Connect with us

Tecnologia

estos son los beneficios de un buen descanso

Published

on


El Día Mundial del Sueño se celebra anualmente el viernes anterior al equinoccio de primavera en el hemisferio norte, lo que generalmente ocurre en marzo. En este 2025, la fecha de celebración es el 14 de marzo

El sueño es un proceso biológico complejo, ya que, mientras se duerme, las funciones del cerebro y cuerpo siguen activas para mantener saludable al cuerpo, por lo tanto, si no hay un sueño de calidad las consecuencias pueden conllevar daño a la salud mental y física, al pensamiento y a la vida diaria.

Dormir adecuadamente es esencial para tener buena salud, ya que la falta de sueño está asociada con accidentes automovilísticos, desastres industriales, errores médicos y profesionales, así como baja productividad.

Además, no dormir lo necesario también puede ser un factor de riesgo para desarrollar enfermedades crónicas como obesidad, hipertensión, diabetes y depresión, así como cáncer.

Dormir las horas adecuadas es igual de importante que llevar una alimentación saludable o realizar actividad física. Entre los beneficios de dormir se encuentra el mantener en equilibrio los sistemas inmunológico, cardiovascular, metabólico y neurológico.

Las horas que se recomienda dormir cambian de acuerdo con la edad de las personas:

  • Recién nacidos: 18 horas
  • Niñas y niños: Entre 10 y 12 horas
  • Adolescentes: Entre 8 y 9 horas
  • Adultos: Entre 7 y 8 horas

De acuerdo a una investigación realizada por la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alrededor del 45 por ciento de la población adulta presenta mala calidad del sueño, lo que se refleja en la dificultad que las personas tienen para levantarse, así como la constante somnolencia y cansancio durante las primeras horas de la mañana.

Estos son los beneficios del sueños según la Sleep Foundation:

  • Mejor rendimiento atlético.- El sueño es un elemento clave de recuperación atlética. La producción corporal de hormonas del crecimiento alcanza su máximo durante el sueño, estas hormonas son necesarias para la reparación del tejido y probablemente contribuyan al crecimiento muscular. La mayoría de los atletas necesitan ocho horas de sueño cada noche para recuperarse, evitar el sobreentrenamiento y mejorar su rendimiento.
  • Mantener un peso saludable.- Durante el sueño, el cuerpo produce de forma natural más leptina, un supresor del apetito, a la vez que reduce la producción de grelina, un estimulante del apetito. Sin embargo, en las noches con poco sueño, la producción de grelina aumenta y la de leptina disminuye. Como resultado, la falta de sueño puede provocar una mayor sensación de hambre.

Consejos para tener un buen sueño

Es importante que la población conozca y tenga buenos hábitos de sueño, este tema se llama higiene de sueño.

Para tener una buena higiene del sueño, algunas recomendaciones son:

  • Acostarse y despertarse a la misma hora todos los días
  • Realizar actividad física moderada para promover el sueño; sin embargo, debe evitarse el ejercicio, al menos tres horas antes de dormir
  • Evitar comidas excesivas antes de acostarse
  • Evitar la cafeína, el alcohol y el tabaco cerca de la hora de dormir
  • Estar en un espacio cómodo, oscuro, tranquilo y que no esté demasiado cálido, ni muy frío

Además, es esencial dormir en una habitación completamente oscura, sino esto puede elevar el nivel de azúcar en la sangre y la frecuencia cardíaca, situaciones que pueden provocar diabetes y enfermedades cardiacas.

Además, investigaciones recientes realizadas por el Centro de Medicina Circadiana y del Sueño de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, en Illinois, Estados Unidos, demostraron que existe una asociación entre la luz artificial por la noche y el aumento de peso, ya que se altera la función metabólica, la secreción de insulina y el desarrollo de diabetes y factores de riesgo cardiovasculares.

Con información de López-Dóriga Digital



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Dreame presenta su nueva línea de aspiradoras robots premium con IA

Published

on


Dreame, el fabricante chino que llegó a México a finales de 2023, y que se ha consolidado como una de las marcas más populares en el continente asiático gracias a sus aparatos inteligentes de limpieza del hogar y belleza, presentó tres nuevos dispositivos, la aspiradora H12 Pro FlexReach, su secador de cabello 7 en 1, AirStyle Pro y su producto estrella Dreame X50 Ultra, este último, es un robot todoterreno con “patas” retráctiles, capaz de subir escalones y desniveles, y tecnología que, promete dejar la casa impecable.

Dreame Technology comenzó a vender por canales digitales en México desde el 2023, pero este primer evento offline en el país marca un nuevo camino para la marca. Estamos felices de anunciar nuestro plan de expansión en México y LATAM; con nuevos productos que demuestran nuestra innovación en la industria, tanto para la categoría de limpieza del hogar como para cuidado personal”, dijo Carlo Dubon, Sr. Marketing & Communication Manager para Dreame México.

Y agregó que, ‘también tendremos la presencia de la marca en puntos de venta físicos, con aliados comerciales ya reconocidos en el país, además de tiendas propias en un corto plazo’.

De hecho, durante este lanzamiento, los directivos de la marca dieron a conocer su plan de expansión en el país y en un corto plazo en Latinoamérica. Como parte de este objetivo, también se hizo mención de la nueva alianza estratégica con El Palacio de Hierro para vender productos de forma física en más de 14 tiendas en diferentes ciudades de la República Mexicana, lo cual es un gran logro para la firma.

Estos son los dispositivos inteligentes de Dreame, dotados de IA, que estarán disponibles en territorio azteca:

X50 Ultra: Se trata del robot aspirador más premium del mercado que integra el sistema ProLeap, es decir, utiliza unas patas robóticas retráctiles para esquivar obstáculos de hasta 4.2 cm y escalones de hasta 6 cm.

Este modelo también incorpora un brazo doble flexible en sus cepillos laterales de modo que puede estirarse mejor para llegar a las esquinas y/o rincones, y cuenta con un potente sistema de succión Vormax, que alcanza hasta 20,000 Pa, siendo capaz de aspirar polvo, pelos, restos de comida e incluso partículas atrapadas en las grietas del suelo.

Su función VersaLift Navigation reduce su altura hasta 89 mm, lo que le permite navegar debajo de los muebles fácilmente. La cámara AI con guía LED y la creación de imágenes en 3D garantizan una navegación precisa y evitan más de 200 tipos de obstáculos. Además, gracias a sus 20 boquillas de pulverización de alta temperatura, este sistema limpia las mopas de manera automática, eliminando manchas difíciles, grasa y bacterias con una tasa de eliminación del 99 %. Cuenta con asistente de voz inteligente.

El precio de la X50 Ultra es de 39 mil 999 pesos. Se puede comprar en línea a través de canales como Amazon y Mercado Libre.

H12 Pro FlexReach: esta aspiradora y trapeador en uno cuenta con una gran potencia de succión de 18,000 Pa que elimina fácilmente la suciedad húmeda y seca.

Dreame presenta su nueva línea de aspiradoras robots premium con IA - dreame-h12-1024x933

Cuenta con un diseño biomimético que se adapta al suelo sin esfuerzo, lo que permite que su cuerpo encaje en espacios bajos de hasta 14 cm. Su cepillo mejorado cuenta con el raspador resistente TangleCut con dientes de peine duraderos con hojas suizas de PPA; diseño avanzado que corta con precisión los enredos del cabello y/o pelo a medida que los aspira, dejando el cepillo libre de residuos y evitando problemas de desenredado manual. Brinda un tiempo de ejecución de hasta 50 minutos.

La H12 Pro FlexReach también incluye un sistema de secado rápido y silencioso, y ofrece una limpieza completa a lo largo de zoclos y esquinas estrechas a través de su limpieza de borde a borde en ambos lados. Su cepillo se seca con aire caliente a 90 °C durante 5 minutos para eliminar el exceso de agua, ayudando a prevenir olores y dejar el cepillo fresco y esponjoso.

Este modelo tiene un costo de 11 mil 999 pesos y se podrá adquirir a través de canales como Amazon, Mercado Libre.

En cuanto al segmento de cuidado personal, Dreame aseguró que en las próximas semanas llegará a tiendas la AirStyle Pro, un dispositivo 7 en 1 diseñado para ofrecer una experiencia de estética profesional desde casa.

Uno de los grandes avances de este modelo es su potente motor de 110,000 RPM que genera un flujo de aire de alta velocidad para un secado rápido y eficiente. Además, gracias a sus sensores NTC que monitorizan la temperatura 300 veces por segundo (entre 40º y 180 °C), el AirStyle Pro protege el cabello del sobrecalentamiento, asegurando resultados duraderos sin dañarlo.

Este equipo incorpora la tecnología de aire frío instantáneo, la cual permite fijar peinados con tan sólo mantener pulsado un botón durante 5-10 segundos. Cuenta con siete accesorios magnéticos intercambiables:

Dreame presenta su nueva línea de aspiradoras robots premium con IA - airstyle-pro-1024x632

  • Secador rápido: ideal para obtener un moldeado eficaz
  • 2 cepillos alisadores: el cepillo blando da un aspecto liso y elegante, mientras que el cepillo duro lo deja brillante y sin enredos
  • 2 moldeadores de barra: dos cilindros con auto enrollado de 32 mm para hacer rizos simétricos y duraderos, uno para el lado izquierdo y otro para el derecho
  • Accesorio anti frizz: enfocado en cabello rebelde. Controla el cabello encrespado en segundos
  • Cepillo redondo y voluminizador: proporciona volumen y elimina los enredos del cabello

Durante esta presentación, la marca dispuso de un espacio exclusivo para exhibir su completa gama de productos lanzados en el mercado mexicano desde su llegada al país. Entre estos se encontraban:

  • Robots Aspiradores: X40 Ultra, L10s Ultra Gen2, L10s Pro Ultra, L10s Plus, D10 Plus Gen2, L10s Pro Gen2 y D9 Max Gen2
  • Aspiradora en Seco y Húmedo: H12 Dual
  • Aspiradoras de varilla inalámbricas:  Z30 y Z20 Station (ambas por lanzarse próximamente en México)
  • Cuidado Personal: Pocket, la solución portátil, profesional y potente

La compañía aseguró que en este primer semestre sumará a su línea de productos las aspiradoras de varilla inalámbricas: Z30 y Z20 Station, y en la sección de cuidado personal integrará la Airstyle Pro.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Logran enviar mensajes cuánticos a 254 km con una red comercial de comunicaciones

Published

on


Las redes cuánticas tienen el potencial de permitir comunicaciones seguras, como una internet cuántica. Ahora, un equipo científico logró enviar mensajes cuánticos a 254 kilómetros de distancia utilizando una red de telecomunicaciones -de fibra óptica- ya existente en Alemania.

Los detalles se publican en la revista Nature y, según los científicos, esta demostración sugiere que este tipo de comunicaciones cuánticas puede lograrse en condiciones reales. Detrás del experimento hay investigadores de Toshiba Europe, del Centro de Supercomputación y Redes de Poznan (Polonia) y de la Universidad Anglia Ruskin (Inglaterra).

No es la primera vez que se hace un ensayo de este tipo. Por ejemplo, el año pasado un equipo de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, logró entrelazar dos nodos de memoria cuántica separados por 35 kilómetros usando como enlace fibra óptica en el área de Boston.

Se trataba de una red cerrada de internet entre el punto A y el punto B, que transportaba una señal codificada no por bits clásicos, como la red actual, sino por partículas individuales de luz perfectamente seguras.

No obstante, tanto el trabajo de Harvard como el de ahora de Toshiba, suponen pasos aún preliminares para conseguir una red cuántica de comunicaciones, teóricamente más rápida y segura.

El nuevo estudio publicado es un “paso interesante” y las pruebas están bien hechas, pero no quiere decir que vaya a existir una internet cuántica a la vuelta de la esquina, aclaran fuentes consultadas por EFE.

En el nuevo experimento los investigadores consiguen, en concreto, realizar una distribución cuántica de claves a través de una distancia de más de 250 kilómetros entre varias ciudades de Alemania.

La distribución práctica de claves cuánticas es un método por el que dos partes pueden generar una clave secreta compartida que es segura contra intercepciones, basándose en los principios de la física cuántica.

Liderados por Mirko Pittaluga, el equipo describe un procedimiento que permite distribuir información cuántica a través de cables de fibra óptica sin necesidad de refrigeración criogénica.

La citada red de comunicaciones cuánticas se desplegó en tres centros de datos de telecomunicaciones, de Fráncfort, Kehl y Kirchfeld, conectados por 254 kilómetros de fibra óptica comercial, “una distancia récord” para la distribución práctica de claves cuánticas en el mundo real, afirman los autores.

Según estos, los mensajes cuánticos enviados a través de esta red de telecomunicaciones representan “el primer informe conocido de comunicaciones cuánticas coherentes -cuando se logra mantener los estados cuánticos durante la retransmisión- utilizando la infraestructura comercial de telecomunicaciones existente”.

Carlos Sabín, del departamento de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid, explica que aunque existen experimentos similares que llegan a distancias incluso más grandes, lo más novedoso de estos nuevos resultados es que se usa fibra óptica comercial ya existente y no se añade tecnología más sofisticada y habitual en laboratorios de física cuántica, como refrigeradores para temperaturas ultrabajas.

Los bits cuánticos usados son fotones generados con láseres, en contraste, por ejemplo, con otros experimentos anteriores, como el publicado el año pasado también en Nature.

En él que se generaba entrelazamiento cuántico en Boston entre sistemas experimentalmente más complicados, incluyendo el uso de cavidades -dos espejos separados por una cierta distancia que sirven para atrapar la luz y trabajar con ella en condiciones determinadas de laboratorio-.

“Esos sistemas podrían ser más adecuados para construir memorias cuánticas, pero el uso de fotones ópticos permite en cambio realizar comunicaciones cuánticas a distancias muy grandes”, explica el investigador, que no participa en la investigación.

Estos nuevos resultados, con unas pequeñas tasas de error alrededor del 5 por ciento, representan un paso adelante en la posibilidad de crear redes de comunicaciones basadas en la física cuántica e integradas en la tecnología de fibra óptica ya existente en nuestras ciudades, según Sabín.

No obstante, “conviene aclarar que estaríamos todavía en una etapa muy preliminar de desarrollo”, declara a Science Media Centre España, una plataforma de recursos científicos para periodistas.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

WhatsApp incorpora nueva función de Privacidad Avanzada

Published

on


WhatsApp añadió una nueva función de Privacidad Avanzada para elevar la protección de los chats.

El nuevo ajuste aplica tanto para conversaciones personales como en grupos, para evitar que otras personas compartan el contenido fuera de la aplicación.

Activada la Privacidad Avanzada se evitan la exportación de chats, la descarga automática de contenido o que se usen los mensajes para funciones de inteligencia artificial.

De esta forma, todos en el chat pueden estar tranquilos de que lo que se dice no saldrá de la conversación”, subraya WhatsApp.

Para activar la nueva función basta con tocar el nombre del chat y tocar Privacidad Avanzada del Chat.

Se trata de una primera versión de la función, con lo que pronto se añadirán más opciones con más protecciones.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending