Connect with us

Curiosidades

Entrevista con Andru: La nostalgia de los 90 y las vivencias que moldearon su nuevo disco

Published

on

entrevista andru las cosas que quiero recordar

Cuando te guste algún artista que se promocione como solista, también fíjate en las personas que forman parte de su banda en vivo. En una de esas, te podrás encontrar con artistas como Andrea Martínez, mejor conocida como Andru, quien está forjando una carrera demasiado interesante más allá de la confianza que otros reconocidos proyectos musicales han depositado su talento.

Su trayectoria como solista apenas se está asentando, pero en realidad ya tiene un largo recorrido como compositora. En una platica que tuvimos con ella hace poco más de un año, nos contaba que empezó a tocar en bandas teniendo 13 años, además de que estudió guitarra jazz cuando decidió que quería dedicarse a la música.

Conoce a Andru y su proyecto lleno de nostalgia y vibras lo-fi
Imagen ilustrativa. Foto vía Facebook: Andru

El tiempo pasó y pronto, el propio talento la llevó a incorporarse a bandas como Vaya Futuro (imposible no recordar “Tips para ir de viaje”). Por supuesto, tuvo otro pasaje musical genial de la mano de Holbox… Y bueno, lo demás ya se sabe casi por inercia: hemos visto a Andru compartir el escenario con artistas como Girl Ultra, Bratty, Bruses…

Pero su trabajo, como dijimos, va más allá de todo eso. En el 2023 lanzó un EP llamado Lo haría todo de nuevo y ahora en este 2024, comparte el disco de larga duración titulado Las cosas que quiero recordar, producido por Santiago Mijares (Sanje, Little Jesus) el cual formó parte de nuestra selección de mejores lanzamientos de la semana del 21 de junio.

Este es un álbum que confirma a Andru como una artista que de esas que son capaces de impactarte duro si de emotividad o nostalgia se trata. Con las ganas de platicar sobre este reciente material, nos quedamos de ver en la Sopicueva… Y de entrada, es sorprendente que una artista llegue por su cuenta al lugar acordado sin managers o equipo de prensa.

Conoce a Andru y su proyecto lleno de nostalgia y vibras lo-fi
Imagen ilustrativa. Foto vía Facebook: Andru

Entrevista con Andru

Por ahí me cuenta que si bien no le incomoda como tal, sí se siente extraña cuando de repente la acompaña un equipo para sacarle fotos o videos mientras les hacen entrevistas. Se aventó el viaje ella sola desde Santa Fe hasta nuestra oficina para charlar.

Y lo largo de la plática, la buena vibra de Andru es notable; es una persona bien tranquila que además ama la música de los 90. Esto último también se nota en Las cosas que quiero recordar, un disco que tiene detalles conceptuales como el hecho de que los títulos de las canciones se refieren a sitios en los que vivió alguna experiencia

Conoce a Andru y su proyecto lleno de nostalgia y vibras lo-fi
Conoce a Andru. Foto vía Facebook: Andru

‘Las cosas que quiero recordar’: Un disco más sólido, consistente y lleno de experiencias

Sopitas.com: Es genial el detalle detrás de Las cosas que quiero recordar, porque se encuentran el cariño y la nostalgia, y es genial que cada canción se refiere a un lugar en especifico. Decías que el disco salió en una época más feliz en comparación con el EP Lo haría todo de nuevo...

Andru: “El primero fue escrito en la pandemia, que fue un momento difícil para todos. Entonces siento que tiene ahí algo más triste, más nostálgico, más intimidad. También era el primer experimento de encontrar el sonido que me gustaba. Se me hace un poco más diverso, tal vez, que este, que siento que tiene un poco más de unidad y un concepto más sólido.

“[En el nuevo disco] ya tenía mucho más claro mi sonido. Y pues aparte estaba en una etapa distinta de la vida, donde pues ya había superado como mi relación amorosa pasada. Y estaba haciendo nuevos amigos, reconectando con mi familia, saliendo con mucha gente, ahí probando relaciones amorosas que no funcionaron.

“Pero pues sí, siento que refleja esa parte de ser más libre. También tomé terapia. Entonces, siento que se refleja esa como estabilidad”.

entrevista andru las cosas que quiero recordar
Portada del disco ‘Las cosas que quiero recordar’. Foto: Cortesía.

La historia detrás de “Colorado”

Andru cuenta que la primera canción que compuso para Las cosas que quiero recordar fue “Colorado”. Este tema existe desde mucho antes que saliera el primer disco y la han estado tocando recurrentemente. Y como todas las canciones que componen el álbum, esta tiene una historia en particular que ella misma nos cuenta.

Sopitas.com: ¿Cuál es la historia de “Colorado”?

Andru: “Habla de un chique que me invitó a salir en Denver, Colorado cuando toqué allá con Girl Ultra. Fue al show, yo salí a fumar un cigarro y me dijo: ‘oye, ¿no quieres ir a un bar gay?’. Y yo me quería aventurar y salimos, me llevó a pasear en su auto, a conocer un poco de Denver

“Y luego pues ya, nos dimos unos besos y todo. Y no sé, yo nunca había hecho algo así, ¿no? Como algo de una sola noche. Nos llevamos bien, como que intentamos seguir con eso, pero bueno, fue muy difícil y pues ya, no la he vuelto a ver. Entonces le hice esta canción solo para dejar ese recuerdo de que la pasamos bien”.

El sonido que Andru puso en su nuevo disco

Como decíamos más arriba, Andru es una clavada de la música de los 90. Y en ese sentido, la influencia es notoria en Las cosas que quiero recordar. Pero no solo se limitó a ese asunto de la temporalidad musical… Ella tiene claro que muchos colegas suyos también moldearon parte de su inspiración, desde bandas ya consolidadas hasta algunos más emergentes.

Sopitas.com: Empezaste tocando guitarra jazz y con Holbox le entraste a la onda tropical. Y luego, has tocado con proyectos de indie pop, R&B, surf, post-punk, folk… ¿Estabas escuchando algún disco o artista en especial que influyera en el sonido y la producción?

Andru: “Según yo, quería apuntar hacia un sonido como más noventero, o sea, muchas guitarras, más suciedad en ese aspecto, pero manteniendo un poco la esencia de la música. Que mi voz siempre está como muy seca y la batería también y de repente pocos elementos...

“Yo creo que Little Jesus fue una influencia fuerte. Luca Bocci también, que está en este disco, fue una influencia para mí… escucharlo me ayuda a escribir. Para ‘309’, que es la rola más enérgica del disco, pues estaba mucho escuchando post-punk, porque empecé a tocar con La Tejana, que es un proyecto de post-punk mexicano”.

Sopitas.com: ¿Qué bandas de los 90 escuchabas?

Andru: “Estuve como retomando a Blur, como poniéndole mucha atención, que es algo que cuando yo era más joven, no le di la oportunidad. Era más de escuchar Deftones, Linkin Park, Limp Bizkit. Sí, cosas un poco más pesadas.

“Pero bueno… retomé a Blur, Nirvana, Ya sé que es un cliché, pero siempre ha sido una influencia importante. Y también muchas bandas actuales que suenan a los 90s. Hay una banda que estoy escuchando un montón que se llama Boxset TV. El próximo disco quiero que suene todavía más a eso”.

La inspiración en la nostalgia para Andru

Las cosas que quiero recordar es un disco que abre con “Al Parque”, una canción que desde el inicio te invita a abrazarla nostalgia. Y en ese sentido, uno de los versos habla sobre la añoranza de la adolescencia, cuando los problemas de la vida eran más fáciles…

Sopitas.com: Como te decía, me gusta mucho el equilibrio entre el cariño y la nostalgia en el disco. Y eso me hace pensar en cómo la nostalgia nos sigue a través del tiempo. Teniendo ya un buen rato tocando en la escena nacional, ¿hay algo que te cause nostalgia de cuando empezabas a hacer música con banditas antes de empezar tu carrera en forma?

Andru: “No sé, tal vez el cómo percibía y cómo sentía las cosas, con mucha más inocencia. Siento que poco a poco se van agotando las primeras veces. Siempre hay muchas primeras veces en la vida… Yo recuerdo la primera vez que toqué para un público enorme, o la primera vez que toqué en un Vive Latino, o la primera vez que saqué un disco…

“Me da nostalgia eso, la primera vez de muchas cosas Aunque también la segunda y la tercera es muy bonita, pero no hay nada como la primera vez para mí“.

La producción de Santiago Mijares

Andru lanzó Las cosas que quiero recordar como un álbum que produjo junto al ya mencionado Santiago Mijares, reconocido por su trabajo con Little Jesus y que ha empezado su proyecto individual bajo el nombre de Sanje.

Y justo, Santiago también está forjando una carrera destacada como productor. Tan solo este año, él ha estado detrás de dos discos increíbles como este y Weyes de Luisa Almaguer.

Según Andru, la idea de volver a trabajar con Santi vino gracias a que en su material pasado ya había grabado con él en su estudio, así que el buen sabor de boca de ese momento la encaminó a que este nuevo disco se hiciera todo con él precisamente.

luisa-almaguer-weyes-resena-disco
‘Weyes’ de Luisa Almaguer recibió 4 estrellas de 5 en nuestra reseña del lanzamiento. Foto: Especial.

Sopitas.com: Para ti, ¿Qué es lo que hace especial a Santiago Mijares como productor?

Andru: “Lo que me gusta es que es músico… Siempre me he sentido muy identificada con Santiago porque tenemos nuestro proyecto, pero tocamos con muchos artistas bien chidos y como que sabemos cómo es esa movida.

“Y de repente, cuando hablábamos, decíamos: ‘ah, es que quiero darle más a mi proyecto, pero pues me tengo que ir a tocar o cosas’.  Como que hay mucha empatía entre los dos, entonces, yo creo que eso fue muy especial”.

The post Entrevista con Andru: La nostalgia de los 90 y las vivencias que moldearon su nuevo disco appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending