Musica
Esto costará ir a los festivales musicales de México en 2025
Lo que necesitas saber:
En 2025 tendremos un montón de festivales rifados en México, pero, ¿cuánto costará ir a cada uno? Acá se pueden dar una idea.
El 2025 pinta para ser grandioso para los fans de los shows en vivo en México, pues para el próximo año ya anunciaron con bombo y platillo los carteles de algunos de los festivales más importantes de nuestro país. Y sí, por supuesto que tenemos ganas de ir a todos, porque cada uno nos ofrece una experiencia diferente.
Sin embargo, también tenemos claro que cada vez es más complicado asistir a todos los festivales. Sobre todo por el tema económico, pues por distintos factores, los precios han subido como la espuma y en su mayoría, el público tiene que elegir muy bien a cuáles quiere o puede asistir dependiendo de su bolsillo.
![El Corona Capital está entre los nominados a mejor festival del mundo](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/11/corona-capital-nominado-mejores-festivales-del-mundo-pollstar.jpg?resize=1024,530)
![El Corona Capital está entre los nominados a mejor festival del mundo](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/11/corona-capital-nominado-mejores-festivales-del-mundo-pollstar.jpg?resize=1024,530)
Sabemos que en Sopitas.com nos leen un montón de apasionados de la música que quisieran lanzarse a todos y cada uno de los festivales que tenemos en la agenda. Es por eso que acá, para que se den una idea de lo que tendrán que gastar o ahorrar, les contaremos de cuánto les costará ir a eventos como Bahidorá, EDC México, Vive Latino, AXE Ceremonia y Tecate Pa’l Norte en 2025.
Hablemos de los costos de los festivales musicales en México para 2025
Bahidorá
Arrancamos con Bahidorá, el cual se lleva a cabo el fin del semana del 14 al 16 de febrero de 2025 en el Parque Las Estacas, en Morelos. Desde que escuchamos el nombre de este festival sabemos que nos espera una fiestota sabrosa en uno de los lugares más bonitos que tenemos relativamente cerca de la CDMX.
Y es que no es para menos, si en esta edición se presentarán actos tan diversos como Kaytranada, Floating Poatins, Ezra Collective, Angélica García, Diles que no me maten, Ca7triel y Paco Amoroso, Rusowsky y muchos más. Aunque eso sí, para lanzarse a Bahidorá y antes de empacar el traje de baño o sacar la casa de campaña, hay que tomar en cuenta los boletos. Acá abajo les dejamos la lista completa de entradas para el festival con cargos por servicio y en la fase en que se encontraban al momento de redactar esta nota.
![bahidora 2025](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/cartel-line-up-bahidora-2025.jpeg?resize=1024,1024)
![bahidora 2025](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/cartel-line-up-bahidora-2025.jpeg?resize=1024,1024)
Esto te costarán los boletos para el festival
- Full Weekend (Acceso general para los tres días) – $3,684.80 pesos mexicanos
- Half Weekend (Acceso general para sábado y domingo) – $2,788.80 pesos mexicanos
- Day Pass (Acceso general para el viernes) – $1,332.80 pesos mexicanos
- Day Pass (Acceso general para el domingo) – $1,108.80 pesos mexicanos
Considerando que quieran asistir los tres días del festival y suponiendo que los agarran en fase 1, mínimo se estarían gastando $3,684.80 pesitos en los puros boletos, así que vayan haciendo cuentas. Ahora bien, si quieren entrarle a la experiencia completa, ahí les van los precios de hospedaje, transporte, estacionamiento y otras actividades dentro de Bahidorá,
![Entradas, precios y tipo de boletos para el Carnaval de Bahidorá 2025](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/bahidora-2025-boletos-precio-camping-transporte-festival-9.jpg?resize=1024,682)
![Entradas, precios y tipo de boletos para el Carnaval de Bahidorá 2025](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/bahidora-2025-boletos-precio-camping-transporte-festival-9.jpg?resize=1024,682)
Los precios del hospedaje dentro de Bahidorá
Ahora bien, estos precios solo incluyen los boletos para entrar al festival Bahidorá, pues no contemplan el acceso a ningún campamento, glamping ni hospedaje. Para quedarte dentro del Parque Las Estacas, debes considerar otra lanita y dependiendo del tipo de lugar en el que quieras estar durante el fin de semana.
A continuación les mostramos los beneficios y precios de cada uno de los tipos de alojamientos –desde los campamentos normales a otros más nice– para los tres días de Bahidorá (ya con cargos incluidos).
- Campamento Zafiro (con zona de camping premium dentro de Las Estacas.; regaderas, baños y vestidores fijos; área de alimentos y bebidas, y alberca exclusiva) – $2,228.80 pesos mexicanos
- Campamento Ónix (con zona de camping fuera de Las Estacas; regaderas, baños y vestidores fijos; área de alimentos y bebidas; albercas exclusivas y manantial) – $1,556.80 pesos mexicanos
- Camp A (con zona de camping dentro de Las Estacas; regaderas, baños y vestidores portátiles; área de alimentos y bebidas cercana al camping) – $1,108.80 pesos mexicanos
![Entradas, precios y tipo de boletos para el Carnaval de Bahidorá 2025](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/bahidora-2025-boletos-precio-camping-transporte-festival-8.jpeg)
![Entradas, precios y tipo de boletos para el Carnaval de Bahidorá 2025](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/bahidora-2025-boletos-precio-camping-transporte-festival-8.jpeg)
Sabemos que muchos no quieren ir a un festival sin sus cuates o el combo que siempre los acompaña a la fiesta. Bueno, pues si ese es su caso, Bahidorá ofrece espacios para que todos se puedan quedar en el mismo lugar. Acá abajo les dejamos los costos de este tipo de hospedaje y lo que incluyen.
- Team Camp (con zona de campamento dentro de Las Estacas para grupos de mínimo 10 personas; Espacios amplios para acampar en grupo; regaderas, baños y vestidores fijos; zona de alimentos, bebidas y área chill) – $23,396.80 pesos mexicanos
- Glamp Amatista | Doble (con glamp para dos personas dentro de la zona de glamping de Las Estacas; una cama doble con blancos, cobijas y almohadas; mueble, lámpara y candado; regaderas y baños fijos; zona de alimentos y bebidas, áreas comunes, fogata y alberca exclusiva) – $17,900.00 pesos mexicanos
- Glamp Amatista | Cuádruple (con glamp para cuatro personas dentro de la zona de glamping de Las Estacas; cuatro camas individuales con blancos, cobijas y almohadas; mueble, lámpara y candado; regaderas y baños fijos, zona de alimentos y bebidas, áreas comunes, fogata y alberca exclusiva) – $23,900.00 pesos mexicanos
- Glamp Suite | Doble (Hotel Nehirá) (con una glamp tent para dos personas y jardín privado; regadera y baño privado; cama king size con blancos, cobijas y almohadas; caja de seguridad, mueble, lámpara y ventilador; alberca exclusiva) – $30,128.00 pesos mexicanos
- Glamp Master Suite | Doble (Hotel Nehirá) (con una glamp tent para dos personas, jardín privado y pebedero dentro del Hotel Nehirá de Las Estacas; regadera, tina y baño privado; cama king size con blancos, cobijas y almohadas; caja de seguridad, mueble, lámpara y ventilador; alberca exclusiva) – $33,488.00 pesos mexicanos
- Hotel Bahidorá | Habitación Doble (con habitación para dos personas con una cama doble y shuttle redondo al festival con salidas cada 30 minutos para el fin de semana del festival) – $13,428.80 pesos mexicanos
- Hotel Bahidorá | Habitación Cuádruple (con habitación para cuatro personas con dos camas dobles y shuttle redondo al festival con salidas cada 30 minutos para el fin de semana del festival) – $17,908.80 pesos mexicanos
![Lo que rifó y no tanto del festival Bahidorá 2024](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/02/bahidora-2024-escenario-sonorama.jpeg?resize=1024,682)
![Lo que rifó y no tanto del festival Bahidorá 2024](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/02/bahidora-2024-escenario-sonorama.jpeg?resize=1024,682)
Transporte, estacionamiento y otras actividades en el festival
Por último pero no menos importante: el transporte para Bahidorá. Consideran el pachangón que se van a aventar en el festival, es recomendable tomar el autobús que te lleva a Las Estacas y te trae de vuelta a la CDMX. Aunque eso sí, deben considerar que hay diferentes horarios de salida y regreso. A continuación les dejamos el precio con cargos incluidos del camión oficial.
- Viaje redondo CDMX/Bahidorá/CDMX – $996.80 pesos mexicanos
Claro que también existe la posibilidad de que lleven sus coches, motos e incluso pueden rentar un camión con toda su tropa, para que no tengan que esperar a que se junten las personas que van a viajar en el autobús. Dentro de Las Estacas hay un estacionamiento exclusivo para los asistentes de Bahidorá, pero por el momento no hay precios oficiales. Aunque para que se den una idea, les mostraremos los costos del 2024.
- Automóvil – $400 pesos mexicanos
- Automóvil VIP (estacionamiento más cercano a la entrada del festival) – $500 pesos mexicanos
- Motos – $150 pesos mexicanos
- Vans – $500 pesos mexicanos
- Camiones (externos al festival) – $600 pesos mexicanos
![Entradas, precios y tipo de boletos para el Carnaval de Bahidorá 2025](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/bahidora-2025-boletos-precio-camping-transporte-festival-4.jpg)
![Entradas, precios y tipo de boletos para el Carnaval de Bahidorá 2025](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/bahidora-2025-boletos-precio-camping-transporte-festival-4.jpg)
Además de la música y poderte echar un chapuzón, Bahidorá ofrece otras experiencias para que te relajes y conectes con tu lado más espiritual, como unos buenos masajes y entrarle al temazcal. Estos tienen un costo extra y acá abajo les dejamos los precios con cargos para estas actividades.
- Temazcal (con duración de 50 minutos) – $1,108.80 pesos mexicanos
- Masaje relajante (con duración de 30 minutos para una o dos personas) – $1,108.80 pesos mexicanos
- Masaje Descontracturante (con duración de 45 minutos para una o dos personas) – $1,668.80 pesos mexicanos
Por cierto, de ESTE LADO encuentran el link para que compren sus boletos, camping, hospedaje y actividades extra de Bahidorá 2025.
Esto es un aproximado de lo que gastarás en Bahidorá 2025
Ahora sí, es momento de hacer cuentas. Sumando el precio de los boletos para el fin de semana en Bahidorá, suponiendo que tomarán el transporte de ida y vuelta, y piensan quedarse en el campamento más económico, estamos hablando de que tendrán que desembolsar $5,790.40 pesos mexicanos. Esto solo para ir al festival.
Para gastar adentro de Las Estacas, la cosa depende mucho, sobre todo del hambre y la sed que traigas. Pero imaginando que solo quieres gastar en comida, bebida y un recuerdito del festival, deben saber que la chela costará alrededor de $180 pesos mexicanos, mientras que hay opciones de comida que inician desde los $200 pesitos, y algo barato de la merch oficial te saldrá mínimo en unos $500 pesos mexicanos.
![Entradas, precios y tipo de boletos para el Carnaval de Bahidorá 2025](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/bahidora-2025-boletos-precio-camping-transporte-festival-2.jpg?resize=1024,683)
![Entradas, precios y tipo de boletos para el Carnaval de Bahidorá 2025](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/bahidora-2025-boletos-precio-camping-transporte-festival-2.jpg?resize=1024,683)
Ahora, si por cada día del fin de semana de Bahidorá se toman unas cinco cervezas y comen bien al menos dos veces, estamos hablando de que gastarán cerca de $4,400 pesitos mexas dentro de Las Estacas. En conclusión, viajando austeros a este festival, todo el trip les costará unos $10,190.40 pesos mexicanos.
EDC México
Como podrán darse cuenta, los primeros festivales del 2025 en nuestro país están enfocados a enfiestar durísimo. Y prueba de ello es EDC México, que vuelve del 21 al 23 de febrero a la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez para un fin de semana de música electrónica sabrosa en donde podremos sacar los pasos prohibidos.
Por el momento, todavía no tenemos el lineup oficial para la versión mexa del EDC. Sin embargo, ya pueden ir armando sus boletos para apartar su lugar en esta edición. Y para que se den una idea de cómo está el asunto, a continuación les dejamos la lista oficial de precios de los boletos (con cargos incluidos) y fases hasta el momento para este festival.
![edc mexico 2024 reseña festival](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/02/cronica-edc-mexico-2024-david-guetta-skrillex-portazo-2.jpg?resize=1024,683)
![edc mexico 2024 reseña festival](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/02/cronica-edc-mexico-2024-david-guetta-skrillex-portazo-2.jpg?resize=1024,683)
Estos son los precios de los boletos para el festival
Abonos
- Abono General (pase para los tres días en fase 1) – $4,172.50 pesos mexicanos
- Abono Comfort Pass (pase para los tres días en fase 1 que incluye baños privados con aire acondicionado cerca de los escenarios kineticFIELD y circuitGROUNDS, entrada exclusiva y rápida al festival) – $5,602.25 pesos mexicanos
- Abono Citibanamex Plus (pase para los tres días en fase 1 que incluye la experiencia VIP completa en el festival) – $7,564.00 pesos mexicanos
Boletos por día
- General viernes (fase 1) – $1,488.50 pesos mexicanos
- General sábado (fase 3) – $1,781.25 pesos mexicanos
- General domingo (fase 1) – $1,488.50 pesos mexicanos
- Comfort Pass viernes (fase 1) – $1,976.50 pesos mexicanos
- Comfort Pass sábado (fase 2) – $2,269.25 pesos mexicanos
- Comfort Pass domingo (fase 1) – $1,976.50 pesos mexicanos
- Citibanamex Plus viernes (fase 1) – $2,403.50 pesos mexicanos
- Citibanamex Plus sábado (fase 2) – $2,806.00 pesos mexicanos
- Citibanamex Plus domingo (fase 1) – $2,403.50 pesos mexicanos
Ahora bien, consideremos que tienen ganas de aventarse los tres días de EDC México y consiguieron comprar sus boletos para los tres días en fase 1, estamos hablando que de cajón tendrán que gastar $4,172.50 pesitos mexas. Vayan anotándolo en la libreta.
POR ACÁ tienen el enlace de comprar para los abonos y boletos individuales de EDC México 2025.
![Estos actos se rifaron un montón en el EDC México 2023](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/02/edc-mexico-2023.jpg?resize=1024,684)
![Estos actos se rifaron un montón en el EDC México 2023](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/02/edc-mexico-2023.jpg?resize=1024,684)
Transporte para el festival
Ya que checamos en cuanto salen los boletos para EDC México 2025, es hora de pasar a otro punto importante: el transporte. Si ustedes son de los que prefieren viajar en transporte público, les contamos que hay varias formas de llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez para el festival. Una de ellas es la famosa limusina naranja (el Metro, pues).
La línea de Metro más efectiva para llegar al EDC es la 9 (o café) y la estación más cercana es Ciudad Deportiva, pues te deja a unos cuantos de la Puerta 7 del Autódromo, uno de los accesos principales al festival. Así que considera $5 pesitos de tu presupuesto por día para este transporte (o $10 pesos si piensas regresarte también por este medio).
![Estos actos se rifaron un montón en el EDC México 2023](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/02/edc-mexxico-2023-1.jpg?resize=1024,684)
![Estos actos se rifaron un montón en el EDC México 2023](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/02/edc-mexxico-2023-1.jpg?resize=1024,684)
Ahora bien, la otra entrada del Autódromo Hermanos Rodríguez para el EDC México se encuentra en la Puerta 15 y para llegar ahí, lo mejor es tomar el Metrobús –específicamente la Línea 2 (la de color morado)– y bajar en la estación Iztacalco (aunque UPIICSA y El Rodeo también son opciones para entrar por esa puerta).
Si quieren llegar en el Metrobús, consideren que el precio del viaje es de $6 pesitos por día (o de igual manera, $12 pesos si quieren tomarlo de vuelta).
La última opción de transporte público es la Línea 2 del Trolebús (la azul) que va de Pantitlán a Chapultepec. Lo mejor es que bajen en la estación Ciudad Deportiva y después, encontrarán la Puerta 7 que los llevará a la entrada del EDC México.
Ahora bien, si viajan desde Chapultepec, pueden bajar en la estación Av. Río Churubusco y de ahí, solo queda caminar sobre Añil para llegar a la Puerta 15. El viaje en Trolebús les costará $4 pesitos por día (u $8 pesos si es que prefieren este transporte para volver a casa o el lugar donde se estén quedando).
Estacionamiento y Ticket2Ride
Ahora que si no quieren manejar y prefieren viajar cómodos al EDC México, está la opción de Ticket2Ride, el transporte de OCESA que te lleva hasta el Autódromo Hermanos Rodríguez y te regresa a varios puntos del Área Metropolitana cuando termine el festival.
Estos son los lugares de donde salen y vuelven los camiones del servicio de Ticket2Ride: Mundo E, Interlomas, Galerías Coapa, Santa Fe, Perisur, Parque de los Venados, Condesa, Plaza Lindavista, Iztapalapa, Hipódromo de las Américas y Aragón. El precio de este transporte está entre $300 pesos (por día) o $700 pesos (para los tres días del festival).
![Así lució el escenario principal EDC México 2022](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/02/edc-2022-escenario-principal-scaled-1.jpg?resize=1024,683)
![Así lució el escenario principal EDC México 2022](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/02/edc-2022-escenario-principal-scaled-1.jpg?resize=1024,683)
Si ustedes no son fans del transporte público, por supuesto que también hay otras maneras para llegar a EDC México. Si van al festival en carro, el Autódromo Hermanos Rodríguez cuenta con un estacionamiento oficial, que se encuentra en la Puerta 15 y el Palacio de los Deportes. Y aunque todavía no hay precios oficiales, consideren entre $600 y $700 pesitos mexicanos para esto.
Este es un aproximado de lo que te saldrá el EDC México 2025
Ahora sí, es hora de sacar la calculadora. Pensemos que tienen su abono general, se lanzarán a los tres días de EDC México y piensan usar el servicio de Ticket2Ride para no tener que pensar cómo se van a regresar del Autódromo Hermanos Rodríguez, estamos hablando de que tendrán que pagar $4,874.50 pesos mexicanos.
En cuanto a lo que van a gastar dentro del festival, también depende de las ganas que tengan de comer y beber. Pero supongamos que en un día solo quieren hacer una comida en el EDC (que opciones de comida hay más o menos desde los $200 pesos) y piensan tomarse unas seis cervezas (que cuestan alrededor de $180 pesos), estarían gastándose $3,800 pesitos en todo el festival.
![cronica edc mexico 2024](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/02/cronica-edc-mexico-2024-david-guetta-skrillex-portazo-1.jpeg?resize=1024,768)
![cronica edc mexico 2024](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/02/cronica-edc-mexico-2024-david-guetta-skrillex-portazo-1.jpeg?resize=1024,768)
A eso súmenle un souvenir de la merch oficial de EDC México, que inicia desde los $500 pesos. En resumen, por el fin de semana en este festival y pensando en que no les va a entrar el hambre mortal o sed de la peligrosa, desembolsarían unos $9214 pesos mexicanos. Así que vayan ahorrando para esta pachanga.
Vive Latino
Quizá uno de los festivales más esperados del 2025 es el Festival Iberoamericano de Cultura Musical (Vive Latino para los cuates), que se armará el 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP Seguros. Y es que no es para menos, si estamos hablando de que este espacio tan importante para la música en nuestro país cumple 25 años de vida y claro que lo celebrarán a lo grande.
Para esta ocasión, el Vive nos presenta un cartel con actos como Keane, Foster the People, Rüfus Du Sol, Scorpions, Caifanes, Molotov, Zoé, Raphael y muchos más. Y si quieren formar parte de esta edición del festival mexa más antiguo e influyente, a continuación les dejamos los precios de los boletos (con cargos), las fases en las que se encuentran hasta el momento de hacer esta nota y qué incluyen.
![vive-latino-2025-cartel-lineup-boletos-fechas-estadio-gnp-3](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/vive-latino-2025-cartel-lineup-boletos-fechas-estadio-gnp-3.png?resize=1024,1024)
![vive-latino-2025-cartel-lineup-boletos-fechas-estadio-gnp-3](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/vive-latino-2025-cartel-lineup-boletos-fechas-estadio-gnp-3.png?resize=1024,1024)
Estos son los precios de los boletos para el festival
Abonos
- Abono General (fase 2) – $4,453 pesos mexicanos
- Abono Comfort Pass – $4,880 pesos mexicanos
- Abono Citibanamex Platino – $6,623 pesos mexicanos
- Abono Boxes Oro – $8,575 pesos mexicanos
- Abono Boxes Diamante – $12,235 pesos mexicanos
Ok, pensemos que agarraron sus abonos generales para el Vive Latino en fase 2, de inicio tendrían que considerar gastarse $4,453 pesos de puros boletos. Ahora bien, también tienen que considerar el tema del transporte, estacionamiento y demás.
ACÁ les dejamos el link para que vayan armando sus boletos para el Vive Latino 2025.
![precios-boletos-vive-latino-2025-venta-cuanto-cuestan-incluyen](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/precios-boletos-vive-latino-2025-venta-cuanto-cuestan-incluyen.png?resize=819,1024)
![precios-boletos-vive-latino-2025-venta-cuanto-cuestan-incluyen](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/precios-boletos-vive-latino-2025-venta-cuanto-cuestan-incluyen.png?resize=819,1024)
Transporte, estacionamiento y Ticket2Ride para el festival
Ok, ya que sabemos los precios de los boletos para el Vive Latino 2025, vamos a checar la manera de llegar al Estadio GNP Seguros. La cosa es muy similar al EDC México, pues ambos festivales se llevan a cabo en el mismo lugar. Pero de cualquier manera, a continuación les recordamos las opciones de transporte público.
- Metro (Línea 9, Estación Ciudad Deportiva) – $5 pesos por viaje
- Metrobús (Línea 2, Estaciones: Iztacalco, UPIICSA y El Rodeo) – $6 pesos por viaje
- Trolebús (Línea 2, Estaciones: Ciudad Deportiva, Av. Río Churubusco) – $4 pesos por viaje
Al igual que en EDC México, también están disponibles los mismos estacionamientos y el servicio de Ticket2Ride. Así que de nuevo, consideren unos $600/700 pesitos para el estacionamiento festival, o entre $300 pesos (por día) o $700 pesos (para los tres días del festival) del transporte de OCESA.
![Esto te va a costar ir a los festivales musicales de México en 2025](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/vive-latino-cuanto-cuesta-festivales.jpg)
![Esto te va a costar ir a los festivales musicales de México en 2025](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/vive-latino-cuanto-cuesta-festivales.jpg)
Esto es lo que más o menos gastarás en el Vive Latino 2025
Ok, es momento de las sumas. Como mencionábamos antes, imaginemos que armaron sus boletos en fase 2 para los tres días del Vive Latino a $4,453 pesos. A eso, supongamos que compran el transporte de Ticket2Ride para no preocuparse por el regreso del Estadio GNP Seguros, de estas dos cosas tendrían que pagar $5153 pesos mexicanos.
A eso sumémosle el tema de las bebidas, comida y recuerdo del festival. En 2024, la cerveza costaba $180 pesos, de igual manera la comida comenzaba desde los $200 pesitos y la merch oficial iba desde los $400 pesos. Consideremos que por día se echarán cinco chelas, comerán una ves dentro del Vive Latino y se comprarán un souvenir, estarían gastándose cerca de $3600 pesitos mexicanos.
Para cerrar con el Vive Latino 2025, si sumamos todo esto, la experiencia de vivir el Festival Iberoamericano de Cultura Musical te saldría más o menos en unos $8,753 pesitos mexicanos. Claro, considerando que vas en plan tranqui, sin ganas de tomarte hasta el agua de los floreros y comiste bien antes de entrar.
AXE Ceremonia
Después del Vive Latino, unos días después viene otro festival que nos encanta. Así es, hablamos del AXE Ceremonia, que se ha consolidado como un espacio musical muy importante de la CDMX y que cada año nos deja con la boca abierta gracias a los lineups rifados que han armado en sus últimas ediciones.
Para 2025, en el AXE Ceremonia –que se armará el 5 y 6 de abril en el Parque Bicentenario– veremos a nombres como Tyler, The Creator, Charli XCX, Massive Attack, Parcels, FKA Twigs, Tomorrow X Together, Gessaffelstein y más. Y si se quieren lanzar a este festival, acá abajo les dejamos los precios con cargos y la fase en la que se encuentran actualmente los abonos.
![festival-axe-ceremonia-2025-cartel-oficial-lineup-boletos](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/festival-axe-ceremonia-2025-cartel-oficial-lineup-boletos.jpg?resize=1024,1024)
![festival-axe-ceremonia-2025-cartel-oficial-lineup-boletos](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/festival-axe-ceremonia-2025-cartel-oficial-lineup-boletos.jpg?resize=1024,1024)
Estos son los precios de los boletos para el festival
Abonos
- General (fase 4) – $5,965.75 pesos mexicanos
- Comfort Pass (fase 4) – $5,965.75 pesos mexicanos
- Citibanamex Plus (fase 4) – $7,259.00 pesos mexicanos
- Abono Aeroméxico Club (fase 1) – $16,600.00 pesos mexicanos
En el mejor de los casos y pensando que los fans de Tyler, The Creator o Tomorrow X Together les dieron chance de comprar sus boletos para el AXE Ceremonia 2024, si quieren ir los dos días, tan solo del abono general deberán pagar $5,965.75 pesos mexicanos. Aunque claro, aún faltan otros factores a tomar en cuenta.
De ESTE LADO encuentran el link para que compren sus abonos para el AXE Ceremonia 2025.
![](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/festival-axe-ceremonia-2025-precios-boletos-fases-2.jpg?resize=1024,683)
![](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/festival-axe-ceremonia-2025-precios-boletos-fases-2.jpg?resize=1024,683)
Transporte y rutas para el festival
Ahora que ya tienen todos los datos de los boletos para el AXE Ceremonia 2025, vamos a contarles de las rutas para llegar al festival. La más sencilla es bajar en la estación Refinería de la Línea 7 (la naranja) del Metro. De ahí, debes caminar hacia la Av. 5 de Mayo y no hay pierde, encontrarás la entrada principal al Parque Bicentenario, de donde caminarás hacia el acceso al festival. Así que anoten 5 pesitos por día (o 10 si tomarán el Metro de vuelta).
Por otro lado, si vienes en carro y necesitas estacionamiento, normalmente habilitan el acceso al estacionamiento por la puerta 2 del parque. Hasta el momento no hay precios oficiales para el estacionamiento, pero considera unos $300 o $400 pesitos por día del AXE Ceremonia.
![axe ceremonia](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/03/mejores-momentos-del-axe-ceremonia-2024-2.jpg?resize=1024,683)
![axe ceremonia](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/03/mejores-momentos-del-axe-ceremonia-2024-2.jpg?resize=1024,683)
Esto te recomendamos llevar para el AXE Ceremonia 2025
Ok, repasemos los costos hasta ahorita. El abono general en fase 4 costó $5,965.75 pesos mexicanos, a eso súmenle que para evitarse la fatiga deciden llevarse su coche, que del estacionamiento serían unos $300 pesitos, la cantidad sube a los $6275.75 pesos mexas. Y eso es solo para la entrada, ida y regreso del AXE Ceremonia.
A todo esto falta agregarle el consumo dentro del Parque Bicentenario. En 2024, las cervezas costaban desde los $160 pesos, mientras que encontrabas comida a partir de los $200 pesos. Una vez más, supongamos que se van a chutar unas seis chelas por día y comerán una vez en el festival, eso nos daría un total de $2320 pesitos mexicanos (de nuevo, considerando que solo tomarán y comerán poco).
![AXE Ceremonia](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/03/2A0A1114-1.jpeg?resize=1024,683)
![AXE Ceremonia](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/03/2A0A1114-1.jpeg?resize=1024,683)
Para rematar, piensen que les gustó algo de la merch oficial, fácil lo más barato les estaría costando mínimo unos $500 pesitos. En conclusión, si hacemos el cálculo final, la experiencia austera de ir al AXE Ceremonia 2025 les estaría saliendo en $9,095.75 pesitos mexicanos. Así que es momento de ir ahorrando para abril.
Tecate Pa’l Norte
Por último pero no menos importante, pasamos al festival más ascendente de México. Sí, ni más ni menos que Tecate Pa’l Norte, que definitivamente ya es uno de los más importantes de nuestro país, gracias a la enorme mezcla de talento nacional e internacional que juntan en el Parque Fundidora de Monterrey.
En 2025, este festivalazo se llevará a cabo del 4 al 6 de abril y contará con la participación de nombres muy grandes como Green Day, Olivia Rodrigo, Charli XCX, Massive Attack, Fall Out Boy, Kings of Leon, The Black Keys, Garbage y más. Y si ustedes no se quieren perder esta edición de Pa’l Norte, acá abajo repasamos los precios actuales de los tres días (sin cargos) y en la fase en se encuentran al momento.
![Esto te va a costar ir a los festivales musicales de México en 2025](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/tecate-pal-norte-2025-cartel-lineup.jpg?resize=819,1024)
![Esto te va a costar ir a los festivales musicales de México en 2025](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/10/tecate-pal-norte-2025-cartel-lineup.jpg?resize=819,1024)
Estos son los precios de los boletos para el festival
Abonos
- General (fase 1) – $4,670 pesos mexicanos
- General + (fase 1) – $5,815 pesos mexicanos
- Ascendente (fase 1) – $7,435 pesos mexicanos
- VIP (fase 1) – $9,800 pesos mexicanos
En el mejor de los casos, pensemos que logran encontrar abonos generales para los tres días del Tecate Pa’l Norte, estamos hablando que de inicio deberían pagar $4,670 pesos (eso sin contar los cargos por servicio de los boletos).
Ahora bien, si ustedes no son de Monterrey, también deben considerar los vuelos/autobús y hospedaje para esas fechas, los cuales recomendamos comprar con tiempo de anticipación porque los lugares cercanos al Parque Fundidora se ocupan rápido y los precios se disparan por los cielos.
ACÁ encuentran el link para la venta de boletos de Tecate Pa’l Norte 2025.
![Lo que no se vio de Tecate Pa'l Norte 2024](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/04/tecate-pal-norte-2024-cronica-1.jpg?resize=1024,683)
![Lo que no se vio de Tecate Pa'l Norte 2024](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/04/tecate-pal-norte-2024-cronica-1.jpg?resize=1024,683)
Transporte y estacionamiento para el festival
Pensemos que ya están en Monterrey y tienen cubierto el tema de boletos, transporte para la ciudad y hospedaje, la pregunta del millón: ¿cómo llegan a Tecate Pa’l Norte? La verdad es que no es tan complicado caerle al Parque Fundidora, pues es uno de los lugares más icónicos y concurridos de Monterrey.
Si quieren llegar en transporte público, la opción principal es el Metrorrey (el Metro de la tierra de la carnita asada). La estación más cercana a los accesos de Pa’l Norte es “Y” Griega de la Línea 1 con dirección a Exposición, de ahí tienes que caminar hacia la Avenida Francisco I. Madero y verás la entrada al festival.
![Lo que no se vio de Tecate Pa'l Norte 2024](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/04/tecate-pal-norte-2024-cronica-4.jpg?resize=1024,683)
![Lo que no se vio de Tecate Pa'l Norte 2024](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/04/tecate-pal-norte-2024-cronica-4.jpg?resize=1024,683)
Aunque también pueden bajar en la estación Parque Fundidora de la misma línea, pero tendrás que caminar un poco más hasta las puertas del venue. Cada viaje les costará $9 pesos mexicanos en 2025 (porque los precios de este sistema han ido en aumento y se espera que a esa cifra llegue en vísperas de Tecate Pa’l Norte). La ventaja es que para el festival, el Metrorrey amplía sus horarios, así que es la opción más barata y segura para regresar.
Por supuesto que de igual manera, hay camiones que van hasta el Parque Fundidora, las rutas que te dejan en las puertas de acceso son: 611, 108, 109, 185, 2, 214 y 70. Cada viaje en camión te costará $12 pesitos y es una buena opción para llegar a Pa’l Norte, pero no lo es tanto a la hora de regreso (porque básicamente ya no están disponibles).
![Lo que no se vio de Tecate Pa'l Norte 2024](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/04/tecate-pal-norte-2024-cronica-2.jpg?resize=1024,683)
![Lo que no se vio de Tecate Pa'l Norte 2024](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/04/tecate-pal-norte-2024-cronica-2.jpg?resize=1024,683)
Claro que también puedes llegar en carro, pues Tecate Pa’l Norte tiene un estacionamientos oficiales, ubicados en la secciones E10 (frente a la Torre de Administración) y E6 (entre Plaza Sésamo, Avenida Madero y Antonio Villarreal) que se encuentran dentro del Parque Fundidora. El precio por cada día del estacionamiento es de $200 pesos.
Por último pero no menos importante, están los taxis de aplicación, los cuales recomendamos si es tu última opción o si sales muy tarde de Pa’l Norte, pues el tráfico es impresionante por las avenidas cercanas al Fundidora y por lo mismo, los precios se disparan. En promedio, un viaje en este servicio al terminar el festival te costaría mínimo unos $250 pesitos.
Esto es lo que gastarás en promedio para el Tecate Pa’l Norte 2025
Es tiempo de recapitular y hacer cuentas. Como ya lo mencionamos, imaginemos que el abono por los tres días de Tecate Pa’l Norte 2025 les costó $4,670 pesos sin cargos y pensemos que quizá, irán y regresarán del festival en el Metrorrey, por los tres días usando este sistema de transporte serían $54 pesitos. En total, esto nos daría $4724 pesos mexicanos.
A esto tendríamos que sumarle lo que vayas a consumir dentro del Parque Fundidora. En 2024, las cervezas costaban $150 pesitos, mientras que las opciones de comida arrancaban desde los $200 pesos. Supongamos que por ‘la calor’, se echan unas seis chelas y comen una vez en el festival, estamos hablando de que en ‘aplacar la garganta y la panza’ se gastarán cerca de $3,300 pesillos.
![](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/04/tecate-pal-norte-2024-cronica.jpg?resize=1024,683)
![](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2024/04/tecate-pal-norte-2024-cronica.jpg?resize=1024,683)
No nos olvidemos de la merch, pues Tecate Pa’l Norte tiene una enorme variedad de mercancía oficial, que va desde los $200 pesos hasta los $3000 pesitos. Pónganle que compran lo más barato, ahora desembolsarían $3,500 pesos. Claro, una vez más lo decimos, considerando que van en plan de economizar lo más que se pueda.
Para cerrar, para vivir la experiencia de los tres días de Tecate Pa’l Norte 2025 de la manera más humilde posible, deberán gastar cerca de $8,822 pesitos mexicanos. Aunque de nuevo, esto es solo un aproximado y, si son de otro estado, habría que sumarle los precios de avión/camión mas el hospedaje en Monterrey.
Esto te costaría ir a cada uno de los festivales de la lista
Ahora que si quieren lanzarse a todos estos festivales y sumamos todas las cantidades de Bahidorá, EDC México, Vive Latino, AXE Ceremonia y Tecate Pa’l Norte, tendrán que aplicar el tarjetazo o desembolsar poco más de $46,075 pesitos mexicanos… son varios súpers, ¿no lo creen? Eso pensando en que encontrarán los boletos baratos y no gastarán tanto en cada evento.
Y ustedes, ¿ya tienen su guardadito para los festivales musicales que se armarán en México en 2025? ¿A cuáles piensan lanzarse o tienen ganas de ir? En resumen, si quieren estar en cada uno de estos eventazos, de plano tendrán que ir ahorrando porque esta afición por los conciertos no sale barata.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Kendrick Lamar escribió una nueva canción para ‘Captain America: Brave New World’
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/13141320/kendrick-lamar-cancion-captain-america-brave-new-world-pelicula-4.jpg)
Lo que necesitas saber:
Kendrick Lamar escribió una nueva canción para ‘Captain America: Brave New World’. Así lo confirmó el actor Anthony Mackie.
Kendrick Lamar anda en racha. Después del tremendo show que dio en el Medio Tiempo del Super Bowl este 2025, se dio a conocer que el rapero de Compton escribió una canción para la película ‘Captain America: Brave New World’ que se estrena este 13 de febrero.
‘Captain America: Brave New World’ llega a los cines este 13 de febrero
El actor Anthony Mackie, quien interpreta a Sam Wilson (el personaje principal de la película) dio a conocer en una entrevista con Entertainment Tonight que Kendrick Lamar participó en el soundtrack de la nueva cinta del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).
“Kendrick hizo la canción principal de mi película”, mencionó Mackie. “¡Espero que esto no sea una sorpresa! Lo voy a estrenar aquí primero. Estoy muy emocionado, hombre. La belleza y la maestría de su arte…”, agregó el actor de 46 años.
Kendrick Lamar hizo la canción principal de la nueva cinta del MCU
Aunque aún no se ha dado a conocer la canción de manera oficial, la participación de Kendrick Lamar marca su regreso a UCM, pues como recordaremos en 2018 el rapero hizo la banda sonora de la película ‘Black Panther’.
De ahí salieron varias rolas que se volvieron bastante populares en el catálogo de Lamar, como fue el caso de “All The Stars” con SZA (que justamente sonó en el show de Medio Tiempo de Kendrick Lamar) y “Pray For Me”, donde hizo dueto con The Weeknd.
La cual marca el primer lanzamiento del rapero en 2025
Por otro lado, el lanzamiento de esta canción para ‘Captain America: Brave New World’ es el primero que Kendrick Lamar hace este 2025, pues apenas en noviembre del año pasado y de manera sorpresiva el cantante lanzó su sexto álbum ‘GNX’.
Considerando que K-dot saldrá de gira este 2025, no perdemos la esperanza de poder escuchar todas estas nuevas piezas por parte del rapero. Especialmente luego de su gran participación en el Festival AXE Ceremonia de 2024.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Película del nuevo disco de Steven Wilson se proyectará en México
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/13120918/steven-wilson-the-overview-film.jpg)
Lo que necesitas saber:
“Estoy seguro de que esta será una experiencia alucinante”, dice Steven Wilson sobre la proyección de The Overview.
El gran Steven Wilson está a nada de lanzar su octavo disco de estudio. Ya hay fecha de estreno…. y no sólo del álbum. La película que acompaña a The Overview ya fue vista por algunos elegidos. Pero los fans mexicanos también podrán hacerlo.
¿Cuándo y dónde se proyectará The Overview de Steven Wilson?
Cinemex anda con todo y, además de echarse el estreno del documental de Led Zeppelin, también tendrá la proyección de The Overview, la película sobre el nuevo disco de Steven Wilson.
“¡Prepárate para un viaje inmersivo!”, dice el mensaje con el que Cinemex confirmó que proyectará The Overview que, hay que aclarar, no es un documental sobre cómo se hizo el disco… es una película del disco.
“Presenta una serie en constante evolución de secuencias animadas visualmente impresionantes que documentan la inmensidad del espacio y la parte casi imperceptiblemente pequeña que ocupa la raza humana“, así lo describe Steven Wilson.
Pero bueno, para comprobar eso, habrá que ver la cinta que dirige Miles Skarin. De acuerdo con Cinemex, la película de The Overview se estrenará el 12 de marzo (dos días antes que el disco). Sólo en algunos cines de la CDMX, Guadalajara y Tijuana.
Un disco basado en la experiencia de astronautas en el espacio
El nuevo disco de Steven Wilson está conformado por sólo dos canciones: “Objects Outlives Us” y “The Overview” … aun así, supera los 42 minutos de reproducción. Nada raro en la obra del líder de Porcupine Tree.
“Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido ‘efecto de visión general,’ por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador”, explica el propio Steven Wilson.
Qué tan ambicioso es The Overview, que en este se trata de transportar a lo auditivo la experiencia de ver “todo” desde el espacio: la abrumadora percepción de la belleza, así como el sentirse insignificante ante la inmensidad del espacio. “El álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas”.
The Overview cuenta con la colaboración del legendario vocalista de XTC
Inicialmente, Steven Wilson tenía la idea de echarte todo este nuevo disco en solitario. Pero. al final, terminó con el apoyo de sus colaboradores habituales: Craig Blundell en la batería, Adam Holzman en los teclados, y Randy McStine en las guitarras.
Como extra, The Overview cuentas con letras de Andy Partridge, cantante y líder fundador de la legendaria banda XTC. Él ayudó a Steven Wilson a contar la historia que impulsa “Objects Outlive Us”.
Además de lo anterior, en The Overview escucharemos guiños a la extensa carrera de Steven Wilson: desde sonidos que nos remitan a los álbumes clásicos de Porcupine Tree, hasta elementos de The Raven That Refused To Sing, el tercer y aclamado disco del productor y músico británico.
¿Cuándo se estrena The Overview?
The Overview será lanzado el 14 de marzo. Dos días después de su proyección en Cinemex. El estreno del filme se realizó en el emblemático cine BFI IMAX de Londres, el martes 25 de febrero.
Y bueno, como seguramente ya saben los fans del líder de Porcupine Tree, éste ya tiene agendadas fechas en México.
El 13 y 14 de octubre del 2025 tendremos a Wilson en tierras mexicanas para presentar su The Overview Tour 2025. La preventa por Ticketmaster inició desde el pasado 5 de febrero.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Día del Amor y la Amistad: 10 canciones de heavy metal para dedicar el 14 de febrero
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/13100509/bxdbc_version1739457292050.jpg_2024461655.jpg)
El heavy metal no solo es ruido y gritos; es un género que, detrás de sus riffs de guitarra y voces desgarradoras, esconde emociones que muchos, ajenos al género, pasan por alto. Las letras en este tipo de música pueden ser tan intensas como su sonido, y exploran sentimientos como el amor, la pérdida, el deseo y la conexión con otras personas de una manera diferente a lo común. A lo largo de la historia de la música que actualmente conocemos, muchas bandas han demostrado que el metal no solo trata de rebeldía y oscuridad, sino que también puede ser un vehículo para expresar los sentimientos más sinceros y apasionados. Desde baladas melódicas hasta himnos épicos con letras sobre este sentimiento, el género ha sabido capturar el amor en sus múltiples formas, haciendo que cada acorde y verso resuene en el corazón de quienes lo escuchan.
Si estás buscando una canción especial para dedicar este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, el heavy metal tiene opciones diferentes que encapsulan la intensidad del amor con la misma fuerza que caracteriza al género. Entonces, si atreves, te presentamos esta lista de 10 canciones de heavy metal románticas que capturan la pasión y el amor a su manera, y que puedes dedicar a ese ser especial con motivo del Día de San Valentín:
10 canciones de heavy metal románticas para dedicar el Día de San Valentín
1. “Wasting Love” – Iron Maiden
 
Iron Maiden no es precisamente una banda de baladas, pero “Wasting Love” es una excepción. Esta canción, del álbum “Fear of the Dark” (1992), habla sobre la nostalgia y la búsqueda del amor verdadero, con una interpretación cargada de sentimiento por Bruce Dickinson.
2. “Still Loving You” – Scorpions
 
Posiblemente, una de las baladas más icónicas del rock y el metal. “Still Loving You”, del álbum “Love at First Sting” (1984), es un himno de Scorpions sobre el amor incondicional y la esperanza de una segunda oportunidad en una relación.
3. “A Tout Le Monde” – Megadeth
 
Aunque esta canción del álbum de Megadeath, “Youthanasia” (1994), tiene una interpretación ambigua, muchos la ven como una despedida a un amor perdido. Su emotiva letra y melodía la convierten en una opción poderosa para expresar sentimientos profundos.
4. “Nothing Else Matters” – Metallica
 
Una de las canciones más románticas y reconocibles del heavy metal. Incluida en el “Black Album” (1991) de Metallica, “Nothing Else Matters” habla sobre el amor inquebrantable y la conexión con alguien especial, a pesar de la distancia o las dificultades.
5. “Love Song” – Tesla
 
Este clásico del hard rock y heavy metal de finales de los 80 es una declaración de amor en toda regla. “Love Song”, del álbum “The Great Radio Controversy” (1989) de Tesla, tiene una de las letras más emotivas del género.
6. “Love You to Death” – Type O Negative
 
Si buscas una canción con un toque más oscuro y gótico, “Love You to Death”, de “October Rust” (1996), es perfecta. Su atmósfera envolvente y letra apasionada la convierten en una elección ideal para los fans del metal más melancólico y sobre todo, de Type O Negative.
7. “Sleeping (In the Fire)” – W.A.S.P.
 
Esta canción de W.A.S.P. es pura pasión. Con una letra sensual y una melodía hipnótica, “Sleeping (In the Fire)” (1984) es una gran opción para transmitir deseo y entrega total en una relación.
8. “Tears of the Dragon” – Bruce Dickinson
 
Aunque es un tema solista de Bruce Dickinson, no se puede ignorar en esta lista. Esta balada, del álbum “Balls to Picasso” (1994), habla sobre la lucha interna y la pérdida, pero también sobre la redención y el amor que perdura.
9. “Close My Eyes Forever” – Ozzy Osbourne & Lita Ford
 
Uno de los duetos más icónicos del metal. “Close My Eyes Forever” (1988) captura la intensidad de un amor trágico con la combinación perfecta de las voces de Ozzy Osbourne y Lita Ford.
10. “I Remember You” – Skid Row
 
Este clásico del álbum debut de Skid Row (1989) es una de las power ballads más emotivas del género. Su letra habla de recordar los momentos felices de una relación, perfecta para dedicar a alguien que marcó tu vida.
Si este 14 de febrero quieres sorprender a tu pareja con una dedicatoria especial, cualquiera de estas canciones de heavy metal transmitirá todo el poder del amor a través de guitarras y emociones intensas.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
Por si te interesa: 5 playas románticas en Jalisco para visitar en pareja sugeridas por la IA
OF
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
convertir locales comerciales del centro en baños de pago
-
Actualidad2 días ago
Es oficial Skrillex regresa a Ultra Miami y llega con todo a la Fase 3 del lineup
-
Musica2 días ago
Horarios, mapa, objetos permitidos y más
-
Musica2 días ago
Noel Gallagher dice que el show de Kendrick Lamar en el Super Bowl fue “una tontería”
-
Deportes2 días ago
Super Bowl LIX: ‘Que gane el mejor equipo’: Donald Trump | Video
-
Deportes2 días ago
Liverpool, líder de la Premier League, hace el ridículo en la FA Cup | Video
-
Deportes24 horas ago
No quieren borrachos en el Mundial Arabia Saudita 2034 | Video
-
Curiosidades2 días ago
Cadillac invertirá 150 millones en su nueva sede de Fórmula 1