Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
Ubisoft sabe que una futura venta es posible, pero antes le queda apostarlo todo al éxito de ‘Assassin’s Creed: Shadows’
Los rumores comenzaron la semana pasada, a través de unas filtraciones de Bloomberg: Tencent, actual propietaria de parte de Ubisoft y la familia del cofundador de la compañía y CEO Yves Guillemot están explorando las posibilidades de una posible venta de la compañía. El delicado momento que actualmente pasa Ubi justifica este rumor, que se acaba de ver confirmado, más o menos entre líneas, por la propia empresa.
El contexto. ¿Por qué decimos que Ubisoft pasa un momento delicado? Por el pinchazo en ventas de ‘Star Wars Outlaws‘. El juego experimentó ventas “más suaves de lo esperado”, debido en buena parte a las protestas de muchos jugadores por distintos desequilibrios en las mecánicas y el desarrollo. Consecuencia inmediata: el lanzamiento de ‘Assassin’s Creed Shadows‘ se ha retrasado del previsto 15 de noviembre al 14 de febrero del año que viene. Todo lo explicó Yves Guillemot en un comunicado interno.
El rumor. La compañía china Tencent y la familia de Yves Guillemot son propietarios de Ubisoft, con un 9,2% los primeros y un 20,5% los segundos, tal y como especificaron recientemente en su informe anual. Ambos estarían considerando vender la compañía, según Bloomberg después de que la compañía gala perdiera más de la mitad de su valor en bolsa y el precio de las acciones estén en su punto más bajo desde 2013, y entra dentro de una serie de corrientes de opinión en su seno que hablan de la posibilidad de, por ejemplo, que un inversor la compre para que suba el precio de las acciones. La compañía podría pasar de este modo a ser una empresa completamente privada.
La respuesta de Ubisoft. A principios de esta semana, Ubisoft ha respondido a los rumores con una nota de prensa: “Ubisoft ha tomado nota de las recientes especulaciones de la prensa sobre posibles intereses en torno a la compañía. Revisamos regularmente todas las opciones estratégicas en interés de sus accionistas e informaremos al mercado si y cuando sea apropiado”. Desde Ubisoft, afirman que actualmente están centrados en dos verticales principales de juegos: los mundos abiertos y los juegos como servicio.
Historial de crisis. Estos problemas de Ubisoft no son los primeros que afronta la compañía, que ya en 2022 recibió pujas de inversoras como Blackstone en un contecto muy específico: el de una serie de ventas millonarias dentro de la industria. Fue ese mismo año cuando Tencent entró en la compañía, comprando casi la mitad de las participaciones que ya tenían los Guillemot. Se vio como una forma de los hermanos de mantener el control de Ubisoft, porque con menos del 10%, Tencent no tiene derecho de veto y está obligada a mantener su participación diurante un mínimo de cinco años. Todo sonaba a huída hacia adelante por parte de Ubisoft.
No hay nada seguro. Lo que sí está claro, independientemente del futuro de Ubisoft, es que la compañía se juega mucho con ‘Assassin’s Creed: Shadows‘, y por eso lo retrasó, porque “aunque el juego ya está terminado, la experiencia adquirida con el lanzamiento de ‘Star Wars: Outlaws’ nos ha llevado a dedicar más tiempo a pulir el título”. Después de las críticas que recibió ‘Valhalla‘, acusado de ser un juego demasiado grande para su propio bien, repetitivo y con mecánicas clónicas, Ubisoft demuestra una ambición considerable con ‘Shadows’ y su doble protagonista. Por eso necesita que el juego funcione a la perfección, y que no se repitan los problemas de ‘Outlaws’.
Cabecera | Ubisoft
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Netflix “cancela” a Karla Sofía Gascón tras polémicos tuits y la borra de los carteles de premios
La actriz Karla Sofía Gascón se encuentra envuelta en una controversia luego de que se revelaran tuits en los que hacía comentarios despectivos sobre varios colectivos y figuras públicas.
En los mensajes, la actriz de “Emilia Pérez” criticaba duramente a personajes como George Floyd, el presidente de Perú y la cantante Selena Gómez. Aunque la actriz desactivó su cuenta y negó algunos de los tuits, estos fueron ampliamente difundidos antes de ser eliminados.
Según informa ABC, Netflix, la plataforma detrás de la película “Emilia Pérez”, ha tomado medidas tras el escándalo. La película, que hasta hace poco era una de las más nominadas de cara a los premios Óscar, ahora enfrenta una crisis de imagen. Con la fecha de votación de los miembros de la Academia cerca, Netflix ha decidido excluir a Gascón de las campañas promocionales y de eventos clave de la temporada de premios, como los Critics Choice, donde estaba prevista su asistencia.
A pesar de su nominación a los premios BAFTA, Sindicato de Actores y los Óscar, la ausencia de Sofía Gascón en estos eventos y su “cancelación” en los medios parecen haber afectado gravemente sus posibilidades de ganar el galardón.
Otros actores, como Mikey Madison y Demi Moore, quienes han tenido un desempeño destacado en la temporada de premios, se perfilan como las grandes favoritas para la estatuilla.
Este mes previo a los Óscar promete ser una tensa espera para la actriz, quien ve cómo su sueño de obtener el premio de la Academia se desvanece frente a la opinión pública y la industria del cine.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
‘La isla de las tentaciones’ llevaba años sin grandes éxitos, pero ha revivido gracias a un insólito filón de memes: Montoya
‘La Revuelta’, en La1, coincide un par de días a la semana con ‘La isla de las tentaciones’, el tronado reality de Tele5 de parejas que se someten a pruebas de alta presión para demostrar su amor. El pasado 29 de enero, Broncano y su invitada, la cantante Nia, charlaron un rato de las abundantes tramas que ha generado el programa de Mediaset: ese es el nivel del alcance de la octava edición del programa, comentado hasta en su competencia directa. O como con retranca reconocieron en uno de los subtítulos del programa, “El debate de ‘La isla de las tentaciones’ es en La1. La tele en España es más compleja que el multiverso de Marvel”
Audiencias en ascenso. Las audiencias con las que arrancó esta edición de ‘La isla de las tentaciones’ no fueron especialmente altas. Aunque aún está por ver la audiencia media de la temporada, que actualmente ronda el 15,4% de share (algo menos que la del año pasado), en las últimas semanas sus audiencias están superando el 16%, conforme su contenido se está viralizando en redes: su máximo lo obtuvo este pasado lunes, con un notable 18,5%. En cualquier caso, sigue lejos de aquellas estratosféricas audiencias de 24,1%, 22,5% y 26,3% de las tres primeras ediciones.
¿Qué hace diferente a esta edición? Sin duda, sus concursantes, que han conseguido generar un contenido viral sin precio. Recordemos someramente las reglas del concurso. Una serie de parejas acuden a una isla, donde se separan en dos grandes grupos: chicos y chicas serán tentados en sus respectivas residencias, y sus parejas verán más tarde las imágenes de tonteos, juegos eróticos, bailes y caídas en plancha en la tentación. Por supuesto, cuanto más exageradas son las reacciones de sus parejas viéndoles “pecar”, más televisivo resulta. Y de ese modo, el sevillano Jose Carlos Montoya se ha convertido en un meme viviente con sus desorbitadas reacciones al comportamiento de su novia Anita.
Qué ha hecho ahora Montoya. En estas semanas que lleva en marcha la octava edición del programa, ya ha habido críticas por el alto nivel de toxicidad de alguna de las parejas, pero Montoya gusta por ese dramatismo impostado, casi una parodia involuntaria del carácter latino. Esa personalidad de anuncio de agua de colonia que le ha llevado a abrirse varias camisas a tirones como gesto de despecho, literalizando tantas coplas sobre infortunios, pasionales (sin saber que “romperse la camisa” es a veces también una metáfora); a correr sin rumbo y finalmente a desplomarse en la arena de la playa entre gritos, como en un vídeo de karaoke; y como gran numerito final, irrumpir en la casa de las novias para pillarla in fraganti en la cama, una locura cuya conclusión se verá la noche del 5 de febrero.
Un meme que traspasa fronteras. El claro precedente de Montoya en la isla son concursantes de otras ediciones que oscilaban entre los celos caricaturescos (“Manué, la manita relajá“) o las pasiones que se desparramaban mucho más allá e sus endebles envoltorios humanos (aquel alarido de Christofer de “¡Estefaníaaaaaa!” en la primera temporada y que cierra el círculo con la huida de Montoya hacia la casa de las novias de este año). Todos ellos, y Montoya es solo el último, han sido fruto de tronchantes memes, junto a hilos que repasan su vida fuera de la isla y dentro. Pero Montoya, además, ha trascendido fronteras: no es necesario entender español para solazarse en su expresividad corporal de muppet enamorado.
Un callejón sin salida. Montoya es el ejemplo perfecto de todas las necesidades, atractivos y problemas del programa: es divertidísimo contemplar su comportamiento desnortado, pero todos sabemos que está creando espectáculo. Hay un abismo entre Montoya y el primigenio “Quién me pone la pierna encima” de la primera edición de ‘Gran Hermano’, desarmante en su ingenuidad. Del mismo modo que hay toda una galaxia de evolución televisiva entre las caricaturescas rabietas de ‘La isla de las tentaciones’ y la devastadora candidez del padre putativo del programa, aquel ‘Confianza ciega’ que se coronó como el mejor reality español de todos los tiempos. Aquí todos conocemos las reglas del juego, y eso lo hace más salvaje, pero en esencia, mucho menos humano.
Cabecera | Mediaset
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Audiard expresa decepción por postura de Karla Sofía Gascón ante polémicos tuits: “Ella está jugando a la víctima”
El revuelo en torno a “Emilia Pérez”, una película que ha generado una gran atención y nominaciones al Óscar, se ha visto opacado por una controversia protagonizada por la actriz principal, Karla Sofía Gascón, quien se convirtió en el centro de una tormenta mediática debido a antiguos posts en redes sociales que muchos consideraron como llenos de odio.
En una entrevista exclusiva con Deadline, el cineasta francés Jacques Audiard, quien dirigió la película, expresó su profunda decepción con las acciones de Gascón, distanciándose de ella.
Audiard describió la traición que sintió al enterarse de las publicaciones de Gascón. “Es muy difícil para mí pensar en el trabajo que hice con Karla Sofía”, dijo Audiard. “La confianza que compartimos, el ambiente excepcional en el set… y luego leer algo que es absolutamente llena de odio, es inexcusable”.
El cineasta francés subrayó que sus acciones no sólo dañaron su relación con ella, sino que también afectaron a todo el elenco y al equipo que trabajó arduamente en la película. “No entiendo por qué sigue haciéndonos daño”, agregó. “No puedo interferir en su enfoque autodestructivo, pero estoy profundamente decepcionado”.
Los comentarios de Audiard reflejan un sentimiento que ha sido repetido por otros miembros del elenco, como Zoe Saldaña. Mientras la película continúa ganando tracción de cara a los Óscar, la ausencia de Gascón en eventos clave ha dejado un vacío notable.
Audiard aclaró que la falta de una disculpa genuina por parte de Gascón sólo aumentó la frustración.
“Ella está jugando a la víctima”, dijo. “Es como si pensara que las palabras no duelen. Bueno, sí lo hacen, y está hiriendo a las personas que estuvieron más cerca de ella”.
A pesar de la atención negativa, Audiard sigue comprometido a defender la película y a su elenco. Expresó una admiración particular por Saldaña y otros miembros del equipo, prometiendo seguir apoyándolos durante la temporada de premios. “Está Zoe, está mi extraordinario equipo. Nunca los dejaría ir. No hay forma de que los deje”, afirmó Audiard.
En medio de este torbellino, Audiard defendió sus decisiones creativas para “Emilia Pérez”, incluida la elección de filmar la película en Francia en lugar de México, a pesar de algunas críticas. Aclaró que las elecciones estilísticas de la película, incluida su representación de los carteles y sus víctimas, no se pretendían mostrar como una representación realista, sino como un elemento temático dentro de la estructura operística que había concebido para la película. “Quería hacer una ópera, no un documental”, explicó, subrayando la importancia de la libertad artística por encima del realismo.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
hay trece Oscar en juego
-
Musica2 días ago
Conciertos: Euforia y nostalgia con Linkin Park en Guadalajara
-
Actualidad2 días ago
Ahora mismo hay una guerra silenciosa librándose en el corazón de las ciudades y la están ganando las ratas
-
Actualidad2 días ago
“Sé que suena como una locura, y lo es”: Mark Ruffalo asegura que Elon Musk quiere establecer una civilización en Marte
-
Curiosidades2 días ago
Se ponen en pausa los aranceles de Trump a México hasta marzo
-
Curiosidades2 días ago
Nayib Bukele ofrece mega prisión de El Salvador para “alojar” criminales de Estados Unidos
-
Musica2 días ago
El Teatro Diana apaga 20 velitas
-
Curiosidades2 días ago
Dacre Montgomery de ‘Stranger Things’ se une a lista confirmados