Connect with us

Deportes

Firma Ruth Chepngetich un nuevo récord mundial en el Maratón de Chicago | Video

Published

on


La keniana Ruth Chepngetich firmó este domingo un nuevo récord del mundo en el Maratón de Chicago 2024, en el que se coronó campeona por tercera vez en su carrera con una marca de 2:09. 57 horas.

Chepngetich, de 30 años, dominó el maratón de principio a fin y rebajó el registro de la etíope Tigst Assefa de 2:11.53 horas,  logrado en Berlín en 2023.

En categoría masculina, el keniano John Korir triunfó con un tiempo de 2:02.42 horas.

Récord dedicado a Kiptum
Fue un día glorioso para el atletismo de Kenia, que firmó un doblete en Chicago, donde el año pasado Kelvin Kiptum estableció el récord del mundo con marca de 2:00:35 horas.

Chepngetich dedicó su victoria y su récord a Kiptum al acabar la prueba. Tanto el récord de maratón en categoría masculina como femenina se establecieron en las calles de Chicago.

La atleta keniana reconocía el pasado viernes a EFE que llegaba con gran confianza a Chicago, al asegurar que “nunca” había tenido “mejor preparación” para esta prueba.

En 2022, cuando firmó su doblete, se quedó a 14 segundos del récord mundial y este domingo dio un paso más con un magistral monólogo por las calles de la Ciudad del Viento.

Antes de la carrera Chepngetich declaró a EFE:

Regreso por cuarta vez, así que ya conozco muy bien el recorrido. Antes de la carrera te da un poco de tensión, pero todo se va cuando empiezas a correr.

Y la atleta keniana comenzó con un estilo elegante y un ritmo asombroso que, en los primeros 20 minutos, bastaría para tomar en solitario la punta.

Corrió pegada a las liebres y a los 30 kilómetros lucía casi dos minutos de ventaja sobre el grupo de sus primeras perseguidoras.

Mantuvo un ritmo impecable, con aparente facilidad y gran concentración, y siguió apretando hasta el final. Encaró la única subida real de este maratón en la calle Roosevelt, a pocos metros de la línea de meta, y llegó al parque Grant en solitario.

Levantó las manos al cielo y por primera vez paró el cronómetro antes de la barrera de las dos horas y 10 minutos. Nada más terminar, recibió una bandera de Kenia y siguió corriendo para ir a celebrar su éxito junto a los miles de aficionados presentes en la zona de la meta.

Korir triunfa en categoría masculina
En categoría masculina, como se esperaba, nadie pudo acercarse a las dos horas y 35 segundos de Kelvin Kiptum, que el año pasado escribió en Chicago una página para la historia del atletismo mundial.

Su memoria fue honrada este fin de semana por la organización y muchos corredores manifestaron su dolor por el trágico fallecimiento del keniano.

Korir dominó la prueba y pisó el acelerador a los 33 kilómetros para tomar una ventaja de cerca de 90 segundos sobre Amos Kipruto. La defendió con autoridad hasta el final y paró el cronómetro en 2:02.42 horas.

El Maratón de Chicago 2024 se abrió a las 7.21 horas locales con la salida de la prueba en silla de ruedas, en la que el suizo Marcel Hug encadenó su tercer título consecutivo.

En categoría de silla de ruedas femenina también triunfó una deportista suiza, Catherine DeBrunner, quien firmó su segunda victoria consecutiva en la Ciudad del Viento después de llevarse cinco medallas de oro en los Juegos Paralímpicos. Su marca, de 1h.36.12, es un nuevo récord en Chicago.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Deportes

Desiste Luis Rubiales que sus hijas testifiquen en su juicio

Published

on


La defensa de Luis Rubiales, ex presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), ha anunciado este miércoles que renuncia a que sus dos hijas declaren como testigos en el juicio que se sigue en su contra por el beso no consentido y las presuntas coacciones posteriores a la futbolista Jennifer Hermoso.

La abogada de Rubiales, Olga Tubau, ha pedido el magistrado José Manuel Fernández-Prieto que tuviese por renunciada esa doble testifical, que inicialmente fue solicitada por el propio expresidente, que se enfrenta a 2 años y 6 meses de cárcel por los delitos de agresión sexual y coacciones.

Tras esa petición, el juez ha dado por renunciadas las declaraciones de Lucía y Ana Rubiales y ha planteado una modificación del calendario de testigos fijado en esta vista oral.

En la sesión de este miércoles declaran el exjefe de Gabinete de Rubiales, José María Timón; el expresidente del Comité Nacional de Futbol Femenino, Rafael del Amo; el hermano de Jenni, Rafael Hermoso; Victoriano Martín, que habría presenciado una conversación entre el por entonces seleccionador Jorge Vilda y el propio Rafael Hermoso; y la futbolista del Real Madrid María Isabel ‘Misa’ Rodríguez.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Trump prohíbe a mujeres trans participar en deportes femeninos

Published

on


Donald Trump, presidente de Estados Unidos, cumplió una de sus principales promesas de campaña: prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.

“En unos momentos, firmaré una histórica orden ejecutiva para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos. Ya era hora”, dijo Trump en la Casa Blanca durante el acto de firma, entre fuertes aplausos del público.

“A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas.

“A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres”, afirmó el multimillonario republicano.

Trump intentará impedir que compitan mujeres trans en los JO de Los Ángeles 2028

La Casa Blanca no aclaró cómo afectará la orden ejecutiva a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero Trump adelantó que intentará impedir que compitan mujeres transgénero.

Explicó que el secretario de Estado, Marco Rubio, trasladará al Comité Olímpico Internacional (COI) que deben rechazar la “locura transgénero”.

Queremos que cambien todo lo relacionado con los Juegos Olímpicos y con este tema absolutamente ridículo, que ni siquiera deberíamos estar discutiendo.

Trump también anunció que EU denegará los visados a mujeres transgénero deportistas, lo que podría afectar a la participación de algunos equipos.

Trump y otros detractores de la participación de atletas transgénero en competiciones femeninas sostienen que estas deportistas cuentan con una ventaja injusta, una afirmación que la comunidad científica no respalda.

Un estudio publicado en 2017 en ‘Sports Medicine’ no halló pruebas consistentes de superioridad atlética, mientras que otro de 2023 concluyó que muchas diferencias físicas entre los sexos se reducen o desaparecen con la terapia hormonal de afirmación de género.

Según ese estudio de 2023, la altura o la longitud de las extremidades de las deportistas transgénero pueden variar, pero los científicos señalan que tampoco hay restricciones para atletas cisgénero con estaturas elevadas o habilidades físicas excepcionales.

“Hombres fuera de deportes femeninos”

La orden ejecutiva, denominada ‘Keeping Men Out of Women’s Sports’ (Manteniendo a los hombres fuera de los deportes femeninos), se basa en una interpretación del Título IX, una histórica ley federal de derechos civiles aprobada en 1972, que prohíbe la discriminación por razón de sexo en cualquier escuela o programa educativo que reciba fondos federales.

Cada qdministración tiene la facultad de interpretar esta legislación. Durante su primer mandato (2017-2021), Trump emitió una normativa bajo el Título IX que restringía la definición de acoso sexual y limitaba las investigaciones en universidades a los casos denunciados ante ciertos funcionarios.

El gobierno de Joe Biden (2021-2025) revocó esa normativa de Trump para proteger a las víctimas de abusos sexuales en campus universitarios y estableció protecciones para los derechos de los estudiantes LGBTQ+.

Esa política, sin embargo, no abordó explícitamente la participación de atletas transgénero. Aun así, más de media docena de estados gobernados por republicanos llevaron la norma a los tribunales, generando una polémica que Trump supo capitalizar en su campaña electoral.

Durante su campaña, Trump prometió “mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos” y, en la recta final de las elecciones, se transmitió sin parar un anuncio televisivo contra su rival, la demócrata Kamala Harris, en el que afirmaba que esta apoyaba el uso de fondos públicos para financiar cirugías de reasignación de género en prisiones.

En su primer día en el cargo, el pasado 20 de enero, Trump emitió una orden que instruía al gobierno federal a definir el sexo únicamente como masculino o femenino en documentos oficiales como pasaportes.

La orden firmada hoy representa un giro radical en la política del gobierno federal respecto a las personas transgénero y sus derechos.

No obstante, es difícil de cuantificar el impacto que tendrá la orden ejecutiva dado que no existen datos oficiales sobre cuántos atletas transgénero participan en competiciones deportivas. (EFE)

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

NWSL pagará a las jugadoras que sufrieron acaso y abusos sexuales | Video

Published

on


La Liga Femenina de Futbol de Estados Unidos (NWSL) ha acordado crear un fondo de 5 millones de dólares con el que financiar las indemnizaciones a jugadoras que sufrieron acoso y abuso sexual desde hace más de una década, anunciaron este miércoles en un comunicado los fiscales generales de tres estados del país.

Concretamente, los fiscales generales de Nueva York, Letitia James, del Ditrito de Columbia, Brian L. Schwalb, y de Illinois, Kwame Raoul, detallaron que comenzaron una investigación tras las denuncias que hicieron varias jugadoras en 2021 y que se referían a años anteriores.

El documento legal del acuerdo señala:

Los fiscales generales concluyeron que la NWSL estaba permeada por una cultura de comportamiento inapropiado y abusivo, incluido el acoso sexual y la discriminación basados ​​en el género, la raza y la orientación sexual.

El acuerdo será supervisado por la exjueza Barbara Jones, que se desempeñó durante 17 años en la corte federal para el Distrito Sur de Nueva York.

Además, a partir de ahora se deberán poner en marcha reformas radicales en la aplicación de nuevos protocolos para mejorar la seguridad y el bienestar de las jugadoras.

Esto se concretará en mecanismos más eficientes para denunciar abusos o prohibir a los entrenadores tener control exclusivo sobre el alojamiento de las futbolistas y de sus decisiones médicas, entre otras medidas.

En 2021, jugadoras de toda la NWSL denunciaron mala conducta y abuso por parte de entrenadores y árbitros que se remontaban a más de una década atrás. Muchas de estas quejas se habían informado a la NWSL pero fueron ignoradas en gran medida, señalaron los fiscales.

Tras las denuncias, se iniciaron dos investigaciones separadas, una en conjunto de la NWSL y la Asociación de Jugadoras de la NWSL (NWSLPA), y otra por parte de la Federación de Futbol de Estados Unidos.

“Esta investigación fue iniciada por la NWSLPA porque las jugadoras se negaron a permanecer en silencio ante el abuso sistémico”, expresó hoy Meghann Burke, ex futbolista y directora ejecutiva de NWSLPA.

Hace tres años, los fiscales generales de Nueva York, Illinois y el Distrito de Columbia abrieron su propia investigación y, de acuerdo con sus resultados, hubo entrenadores que abusaron verbal y sexualmente de las jugadoras, tomando represalias contra las que se resistían o lo denunciaban públicamente.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending