Curiosidades
Arturo Vega: El mexicano que creó el icónico logo de los Ramones (y los mantuvo vivos)


Hay nombres dentro de la industria musical que por alguna u otra razón han pasado desapercibidos a pesar de ser responsables de aportaciones importantes para la historia de este arte. Y definitivamente, uno de esos “héroes sin capa anónimos” es Arturo Vega, un mexicano talentoso que bajita la mano fue muy importante para la carrera de los Ramones.
Puede que no les suene el nombre, pues no es Joey, Johnny, Dee-Dee, Tommy, Marky o cualquier otro integrante que adoptó el apellido Ramone. Sin embargo, a pesar de que no compuso los clásicos de la agrupación pionera del punk rock, desde las sombras, Arturo resultó ser una pieza clave para el éxito que tuvo esta bandota.

Los inicios de Arturo Vega junto a los Ramones
Arturo Vega nació el 13 de octubre de 1947 en Chihuahua, aunque a los diez años se mudó con su familia a la Ciudad de México. Para 1969, viajó a Nueva York con la idea y el sueño de estudiar cine, pero al llegar a la ‘Gran Manzana’ se empapó del arte que se hacía en la ciudad y terminó convirtiéndose en diseñador gráfico.
Un día, exactamente a finales de 1973, Arturo estaba pintando y escuchando música en su departamento, en el Bowery, un barrio del bajo Manhattan, cuando de pronto alguien entró abrió preguntando por una chica que vivía en el mismo edificio. Ese tipo era el mismísimo Dee-Dee Ramone, quien al no encontrar a la que era su novia en aquel momento, decidió quedarse a platicar con Vega, creando una conexión instantánea.

Con el paso del tiempo, Dee-Dee y Arturo Vega se hicieron buenos amigos y eventualmente, conoció a Joey Johnny y Tommy, los jóvenes que pasarían a la historia por formar parte de una de las bandas emblemas del punk rock. Así, Arturo fue uno de los primeros fans de los Ramones, pues los acompañaba cada que tocaban en el mítico CBGB, uno de los lugares más emblemáticos para la música en Nueva York que vio nacer a leyendas como Blondie, Talking Heads y Television.
A pesar de que Vega no tenía la habilidad musical mínima como para entrarle a la banda, sabía que la música que hacían y lo que representaban era algo único, pues la agrupación representaba la rebeldía y el espíritu del rock, algo que con el paso del tiempo se fue diluyendo. Es por eso que Arturo se les unió a su manera.
Un mexicano creó uno de los logos más icónicos del rock
Resulta que Arturo Vega fue quien diseño el icónico logo de los Ramones... así como lo leen, este mexicano talentoso es responsable de la famosa imagen con el sello presidencial de Estados Unidos intervenido que ahora vemos impreso en camisetas que muchos usan sin saber de dónde viene (lo cual para nada está mal). Y sí, como era de esperarse, la creación de esta pieza tiene una historia fascinante.
De acuerdo con lo que el propio Arturo declaró en entrevistas que la idea del logo surgió porque para él, la banda representaba el espíritu de la música estadounidense. Es por eso que uso el icónico escudo del país vecino, aunque la intervino con algunos detalles que identificaran a Joey, Johnny, Tommy y Dee-Dee.
“En el 74 se celebró el Unsigned Bands Festival en el CBGB, con los Ramones, Patti Smith, Talking Heads, entre otros en el cartel. Para ese concierto hicimos más de 300 pósters con una foto en la que aparecía mi cinturón de águila”, explica Vega. Ese fue el inicio. En 1976, viajé junto al grupo a Washington, era mi primera vez allí. Cuando llegamos a la Casa Blanca vi el sello presidencial de los Estados Unidos e inmediatamente pensé: ‘Esto es lo que voy a hacer’. Lo pulí y tomé algunas decisiones, como remplazar las flechas por un bate de béisbol (el deporte favorito de Johnny y en referencia a la rola ‘Beat on the Brat’). No lo cambié mucho. Quería una imagen clásica, porque yo veía a los Ramones como una banda clásica”.

Arturo Vega no solo ideó y creó una de las imágenes más reconocibles en la historia del rock. No, este artista hizo mucho más desde su trinchera para la música, pues también se encargó de pintar los primeros telones para los conciertos de los Ramones e incluso tiene el récord por haber estado presente en 2 mil 261 de los 2 mil 263 shows que la banda dio a lo largo de su carrera.
Y quizá se estén preguntando la razón por la que Arturo estuvo en tantos conciertos de la agrupación neoyorquina. Bueno, la respuesta es muy sencilla: él era el director artístico de la banda y hasta creativo, porque él tuvo una de las ideas más revolucionarias de todos los tiempos: vender playeras con el nombre y los logos del grupo.
“Cuando nosotros empezamos a vender las camisetas, eso no existía. Ahora resulta impensable que bandas de rock ‘n’ roll no vendieran camisetas, pero así era (…) Te estoy hablando de The Stones, Zeppelin, Alice Cooper, que incluso ya se presentaba en el Madison Square Garden en el 1972, no vendían camisetas, vendían posters, programas, eso es lo que comprabas como souvenir en los conciertos. La camiseta de rock‘n’ roll no existía como el fenómeno de moda y comunicación que es ahora. Nosotros fuimos los que empezamos con eso”
Dijo Arturo en entrevista para Excélsior
Arturo Vega fue clave para que los Ramones siguieran
Sabemos que los Ramones son una de las bandas más influyentes de todos los tiempos. Sin embargo, nunca tuvieron éxito comercial y sus discos tampoco se vendían como pan caliente. Es por eso que la idea de Arturo Vega fue clave para que el grupo se mantuviera vivo, ya que sobrevivían de las ganancias que les dejaban las playeras que los fans compraban en sus shows, siendo esta su principal fuente de ingresos.
Durante los conciertos de la banda, Arturo –quien a veces también les echaba la mano con la iluminación– montaba un puesto de merch donde vendían camisetas y otros productos para que el público se llevara de recuerdo. Y aunque gran parte de las ganancias se las dividían entre todos, Vega usaba su parte para pagar los gastos de los viajes de gira, algo a lo que se negaba a darle el sello discográfico de los Ramones.

Los integrantes de la banda nunca hicieron un contrato con ninguna compañía para la venta y distribución de su mercancía hasta su disolución en 1996, donde Arturo Vega se quedó el 10% de los beneficios de las ventas hasta su muerte el 8 de junio de 2013 a los 65 años, luego de luchar por un buen rato contra el cáncer.
Es complicado calcular la cantidad de artículos que llevan el famoso logo que Arturo creó, pues además de las playeras, se ha visto en tazas, pósteres, stickers y más. De todo excepto ropa para mascotas, que como dato curioso, fue lo único a lo que Vega se negó que llevara su creación. Sin embargo, es innegable la relevancia de este mexicano rifado en el arte, el diseño y la música.

Para muchos, Arturo Vega fue “el quinto Ramone” y una pieza clave para los pioneros del punk rock, pues no solo les dio una identidad visual que trascendería incluso a la música de los Ramones convirtiéndose en un ícono de la cultura pop, con sus aportaciones incluso consiguió que la agrupación siguiera viva a través de la venta de su merch. Definitivamente, fue un héroe sin capa que merece más reconocimiento del que tiene.
The post Arturo Vega: El mexicano que creó el icónico logo de los Ramones (y los mantuvo vivos) appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
reetiquetarse en Corea del Sur
-
Actualidad2 días ago
Si la pregunta es si los coches eran “más baratos” respecto a tu salario en 1975 que ahora, nosotros hemos hecho cuentas
-
Actualidad2 días ago
review con características, precio y especificaciones
-
Actualidad2 días ago
un crossover con líneas afiladas, alta conectividad y un claro guiño a las nuevas generaciones
-
Actualidad2 días ago
Renault y Geely tienen un motor para convencer a los indecisos del coche eléctrico. El secreto es que es de combustión
-
Actualidad1 día ago
Ante la falta de acero, los barcos de la Segunda Guerra Mundial empezaron a construirse con un material inusual: hormigón
-
Actualidad23 horas ago
China nunca había sido un actor importante en la producción global de petróleo. Eso está empezando a cambiar
-
Musica2 días ago
Y si Adelita se fuera con otro…