Connect with us

Curiosidades

‘Civil War’: Los únicos que pueden acabar con Estados Unidos son ellos mismos

Published

on

'Civil War': Los únicos que pueden acabar con Estados Unidos son ellos mismos

Estados Unidos es la potencia mundial. Es la primera economía del mundo. El encargado de definir los sistemas que mueven a Occidente. Y sobre todo, es el país que preserva la (idea de) democracia, llevando la libertad a las naciones más tercermundistas del planeta.

Todo suena muy idílico. Bellísimo. Pero pocas veces nos hemos detenido a pensar en lo aterrador del asunto. Y no sólo por el hecho de otorgarle a una sola nación la estabilidad de la mitad del mundo (más/menos), sino porque Estados Unidos tiene apenas 248 años.

¿Sorpresa? Este es el ranking de los países más odiados del mundo
El Capitolio en Estados Unidos. Foto: Getty Images

Ahora bien. Pensemos en otras naciones de primer mundo como Reino Unido. Su historia se extiende por milenios, y eso no quiere decir que sean aptos para liderar a las naciones de Occidente e implementar cualquiera sean sus ideologías en turno.

¿Pero por qué no nos escandalizamos con Estados Unidos? La respuesta, en primer lugar, sería incorrecta porque la pregunta se formula igual de manera errónea. Hablamos de un presente y de un pasado. ¿Antes no nos escandalizaba pero ahora sí?

La historia detrás de "Blackbird" la canción de The Beatles que Beyoncé hizo cover (y no por casualidad)
Especialmente cuando el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos estuvo en su punto más tenso. Foto: Getty images

Alex Garland y el tsunami

Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia en 2016, es justo decir que la imagen que tenía el mundo de Estados Unidos cambió. La idea de su democracia liberal, ante el resto, cambió completo, y al término de su mandato, Joe Biden habría de recuperarla, pero no ha sido así.

El país se percibe más dividido cara a unas elecciones presidenciales que vuelven a retomar a Trump como el candidato de los republicanos y a Biden como el de los demócratas. ¿Otra vez? Ocho años de una polarización que se vio reflejada, como ejemplo perfecto, a la mitad de ambos mandatos: el asalto al Capitolio de enero de 2021.

Arrestan a Jake Angeli, el hombre que entró disfrazado de búfalo al Capitolio
Foto: Getty

Para muchos se veía venir. No había forma de detenerlo. Alex Garland, director de películas como Ex-Machina y Annihilation, en entrevista nos lo describe así: estás parado en una playa y ves un tsunami; te dicen que corras pero no lo haces. El tsunami azota la playa y todo lo que alcanza.

Civil War, su más reciente película, no es el sujeto en la playa, ni el que lo advierte. Tampoco es la playa. Civil War es el tsunami, tan devastador e impredecible.

Tráiler, trama y fecha de estreno de 'Civil War', la película de Alex Garland con A24
Alex Garland nos presentará ‘Civil War’, su película con A24/Foto: Getty Images

¿De qué trata Civil War?

Civil War nos presenta a un Estados Unidos en medio de una guerra civil, como su título lo indica. La nación esta dividida en varios grupos con dos tomando la batuta de las batallas: el gobierno federal liderado por el presidente y los separatistas comandados por los estados de Texas y California.

Así es. En un evento sin precedentes, dos de los estados con mayor fuerza política, se unen para derrocar al gobierno e instaurar un nuevo discurso. ¿Cuál? No lo conocemos. Nada del contexto político en Civil War se nos revela en ningún momento. Nada.

Tráiler, trama y fecha de estreno de 'Civil War', la película de Alex Garland con A24
Nick Offerman como el presidente de Estados Unidos en ‘Civil War’/Foto: A24

Sólo vemos los despuntes de violencia y las atrocidades que cualquier bando comete dentro y fuera de un enfrentamiento. Porque sí, no sólo son los choques entre dos grupos en distintos edificios, o la paciencia que tenga un francotirador de cada lado. Es la violencia por sí misma, la oportunidad de ejercerla y dominarla.

Cada uno de los eventos los vemos a través de un grupo de periodistas que deben salir de Nueva York, recorrer el país y llegar a Washington D.C. donde tendrán una última oportunidad de entrevistar al presidente. Nadie ha hablado con él en más de un año.

Los protagonistas de Civil War

El grupo integra a Lee, una de las corresponsales de guerra y fotoperiodistas más aclamadas. Cualquier conflicto en cualquier parte del mundo, ella lo ha fotografiado. Sus imágenes, alguna vez, pretendían ser una poderosa advertencia que fue ignorada al grado de que su país, aquel paraíso, está sometido a un conflicto brutal. ¿Para qué sirvió el riesgo y los cargos físicos, emocionales y psicológicos de la labor?

También tenemos a Joe, un reportero que ha acompañado a Lee en varias ocasiones. Es adicto a la adrenalina, y las situaciones de conflicto las percibe como los momentos más reveladores no de los grupos que pelean, sino de las personas que lo hacen sin saber bien el porqué (algo como lo que eventualmente sucedió en Vietnam).

Tráiler, trama y fecha de estreno de 'Civil War', la película de Alex Garland con A24
Kirsten Dunst y Wagner Moura en ‘Civil War’/Foto: A24

El tercero del grupo es Sammy, un veterano de “lo que queda” del New York Times. Él no está invitado a la entrevista con el presidente, pero les pide que lo dejen en algún punto del camino. Su cuerpo es grande y viejo, por lo que conlleva un peligro llevarlo en el recorrido.

Y por último está Jessie, una recién graduada que admira a Lee y quiere convertirse en ella. Lee, enojada, la cuida en su viaje y le dice algo clave para comprender la cinta: las fotografías, el ejercicio del periodismo, no está hecho para interpretarlo, sólo presentarlo.

Tráiler, trama y fecha de estreno de 'Civil War', la película de Alex Garland con A24
Imagen de ‘Civil War’/Foto: A24

El periodismo y el cine

Esto nos recuerda a algo que ha dicho Michael Haneke del cine. La labor del director empieza con la responsabilidad que asume con su audiencia. El director no debe manipular al espectador y decirle qué pensar, sólo debe mostrar la historia y darles las herramientas para que saquen sus propias conclusiones y construyan una opinión.

Lo mismo sucede con el periodismo en Civil War. Ellos nos están para interpretar las imágenes, sólo presentarlas. La ciudadanía es la que debe leerlas y sacar sus propias conclusiones.

Lo malo es que la narrativa de una guerra, para que exista y se mantenga, siempre ha de ser extremista sin importar el bando. Entonces, las imágenes, por más brutales y devastadoras, tienen un filtro ideológico tan extremo, que justifica las atrocidades.

Los personajes de Jessie y Lee en 'Civil War'
Los personajes de Jessie y Lee en ‘Civil War’ / Foto: A24

Es por eso, creemos, que Garland le apostó a crear una película “cínica” en todos sus elementos: desde la historia y sus personajes, hasta el soundtrack, la música, la fotografía, la edición.

No queremos entrar en definiciones filosóficas del término pero al mismo no logramos completar la explicación con palabras. Pero lo intentaremos.

La cinta la entendemos como cínica porque nos dice que para ser un corresponsal de guerra y mantenerse neutro al momento de mostrar la historia, hay que ser muy cínico. Y hay que ser muy cínico para hacer cine y plantear estas historias. Y como espectadores consumimos la violencia de manera cínica.

Imagen de 'Civil War'
Imagen de ‘Civil War’ / Foto: A24

Esa escena de Jesse Plemons

Cuidado, que no daremos spoliers. Pero necesitamos hablar de una escena en específico protagonizada por el siempre espectacular Jesse Plemons y que dura apenas unos 3 o 4 minutos a lo mucho. Pero es aterradora, de verdad.

La escena involucra a un sujeto con un arma que cuestiona la calidad de ciudadanos de otros. La pregunta es, “What kind of american are you?”.

Esta parte es aterradora porque nos muestra la tierra sin ley de un país en conflicto. Pero más que eso, porque nos enseña cómo cada individuo que participa, vive una suerte de guerra individual dirigida por sus ideologías, nuevamente, extremistas que se asocian a una comunidad, pero también tan personales que surgen de un contexto más íntimo.

Tráiler, trama y fecha de estreno de 'Civil War', la película de Alex Garland con A24
Jesse Plemons tiene un papel de miedo en ‘Civil War’/Foto: A24

Ficción especulativa

Alex Garland dijo hace unas semanas que Civil War será su última película como director y se dedicará a producir y escribir. Ojalá esta decisión sea temporal porque demostró, una vez más, que puede lidiar con producciones de magnitudes enormes, y a la par, jalar taquilla.

Civil War está producida por A24 y es su proyecto más grande hasta ahora con un presupuesto de 50 millones de dólares. La conversación ya está sobre la mesa, y una de las más interesantes que se han dado es sobre la definición de la cinta como “speculative fiction”.

Kirsten Dunst como Lee en 'Civil War'
Kirsten Dunst como Lee en ‘Civil War’ / Foto: A24

Ese término viene de la literatura y diversos escritores como Margaret Atwood, autora de The Handmaid’s Tale, lo describen como una historia que plantea diversas situaciones que una sociedad no ha vivido pero están latentes. Si tomamos esto de manera literal, Civil War se expande aún más en las historias que presenta en el escenario que describe.

En un ambiente de polarización como el que vive Estados Unidos, auspiciados por ideologías tan extremas, todo pude suceder. Nadie podría enfrentar a Estados Unidos y su poderío económico y militar. Los únicos que se van a arrastrar al fin son ellos mismos.

Civil War se estrena en salas de cine en México este 18 de abril.

‘This Is America’: La sociedad hipócrita y utópica de Childish Gambino

The post ‘Civil War’: Los únicos que pueden acabar con Estados Unidos son ellos mismos appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending