Connect with us

Curiosidades

Escasez de propuestas: Cómo van a resolver el problema del agua Brugada, Taboada y Chertorivski en CDMX

Published

on

Escasez de propuestas: Cómo van a resolver el problema del agua Brugada, Taboada y Chertorivski en CDMX

Ante los evidentes desafíos por la escasez de agua en CDMX, ¿cuáles son las propuestas de la candidata Clara Brugada y los candidatos Santiago Taboada y Salomón Chertorivski para garantizar a los chilangos y las chilangas este recurso, que además es un derecho?

Si no vieron el Segundo Debate Chilango, donde Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski medio presentaron sus propuestas sobre agua en CDMX —porque su concentración estaba más clavada en los ataques—, acá les dejamos y revisamos sus propuestas.

propuestas de los candidatos sobre el agua en CDMX
Foto: Graciela López-Cuartoscuro.

Las propuestas de Clara Brugada

Clara Brugada pone en la mesa más de 10 propuestas para combatir la escasez de agua y desigualdad hídrica en CDMX:

  • La creación de una política de Estado en materia de agua para ofrecer soluciones entre todos los actores sociales.
  • La obtención de 20 metros cúbicos adicionales por segundo.
  • Rehabilitación de 11 fuentes de abastecimiento.
  • Ampliación de la capacidad de almacenamiento de agua de lluvia de la laguna de Zumpango para su potabilización y llevar agua a CDMX y Edomex.
  • Sustituir el agua para riego por agua tratada.
  • Seguir con el programa de reducción de fugas y mejor distribución del agua.
  • Trabajar con el gobierno Federal para hacer más eficiente el Sistema Cutzamala o buscar nuevas fuentes de abastecimiento de agua.
  • Recuperación de los mantos acuíferos con la inyección de millones de litros de agua regenerada y lluvia.
  • Creación de la Secretaría del Derecho y Gestión Sustentable del Agua.
  • Duplicación del programa de cosecha de agua de lluvia.
  • Creación de contralorías del agua.
Tercer Debate Chilango: Cuándo, dónde y a qué hora será el último round por CDMX
Foto: Daniel Augusto-Cuartoscuro.

Esta tanda de propuestas sobre el agua de Clara Brugada tienen sentido, aunque un par son obvias, otras no explican el método para lograr su objetivo y en otro par la candidata se tropieza con lo que fue su propio trabajo como alcaldesa de Iztapalapa.

La creación de una política de Estado y el trabajo con el gobierno Federal es obvio porque… es Conagua con la que el gobierno de CDMX suele trabajar. Lo “nuevo” es que ahora tendrán el objetivo de buscar nuevas fuentes de abasto de agua.

La duplicación del programa de cosecha de agua, la creación de contralorías y una secretaría del Derecho del Agua son buenos puntos para avanzar en la organización para luchar contra la desigualdad hídrica, con una dirección porque el suministro no recaería solo en Sacmex.

Ni las tareas para crear las condiciones hídricas en CDMX en la Sedema. Sin embargo, falta que Clara Brugada precise de qué iría esta Secretaría porque si no, parecería que de ganar la jefatura regresaría al menos dos instituciones que AMLO, cuando fue jefe de gobierno, desapareció y fusionó para crear el Sacmex: la DGCOH y CADF.

Todo sobre el Burger Fest y la Met Gala en Sopitas FM
Foto: UAM.

Hasta el momento, la apuesta de Clara Brugada es elevar las tareas del Sacmex a una Secretaría.

En cuanto a los tropiezos, Clara Brugada propone chambear en la reducción de fugas de agua, aun y cuando Iztapalapa fue una de las alcaldías con más fugas durante su gestión como alcaldesa.

Otro punto importante es que en Iztapalapa no ha pasado mucho, al menos lo vemos en las cifras, en la lucha para garantizar el abasto de agua.

En 2018, cuando Brugada llegó como alcaldesa en Iztapalapa, había 56 colonias que recibían agua por tandeo. En 2023, aumentaron a 68. El 30% de 277 colonias de Iztapalapa era zona de tandeo.

Luego, en 2009 Iztapalapa recibía 125 litros por persona al día. En 2020 pasó a 127 litros —aunque la OMS plantea el uso de 100 litros al día, lo que es de 5 a 6 cubetas para consumo e higiene.

Las propuestas de Santiago Taboada

El alcalde con licencia de la Benito Juárez presenta sus propuestas como las 5 de Taboada y más o menos van así:

  • Ampliar el sistema de abastecimiento de agua y multiplicar las fuentes internas.
  • Aumentar la medición para frenar la pérdida de agua, además de tratar y reusar el 100% del agua.
  • Captar el agua de lluvia mediante cisternas y potabilizadoras.
  • Recuperación de áreas verdes de CDMX.
  • Mayor financiamiento
  • Y el pilón: la recuperación de la laguna de Xico para surtir a Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco.
Tercer Debate Chilango: Cuándo, dónde y a qué hora será el último round por CDMX
Foto: Moisés Pablo-Cuartoscuro.

Muy conciso pero el punto acá es que Santiago Taboada tampoco explica a detalle cómo va a lograr sus objetivos como en la recuperación de áreas verdes.

En cuanto al financiamiento, Clara Brugada lo acusó de querer privatizar el agua. Y aunque Santiago Taboada no lo ha puesto en la mesa tal cual, sí ha hablado de modelos públicos y privados para gestionar el abasto de agua en CDMX.

Es decir, acá habría inversión o una participación por parte de empresas privadas. Pero, ¿qué tipo de inversiones o financiamientos?

Por último, si bien Santiago Taboada propone aumentar la medición del agua para evitar pérdidas, lo cierto es que entre enero de 2022 y enero de 2024 la alcaldía estuvo en el lugar 7 de la lista de incidentes de reportes de agua de CDMX —entre reportes de fugas, escasez y mal uso.

Salomón Chertorivsky

Llegamos con Salomón Chertorivsky, quien también repite un par de propuestas hechas por Brugada y Taboada, nomás que con otros nombres. Aquí la lista:

  • Arreglar las tuberías rotas con el programa ‘Fuga cero’ con la inversión de mil millones de pesos.
  • Dividir CDMX en sectores de 3 mil tomas.
  • Reutilizar el agua con nuevas plantas de tratamiento y potabilización con una inversión de 3 mil 250 millones de pesos.
  • Limpiar ríos y lagos.
  • Que niños y niñas planten un árbol como ‘Guardianes del bosque’. Más de 100 mil.
  • Reforestación de los bosques llevada a cabo por la ciudadanía que vive en el sur de CDMX y a quien le pagarían una lana por hacerlo.
  • Creación de un fondo —de 250 mil millones de pesos— para garantizar los recursos en inversión de agua.
  • Crear una nueva cultura del agua.
  • Recuperar el Río de la Piedad en Viaducto.
Tercer Debate Chilango: Cuándo, dónde y a qué hora será el último round por CDMX
Foto: Andrea Murcia-Cuartoscuro.

Como ven así a ojo de buen cubero un par de propuestas son muy generales y no especifican cómo lograrán su objetivo, como la creación de una nueva cultura del agua.

En cuanto al programa Guardianes del Bosque, esta iniciativa es algo así como una replica de un programa de reforestación llevado a cabo en CDMX antes de la pandemia de COVID, donde la ciudadanía se apuntaba para ir a reforestar algunas de las zonas chilangas con el reto verde.

Si bien Salomón Chertorivski no ha gobernado ninguna alcaldía, sí formó parte del gobierno de Miguel Ángel Mancera aunque como secretario de Desarrollo Económico.

Y esto hace un poco de sentido porque en estas elecciones de 2024 a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski propone recuperar el Río de la Piedad, un proyecto que no es nuevo.

De hecho, hace unos 10 años un despacho lo presentó, peeeeero no pasó nada en los gobiernos de Marcelo Ebrard, a finales, ni de Miguel Ángel Mancera.

Así las propuestas sobre agua de los candidatos y la candidata a la jefatura de Gobierno de CDMX. ¿Cómo las ven? ¿Cuál los/las convence más?

Un poco de contexto

Con datos de la mismísima UAM sabemos que el abasto de agua en CDMX no es igual.

Sólo el 56% de las casas chilangas tienen buen servicio —o sea, servicio continúo. 17% tienen agua por tandeo diario con buena presión en 8 horas al día en promedio. 9% recibe agua por tandeo semanal de uno, dos o tres días.

un-mes-agua-contaminada-benito-juarez-no-dicen-que-fue-como-sustancia-aceite-gobierno-cdmx-3
Garrafones en la crisis de agua contaminada de Benito Juárez // Foto: Cuartoscuro

4% recibe el servicio “enmascarante” o un abasto de agua de calidad deficiente. ¿Conclusión? 30% de la población en CDMX recibe agua mediante tandeo.

Otro dato duro que causa ruido es que alrededor del 35% del agua en CDMX se desperdicia por fugas a causa de fracturas de las tuberías por hundimiento.

Además de que el número de fugas va en aumento. Tan sólo en 2021 se registraron 15 mil 239 fugas de agua en comparación con 8 mil 907 en 2020.

Y, ¿qué creen? Las alcaldías con más fugas fueron Coyoacán, Iztapalapa y la GAM.

10 datos extraños que encontramos en las declaraciones patrimoniales de Brugada, Taboada y Chertorivski

The post Escasez de propuestas: Cómo van a resolver el problema del agua Brugada, Taboada y Chertorivski en CDMX appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending