Connect with us

Actualidad

review con características, precio y especificaciones

Published

on


En pleno boom de smartwatches abonados a apenas servir de reloj clásico, monitorizar los pasos que damos y mostrar alguna notificación, el OPPO Watch X se une a una excelente terna de smartwatches con Wear OS que aúnan interesante diseño y grandes prestaciones.

El OPPO Watch X, el cual ya hemos podido analizar en Xataka, se posiciona de manera excepcional en el mercado recurriendo a una dupla que nos ha parecido irresistible: precio tentador y autonomía de la que pocos smartwatches tan completos pueden presumir. Y todo ello sin renunciar a todo lo que ya nos ofrecen el resto de smartwatches con Wear OS en el mismo margen de precio.

Ficha técnica del OPPO Watch X

oppo watch x

dimensiones y peso

47 x 46,6 x 12,1 mm

49 gramos sin correa

80 gramos con correa

pantalla

AMOLED circular de 1,43 pulgadas

Resolución 466 x 466 píxeles

326 ppp

60 Hz

Billo máximo: 600 nits

HBM: 1.000 nits

Cristal de zafiro 2,5D

Modo AoD

procesador

Snapdragon W5 Gen 1

MCU BES2700

memoria ram

2 GB

almacenamiento interno

32 GB ROM

4 GB EMMC

BATERÍA

500 mAh

Carga rápida (60 minutos)

SISTEMA OPERATIVO

Wear OS 4 + RTOS

CONECTIVIDAD

WiFi 2,4/5 GHz

Bluetooth LE

NFC

GPS GNSS

sensores

Aceleración

Giroscopio

Frecuencia cardíaca

SpO2

Geomagnético

Luz ambiental

Barómetro

OTROS

Resistencia IP68

Resistencia 5 ATM

MIL-STD-810H

Análisis del sueño

Análisis del estrés

+100 modos deportivos

Modo ahorro de energía

Llamadas Bluetooth

Notificaciones

2x botones laterales

PRECIO

299 euros

OPPO Watch X Smartwatch – Resistencia IP68, Batería hasta 12 Días, AMOLED 1.43″, 100 Modos Deporte, Resistencia IP68, Batería hasta 12 Días, Google Apps y Wear OS – Brown Mars

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Tablets, móviles, videoconsolas, portátiles… En Back Market, el marketplace líder en tecnología reacondicionada, encontrarás todo tipo de dispositivos con un descuento de hasta el 60%. Todo renovado por expertos, con 30 días de prueba  y 2 años de garantía.

Consejo ofrecido por la marca

Un solo tamaño de esfera pero muy cómodo de llevar

Oppo ha sido bastante arriesgado en su apuesta por un smartwatch bajo la batuta de Wear OS. Su Oppo Watch X es un reloj contundente y que solo está disponible en un tamaño, lo que creemos que puede limitar su margen de mercado.

Y es que el Oppo Watch X es un smartwatch de diseño clásico a nivel estético y grande a nivel físico (el equivalente a esfera de 46 mm), lo que evita que siente igual de bien en muñecas pequeñas que en aquellas más contundentes. En las que son de complexión delgada el nuevo smartwatch de Oppo destaca bastante visual y físicamente.

Oppo Watch X General Recurso
Oppo Watch X General Recurso

Pero no debemos dejarnos llevar por las primeras sensaciones ni tampoco por el tamaño. Su peso es bastante contenido, alrededor de 80 gramos incluyendo una buena correa (el reloj solo pesa apenas 40 gramos), lo que lo hace un reloj muy cómodo para el día a día e incluso para la noche, algo no muy habitual.

Pese a mis reticencias previas tras ponérmelo en la muñeca, que tiende más bien a ser delgada, estas semanas con el Oppo Watch X han conseguido que me olvide totalmente de él. Como he indicado, incluso por la noche. No molesta en absoluto para dormir y éste es un enorme punto a su favor.

El OPPO Watch X es un reloj de grandes dimensiones y que no ofrece la posibilidad de una versión para muñecas más pequeñas. Pero sorprende lo cómodo que resulta incluso para dormir con él

El acabado del reloj, pese a que su precio queda establecido en 300 euros, nos transmite en todo momento, tanto a la vista como al tacto, sensaciones de modelo de gama alta y cuidado máximo por los detalles.

La carcasa inferior tiene construcción en policarbonato y fibra de vidrio, con la parte de la funda y hebilla en acero inoxidable y la correa en caucho fluorado. En cuanto al cristal de la pantalla, es cristal de zafiro de 2,5D, el cual permanece intacto tras estas semanas de intensa prueba en Xataka.

Oppo Watch X Recurso Correa Trasera Sensores
Oppo Watch X Recurso Correa Trasera Sensores

El reloj, que aspira a ser compañero de fatigas cuando hacemos ejercicio, ofrece protección IP68 frente a agua y polvo, con rangos de temperatura de trabajo de entre -20 y 55 grados centígrados, así como 5 ATM (50 metros) de profundidad máxima y altitud de 9.000 metros. Margen hay de sobra salvo que bucees de manera habitual o seas Kilian Jornet. En el primer caso buscarás un reloj específico para buceo y el segundo tendrás un patrocinador deportivo que se encargará de proporcionarte el mejor y más caro reloj del mercado.

Oppo Watch X Botones
Oppo Watch X Botones

Para controlar el Oppo Watch X disponemos de solo dos botones: la corona en la parte superior y uno secundario de muy buen tacto y bien integrado en el diseño del reloj.

Ambos botones podemos personalizarlos para uno o dos toques, por lo que podemos asociar físicamente hasta cuatro accesos directos. Por defecto el menú principal de aplicaciones se abre pulsando una vez en la corona mientras que el inferior nos lanza el registro de actividades deportivas de manera veloz.

Pantalla AMOLED grande

Si antes mencionábamos que el OPPO Watch X es físicamente un reloj grande, la buena nueva es que esas generosas dimensiones se trasladan de manera directamente proporcional a la pantalla.

Oppo Watch X Calidad Pantalla Cerca
Oppo Watch X Calidad Pantalla Cerca

El OPPO Watch X nos permite disfrutar de una diagonal de 1,43 pulgadas sumando a ese tamaño la tecnología AMOLED para el panel y una resolución de 466×466 píxeles (326 ppp).

Aunque el brillo máximo es de 600 nits, no le podemos pedir más por el precio que estamos pagando. Se ve muy bien en la mayoría de situaciones cotidianas aunque en deportes al aire libre a plena luz del día se note que el pico de brillo no supera los 1.000 nits

La combinación resulta plenamente satisfactoria en cuanto a nitidez, ángulos de visión y calidad global, con un brillo máximo de 600 nits, suficiente en la mayoría de situaciones gracias a la agilidad del sensor de luz ambiental, y con un modo de brillo alto de 1.000 nits. No le podemos pedir más con el precio del equipo.

Aunque tenemos los mencionados controles físicos, la gestión de la mayoría de opciones del Oppo Watch X pasan por su pantalla. Y la respuesta de la misma es perfecta, empezando por los gestos para deslizar desde los lados o parte inferior/superior hasta los toques. A ello ayuda que la interfaz de WearOS ya es madura y centrada en lo importante: ser efectiva y útil. Y es una pantalla que resiste muy bien la suciedad y grasa de los dedos.

Oppo Watch X Recurso En Muneca
Oppo Watch X Recurso En Muneca

El comportamiento de la pantalla podemos gestionarlo completamente: desde cuándo queremos que se active la pantalla a poder optar por obviar la pantalla siempre activa para ahorrar batería o porque es una opción que nos convence más por nuestra manera de interactuar y sacar partido del smartwatch.

Wear OS vuela en este reloj

El Oppo Watch X cuenta para su gestión con lo último de Snapdragon para relojes inteligentes en este segmento de precio: el W5 Gen1.

Este chip específico combina en tiempo real con un procesador secundario BES2700 centrado en la eficiencia del sistema para conseguir una arquitectura de doble motor que funciona perfectamente. La fluidez en total, tanto cuando requerimos aplicaciones de Wear OS como para movernos por la interfaz más básica.

Oppo Watch X En Muneca Pantalla
Oppo Watch X En Muneca Pantalla

Este chip de Snapdragon se acompaña de 2 GB de memoria RAM y 32 GB de memoria interna, datos más que suficiente para las tareas habituales de este smartwatch.

Además de su fluidez, Wear OS 4 destaca por funcionar muy bien en lo esencial: no depender del teléfono móvil para tareas como la mensajería o la información en pantalla

Bajo toda esta arquitectura nos encontramos la versión 4 de Wear OS, un sistema operativo ya plenamente maduro y que, de manera acertada, ha dejado de lado crear un ecosistema amplio pero de cuestionada calidad para ofrecer una solidez basada en las aplicaciones generales y fundamentales de Google junto con destacadas apps de terceros muy centrados en nichos como el deporte, la música o la mensajería instantánea.

Oppo Watch X Notificaciones
Oppo Watch X Notificaciones

El día a día es completamente satisfactorio, pudiendo gestionar desde el Oppo Watch X notificaciones, contestar mensajes, reproducir música en auriculares inalámbricos, navegar por Google Maps con indicaciones y registrar infinidad de datos de nuestro día a día, desde el sueño hasta los pasos o la frecuencia cardíaca.

También cumple como reloj deportivo

Para valorar el uso del Oppo Watch X como reloj deportivo hay que partir de una premisa importante: podemos instalar aplicaciones de terceros. Es un enorme punto a favor porque para Wear OS encontramos estupendas opciones como Strava, Hevy, AllTrails, Komoot, MyFitnessPal o las nativas de Nike y Adidas para corredores.

Pero incluso sin tener que recurrir a estas aplicaciones, para una gran mayoría de usuarios de este Oppo Watch X, las opciones de entrenamiento que incluyen son más que suficientes. Hay para casi cualquier deporte (más de 100 modos), desde bádminton a todo tipo de entrenamiento de fuerza que además podemos separar según la zona que vayamos a entrenar aunque luego esta separación no merezca la pena y sea solo para aumentar el número de modos de deporte.

Oppo Watch X Recurso Deporte
Oppo Watch X Recurso Deporte

Dicho así suena muy ambicioso, pero si bien las mediciones son correctas a nivel de calorías, la información que proporciona sobre el entrenamiento específico es elemental excepto en un par de deportes como las carreras o el tenis, donde disponemos de datos más concretos y valiosos como el tiempo de contacto del pie con el suelo, la simetría mientras corremos, ritmo en carrera o incluso la velocidad de un drive en deportes de raqueta.

Cadencia
Cadencia

Para algunos de los deportes que monitoriza, como carreras, paseos, natación o ciclismo, hay reconocimiento automático, recibiendo un aviso del smartwatch cuando lo detecta. También funciona muy bien el modo de autoparada y reinicio de la actividad.

De las pruebas que hemos realizado con diferentes deportes básicos, destacamos la precisión del GPS a la hora de trazar las rutas así como la medición de la frecuencia cardíaca tanto en ejercicio como en reposo.

Resumen Depoprte
Resumen Depoprte

Toda esta información sobre nuestra actividad física se complementa con registros asociados a la salud, desde pasos/actividad diaria hasta medición de la saturación de oxígeno o la frecuencia cardíaca y estrés.

Oppo Watch X Correa Diseno General
Oppo Watch X Correa Diseno General

Este aspecto tan ambicioso a nivel de salud y deporte no se ve respaldado con la aplicación por defecto para Android: OHealth. No hay posibilidad de usar el reloj con equipos iOS.

La aplicación incluye lo básico para gestionar las opciones del reloj, desde esferas a notificaciones, mosaicos presentes en la pantalla o incluso un control parental, pero la parte de análisis y muestra de la información que va recopilando queda algo lejos a mi parecer de las que hemos visto en otros relojes Wear OS como el Xiaomi Watch 2 Pro, de similar precio y prestaciones.

Actividad Capturas
Actividad Capturas

Tenemos una pestaña dedicada a los registros de actividades, que sí que destacamos especialmente, y otra para registro de salud, más pobre visualmente y con registros acumulados que podemos agrupar y comparar por días, semanas, meses o incluso años. Ahí encontramos también las alertas de salud que tengamos configuradas como pueden ser las de frecuencia cardíaca baja o el nivel de estrés.

El gran logro del Oppo Watch X: la autonomía

Y llegamos por fin al punto más destacado del Oppo Watch X. Y siendo un smartwatch con Wear OS no es ninguna minucia.

Hablamos de la autonomía, que ha resultado de lo más sorprendente (en positivo). Partimos de cifras de capacidad de batería de 500 mAh, una gran capacidad pero no muy alejada de otros modelos de similar ficha técnica.

Oppo Watch X Cargador Detalle
Oppo Watch X Cargador Detalle

Pero el resultado final ha sido mucho más satisfactorio que en dichos relojes. Buena parte del éxito se debe al bien hacer de Oppo y a las variadas opciones de control de consumo que implementa este reloj, desde un modo con todos los sensores y sistemas activos hasta un muy interesante modo de hibernación automática que se activa por la noche o cuando nos quitamos el reloj durante más de media hora.

Conociendo estos ajustes y usando el modo de pantalla no siempre activa hemos conseguido casi una semana laboral plena de uso del Oppo Wach X. Esos casi cinco días de autonomía los rozamos limitando las actividades físicas a registrar por el reloj y con no muchas notificaciones ni uso de la pantalla.

No será el uso habitual de un smartwatch como este pero nos da posibilidades muy amplias en determinadas circunstancias como viajes.

El Oppo Watch X permite dos días completos de autonomía cuando le exigimos al máximo. Pero podemos estirar por encima de los cuatro días su autonomía si gestionamos bien el uso de sus sensores y registros

Si no renunciamos a un uso más intenso del smartwatch y ponemos en marcha todos los sensores, notificaciones y registramos una actividad al día de menos de una hora, nuestras pruebas nos ha dejado una media de dos días completos de autonomía, incluyendo la medición del sueño por las noches y la frecuencia cardíaca todo el día.

Oppo Watch X Cargador
Oppo Watch X Cargador

Pero las buenas noticias no acaban aquí. La carga es también un valor seguro y potenciado gracias a que en apenas 15 minutos podemos tener prácticamente el 50% de la batería del Oppo Watch X cargada. Eso nos da un juego fabuloso si tenemos rutinas que nos permitan dejar esos 15-20 minutos el reloj en carga (mientras desayunamos, en un trayecto en coche o la ducha matutina) y conseguir dejar de preocuparnos por quedarnos sin el smartwatch en cualquier momento.

El adaptador de carga usa un cable USB-C, algo que es un gran acierto porque al ser muy compacto, nos permite llevarlo con nosotros de manera sencilla. Pero también es cierto que haber incluido el conector de carga USB-C en el propio reloj habría resultado de 10 y muy diferenciador.

Oppo Watch X, la opinión y nota de Xataka

Han tardado en consolidarse pero por fin podemos afirmar que los smartwatches con Wear OS son un producto maduro y, lo que es más importante, recomendables.

Oppo Watch X Recurso Acabado
Oppo Watch X Recurso Acabado

El OPPO Watch X lo demuestra con una base que nos es conocida y una apuesta arriesgada por un solo tamaño de esfera, algo grande para un encaje estilístico en muñecas pequeñas. Porque por comodidad no será, pues nos ha demostrado que su poco peso y la buena correa de serie casan muy bien con vestirlo todo el tiempo, incluso por la noche.

A nivel técnico, tanto el interior potente como Wear OS han corroborado que la fluidez es una realidad con el smartwatch de OPPO. Pero sin duda lo que acaba de convencer de este nuevo Watch X del fabricante asiático es su autonomía, alcanzando sin problema los dos días de uso y pudiendo estirarlo sin problema por encima de las cuatro jornadas. Excelente.

8,9

Diseño
8,5

Pantalla
9

Software
9,25

Autonomía
9,25

Interfaz
8,75

A favor

  • Autonomía sin igual entre los modelos con Wear OS
  • Funcionamiento completamente fluido
  • Wear OS es plenamente operativo y funcional para la mayoría de situaciones de uso de un smartwatch actual

En contra

  • Las muñecas pequeñas echarán de menos un tamaño menor para el reloj
  • Aunque las correas son estándar, el diseño del reloj hace que no todas queden igual de ajustadas
  • Al aire libre, cuando hacemos deporte a plena luz del día, un extra de brillo nos parece necesario

OPPO Watch X Smartwatch – Resistencia IP68, Batería hasta 12 Días, AMOLED 1.43″, 100 Modos Deporte, Resistencia IP68, Batería hasta 12 Días, Google Apps y Wear OS – Brown Mars

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

El dispositivo ha sido cedido para la prueba por parte de Xiaomi. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Esposa de Gene Hackman buscó en internet síntomas similares a la gripa días antes de morir

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

AP.- Las autoridades publicaron el martes un extenso informe de investigación que detalla algunos de los últimos correos electrónicos y búsquedas en internet realizados por Betsy Arakawa, esposa de Gene Hackman, en los días previos a su muerte. 

El historial de búsqueda de Arakawa reveló que indagó información en internet sobre síntomas similares a la gripa y técnicas de respiración.

Betsy Arakawa, pianista estadounidense, murió en febrero de síndrome pulmonar por hantavirus, una rara enfermedad transmitida por roedores que puede provocar una variedad de síntomas que incluyen enfermedad similar a la gripa, dolores de cabeza, mareos y dificultad respiratoria severa, han dicho investigadores.

Se cree que Gene Hackman murió aproximadamente una semana después de una enfermedad cardíaca con complicaciones de la enfermedad de Alzheimer.

Los restos parcialmente momificados de Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 65, fueron encontrados en su casa de Santa Fe el 26 de febrero, cuando trabajadores de mantenimiento y seguridad llegaron a la casa y alertaron a la policía.

Según el informe publicado el martes, una revisión de los marcadores abiertos en la computadora de Arakawa el 8 de febrero y la mañana del 12 de febrero indicó que estaba investigando activamente condiciones médicas relacionadas con la Covid-19 y síntomas similares a la gripa. Las búsquedas incluían preguntas sobre si la Covid-19 podría causar mareos o hemorragias nasales.

También había mencionado en un correo electrónico a su masajista que Hackman se había despertado el 11 de febrero con síntomas similares a la gripa o al resfriado, pero que una prueba de Covid-19 fue negativa y que tendría que reprogramar su cita para el día siguiente “por precaución”.

La última búsqueda de Arakawa fue la mañana del 12 de febrero para un proveedor de atención médica en Santa Fe.

Los investigadores también revisaron el historial de llamadas al teléfono de la casa de los Hackman junto con mensajes de voz y videos de seguridad de las tiendas que Arakawa había visitado el 11 de febrero.

Se espera que las autoridades también publiquen más grabaciones editadas de cámaras corporales de la policía desde el interior de la casa, a medida que intentan reconstruir lo que le sucedió a la pareja.

Autoridades no encontraron nada fuero de lo común

El informe escrito describe cómo recorrieron las habitaciones de la casa sin encontrar nada fuera de lo común ni señales de entrada forzada.

Los materiales se estaban publicando como resultado de una orden judicial reciente según la cual toda representación de la pareja fallecida debe ser bloqueada. Una orden judicial anterior había prohibido difundir fotos, videos y documentos de la investigación.

El patrimonio de Hackman y los miembros de la familia habían buscado mantener los registros sellados para proteger el derecho constitucional de la familia a la privacidad.

Un informe obtenido del Departamento de Salud de Nuevo México mostró que una evaluación ambiental de la propiedad de Hackman encontró excrementos de roedores en varios edificios anexos, pero no dentro de las áreas habitables. Se encontró un roedor vivo, un roedor muerto y un nido de roedores en tres garajes separados.

Uno de los tres perros de la pareja también fue encontrado muerto en una jaula en un armario del baño cerca de Arakawa, mientras que otros dos perros fueron encontrados vivos. Un laboratorio veterinario estatal vinculó la muerte del perro a la deshidratación y el hambre.

Un abogado del patrimonio, Kurt Sommer, argumentó durante una audiencia el mes pasado que la pareja había hecho grandes esfuerzos para mantenerse fuera del ojo público durante sus vidas y que el derecho a controlar el uso de sus nombres e imágenes debería extenderse a su patrimonio en la muerte.

La representante del patrimonio, Julia Peters, también enfatizó la naturaleza posiblemente impactante de las fotografías y videos en la investigación y el potencial de su difusión por los medios.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

cómo la comunidad LGBTI de Sevilla vive la pasión de la Semana Santa desde dentro

Published

on


En 2019 se viralizó un vídeo que mostraba a un grupo de jóvenes vitoreando a la Virgen de los Dolores en una procesión de la Semana Santa de Sevilla. Lo entregado de los piropos (“¡Reina del Martes Santo!”, “¡El barrio entero pa ti!”) y el tono con el que éstos se lanzaban desató todo tipo de comentarios, muchos de ellos abiertamente homófobos y, sobre todo, plumófobos. En cualquier caso, no sorprendieron a quienes están habituados a la Semana Santa de la capital andaluza y a su íntima relación entre el fervor católico y la personalísima militancia LGTBI de muchos de los devotos de las imágenes.

A chillar, joven. En realidad, el fenómeno de los “chillaores”, como se conoce a estos jóvenes, no tiene nada de nuevo, como creen algunos guardianes de las esencias de la Semana Santa (aunque es cierto que es ahora cuando la Iglesia se ha mostrado a favor de “cortar los histerismos”). Por ejemplo, en 1916, Eugenio Noel ya documentaba frases como “Esta Virgen se pasa por la entrepierna a todas las vírgenes de Sevilla” gritadas al paso de la Esperanza Macarena.

Barrios humildes. Estos vítores tenían en su día mucho de reivindicación social, ya que tanto el barrio de Triana como la Macarena eran zonas populares que engalanaban a sus vírgenes como desafío a la aristocracia de las procesiones centrales. Ahí tenían sentido los gritos con un punto corrosivo, intolerable para el poder central (y eclesiástico). Hoy Sevilla es una ciudad muy distinta, pero las costumbres florecen de nuevo: Noel hablaba de cómo en la Madrugá “la catedral no se cierra, las tabernas tampoco, y la vida de los prostíbulos es más activa que nunca”. La Semana Santa es una actividad performativa, tanto si se opta por el amaneramiento como por la sobriedad extrema.

“¡Dolores guapa!”. De esto se dio cuenta Jesús Pascual cuando vio el vídeo viral. Comenzó a indagar en el fuerte componente LGTBI de la Semana Santa de sevilla y lo plasmó en un documental titulado como el grito que lanzaban los chillaores del vídeo, y que se puede ver en Filmin y Prime Video. El resultado es una amalgama de influencias que dejan clara la naturaleza popular de la Semana Santa en Sevilla y cómo los símbolos pueden ser reinterpretados sin que pierdan nada de su significado original. A la vez paradójicamente corrosivo y tradicional, ‘¡Dolores guapa!’ es revelador sobre todo cuando los autodenominados “mariquitas capillitas” hablan de la tradición de los pasos y los costaleros como terreno abonado para el sentir gay.

Dos formas de verlo. En ¡Dolores guapa! se dice que “hay dos religiones: la de Roma y la de Sevilla”. Se hace referencia así al catolicismo y a las múltiples formas de entender su iconografía, donde la Virgen María, pura feminidad y símbolo maternal, es a la vez símbolo pío y diva a la que vestir como a una folclórica (otro entorno eminentemente andaluz que los gays han hecho suyo, pese a la oposición tradicionalmente homófoba de la Iglesia y la España más inmovilista).

Rodríguez Ojeda, referente. En el documental se menciona, como referente imprescindible, al bordador Juan Manuel Rodríguez Ojeda, homosexual reconocido que revolucionó la Semana Santa a finales del XIX. Entre sus obras esenciales están el manto de la Virgen de la Macarena (que fue revolucionario en su día, por distanciarse de los mantos más sobrios vistos hasta ese momento) o los trajes de la Centuria Romana, que decoró con plumas y leotardos. Este colorido y preciosismo hicieron mucho por inyectar de una inaudita sensibilidad queer a la Semana Santa de Sevilla. De hecho, con él se estableció un prototipo de participación gay en labores artísticas, de joyeros a vestidores de vírgenes.

Su doble moral, gracias. Aunque esta presencia homosexual es abierta y reconocida, en muchos casos declarada, no deja de haber cierta tensión: la integración está ahí, pero el señalamiento también: la Iglesia exige comportamientos “morales” a homosexuales y divorciados. Los gritos a la Virgen son así una forma de reivindicación de una realidad que, por la presencia de la  Iglesia, no puede ser oficial: una vez más, como pasó antes en el cine y en la música, la sensibilidad camp sirve como declaración de intenciones (y como construcción de un entorno familiar alternativo ante el rechazo del propio).

Nuevos tiempos para el barroco. En los últimos tiempos, han surgido nuevos artistas y movimientos que reivindican esta realidad. Carlos Carvento fusiona mantillas sevillanas con actitudes de drag queen; colectivos como Proyecto Palio luchan por la visibilidad trans en las cofradías; y finalmente, escándalos como el del cartel de la Semana Santa de 2024 de Salustiano García, que cuestionó la iconografía de Cristo, abren debates que ayudan a visibilizar una lucha de estéticas y voluntades que lleva años burbujeando dentro de las cofradías.

Cabecera | Europa Press

En Xataka | Por qué el Día del Orgullo LGBT+ sigue siendo necesario, explicado por sus protagonistas



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

“¡Jovenazo!”: William Levy es detenido en Florida por allanamiento y alterar el orden público en estado de ebriedad

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE. El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.

El artista, de 44 años, fue llevado a la cárcel principal del condado de Broward, situada en la ciudad de Fort Lauderdale, a unos 45kilómetros al norte de Miami.

El arresto se produjo en la localidad vecina de Weston, según datos del sistema de prisiones del condado de Broward.

La foto del arresto muestra al actor demacrado, con una barba canosa y con el ceño fruncido. El reporte no indica fecha de liberación, cantidad de fianza o para cuándo se espera que se presente frente a un juez.

Las leyes de Florida establecen una pena máxima de 60 días de cárcel por la alteración del orden público tras tomar alcohol, mientras que el allanamiento de la propiedad podría llevar hasta un año en prisión. Ambos cargos son considerados delitos menores.

Este nuevo incidente ocurre tras una serie de episodios previos vinculados a conflictos domésticos con su expareja, la también actriz Elizabeth Gutiérrez. La policía acudió en al menos cuatro ocasiones a la residencia compartida por ambos en Southwest Ranches, cerca de Fort Lauderdale.

En uno de los hechos, ocurrido en abril de 2024, Gutiérrez denunció que Levy empujó a su hija durante una discusión. Las cámaras corporales de los agentes registraron el tenso intercambio.

William Gutiérrez Levy, de 44 años, nació en la ciudad cubana de Cojimar y llegó a Estados Unidos a los 16 años. Es conocido por su trayectoria como actor en telenovelas como ‘’Cuidado con el ángel’’, ‘’Sortilegio’ y ‘’La tempestad’’, todas grabadas en México.

En los últimos años ha protagonizado las series ‘’Café con aroma de mujer’’ (Telemundo/Netflix) y ‘’Montecristo’’ (VIX), esta última producida y grabada en España.

El año pasado grabó la serie ‘’Arcadia’’, que protagoniza con la actriz española Paula Echevarría. Se espera que se estrene este año.

Hasta el momento los representantes de Levy no han ofrecido declaraciones públicas sobre el arresto.

 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending