Curiosidades
Justice nos cuenta sobre ‘Hyperdrama’, la evolución de la electrónica y su impresionante show en vivo


Definitivamente (sin exagerar), hay un antes y después en la historia de la música electrónica tras la aparición de Justice. Desde hace casi dos décadas, el dúo conformado por Gaspard Augé y Xavier de Rosnay no solo han refrescado el género, también son de los pocos de su generación que siguen tocando y manteniéndose vigentes.
Como recordarán, fue en 2016 cuando los franceses estrenaron su quinto material discográfico, Woman. Tras la gira de presentación de este disco y aventarse varios shows por gran parte del mundo (incluidos varios conciertos en México), los franceses prácticamente se quedaron callados y por un buen rato no supimos nada sobre ellos.

Platicamos con Justice sobre su nuevo disco, la evolución de la música electrónica con la tecnología y más
Finalmente, después de varios años en silencio, Justice regresó por la puerta grande lanzando su cuarto álbum de estudio, Hyperdrama (acá les dejamos nuestra reseña de este discazo). De plano, este es uno de los discos más esperados del 2024, pues además de todo el tiempo de espera, los primeros sencillos nos dejaron con un gran sabor de boca además de incluir a colaboradores muy interesantes.
Es por eso que aprovechando su regreso a México y el lanzamiento de su más reciente material discográfico, tuvimos chance de platicar un rato con Gaspard Augé y Xavier de Rosnay sobre este álbum, los artistas invitados y la enseñanza que les deja este trabajo. Pero también nos contaron de su percepción de la evolución de la electrónica, la inteligencia artificial e incluso del nuevo show que traen en vivo.

El camino que llevó a Gaspard y Xavier a hacer otro álbum
Como ya lo mencionamos antes, han pasado han pasado casi ocho años desde que Justice lanzó Woman. Sin embargo, en medio de todo este tiempo ambos estuvieron trabajando en otros proyectos que también son interesantes, como el primer disco solista de Gaspard Augé, Escapades (por el que platicamos con él y por acá pueden checar la entrevista).
Pero ahora, tras todo ese tiempo de receso, los franceses regresan con Hyperdrama. Pero, ¿en qué momento decidieron que era momento de volver a hacer música para el grupo y cómo fue el proceso para trabajar juntos en este álbum? Bueno, pues esto nos contó Xavier al respecto.
“Empezamos a trabajar cuando teníamos libertad para hacerlo. En realidad, solo tuve como un año de vacaciones y eso no fue suficiente, ¿sabes? Como que terminamos el ciclo de ‘Woman’ y luego Gaspard trabajó un año en su disco. Y a principios de 2020 ya estábamos de nuevo trabajando juntos en ‘Hyperdrama’. Eso es todo. Fueron unas vacaciones muy cortas y empezamos (a trabajar) porque sentimos que teníamos suficientes ideas para empezar, sólo para empezar a abordarlo. Y el proceso fue muy largo, pero al mismo tiempo se sintió muy fácil. Sólo cuando terminamos nos dimos cuenta de que, por supuesto, teníamos una idea de cuánto tiempo pasaríamos en el disco. Pero cuando terminamos, no podíamos creer que habíamos pasado tres años y medio trabajando en este álbum, porque jamás se sintieron como tres años y medio. Pasó muy rápido, y más aún, nos costó darnos cuenta de que habían pasado ocho años desde ‘Woman’. Es que el tiempo vuela, ¿sabes?
La idea de poner “a pelear” a los géneros en un mismo espacio y hacer música con loops
Antes del lanzamiento de Hyperdrama, Xavier y Gaspard declararon que el funk, el disco y la música electrónica en general siempre han sido elementos centrales en la música que hacen como Justice. Pero en su nuevo disco, el dúo francés hace coexistir a estos ritmos, aunque no de forma pacífica.
Lo decimos porque a lo largo del disco se siente como si todos estos sonidos lucharan un poco dentro de las canciones para llamar la atención de quien los escucha. Pero, ¿esto fue una idea consciente o algo que decidieron mientras trabajan en el estudio? ¿Por qué poner a pelear a estos ritmos y no hacerlos uno solo? Aunque ustedes no lo crean, este concepto tiene una razón de ser.
“Fue una idea muy consciente. Lo primero que queríamos era que estuvieran (el funk y el disco) al máximo, en toda su expresión. Y a veces, cuando mezclas demasiado las cosas, es un poco de esto y un poco de aquello, pero no es ninguna de las dos completamente. Y queríamos que este álbum sonara también muy contemporáneo, moderno e incluso futurista. Y esa mezcla de funk electrónico o disco electrónico no nos sonaba muy nueva. Y nos sentimos, bueno, como que necesitaba algo más con una perspectiva electrónica. Así que decidimos hacer todo lo más electrónico, digital y futurista posible y entonces, nos separamos todo lo que habíamos hecho antes”.
“Y la otra idea es que queríamos hacer más música basada en loops. Pero al mismo tiempo, nos resulta difícil escuchar una canción completa basada en loops. Y pensamos, ‘está bien, ¿cómo podemos desarrollar una canción que se basa en un loop de tres, cuatro o cinco minutos?’ Y una de las formas es hacer un loop similar y grabar el loop en entornos diferentes. Entonces, un loop donde todo es digital, un loop donde todo será orgánico, loops donde cosas similares están más entrelazadas. Y así fue como empezamos a producir el disco. Así que nos gusta esa sensación permanente de sorpresa y emoción”.
Declaró Xavier de Rosnay sobre la idea musical de este nuevo disco.

Las colaboraciones en el nuevo disco de Justice
Algo que llama la atención de Hyperdrama es la lista de colaboradores que Justice armó para este álbum. Y es que en el álbum hay artistas tan diversos, como Kevin Parker (o Tame Impala, pues), Thundercat, Miguel, Connan Mockasin, The Flints y Rimon. Aunque todos los músicos que aparecen en el disco parecen un tanto distantes, para Xavier de Rosnay, juntarse con ellos y componer las rolas resultó ser algo muy sencillo.
“En realidad, fue muy fácil (colaborar) con todos ellos. Lo digo porque además de hacer música, nos gusta escucharla, escuchar a otros artista y al conocer lo que hacen otros desde hace mucho tiempo, nos gusta verlos evolucionar. Y también conociendo un poco de sus personalidades, sentimos que sería una combinación natural con todos ellos. Y por supuesto, podríamos haber cometido un error. Y luego, hasta que empiezas a trabajar, nunca sabes si será fácil o no. Pero sucedió que con todos ellos se sintió muy natural, muy fácil. Y tan pronto como empezamos a estar juntos en una habitación y trabajar, realmente nos sentimos como parte de un equipo. Como si fuéramos parte de la misma banda, nadie se sintió tímido… ¿ya sabes? Todos intentamos hacer música que fuera lo más emocionante posible sin tratar de llamar toda la atención ni nada por el estilo. Todos trabajamos en la misma dirección y eso se sintió muy, muy fácil y natural”.
La enseñanza que le deja al dúo hacer un álbum como ‘Hypedrama’
Definitivamente, cada quien es libre de interpretar la música dependiendo del contexto en el que se encuentran y sintiendo lo que las canciones les transmiten en ese momento en específico. Pero con Hyperdrama, Justice busca que todos los que le echen oído a este disco lo vean como una experiencia musical de principio a fin.
“Aprendimos muchas cosas haciéndolo (el disco). Y aprendemos cosas todo el tiempo. Incluso si existimos desde 2003 o 2002, todavía nos sentimos como principiantes. Cada vez que trabajamos en un disco, todo se hace de una manera diferente y siempre estamos buscando nuevas experiencias. Y lo que nos encantaría que sintieran los oyentes cuando escuchen el álbum, es que funcione si lo escuchan de arriba a abajo, como una sola cosa. Es sólo una sensación de emoción y un poco de peligro. Como cuando estás teniendo, como, ya sabes, como un sueño salvaje o tienes un poco de fiebre. Y las cosas suceden y realmente… no queremos que la gente se permita perderse un poco en el disco y lo tomen como lo que es, que es como, casi, en algunos puntos, como, si fuera un pequeño viaje”.
La perspectiva de Justice sobre la inteligencia artificial
La música electrónica no es la misma desde que Justice empezó en esto. El EDM y otras tendencias vinieron a dominar la industria musical y en específico a este género. Pero ahora, con la inteligencia artificial presente en este arte, parece que vendrá otra etapa para la música bailable.
Pero, ¿qué opina al respecto el dúo francés de todos estos cambios que están pasando en la electrónica? ¿En qué punto de esta situación creen que se encuentran? Al respecto, Gaspard Augé declaró lo siguiente.
“Quiero decir, estamos bien con toda la tecnología, con todas estas cosas nuevas. Por eso no le tememos a la inteligencia artificial (IA) y obviamente, podemos evolucionar como banda y como acto en vivo gracias a la tecnología. Y desde la perspectiva de la música o de las imágenes con IA, siempre… Aún tienes que dirigir… Dirigir las cosas de la manera correcta. Entonces, quiero decir, es difícil decir cómo será el futuro dentro de diez años, porque no sé, si en dos años esta tecnología evolucionará tanto que podríamos terminar en una situación como la de Skynet. Pero estamos felices de vivir en los tiempos en los que vivimos. Sabes, no sentimos nostalgia de los buenos viejos tiempos. Entonces, ya veremos”.

Un equilibrio entre hacer música orgánica y más procesada
Justice son de los pocos proyectos que en la actualidad, siguen haciendo música como en la vieja escuela, con sintetizadores, secuenciadores y todo desde un punto de vista muy artesanal. Sin embargo, no tienen miedo de entrarle a otros instrumentos, procesos e incluso formas de componer melodías.
La tecnología vino a facilitar muchas cosas, pues ahora cualquiera puede hacer grandes canciones en la palma de la mano o en su computadora, aunque también la tecnología vino cambiar algunas otras a la hora de crear música. Aunque para el dúo, buscan siempre hace algo intermedio, entre lo clásico y algo más moderno.
“No hacemos música específicamente de forma orgánica. Realmente estamos… Siempre estamos esperando nuevas tecnologías y nuevas formas de hacer música. Esa es una parte de Justice, cuando entramos al estudio es realmente como estar en una especie de laboratorio donde queremos probar cosas. Queremos buscar formas de hacer que las cosas suenen emocionantes y personales. Entonces, cualquier tecnología que esté disponible para lograrlo, la usaremos. No importa el periodo de tiempo o… estas son herramientas, ¿sabes? Y nos parece muy emocionante. Al final, la música no es como… No buscamos tecnologías que nos faciliten las cosas. Buscamos tecnologías que nos permitan hacer cosas que no eran posibles hace dos, cinco o 10 años. Y esto es lo que nos emociona, entonces no estamos en… no estamos tratando de hacer las cosas de manera orgánica. A veces tiene que ser así y sabemos cómo hacerlo y estamos de acuerdo con eso. A veces es mejor que suene muy artificial, muy digital. Y estamos completamente dispuestos a ello. Entonces, no nos importa, porque a final de cuenta son solo herramientas”.
Mencionó Xavier sobre la forma en que hacen su música.

El nuevo (e impresionante) show de Justice para ‘Hyperdrama’
Una de las cosas más increíbles que tiene Justice son sus shows en vivo. Quizá algunos vieron el livestream de su set en Coachella 2024 o probablemente pudieron checarlos en vivo en su más reciente visita a México (acá les dejamos nuestra reseña de su presentación en Vaivén), pero todos estarán de acuerdo con que el espectáculo que traen en esta era de Hyperdrama (desde lo visual, las luces y lo musical) todo luce impresionante.
Pero, ¿se han preguntando de dónde surgió la idea de crear un show como este, cómo es montarlo y qué quiere transmitir el dúo más allá de mezclar sus rolas sobre el escenario? Bueno, pues Xavier nos aclaró todas esas dudas y mucho más.
“Comenzamos a trabajar en el show en vivo casi desde el día después que entregamos ‘Hyperdrama’ a nuestra compañía discográfica. A principios de noviembre masterizamos el disco e inmediatamente comenzamos a trabajar en el directo. De hecho, comenzamos a pensar en muchas de las ideas visuales y a desarrollarlas hace dos o tres años. Entonces es como un proceso muy largo aunque la idea es muy sencilla. En el lado musical, es hacer que sea una gran fiesta de Justice en vivo. En disco, Justice no es necesariamente una gran fiesta y a veces puede ser como algo más introspectivo o no tan sofisticado o lo que sea. Justice en vivo es una fiesta bailable desde el principio hasta el final”.
“Y en el lado visual, solo queremos que sea lo más llamativo posible, pero que no distraiga. Consideramos que los videos y películas similares distraen mucho, si estoy en un concierto y veo una película o algo en la pantalla, miraré la pantalla. Queremos que la gente se concentre en el escenario y en lo que sucede.. Entonces, en realidad se trata de cómo aprovechar al máximo la potencia sólo con las luces. Y para ello vestimos todo lo que se puede disfrazar en el escenario y que estás acostumbrado a ver en el escenario. Entonces, cuando comienza, parece que el escenario está casi vacío. Y cuanto más avanza, más se despliega el show. Y todo lo que realmente no pensaste que se está moviendo, todo está equipado con luces. Todo se puede iluminar y ese es el punto. Pero siempre ha sido la misma idea, solo que ahora tenemos más formas de hacerlo que tal vez hace siete años, cuando lo dijimos por última vez, y hace 12 años, cuando pensábamos que era cada vez más posible lograr esto de una manera poderosa”.
Lo que han aprendido Gaspard Augé y Xavier de Rosnay a lo largo de dos décadas de trayectoria
Por supuesto que después de 20 años de carrera con Justice, grabando discos y tocando por todo el mundo, en este punto de sus vidas, el dúo francés ha aprendido un montón de cosas. Aunque quizá lo más valioso que les ha dejado hacer música ha sido impactar con sus canciones a miles de personas de todo el mundo, sin importar el país, la cultura e incluso el idioma.
“Ya sabes, tal vez sea muy simple, pero lo mejor que nos puede pasar es cuando nos encontramos a veces con personas que escuchan nuestra música en la calle o en un aeropuerto o donde sea. Y realmente se entregan a todo lo que hacemos o que la música que componemos representa algo. Ya sabes, cuando nos dicen que nuestra música realmente les impactó emocionalmente. Sí, que nuestras canciones son parte de su vida o que conocieron a su mujer o marido o a quien sea con una canción de Justice y que realmente ya es parte de ellos, eso es lo mejor. Y en última instancia, para esto está la música”.
Concluyó Xavier sobre los aprendizajes que le ha dejado tantos años de carrera con Justice

The post Justice nos cuenta sobre ‘Hyperdrama’, la evolución de la electrónica y su impresionante show en vivo appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad20 horas ago
Por qué media España sigue sin luz en casa, y va a seguir así horas
-
Musica1 día ago
Hombres G declaran su amor a México en su concierto en Guadalajara
-
Actualidad2 días ago
China nunca había sido un actor importante en la producción global de petróleo. Eso está empezando a cambiar
-
Actualidad2 días ago
Apple no sabe cómo cumplir sus objetivos medioambientales, así que han empezado a plantar árboles a lo loco
-
Actualidad1 día ago
es lo que estima REE que tarde en recuperarse España de un apagón “extraordinario”
-
Actualidad1 día ago
Cómo detectar si una cuenta de Wallapop es la misma de otra persona con la que estabas hablando
-
Deportes2 días ago
Liverpool conquista su vigésima Premier League | Video
-
Actualidad1 día ago
Fallece a los 44 años Jiggly Caliente, concursante de Ru Paul´s Drag Race