Connect with us

Curiosidades

Quisimos tener acceso a la cultura en CDMX y nos gastamos dos salarios mínimos en museos

Published

on

Acceso a la cultura y a los museos de CDMX y todo México.

Después de ser estudiantes y tener acceso gratuito a la cultura, ingresar a los museos de la CDMX y de todo México se ha vuelto más difícil si no puedes ir en los días que son gratis, ya que los precios de las entradas han aumentado de 2018 a 2024 considerablemente, por lo que en esta ocasión decidimos darnos una vuelta para saber cuánto cuesta visitar tres museos capitalinos y cuál es el problema de que sean más caros.

¿Cuánto cuesta visitar tres museos de la CDMX?

Imaginemos el siguiente escenario: A mi sobrino imaginario que estudia la primaria le pidieron desde unas semanas atrás en la escuela que visitara tres museos de la CDMX y que hiciera un reporte de cada uno de ellos; pero como alguna vez nos ocurrió a todos con la dichosa cartulina de la papelería, se le olvidó mencionárselo a sus papás.

El problema es que ambos son comerciantes y trabajan también en fin de semana, y como los domingos que los recintos son gratis tienen más gente que atender, deciden pedirme a mí el favor de llevarlo en mi día de descanso, que curiosamente es entre semana y que coincide con una fecha en la que él tampoco tiene clases (¡vaya suerte!); aunqueee, sabiendo que yo tendré que pagar mis entradas por no ser estudiante como mi sobrino, que por este hecho podrá entrar gratuitamente.

Acceso a la cultura y a los museos de CDMX y todo México.
FOTO ILUSTRATIVA: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM // Niño interactuando en un museo.

Tomando en cuenta este ejemplo hipotético, decidimos lanzarnos al Museo Nacional de Historia, al Museo y Zona Arqueológica de Templo Mayor y al Museo del Palacio de Bellas Artes, tomando como punto de partida el Estado de México, para saber cuál sería el total por entrar a estos tres centros de cultura en CDMX, incluyendo pasajes y comida.

Los precios de los museos aumentaron

Antes que nada, lo más importante: ¿cuánto aumentó la entrada a los 3 museos que visitamos en CDMX?

Para darnos una idea de cuánto incrementaron los accesos a estos museos, comparemos lo que costaban en 2018 con lo que ahora, en 2024, cuestan, tomando en cuenta los aumentos que se anunciaron para ambos años a través de la Ley Federal de Derechos.

Foto: Erick Dimas // Palacio de Bellas Artes.

Hace seis años, de acuerdo con el Anexo 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 22 de diciembre de 2017, los costos de las entradas a los tres museos eran las siguientes:

  • Museo Nacional de Historia: 72.34 pesos
  • Museo y Zona Arqueológica de Templo Mayor: 72.34 pesos
  • Museo del Palacio de Bellas Artes: 66.09 pesos

Pero actualmente, en 2024, estos precios han aumentado y se dieron a conocer en la última reforma a la Ley Federal de Derechos:

  • Museo Nacional de Historia: 95.58 pesos
  • Museo y Zona Arqueológica de Templo Mayor: 95.58 pesos
  • Museo del Palacio de Bellas Artes: 88.90 pesos (lo redondearon a 90 pesos)
Acceso a la cultura y a los museos de CDMX y todo México.
FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM // Templo Mayor.

Así es; las entradas a estos recintos culturales han aumentado hasta llegar casi a los 100 pesos; y aunque hay museos y zonas arqueológicas de México que tienen un costo menor por su clasificación, ninguno está por debajo de los 60 pesos.

El costo del recorrido con pasajes y comidas

Si mi sobrino imaginario vive en el Estado de México, deberemos tomar un primer transporte para llegar a la estación más cercana. Por ejemplo, si estamos en Nezahualcóyotl, podremos tomar el Mexibus que tiene un costo de nueve pesos por persona y luego entrar al Metro en Pantitlán costará cinco pesos más. Sólo hay que tomar en cuenta algo: acá no hay acceso gratis para estudiantes, por lo que utilizar ambos transportes costará el doble; es decir, 28 pesos, mismos que se deberán pagar de regreso, por lo que serán en total 56 pesos de pasajes por los dos.

Y podríamos gastar más, ya que los museos están en diferentes puntos de la CDMX. Si bien podemos caminar de Templo Mayor a Bellas Artes, para llegar al Museo Nacional de Historia, en el Bosque de Chapultepec, tendremos que usar nuevamente el Metro o el Metrobús, por lo que podrían ser 10 o 12 pesos más, dependiendo de cual transporte usemos. Ya van casi 70 pesos en pasajes.

Las líneas del Metro CDMX que sólo aceptarán tarjeta.
Foto ilustrativa: Metro CDMX

Aunque mi sobrino imaginario se desayunó un sándwich, un licuado de plátano y una concha de chocolate para aguantar todo el día, obviamente después de caminar tanto le da hambre. Tenemos que hacer una parada técnica para comprar algo de comer y tomar… ¿Cuánto se sumará a la cuenta?

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), en 2023, las tortas aumentaron de 30 a 50 pesos, y si a esto le sumamos una botella de agua de un litro de 12 a 15 pesos, según la PROFECO, sumamos a la cuenta otros 42 o 65 pesos.

Feria Torta Vegana 2018
Foto ilustrativa: Shutterstock

¿Cuánto costaría entonces una visita a tres museos de la CDMX tomando en cuenta pasajes y comida? Tan sólo por las tres entradas a los recintos culturales son 280.06 pesos, de los pasajes 68 y de la comida 65 pesos más, dándonos un total de… 413.06 pesos (373.06 pesos si vas sin sobrino imaginario). Bueeeno, pero si llevan una torta hecha en casa y una botella con agua del garrafón, podemos ahorrarnos esos 65 pesitos extra, siendo solamente 348.06 pesos (308.06 pesos sin sobrino imaginario).

Y podrán decir: visitar tres museos en un sólo día es imposible… Entonces el costo podría ser más si se visita uno sólo por día entre semana junto a nuestro sobrino imaginario: 144.9 pesos si se visita Bellas artes, 151.58 por entrar al Templo Mayor, y otros 151.58 más por entrar al Castillo de Chapultepec con todo y pasajes; por visitar estos tres centros culturales en tres días diferentes serían 448.06 pesos (364.06 pesos sin sobrino imaginario).

Visitar museos en CDMX cuesta dos salarios mínimos

Para dimensionar esto, comparemos los 413.06 pesos que cuesta acompañar a nuestro sobrino imaginario a los tres museos, con todo y pasajes y comida, con el salario mínimo en 2024, el cual es de 248.93 pesosel recorrido cuesta casi dos salarios mínimos: 497.86 pesos.

contrabando-huevo-frontera-estados-unidos
Foto ilustrativa: Cuartoscuro.

¿Más comparaciones? Con este dinero se podrían comprar 20 kilos de tortillas, aproximadamente 3 kilos de bistec de res, casi 4 kilos de pollo sin hueso, o unos 8 kilos de huevo, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Todos estos números cobran más relevancia cuando nos fijamos en algunos datos del INEGI, los cuales indican que en México hay más de mil 200 museos (140 en la CDMX), pero que de todos ellos sólo el 58.9 % prestan servicio gratuito, 22.8 % siempre cobran la entrada, y solamente un 18.3 % de los recintos aplica la gratuidad algunos días de la semana.

Acceso a la cultura y a los museos de CDMX y todo México.
Foto ilustrativa: Cuartoscuro // El acceso a la cultura a través de los museos.

Y a todo esto…

¿Cuál es la importancia de los museos y por qué preocupa que aumenten sus precios?

Hablemos un poco de la importancia de los museos y del acceso a la cultura para la educación en la CDMX y todo México, y así darnos una idea de por qué el aumento a las entradas de los recintos culturales podría significar un problema, tomando en cuenta que un adulto siempre debe acompañar a los niños.

De acuerdo con el mismísimo Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación de México (INEE), los museos son un importante recurso para apoyar la educación, ya que se ha comprobado que cuando aprendemos algo y lo acompañamos de una emoción intensa, es mucho más probable que se quede en nuestra memoria.

Además, indican, los recintos culturales pueden tener una didáctica mayor que los salones de clase, pues logran detonar sensaciones, emociones y recuerdos, sin contar que pueden despertar la curiosidad.

Acceso a la cultura y a los museos de CDMX y todo México.
FOTO ILUSTRATIVA: Germàn Romero/CUARTOSCURO.COM // Niño se asombra al ver un oso disecado en un museo.

Incluso ellos también dan un ejemplo: “Un grupo de niños aprende en el salón de clases acerca de las eras geológicas. Recibe información sobre seres enormes que vivieron en el periodo Jurásico o la megafauna que poblaba nuestro continente en la Era del Hielo. El maestro les pide que imaginen cómo sería. Pero si tienen la oportunidad de acudir al Museo de Historia Natural pueden ver un esqueleto de Diplodocus carnegii, de 25 metros de longitud, uno de los dinosaurios más grandes que existieron. Con esa experiencia tendrían una idea más clara de lo grandes que eran esos seres. Seguramente la experiencia será acompañada de emoción y sorpresa. Algunos se preguntarán cómo se encontró la osamenta y por qué se ha conservado: es el tipo de curiosidad que se encuentra en la base de la vocación científica.

Algo que también puede ocurrir cuando se aprende sobre historia, ya que visitando recintos como el Museo Nacional de Historia, en el Castillo de Chapultepec, los estudiantes pueden reforzar los conocimientos que consiguieron en sus escuelas.

Acceso a la cultura y a los museos de CDMX y todo México.
FOTO ILUSTRATIVA: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM // Los museos son importantes para la educación y la cultura en CDMX.

“Aunque el contenido de los museos no coinciden punto por punto con los programas escolares, nos dan numerosas opciones para reforzar los conocimientos del aula”, agregan y recuerdan que en el artículo “Los museos en la educación de personas jóvenes y adultas”, Luz Maceira Ochoa habla que educar es sólo una de las muchas misiones de los museos, entre las que también se encuentran la conservación, la investigación y la difusión.

En fin… Que los museos y el acceso a la cultura en la CDMX y en todo México pueden ayudar a la educación de las niñas y niños, y también son un recurso que pueden utilizar los adultos para aumentar sus conocimientos. Por eso preocupa que las entradas a los recintos sigan aumentando.

The post Quisimos tener acceso a la cultura en CDMX y nos gastamos dos salarios mínimos en museos appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending