Connect with us

Curiosidades

Poca agua y contaminada, pero con estas propuestas los candidatos quieren evitar las sequías

Published

on

Las propuestas de los candidatos a la presidencia para evitar sequías de agua en México.

Uno de los temas más hablados durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, además de las mega obras, la inseguridad y obvio la pandemia de COVID-19, fue el agua, pues entre sequías en México, y la contaminación del líquido en la capital del país, causaron varias polémicas, por lo que acá les queremos contar cuáles son las propuestas que tienen los candidatos a la presidencia sobre este importante recurso rumbo a las elecciones 2024.

La situación actual del agua en México

Antes de hablarles de las propuestas de agua de los candidatos a la presidencia, creemos conveniente darles un poquito de contexto de la situación actual que se vive en México por este recurso natural.

Y es que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020, el 99.6 % de los municipios y demarcaciones de México reportó ofrecer el servicio de agua de la red pública al menos en una de sus localidades, mientras que el 80.8 % indicó dar el servicio de drenaje y alcantarillado.

Sin embargo, según estos mismos números, el 0.4 % no tiene servicio de agua, y el 0.1 % restante no está especificado.

Recorte de agua en alcaldías de CDMX.
Foto ilustrativa: Pexels

Por otro lado, los estados con más plantas de potabilización son: Sinaloa con 140, Ciudad de México con 45, y Tamaulipas y Tabasco con 39 cada uno.

Y con respecto a la disponibilidad del servicio de tratamiento de aguas residuales, únicamente el 41.0 % de los municipios y demarcaciones aplicó este método al menos a una parte de sus aguas residuales, un 58.0 % no lo aplicó y un 1.0 % no especificó.

En el mismo sentido, Sinaloa, Oaxaca y Jalisco registraron la mayor cantidad de plantas de tratamiento de aguas residuales con 264, 183 y 170, respectivamente. Tamaulipas, Coahuila y Baja California Sur tuvieron el menor número con 20, 21 y 29, respectivamente.

Las plantas de tratamiento se utilizaron para riego agrícola un 48.0 %, para el riego de áreas verdes un 32.3 %, y para “otro tipo de reutilización” un 11.0 %.

La Nueva Ley General de Aguas.
Foto ilustrativa: Pexels

Según una investigación del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO), en los últimos años, en el centro y norte del país han empezado a experimentar escasez de agua por el aumento de las sequías.

Sólo par que se den una idea, mientras el Banco Mundial señala que en México la disponibilidad de agua promedio anual per cápita era de 10 mil metros cúbicos en 1960, se contempla que para 2030, esta disponibilidad disminuya a los tres mil metros cúbicos por habitante al año.

Igual IMCO destaca que en México, el 60 % del agua potable proviene de los cuerpos de agua superficiales. De los principales ríos, siete representan el 71 % del agua superficial del país, distribuidos en el centro y sur del país, mientras que sólo el 29 % del agua superficial se ubica en el norte.

Además indican que el problema más importante de las aguas superficiales es la contaminación, principalmente por las aguas residuales que son vertidas sin tratamiento previo. Eso sin contar que los acuíferos mexicanos se encuentran en riesgo de sobre explotación.

Así se ve una de las presas del Sistema Cutzamala en el Valle de México.
Foto: Cuartoscuro

Con respecto a las lluvias, explican que aunque han aumentado por el cambio climático, en algunos estados han disminuido, como en la CDMX y el Estado de México, donde las precipitaciones se redujeron entre 2000 y 2021.

Y ya para acabar, puntualizaron que en 2021 se reportaron 8 mil 491 sequías en el país, de las cuales 71 % fueron severas, 26 % extremas, y 3 % excepcionales.

Las poco originales propuestas de agua de los candidatos a la presidencia

Y con todo esto… ¿cuáles son las propuestas de los candidatos presidenciales para mejorar la situación del agua y evitar las sequías en México?

Claudia Sheinbaum

La candidata de Morena, a través de su sitio oficial, dice que su principal propuesta es proteger los cuerpos de agua, diseñar un programa para limpiar ríos en las cuencas más contaminadas de México. Sí, diseñarlo; aún no tiene hecho el proyecto con el que piensa hacer esto.

Despiertan los dinosaurios del PRI para unirse a campaña de Sheinbaum
Foto: Graciela López-Cuartoscuro.

Además, asegura que el consumo humano del líquido será una de sus prioridades y que por eso pondrá en marcha el Plan Nacional Hídrico, pero igual impulsará cambios en la Ley de Aguas.

¿Qué cambios?, se estarán preguntando: Pues al respecto dijo que se revisarán las concesiones para regularse y evitar abusos en la transferencia de títulos a terceros. “Todos los usuarios del agua deben poner por encima del interés particular, el interés de la nación y de la gente”, se lee en su propuesta.

¿Tu casa es afectada por el desabasto de agua en el Cutzamala?
Foto ilustrativa: Pexels

También dice que promoverá la tecnificación del riego agrícola, el tratamiento del uso del agua para industria y para riego, y hará una serie de obras para el abasto de este recurso (¿cuáles? no las menciona).

Y por último, comenta que junto a Clara Brugada, ya tiene un proyecto para la zona Metropolitana del Valle de México.

Pero si quieren saber más de este proyecto, porque la morenista no explica gran cosa, por acá pueden encontrar las propuestas para la CDMX:

Escasez de propuestas: Cómo van a resolver el problema del agua Brugada, Taboada y Chertorivski en CDMX

Xóchitl Gálvez

La panista, igual en su página de internet, dice que manejará el acceso al agua como un “tema de seguridad nacional”uy, uy, uy, no es broma, así dice el documento.

Pero además señala qye tecnificará al campo para producir más alimentos con menos agua, ya que según sus datos, “este sector utiliza el 75 % del agua en México”. Obvio no menciona la fuente de esta información.

La senadora Xóchitl Gálvez acudió al registro a la candidatura a la presidencia por el Frente Amplio por México, realizado en las inmediaciones del PAN
FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Otra cosa que promete es que llevará el tratamiento de aguas residuales al 100 % buscando que se utilice en servicios municipales, industriales y riego agrícola. Además de capturar el agua de lluvia en el campo y también las ciudades… Suponemos que se refiera a los sistemas de captación de lluvias; una propuesta poco original pues también la dan los otros dos candidatos (¿se habrán copiado la tarea?)

También quiere llevar a cabo un proyecto de ampliación y modernización de la infraestructura de abasto de agua potable, construcción de redes secundarias, reparación de fugas, reemplazo de tuberías y reutilización de aguas residuales en zonas urbanas para disminuir el desperdicio. ¿Cuánto se gastaría y cómo lo haría?; no lo explica.

Y sobre las tomas clandestinas, asegura que utilizará tecnología moderna para detectarlas en aguas superficiales o en pozos ilegales.

Bacteria es capaz de generar electricidad.
FOTO: CONAGUA /CUARTOSCURO.COM

Pero también propone reactivar la inversión pública y privada para modernizar los sistemas de agua, acueductos, plantas de tratamiento, potabilizadoras, presas, tecnificación, etc. Al igual que buscar financiamiento por medio de bancos nacionales e internacionales… ¿Esto huele a privatización y deuda o es nuestra imaginación?

Y ya para acabar, Xóchitl propone fortalecer la preservación de bosques, selvas y áreas de recarga de acuíferos, desarrollar proyectos de desalinización de agua de mar, y la restauración y descontaminación de cuencas del país… pero como la misma propuesta de Sheinbaum, no explica de qué manera.

Jorge Máynez

Y por último tenemos al candidato de Movimiento Ciudadano, quien también en su sitio web, indica que quiere aumentar un 15 % anual el presupuesto de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) hasta duplicarlo para finales de su sexenio para evitar el rezago en saneamiento, alcantarillado y plantas tratadoras… ¿Eso es todo?

Primer Debate Presidencial 2024.
Captura de pantalla – Jorge Álvarez Máynez.

Igual da propuestas muy parecidas a las de Claudia y Xóchitl, como instalar sistemas de captación o cosecha de lluvia para utilizarla para consumo humano y para la producción del campo.

Además una de sus propuestas es construir nuevas presas y rehabilitar y modernizar las que ya existen en diferentes estados de México, pero no dice cuánto se invertiría y en qué estados se desarrollarían.

dia-cero-agua-cdmx-sistema-captiacion-agua-de-lluvia-4
Foto: Raúl Fernández

Su última propuesta con respecto al agua, es crear nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales y el mantenimiento y rehabilitación a las que ya existen en México.

¿Cómo ven estas propuestas de los candidatos a la presidencia sobre el agua en México? ¿Notan algo en todas ellas? Parece que se copiaron la tarea, como en la tecnificación del riego agrícola y con los sistemas de captación de lluvias, además de otras ideas.

Y como con las de los candidatos de la CDMX, varias de ellas carecen de una explicación de cómo se realizarían o cuánto dinero se gastarían.

The post Poca agua y contaminada, pero con estas propuestas los candidatos quieren evitar las sequías appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending