiene un pequeño truco.
Lo segundo a destacar es… que este teléfono tiene una sola cámara. Ni telefoto ni ultra gran angular. Los resultados nos han gustado, y no hemos notado grandes diferencias frente a sus hermanos mayores. También me ha gustado el vídeo, que graba hasta 4K 60fps en Dolby Vision. Eso sí, no hay modo cinde, algo que he echado en falta.
Rendimiento, pantalla, experiencia de usuario y más, lo guardamos para que puedas enterarte de todo del vídeo. Ya te adelantamos que, si no estás dispuesto a dejarte mil euros por un iPhone, esta compra tiene bastante sentido.
En Xataka | iPhone 16 Pro, análisis: es uno de los mejores móviles de 2024, también el que menos me emociona
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
la estrategia que está dando frutos en China

Tras el intercambio de cumplidos, besos y abrazos públicos entre Pedro Sánchez y Xi Jinping durante los últimos días en Pekín hay algo más que protocolo diplomático. Está en juego una maniobra calculada en un momento crítico. España, con un déficit comercial con China de casi 40.000 millones (más del 70% de su déficit total), ve en esta guerra comercial una ventana de oportunidad.
La estrategia es directa: mientras Europa debate internamente qué posición tomar ante la guerra comercial de Trump, España ha escogido la acción unilateral. Aprovecha que China necesita aliados europeos frente al aislamiento impuesto por Washington para conseguir concesiones comerciales que serían difíciles en circunstancias normales.
Los cuatro protocolos firmados para desbloquear exportaciones de porcino, cerezas, medicamentos y cosméticos son el resultado de este acercamiento.
Y lo interesante es que ambas partes escenifican esta amistad encontrando exactamente lo que necesitan:
- Jinping consigue la foto que demuestra que no se ha quedado diplomáticamente aislado.
- Sánchez logra compromisos concretos que pueden empezar a corregir el desequilibrio comercial.
Cuando el presidente español dice que “España ve a China como un socio de la UE” (suavizando el “competidor y rival sistémico” del diccionario oficial europeo) está usando capital diplomático para intentar conseguir ventajas económicas.
Pensar que este movimiento es arriesgarse a una crisis con Estados Unidos es un pensamiento incompleto. España está en ese espacio intermedio y gris creado por Trump cuando paralizó los aranceles a todo el mundo salvo a China. Este paréntesis de tres meses es una oportunidad para sacar ventajas comerciales a China y tener mejores cartas cuando termine la tregua y vuelva la tensión.
De momento España ha conseguido acuerdos concretos y no solo declaraciones de intenciones, al contrario que Bruselas, de momento centrada en el funambulismo entre China y Estados Unidos.
El tiempo dirá si esto es suficiente o no para avanzar de verdad en el reequilibrio de la balanza comercial. O si no son más que pequeñas concesiones simbólicas por parte de China. De momento parece claro que España ha conseguido algo que Europa aún está debatiendo: convertir la tensión entre bloques en buenas oportunidades para sus exportadores. Dicho de otro modo: pescar en río revuelto.
España se ha podido colar por una rendija estrecha y quizás temporal, pero puede dar sus frutos cuando la situación comercial mundial se estabilice.
En Xataka | La guerra de los aranceles va a disparar el precio de un componente del que nadie habla: las unidades SSD
Imagen destacada | Xataka
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Cinco ofertas para aprovechar la campaña “Abril ahorral” de MediaMarkt. Un Xiaomi 14T Pro de 1 TB, una tele OLED de Samsung y más

MediaMarkt ha iniciado una nueva campaña denominada “Abril ahorral”. Estará disponible hasta el próximo 16 de abril a las 09:00 horas y en ella podemos encontrar muy buenos descuentos. En este artículo hemos reunido cinco interesantes ofertas en móviles, videojuegos, televisores y router portátiles.
- Xiaomi 14T Pro por 699 euros, un buen precio teniendo en cuenta que no sólo es la versión Pro, sino también la configuración de 1 TB.
- Samsung S85D por 1.249 euros, un televisor OLED de 65 pulgadas que ahora tiene un descuento de más de 1.000 euros.
- iPhone 16 por 839 euros, el móvil de la actual generación de Apple está al precio mínimo histórico de MediaMarkt.
- TP-Link M7010 por 39,99 euros, un router portátil bastante económico que ofrece una autonomía de hasta 8 horas.
- Kingdom Come Deliverance II por 49,99 euros, un precio interesante para la versión Day One del videojuego.
Xiaomi 14T Pro
Aunque la mayor parte de ofertas que hemos visto desde su lanzamiento han ido a parar al xiaomi 14T, en esta ocasión podemos ver un excelente precio en el Xiaomi 14T Pro. Durante la campaña de MediaMarkt podemos comprarlo por 699 euros en su configuración de 1 TB.
El Xiaomi 14T Pro es un excelente móvil que cuenta con muy buenas especificaciones a nivel general. Su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas ofrece una resolución 1,5K y una tasa de refresco de 144 Hz, cuenta con la colaboración de Leica para su apartado fotográfico y su procesador es el MediaTek Dimensity 9300+.
Samsung S85D
Si has pensado que es un buen momento para renovar el televisor del salón y quieres un modelo OLED de buenas dimensiones, MediaMark tiene ahora mismo el Samsung S85D por 1.249 euros, un televisor con pantalla OLED antirreflejos de 65 pulgadas. También es compatible con HDR10+ y con Dolby Atmos, viene con función Multi-View para dividir la pantalla en dos secciones y ver dos contenidos diferentes e integra el asistente de voz Alexa.
iPhone 16
Otra de las ofertas que son bastante interesantes de la campaña de MediaMarkt la tiene el iPhone 16. El móvil de Apple ha recibido numerosos descuentos en los últimos meses, y esta vez lo podemos encontrar por 839 euros en su configuración de 128 GB (se trata del precio mínimo de la tienda).
El iPhone 16 es ideal para los que busquen dar el salto a la actual generación de Apple, pero también para los que quieran un móvil compacto —en este caso monta una pantalla de 6,1 pulgadas— y para los que quieran utilizar Apple Intelligence.
TP-Link M7010
En cambio, si lo que buscamos es un dispositivo que nos permita tener conexión WiFi en casi cualquier lugar, MediaMarkt ha bajado el precio del TP-Link M7010 de los 54,99 euros hasta los 39,99 euros —aunque en El Corte Inglés se encuentra por 39,90 euros—. Se trata de un router portátil al que se le puede añadir una tarjeta SIM 4G LTE, ofrece una velocidad de hasta 300 Mbps y ofrece una autonomía de hasta 8 horas.
Kingdom Come Deliverance II
Si te gustan los videojuegos con un toque medieval, ‘Kingdom Come Deliverance II‘ es uno de los títulos más interesantes que han salido recientemente. Se trata de un RPG de acción de mundo abierto que destaca, sobre todo, por su ambientación, pero también por las mecánicas de combate y por las posibilidades que ofrece el juego de cara a afrontar las misiones. Se puede encontrar en MediaMarkt por 49,99 euros en su One Day Edition para PS5, que incluye una misión adicional.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | MediaMarkt y Compradicción (cabecera), Xiaomi, Samsung, Apple, TP-Link, Warhorse Studios
En Xataka | Los mejores móviles calidad precio. Sus análisis y vídeos están aquí
En Xataka | Mejores televisores en calidad precio. Cuál comprar y siete smart TV 4K recomendados
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad11 horas ago
Poner paneles solares en el espacio nunca ha sido rentable, pero hay algo que motiva el interés actual: su uso militar
-
Actualidad1 día ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 12 de abril
-
Actualidad9 horas ago
Japón lleva medio siglo cobrando un arancel 0% a los coches extranjeros. No encontrarás uno entre los 50 más vendidos
-
Actualidad1 día ago
así es el moderno avión cisterna que promete cambiar las reglas del juego en el aire
-
Tecnologia2 días ago
Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
-
Musica2 días ago
José Madero estrena dos nuevas canciones
-
Musica1 día ago
Coachella 2025: Mira aquí GRATIS a tus artistas favoritos de hoy
-
Actualidad2 días ago
El plan de EEUU para abaratar el petróleo está a punto de descarrilar lo que mejor funcionaba en su economía