Curiosidades
Aciertos y polémicas: El imborrable legado de Javier ‘El Vasco’ Aguirre en el futbol


Existen muchos jugadores que pusieron el nombre de México en lo más alto del futbol, como Hugo Sánchez o Rafa Márquez; pero, solo un director técnico lo logró y se trata de Javier Aguirre.
Un exjugador que triunfó en el futbol mexicano, que fue campeón de la Liga MX y que probó suerte en el Viejo Continente; aprovechó cada vivencia para formarse en lo profesional y personal.
Con un carácter combativo, recio y directo, dirigió a diferentes selecciones, en finales de Copa del Rey, en descensos, en Liga MX, en Champions League y en dos Mundiales.

El inicio del camino para Javier Aguirre fuera de la cancha
Unas de sus primeras chambas fue como auxiliar técnico de Miguel Mejía Barón. Aquí comienza su relación con el Atlético de Madrid, porque previo al Mundial de 1994, la Selección Mexicana tuvo un amistoso contra los ‘Colchoneros’.
Se enfrascaron en una bronca donde Javier Aguirre propinó unas cuantas patadas a jugadores y cuerpo técnico, pero que se quedó ahí, cada quien con su golpe, como se dice en México.
Fue a aquel Mundial de Estados Unidos 1994, donde Hugo Sánchez no entró al campo ante Bulgaria y en el que los recontra cochinos penales fueron mortíferos para una eliminación.
Peeeeeeeeeeeero, más allá de la eliminación de la Selección Mexicana para Javier Aguirre fue un aprendizaje en el escenario más grande que puede existir en el futbol.
Probó suerte como DT en Liga MX
Comenzar una carrera como director técnico no es nada sencillo, porque los grandes equipos y los que tienen consistencia en sus resultados, no buscan DT’s.
Así que, los equipos más necesitados y urgentes de resultados, son lo que ofrecen esas primeras chambas, aunque algunos no salen tan bien librados de esos trabajos.
A Javier Aguirre poco le importó tomar a un Atlante que estaba al borde del descenso y después de un legendario del equipo como Ricardo LaVolpe, pero fiel a su estilo duro, tomó el trabajo.
Logró salvar a aquel Atlante en 1996, pero más allá de no irse al descenso, ese torneo le dejó una gran enseñanza y era la de seguirse preparando antes de tomar su siguiente chamba.
Tras dirigir a los ‘Potros’ se tomó un descanso de los banquillos por dos años para irse a preparar a España y aprender más sobre el ser un estratega y tener mejores armas para sus siguientes equipos.

Pachuca y la consolidación de su preparación en España
Grupo Pachuca tiene mucho que ver en el éxito de Javier Aguirre, pues confió en él para que fuera parte de un proyecto a largo plazo para llevar a los Tuzos a lo más alto.
Fue un arduo trabajo, pero que convirtió a Javier Aguirre como uno de los mejores técnicos jóvenes del futbol mexicano durante muchos años en la Liga MX.
Le podemos contar dos finales con Pachuca y un título, que le ganó a Cruz Azul en el Invierno 1999 con gol de Alejandro Glaria. Su buen rendimiento para saber llevar un grupo y sus ideas de futbol, lo llevaron como salvador del ‘Tri’.
Fue antes del Mundial de Corea-Japón 2022 y tras el “Aztecazo” de Costa Rica, la clasificación a la Copa del Mundo peligraba y el ‘Vasco’ salvó el barco, pero esa historia la contaremos más adelante.

Osasuna y la primera aventura para Javier Aguirre en Europa
Después del Mundial 2002, España le ofreció una oportunidad para dirigir en la primera división, con un viejo conocido del ‘Vasco’ y no dudó en aceptar la oferta.
Osasuna fue su club como jugador y ahora, sería el entrenador del primer equipo. Una de las cosas más recordadas al inicio de su gestión fueron los refuerzos que llevó a España.
Germán Villa y Carlos Ochoa se convirtieron en refuerzos de Osasuna, decisión polémica porque no eran jugadores tan bien cotizados en el mercado de la Liga MX… terminaron siendo apuestas fallidas para Javier Aguirre.
Peeeeeeeeeeero, centrándonos en su trayectoria con el Osasuna, Javier Aguirre dejó gratos recuerdos para un equipo sin tantas figuras y un presupuesto limitado.
Dirigió a jugadores como Savo Milosevic, Pierre Webo, Raúl García y Valdo, por decir algunos. Aquel Osasuna de la temporada 2004-2005 logró llegar a la final de la Copa del Rey.
Javier Aguirre daba protagonismo a un equipo que no estaba acostumbrado a recibirlo, un logro que pocos pueden presumir en el futbol. No ganó esa final, pero el caché ya lo había conseguido.

Atlético de Madrid, la oportunidad de su vida
Los ‘Colchoneros’ se asomaron en su panorama y dirigir a un equipo de tradición en Europa, es un sí o sí que debe de tener cualquier director técnico en el mundo.
Aunque, ese Atleti dista mucho de lo que en la actualidad se tiene, porque llevaba mucho tiempo hundido en la mediocridad, incluido algunos descensos.
Es criticado por su paso con el Atlético y sí, no consiguió nada importante en cuanto a títulos, pero logró regresar al equipo a la Europa League y a la Champions League después de 10 años.
Se fue en 2009 después de llevar al equipo a los primeros planos de la liga y dejó los cimientos de un gran proyecto con un joven Kun Agüero como punta de lanza.

Vuelta a España tras su segundo Mundial con México
Volvió a rescatar al ‘Tri’, aunque le fue igual en la Copa del Mundo y tras quedar eliminado, regresó a España con el Real Zaragoza, equipo con el que estuvo una temporada.
No se fue al descenso, pero tampoco lució mucho su trabajo. Eso sí, el Espanyol de Barcelona se fijó en el y lo amarró para los siguientes dos años (de 2012 a 2014).
Con los ‘Periquitos’ le fue un poco mejor que en Zaragoza, pero tampoco como para echar las campanas al vuelo. Al igual que con su pasado club, aseguró la permanencia y no pudo hacer mucho más.
‘Vasco’ a dirigir selecciones y no la de México
Ya se había hecho de un nombre en el mundo de la dirección técnica, entonces, fuera de la Selección Mexicana, no había tenido un reto importante como un combinado nacional.
La Selección de Japón le abrió las puertas para ser su técnico después del Mundial de Brasil 2014 y aunque no tuvo malos resultados, un escándalo lo sacó del equipo.
Se fue con buen porcentaje de victorias, pero sin pena ni gloria del combinado nipón. Tras unas cuantas chambas más en Europa, Egipto lo quiso en su banquillo y lo contrató.
Tuvo a Mohamed Salah como su dirigido en el país africano, pero igual que con Japón, buen porcentaje de triunfos, pero nada de títulos y eso le terminó pesando para su continuidad.

El primer descenso con el Leganés y fracaso en su regreso a Liga MX
De 2019 a 2022, la carrera de Javier Aguirre entró en un tobogán en el que solo bajó, a pesar de tener buenas chances. Agarró al Leganés, que necesitaba un milagro para salvarse.
Ese milagro no llegó de la mano del ‘Vasco’ Aguirre y como DT acostumbrado a salvar del descenso a sus clubes, esta vez no logró el cometido, marcando su primera perdida de categoría en su carrera.
Después, regresó con bombo y platillo a la Liga MX co Rayados. Era una vuelta de ensueño, un equipo que tenía una de las mejores plantillas y eran favoritos al campeonato.
Pero, no logró ningún título con Monterrey, eso sí, siempre los tuvo en los puestos más altos del campeonato, pero sin redondear las buenas temporadas con campeonatos.
Además, durante la pandemia por COVID-19, la afición de Rayados y en general, lo criticó por saltarse los protocolos de reuniones al asistir a una fiesta de una de sus hijas.

Dos etapas de Selección Mexicana para Javier Aguirre
Levantó el título con Pachuca y cuando la Selección Mexicana necesitaba un cambio, reemplazó al ‘Ojitos’ Meza para lo que quedaba de eliminatorias mundialistas.
Logró la clasificación y en Corea-Japón tuvo una excelente fase de grupos. Victoria por la mínima a Croacia, empate ante la toda poderosa de Italia y otro triunfo sobre Ecuador.
Se buscaba el quinto partido y el rival en octavos de final era Estados Unidos, un rival a modo que era cliente del ‘Tri’ en Concacaf. Pero, el tiro salió por la culata y comenzó la leyenda del “Dos a Cero”.
Landon Donovan y Brian McBride fueron los verdugos de la eliminación de la Copa del Mundo, además, de uno de los fracasos más grandes de México en Mundiales.
Casi siete años después, volvió a la Selección Mexicana para salvar el barco nuevamente. Lo hizo casi sin despeinarse y ante un grupo a modo, sacó las papas del fuego en Sudáfrica 2010.
Empate contra el anfitrión, victoria ante una Francia sumergida en tremendos problemas internos y una derrota contra la Uruguay que terminaría llegando a semifinales.
Argentina sería el rival en octavos, pero Javier Aguirre tuvo un fatal planteamiento de partido contra la Albiceleste. Metió a Bofo Bautista de titular, tal fue su error que el mediocampista corrió menos que el Conejo Pérez, que era portero.
Errores en defensa -de Ricardo Osorio- y una superioridad de Argentina, hicieron que a México lo eliminara el mismo país de dos Copas del Mundo de manera consecutiva.

La actualidad y la oportunidad de que Mallorca logré la Copa del Rey
Se fue de Monterrey y España le abrió las puertas, porque nadie como él para rescatar proyectos complicados. Mallorca necesitaba alguien que supiera pelear en el lodo del descenso para mantenerse en La Liga.
‘Vasco’ no titubeó y aunque tuvo malos momentos con el equipo, por momentos peligró su puesto ante los pésimos resultados y que el descenso ya le respiraba en la nuca, nunca se rindió.
En la temporada 2023-2024, comenzó en la Copa del Rey sin pensar que podría campeonar, pero cada ronda fue asegurándose de que pelearían hasta el último partido.
Y así lo hizo, el Mallorca de Javier Aguirre eliminó a dos pesos pesados de la actualidad en España, el Girona y la Real Sociedad para llegar a la final de la Copa del Rey.
No sería su primer título fuera de México, porque logró unos cuantos en Emiratos Árabes Unidos -dos campeonatos con el Al-Wahda, pero ninguno tan significativo como el que podría conseguir con el Mallorca.

¿Por qué ‘Vasco’? Y las coincidencias de la vida
La relación de España con Javier Aguirre proviene de sus orígenes, porque el nació en México, pero sus padres son de dos pueblitos en la región del país Vasco, de ahí viene su apodo.
De hecho, sus padres eran fanáticos a muerte del Athletic de Bilbao y Javier Aguirre creció con todo lo referente al equipo hasta por los dientes, pero, la vida lo pone con una encrucijada curiosa.
En la final de la Copa del Rey donde buscará un título con el Mallorca, enfrentará al Athletic Club, o sea, que le ganará al equipo de sus padres -y que seguramente le guarda un cariño especial- o le dará el triunfo a los ‘Leones’, pero a costa de su hinchada.
The post Aciertos y polémicas: El imborrable legado de Javier ‘El Vasco’ Aguirre en el futbol appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
reetiquetarse en Corea del Sur
-
Actualidad2 días ago
Si la pregunta es si los coches eran “más baratos” respecto a tu salario en 1975 que ahora, nosotros hemos hecho cuentas
-
Actualidad2 días ago
review con características, precio y especificaciones
-
Actualidad2 días ago
un crossover con líneas afiladas, alta conectividad y un claro guiño a las nuevas generaciones
-
Actualidad1 día ago
Renault y Geely tienen un motor para convencer a los indecisos del coche eléctrico. El secreto es que es de combustión
-
Actualidad1 día ago
Ante la falta de acero, los barcos de la Segunda Guerra Mundial empezaron a construirse con un material inusual: hormigón
-
Actualidad19 horas ago
China nunca había sido un actor importante en la producción global de petróleo. Eso está empezando a cambiar
-
Musica1 día ago
Y si Adelita se fuera con otro…