Las elecciones 2024 para elegir, entre otros muchos cargos, a una nueva persona encargada de la Jefatura de Gobierno de la CDMX están a la vuelta de la esquina.
En las calles ya vimos miles y miles de pendones con las caras de los candidatos, nos chutamos dos peleasDIGO debates y por promesas no paramos, pero sin duda uno de los temas que más nos preocupa a los chilangos es la inseguridad.
¿Qué es lo que los candidatos al trono están proponiendo en materia de seguridad? ¿cómo se supone que lo van a lograr? los que fueron alcaldes/alcaldesas ¿qué lograron en sus respectivas chambas? y sobre todo ¿cuál es la situación del mugrero que reciben?
Antes de continuar es importante mencionar que las propuestas de cada uno de los candidatos se parecen mucho en varios aspectos, por ejemplo, la profesionalización de la Policía, mejorar sus condiciones laborales, aumentar la presencia de los elementos de seguridad en los cuadrantes más peligrosos de la CDMX, etc.
Clara Brugada
La exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, es la candidata de la coalición entre Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde.
Una de las propuestas de su proyecto se llama Visor 360, un sistema digital de seguridad que presentó en conferencia de prensa a mediados de abril pasado.
Explicó que ahí se va a cargar toda la información de las dependencias de seguridad para que en el “Gabinete diario de Seguridad” se pueda analizar la información de forma automática.
Afirmó que así podrán ver la evolución de los delitos a nivel ciudad, alcaldía y colonia. Entonces, tendrá un análisis geográfico, del sistema penitenciario, así como del sistema de seguridad y justicia.
De igual forma, sus propuestas están enfocadas en mayor presencia y fortalecimiento de la Policía, sobre todo en los aspectos de proximidad con la ciudadanía y tiempos de respuesta inmediata.
¿Cómo? Bueno pues habla de un modelo de proximidad policial por cuadrantes territoriales, puntos físicos de contacto con las unidades policiales, así como reactivar todos los módulos de seguridad, estaciones o casetas de policía en todas las colonias.
De acuerdo con esta propuesta, serían los ciudadanos quienes participen en la evaluación del desempeño de la policía.
Propone un modelo de seguridad con atención “inmediata” a los llamados de auxilio aumentando el patrullaje territorial y digital, usando Inteligencia Artificial, drones y “big data para cuidar a los ciudadanos“.
También habla de un programa para la “construcción de territorios de paz”, que esté enfocado en la prevención de violencia, desarme voluntario, cero tolerancia a violencia contra mujeres, captura de generadores de violencia, construcción de tejido comunitario, así como apoyo a los jóvenes”.
Y en este punto pone sobre la mesa dos puntos a los que hay que poner atención: que la CDMX sea la “ciudad más videovigilada y más iluminada de América Latina“.
Promete erradicar la impunidad, promover estrategias para combatir el robo en transporte público en microbús, robo a transeúntes y a negocios, así como respaldar la iniciativa de AMLO para tipificar como delitos graves la extorsión y el narcomenudeo.
Pero ¿cómo le fue durante su gestión en la alcaldía Iztapalapa? De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva del Consejo de Seguridad Ciudadana para la Seguridad y Justicia de la CDMX, la alcaldía Iztapalapa no está en la lista de 6 alcaldías que superaron la tasa promedio de delitos por cada 100 mil habitantes en la CDMX durante 2023, pero sí aparece en el lugar 11 de 16.
Si comparamos, por ejemplo, la tasa de delitos por cada 200 mil habitantes entre 2019 y el 2023, notamos que la tasa se redujo de 562 delitos por cada 100 mil habitantes en 2019, a 248 delitos por cada 100 mil habitantes en 2023.
Pero eso no significa que todo va perfecto en la alcaldía que estuvo gobernada por Brugada en dos periodos.
La alcaldía lidera la lista con más carpetas de investigación por el delito de violencia familiar y de género, por delitos contra la libertad y la seguridad sexual, por extorsión, por delitos contra la libertad personal, así como homicidio doloso y feminicidio. Al menos durante el 2023, según datos de México Unido contra la Delincuencia.
Ahora, de acuerdo con la encuesta del INEGI, hasta diciembre de 2023 Iztapalapa era una de las alcaldías con mayor percepción de inseguridad pública, solo por debajo de Tláhuac y la Álvaro Obregón.
Santiago Taboada
Las propuestas del candidato de la coalición entre el PRI, PAN y PRD, Santiago Taboada, están enfocadas en la proximidad de la policía, mejorar la respuesta a llamados de emergencia, aumentar la tecnología, etc.
La propuesta del plan de trabajo está enfocada en 5 puntos principales, mismos que aparecen en su página web.
Dignificar a la policía (salario de mínimo 20 mil pesos salario base, vivienda, seguro de gastos médicos, acceso a infraestructura deportiva y cultural para sus familias, mejores condiciones laborales, equipamiento sin costo y cuarteles dignos)
Dividir la ciudad en microcuadrantes para que cuando se pida apoyo mediante botón de pánico en cel, en postes, llamada telefónica o detección mediante cámara de seguridad, la reacción sea en menos de 2 minutos. Además Implementar en primeros 100 días de gobierno una estrategia de recuperación, intervención y pacificación de los 30 polígonos con mayor índice delictivo de la CDMX
Darle un buen empujón al C5 con cámaras, drones y demás tecnología coordinada desde un centro de última gama
Mapas delictivos para prevenir el delito y reacción inmediata, detección y análisis de patrones delictivos detallados (a nivel cuadra y hora)
Fomentar la participación activa de las comunidades vecinales en la seguridad, lazos de confianza de los ciudadanos hacia su policía
Ahora, esto de los microcuadrantes viene de la estrategia Blindar Benito Juárez que fue presentado cuando Santiago Taboada era alcalde y que también fue refriteado por Xóchitl Gálvez, la candidata de la misma coalición a la presidencia.
Para esa estrategia básicamente aumentaron el número de policías, de patrullas, dividieron la zona en microcuadrantes para disminuir el tiempo de atención y respuesta, etc.
Pero ¿funcionó? Entre enero y noviembre de 2023, que fue más o menos el último año en que fue alcalde, la Benito Juárez se ubicó en la lista de las 6 alcaldías que superaron la tasa promedio de delitos por cada 100 mil habitantes registrada en toda la CDMX. Ocupa el número 4 con 343.5 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes
Eso sí, hubo una disminución en la tasa de delitos con respecto al primer año de alcalde de Taboada y el último: pasaron de 873 a 343 delitos por cada 200 mil habitantes.
Salomón Chertorivski
Probablemente el candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, es el que pone sobre la mesa propuestas un tanto distintas para su proyecto de seguridad.
Una de las que más llama la atención es la unificación de las distintas policías que existen en la CDMX en una corporación, que esté equipado con innovaciones tecnológicas.
Es decir, que la Policía Auxiliar, la Interbancaria -de la SSC- y la de Investigación de la Fiscalía pasen a formar un solo cuerpo.
Además que cuando ocurra un delito, la víctima pueda presentar la denuncia a un policía en la calle. Habló de que los policías en la calle actúen más como detectives para que inicien con el proceso de investigación.
Afirmó que esto va a agilizar la presentación de denuncias, además de que el Ministerio Público se puede enfocar en “defender a las víctimas y la policía en investigar delitos“.
En este mismo sentido, apunta a una nueva política criminal que esté centrada en la atención de las víctimas y con perspectiva de género.
¿Y para la policía? Propone mejorar las condiciones laborales para la policía (mejores salarios, servicios de salud pública, seguro de vida y acceso a créditos de vivienda).
Habla de renovar de fondo el modelo de justicia para enfocar el asunto en los delitos que afectan “la paz y la tranquilidad. Y en este punto explica que hay 20 mil personas que cometen 3.4 millones de delitos en la CDMX por año, por lo que es necesario detenerlas.
Finalmente un nuevo sistema penitenciario con mejores condiciones y libre de corrupción.
El panorama de seguridad en la CDMX
De acuerdo con el análisis del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, se ha observado una reducción en la incidencia delictiva, comparando el primer bimestre del 2019 contra el primer bimestre del 2024.
Aún así está en la lista de los 10 estados que superaron la tasa promedio de delitos por cada 100 mil habitantes en México, solo por debajo de Jalisco y Puebla.
Además hay que mencionar que la CDMX es el segundo estado con más carpetas de investigación iniciadas por el delito de feminicidio, por robo a transeúnte en vía pública y en robo en transporte público colectivo. Todo esto en el primer bimestre del 2024.
En esta serie de gráficas se puede ver que, por ejemplo, el delito de feminicidio no ha disminuido, sino al contrario, así como el delito de extorsión, lesiones dolosas por arma de fuego, robo a negocio, robo en transporte público colectivo, robo a transeúnte, robo a casa habitación, robo a vehículo, que se han mantenido.
The post Policía y más tecnología: Comparamos las propuestas en seguridad de los candidatos a la CDMX appeared first on Sopitas.com.
Gabriel Bortoleto y Kimi Antonelli son los novatos con mejor salario en Fórmula 1
Ya salió la sopa sobre los salarios que recibirán los pilotos de Fórmula 1 durante la temporada 2025, en la cual Max Verstappen volverá a ser el mejor pagado de la parrilla, con 65 millones de dólares, a pesar de la llegada de Lewis Hamilton a la escudería Ferrari, quien obtendrá 60 millones.
Los salarios anuales de los pilotos fue revelado por racingnews y la atención no sólo se centra en el duelo de billetazos entre Max Verstappen y Lewis Hamilton, sino en los pilotos debutantes, que para 2025 serán seis si contamos en este grupo a Liam Lawson, quien se quedó muuuuuuy lejos respecto a los ingresos que tenía Checo Pérez. Red Bull se ahorró un buen billete.
Hay que aclarar que estas cifras sólo representan salarios, sin embargo los ingresos económicos anuales pueden ser mucho más altos por patrocinios y por primas por resultados.
Lando Norris, por ejemplo, disparó sus ingresos gracias a que McLaren consiguió el campeonato de constructores, lo cual le dio un bono de 23 millones, mientras que Oscar Piastri obtuvo 17 millones extra respecto a su salario del 2024, que era de cinco millones.
¿Cuánto ganaba Checo Pérez y cuánto ganará Liam Lawson en Red Bull?
Checo Pérez estaba ganando cerca de 14 millones de dólares al año y se especula que la escudería habría desembolsado una cifra similar tras las negociaciones para desvincular a Pérez de Red Bull como parte de la indemnización del contrato.
Esa cifra se queda muy lejos respecto al millón de dólares que Red Bull le pagará a Liam Lawson durante su primera temporada como piloto titular.
Antonelli y Bortoleto, los novatos mejor pagados
De los seis pilotos novatos o semi novatos que veremos en la temporada 2025 de Fórmula 1, ninguno tendrá un mejor ingreso que el brasileño Gabriel Bortoleto y el italiano Kimi Antonelli, quienes podrán ganar dos millones de dólares e 2025 con las escuderías Sauber y Mercedes, respectivamente.
Ferrari, la escudería que mejor paga a sus pilotos en Fórmula 1
En cuanto a la distribución de dinero entre escuderías, Ferrari es el equipo que más dinero destina en salarios y para 2025 soltará al menos 94 millones de dólares entre Lewis Hamilton y Charles Leclerc, quien es el mejor pagado entre los pilotos que no han ganado títulos.
El segundo lugar es de Red Bull, que destinará 66 millones en salarios, de los cuales 65 son para Max Verstappen. ¿Alguna duda sobre quién es el ‘favorito’ en el equipo austriaco?
Para sorpresa de muchos, Williams superará a Mercedes en este campo, pues pagará 18 millones distribuidos entre Alex Alban y Carlos Sainz, mientras que el equipo alemán pagará 17 millones entre George Russell y Antonelli.
Escudería
Inversión total en salarios
Ferrari
94 millones de dólares
Red Bull
66 millones de dólares
McLaren
26 millones de dólares
Aston Martin
23 millones de dólares
Williams
18 millones de dólares
Mercedes
17 millones de dólares
Alpine
10.5 millones de dólares
Sauber
9 millones de dólares
Haas
8 millones de dólares
Racing Bulls
2.5 millones de dólares
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Febrero de 2025 está aquí. Acá los estrenos de series, películas, documentales y más que llegan a MAX este mes del amor y la amistad.
En un abrir y cerrar de ojos se nos fue enero y oficialmente ya entramos a febrero de 2025, el ‘Mes del amor y la amistad’ que además de ser uno donde los chocolates y flores no faltan, también será ese donde habrá varios estrenos –tanto de series como de películas– para ver en la plataforma de MAX.
Estrenos de películas este mes de febrero 2025 en MAX
Obviamente en febrero no va a faltar el maratón con esa personita especial o con sus amigos y amigas. MAX también lo sabe, pues este segundo mes del año trae varios estrenos a su catálogo, como es el caso de ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’, o ‘Mi Villano Favorito 4’.
Acá les dejamos la lista de películas que llegará al catálogo de MAX este mes de febrero 2025:
Honor: 7 de febrero
El club de los vándalos: 14 de febrero
Chica Conoce Chico: 14 de febrero
Todo en Todas Partes al mismo Tiempo – 14 de febrero
Mi Villano Favorito 4: 21 de febrero
El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim: Próximamente
El Triángulo de la Tristeza – 21 de febrero
Lotería Letal – 28 de febrero
Los estrenos de series que llegan al catálogo de MAX este febrero de 2025
En cuanto a las series que llegan a MAX este mes de febrero, podemos decir que la más esperada es la tercera temporada de ‘The White Lotus’, una de las producciones con más nominaciones al Emmy y cuyos nuevos episodios se situarán en un exclusivo resort de Tailandia.
Acá otros títulos que también llegarán a MAX:
Efectos Colaterales: 2 de febrero
Reina XXX: 7 de febrero
The White Lotus temporada 3: 16 de febrero
Operación frontera Brasil: 19 de febrero
Cóyotl, héroe y bestia: 27 de febrero
Documentales, series infantiles y otros contenidos que llegan a MAX este febrero de 2025
Contenido Infantil
El Día de los Enamorados de Johnny Bravo: 7 de febrero
Ed, Edd y Eddy: Un Empalagoso Día de San Valentín: 7 de febrero
Wee Boom (Temporada 2): 10 de febrero
Hermano de Jorel (Temporada 5, nuevos episodios): Próximamente
Las heroicas aventuras del valiente príncipe Ivandoe (Temporada 5): Febrero
Documentales
Caída de un ícono: P. Diddy: 1 de febrero
El Minuto Heroico: 7 de febrero
La Estafa de los 50 Mil Millones: 18 de febrero
La Hermandad: Neonazis de Texas: 6 de febrero
We Beat The Dream Team: 17 de febrero
El Curioso Caso de…: 11 de febrero
Encuentros con Extraterrestres: Realidad o Ficción- 4 de febrero
Realities
Masterchef (temporada 14): 1 de febrero
American Ninja Warrior (temporada 13): 15 de febrero
Todo en 90 Días: Amor en el Paraíso (temporada 4): 4 de febrero
Amor a Distancia (temporada 2): 14 de febrero
Amor o Religión: 11 de febrero
Supervivencia al desnudo México (Temporada 3): 10 de febrero
Temporada de Premios
Critics Choice Awards 2025: 7 de febrero
Especiales
Puppy Bowl XX: 4 de febrero
Puppy Bowl XX: Preliminares – 4 de febrero
Aventura
Pesca Mortal – Specials (temporada 20): 5 de febrero
Cocina
Cocinando al Aire Libre: 18 de febrero
Rodando por América (temporada 36): 19 de febrero
Bobby Flay: Triple Desafío- 1 de febrero
Hogar
Casas Extravagantes: 25 de febrero
Transformando Casas con los El Moussa: 19 de febrero
Fixer Upper: The Lakehouse: 12 de febrero
Vidas Remotas (temporada 6): 7 de febrero
Cristina in the Country (temporada 2): 12 de febrero
Crimen
Mentalidad Asesina: 5 de febrero
La Vida Después de Prisión (temporada 6): 17 de febrero
Detrás de los Crímenes Virales (temporada 4): 4 de febrero
Policía Nocturna (temporada 2): 11 de febrero
Motores
Reviviendo Motores: 25 de febrero
Deportes en vivo
FA Cup Round 4 – 7, 8, 9, 10 y 11 de febrero
Premier League Matchweek 25 – 14, 15 y 16 de febrero
Premier League Matchweek 26 – 22 y 23 de febrero
Premier League Matchweek 27 – 25 y 26 de febrero
Champions League Playoffs Round – 11 y 18 de febrero
Triplemanía XXXIII – 15 de febrero
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona
Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull
El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año.
El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari
Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.
El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria.
La nueva merch de Ferrari para 2025
Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes.
Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari
Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros)en la página de la ‘Scuderia’.
Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.
Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.
Las polos de Ferrari 2025
El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros).
Polo de Ferrari en dos mil pesosPolo de Ferrari en dos mil pesosPolo de Ferrari en dos mil pesos
Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.
El pants rosa de Ferrari
En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos).
Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com