Connect with us

Curiosidades

‘The Piano Teacher’: La película más triste y perturbadora de Michael Haneke (te decimos dónde verla)

Published

on

'The Piano Teacher': La película más triste y perturbadora de Michael Haneke (te decimos dónde verla)

Describir el cine de Michael Haneke es imposible. O la posibilidad de hacerlo conlleva varios conflictos y establece dos bandos: los que creen que es pone el dedo sobre la llaga de manera cínica, y los que creen que al enfrentarnos a nuestra condición de la manera más directa, es un humanista.

Independientemente del lado en el que te encuentres (o si hay otras opciones de entendimiento también), la realidad es que Michael Haneke es un gran director que nos ha entregado algunos de los dramas psicológicos más perturbadores y realistas, de esos que quizá no veas dos veces.

El director Michael Haneke llega a la TV con la serie ‘Kelvin’s Book’
Michael Haneke / Foto: Getty Images

La carrera de Michael Haneke

Su filmografía arrancó en 1989 con The Seventh Continent, la cual nos muestra a una familia que decide destruir todas sus posesiones para mudarse a Australia. Pero sus posesiones incluyen sus propias vidas. Y jamás entendemos por qué lo hacen. 

Luego estrenó Benny’s Video sobre un chico que asesina a una chica. Cuando sus padres se enteran, toman la decisión de esconder el crimen al descuartizar el cadáver y ocultarlo. Pero al cierre, después de todo, Benny confiesa su crimen a la policía. ¿Pero por qué?

Funny Games

Después de algunas producciones más en medio de los 90, llegó una de sus películas más destacadas sino es que la más popular, Funny Games. Esta cinta de 1997 nos muestra a un par de sádicos secuestrar a una familia durante sus vacaciones de verano con la intención de torturarlos y matarlos.

Lo hacen por la posibilidad de la violencia. El reconocimiento de los actos atroces como parte de una naturaleza que existe y que se perpetra. Porque si alguien actúa de manera violenta, ¿cuáles son las posibilidades de que del otro lado actúen igual? Pero sobre todo, Funny Games habla sobre la complicidad de la audiencia mientras observa a una familia ser ultrajada. Es brutal.

Imagen de 'Funny Games' de 1997
Imagen de ‘Funny Games’ de 1997 / Foto: Wega Film

The Piano Teacher

Unos cuatro años después llegó The Piano Teacher, la cual consideramos que es el trabajo que mejor explica su filmografía sin ser la más popular (aunque sí creemos que la más aclamada junto con Amour). A la par, The Piano Teacher es su película más perturbadora y devastadora.

Es un síntesis de lo que Haneke siempre ha querido reflejar: los humanos somos igualmente violentos que bondadosos; somos felices y tristes; amamos y odiamos; damos vida pero también la quitamos. 

Imagen de 'The Piano Teacher' de Michael Haneke
Imagen de ‘The Piano Teacher’ de Michael Haneke / Foto: Wega Film

¿De qué trata The Piano Teacher? 

The Piano Teacher es una adaptación de la novela homónima de Elfriede Jelinek protagonizada por la siempre espectacular Isabelle Huppert (en uno de sus papeles más asombrosos en una filmografía de por sí sobresaliente que, para ese entonces, ya incluía filmes importantes).

La protagonista de esta historia es Erika Kohut, una profesora de piano de unos 40 años. Es guapa, inteligente, sofisticada y elegante. Vive con su madre en un departamento oscuro y pequeño en Viena, y su relación es, por decir lo menos, complicada. 

En realidad, todas las relaciones de Erika son complejísimas ya sea con su madre, estudiantes, colegas y posibles amantes, sobre todo estos últimos. Y aquí es donde entra a la historia Walter, un estudiante con quien Erika comienza una relación sadomasoquista que culmina con dos actos violentos a nivel físico, sexual y emocional. 

Isabelle Huppert como Erika en 'The Piano Teacher'
Isabelle Huppert como Erika en ‘The Piano Teacher’ / Foto: Wega Film

En un inicio, mientras reconocemos la rutina y dinámica de Erika, creemos ver en ella a una mujer sexualmente frustrada. La mujer visita videoclubs de porno y se mete a ver películas mientras huele los pañuelos tirados en el piso y llenos de fluidos. Ante la mirada perpleja de algunos hombres que definitivamente están ahí para masturbarse, ella se mueve con indiferencia. 

Sabemos que Erika no pretende ocultar quién es, ni sus deseos ni necesidades. Pero no se las mostrara a cualquiera. Y esta decisión no parte del miedo a la respuesta de la sociedad ante las limitantes sexuales que se establecieron desde hace mucho, sobre todo hacia las mujeres.

Sino por dos razones. La primera porque debe encontrar alguien que cumpla sus deseos y fantasías de dolor y castigo, y por ende, amor. Y la segunda porque se maneja con cierta crueldad hacia fuera. Por ejemplo, los regaños y humillaciones hacia el estudiante que encuentra en el mismo videoclub que ella.

La madre de Erika

La relación con su madre es la base de este drama psicosexual. Se pelean y se gritan, se insultan y se humillan. Y de repente, hay algo de ternura. O quizá esos breves lapsos de calma que entendemos con ternura porque son esporádicos, son meros reflejos de la imposibilidad de una persona de vivir en constante conflicto con otra sin importa quién sea. 

Y esto es clave para entender a Erika. Por ejemplo, antes de cenar en casa con su madre, Erika se mete al baño, toma una navaja y un espejo, y mientras se sienta sobre la tina, comienza a cortar sus genitales. La escena en la cinta, nos queda claro, no habla de un acto recurrente, una suerte de autocastigo que alimenta la fantasía de Erika de dolor y violencia. 

El personaje de la madre en 'The Piano Teacher'
El personaje de la madre en ‘The Piano Teacher’ / Foto: Wega Film

Walter

Así como la madre es la base de la historia, Walter se mantiene al centro de todo. La admiración que al inicio siente por su profesora, se modifica hacia una relación de control por parte de Erika en la que debe ser así para asegurarse que Walter sea capaz de realizar los actos violentos que ella desea. 

Erika fantasea con la violencia. La desea. Pero la fantasía de al violencia y la fantasía de la realidad son muy distintas. La imaginación le permite pensar en el dolor que cree merecer. Y por eso, ella misma se mutila los genitales. Pero es algo en lo que ella asume y tiene el control. 

Isabelle Huppert y Benoît Magimel en 'The Piano Teacher'
Isabelle Huppert y Benoît Magimel en ‘The Piano Teacher’ / Foto: Wega Film

En cambio, cuando Walter “obedece” y lo hace, cuando deja de ser una fantasía es un hecho, todo se convierte en una pesadilla porque al final, lo que Erika anhelaba a través de la violencia era un acto de reconocimiento; es decir, de amor. Deseaba que alguien la comprendiera y que a pesar de sus conflictos, la quisiera. Y de alguna manera, se negara a hacerlos. O una vez hechos, se terminaran. 

Erika, en realidad, no deseaba que la castigaran como ella cree que lo merecía o pensaba que lo quería. Sus más oscuros deseos se hacen realidad y no la llenan de ninguna manera. 

Con esto podríamos entender que el amor no es un objeto de deseo ni una fantasía. El amor es una realidad que así como proporciona momentos de felicidad, también lastima y duele. Duele mucho. Erika fantaseaba con el amor a través de la violencia porque creía que esa era la única manera de conseguirlo. 

Benoît Magimel como Walter en 'The Piano Teacher'
Benoît Magimel como Walter en ‘The Piano Teacher’ / Foto: Wega Film

El final de The Piano Teacher

Y por eso el final de The Piano Teacher nos resulta tan devastador. Todo lo perturbador del desarrollo de la historia mientras desciframos a Erika, culmina en una de las escenas más tristes y dolorosas que hemos visto: una mujer que se lastima por última vez, que pierde el control sobre sí misma.

¿Qué sucede cuando alguien alcanza sus deseos más íntimos y oscuros?, ¿qué sigue para esa persona? En distintos análisis sobre The Piano Teacher, válidos a partir de la misma forma en la que Haneke entiende el cine como una forma de autonomía hacia los espectadores, hablan de Erika como una pervertida.

Escena de 'The Piano Teacher'
Escena de ‘The Piano Teacher’ / Foto: Criterion Collection

Pero de verdad creemos que no es el caso. Y no es que todas las personas retengan en sus fantasías deseos de dolor y violencia, pero todas asumimos la realidad del dolor que deviene del amor cuando lo entendemos como una pertenencia: ser de alguien.

Somos de nuestros padres cuando niños. Somos de un grupo al que hemos de pertenecer mientras crecemos y formamos una personalidad e identidad. Somos de nuestra pareja. Somos de nuestros hijos al ser responsables 100 por ciento de ellos. Siempre somos de alguien, y eso requiere control.

¿Por qué, entonces, Erika es una pervertida cuando busca someterse al control y poder de alguien? Ni siquiera del entendimiento de Walter de las fantasías de Erika (las cuales creemos que le resultan confusas porque la asume como una mujer inteligente y autoritaria) debemos o podemos hacer responsable a Erika.

Funny Games vs The Piano Teacher

Como decimos al inicio, Funny Games es una de las películas más conocidas y comentadas de Michael Haneke. En palabras de la misma Isabelle Huppert (quien rechazó el personaje principal de Funny Games), dijo que esta cinta conversa sobre cómo la violencia opera en el espectador. 

Es tan severa que, por decirlo de alguna manera, utiliza la ficción porque de otra manera no podría hacer una película que hable sobre nuestra íntima relación con la violencia. 

Haneke siempre se ha negado a utilizar los recursos del cine para manipular a los espectadores. Hace películas para cuestionarnos, para reflejarnos, para brindarnos un abanico de temas que nos permita sacar nuestras propias conclusiones de temas tan complejos como la violencia y el amor (¿o la violencia de amor?). 

Protagonistas de 'Funny Games'
Protagonistas de ‘Funny Games’ / Foto: Wega Film

Haneke nunca nos lleva a una conclusión ni racional ni emocional. Nos da las herramientas para cuestionar lo que vimos y construyamos teorías alrededor de ellas. Y eso es lo que hace en Funny Games. Pero esta cinta a diferencia de The Piano Teacher, es una advertencia más que un reflejo. 

The Piano Teacher nos enfrenta con lo frágil de nuestra condición humana. Amamos de la única manera en la que podemos en un mundo que se construye en mecanismos de defensa y supervivencia. Erika ama como puede entre la violencia, el dolor, la soledad y la necesidad de ser amada.

The Piano Teacher está disponible en MUBI.

The post ‘The Piano Teacher’: La película más triste y perturbadora de Michael Haneke (te decimos dónde verla) appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

¿Cuándo y dónde ver el debut de Santi Giménez con el Milán?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Santi Giménez está disponible para su debut con Milán en cualquier momento, todo depende de la decisión de su entrenador

Santi Giménez ha sido muy bien recibido en Milán, por lo que no sería nada extraño que tenga sus primeros minutos como Rossoneri de inmediato. Milán jugará vs Roma en la Copa Italia y ahí podría darse su debut con el equipo.

Cuándo es el debut de Santi Giménez con Milán
Santi Giménez ya puede debutar con Milán / Fotografía AC Milán

¿Cuándo y dónde ver el Milán vs Roma en la Copa Italia, el posible debut de Santi Giménez?

Aunque en plataformas como Flashscore Santi Giménez aparece como “baja” por lesión (esa que lo obligó a salir de cambio en su último partido con Feyenoord), el mexicano dijo a ESPN que no fue nada y está en perfectas condiciones para jugar contra la Roma.

De hecho el mexicano está habilitado para jugar ese partido, pero todo depende de si el entrenador lo lleva como opción para disputar los cuartos de final de la Copa Italia, o si le da minutos en ese encuentro.

Milán vs Roma se juega este miércoles 5 de febrero a las 14:00 horas, y la transmisión va en exclusiva por Caliente TV.

Cuándo y dónde ver el debut de Santi Giménez con el Milán
Santi Giménez está en condiciones para su debut / Foto: AC Milan (Facebook)

Santi Giménez también podría debutar contra Empoli en la Serie A

Ahora bien, en dado caso de que Santi Giménez no sea convocado contra la Roma o no tenga minutos en la Copa Italia, su debut podría aplazarse hasta el partido del fin de semana por la liga italiana.

El siguiente juego del Milán será contra Empoli en la Serie A, el sábado 8 de febrero a las 11:00 horas. Ese partido será transmitido por ESPN en tv de paga y a través de Disney+ por streaming.

Cuándo y dónde ver el debut de Santi Giménez con el Milán
Santi Giménez está listo para su debut / Foto: AC Milan (Facebook)

En resumen:

  • ¿Cuándo es el debut de Santi Giménez con el Milán? Puede ser el miércoles 5 de febrero a las 14:00 horas contra Roma, o el sábado 8 contra Empoli a las 11:00 horas.
  • ¿Dónde ver el partido? Milán vs Roma en Caliente TV, Milán vs Empoli en ESPN o Disney+

Si su debut no se da en ninguno de esos partidos, entonces lo veríamos debutando nada menos que contra Feyenoord en la Champions League.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Lo que sabemos del drama de Karla Sofía Gascón y su ausencia en la temporada de premios

Published

on


Lo que necesitas saber:

Karla Sofía Gascón se ausentaría de la temporada de premios luego de su polémica por tuits racistas y comentarios contradictorios.

Pues sí, se veía venir. Luego de todas las metidas de pata que dio en las últimas semanas, parece que Karla Sofía Gascón no estará presente en ceremonias como los Critics Choice Awards y probablemente, tampoco lo haga en los premios Oscar de 2025.

Karla Sofía Gascón estaría fuera de la temporada de premios este 2025. Foto: Getty Images

Funaron a Karla Sofía Gascón en redes sociales

Por si no se enteraron, hace unos días funaron a Karla Sofía Gascón. Y no fue precisamente por los comentarios polémicos que hizo al defender la película ‘Emilia Pérez’ y su participación en ella, sino por una serie de tuits racistas que llevaba años publicado en su cuenta de X.

Fue hasta entonces –y por hablar de temas como el de George Floyd– que los medios de Estados Unidos comenzaron a hacer eco de lo ocurrido con la protagonista de ‘Emilia Pérez’, por lo que ahora el coraje hacia la actriz ya no era exclusivo de México.

Karla Sofia Gascón tweets
Karla Sofia Gascón tweets

Y parece que su participación en ceremonias estaría en riesgo

Pero si la cosa no pintaba para peor, Karla Sofía salió a dar varias declaraciones donde, en lugar de pedir una disculpa sincera, se justificó con contradicciones que la dejaron peor parada. Algo que evidentemente no le causó ninguna gracia a Netflix.

El portal Variety dio a conocer que Netflix se está distanciando de Karla Sofía Gascón para salvar las nominaciones que la película tiene en los premios Oscar 2025, las cuales también se han visto afectadas por los comentarios racistas del director, Jacques Audiard (a quien por alguna razón la funa aún no le ha llegado a este nivel).

Lo que sabemos del drama de Karla Sofía Gascón y su ausencia en la temporada de premios
Netflix se estaría distanciando de la actriz española luego de su polémica de estas semanas. Foto: Getty Images

Netflix no está apoyando a la actriz en su intento de limpiar su imagen

Variety indicó que Netflix no está apoyando a Gascón en ninguna de las entrevistas o declaraciones que ha hecho para ‘disculparse’, pues eso lo ha estado haciendo la actriz por su cuenta. Además, tampoco le está patrocinando la gira de medios.

Estos días, Karla Sofía Gascón tenía planeado asistir al almuerzo de los Premios AFI el 6 de febrero, a los Critics Choice el 7, los Premios del Sindicato de Directores de Estados Unidos y los Premios del Sindicato de Productores de Estados Unidos el día 8, y el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara el domingo 9 de febrero.

Foto: Getty Images

Tampoco le está patrocinando gastos de traslado a eventos y ceremonias de premios

Ahora no se espera que Karla Sofía Gascón asista a alguno de esos eventos y si lo hace tendrá que ser por su cuenta, ya que Variety menciona que Netflix ya no costeará ninguno de los gastos de traslado, hospedaje ni estilismo para la actriz de ‘Emilia Pérez’.

“Si tiene intención de hacer estas escalas, Gascón tendría que pagar todo, desde el billete de avión hasta el alojamiento”, dice Variety al respecto. En el caso de los premios Oscar, Netflix aún no analiza si volar a Gascón a Los Ángeles por miedo a que la vuelva a regar.

Lo que sabemos del drama de Karla Sofía Gascón y su ausencia en la temporada de premios
Aún no se sabe si Gascón asistirá a los premios Oscar 2025. Foto: Getty Images

¿Karla Sofía Gascón participará en los premios Oscar 2025?

Uno de los principales conflictos para la plataforma de streaming es que la presencia de Karla Sofía Gascón opaque a su co-protagonista, Zoé Saldaña, quien figura (o figuraba) como una de las favoritas para llevarse varias categorías junto a la película de ‘Emilia Pérez’.

También está el temor de que Gascón de entrevistas en la alfombra roja que empeoren la situación. Ya veremos en qué acaba este drama donde, por ahora, ya vimos que la actriz está siendo excluida de varios promocionales de ‘Emilia Pérez’ ante la ceremonia de los premios Oscar que no está tan lejos de ocurrir.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Dice Trump que Estados Unidos “tomará” el control de la Franja de Gaza

Published

on


Lo que necesitas saber:

Dice Trump que Estados Unidos “tomará” el control de la Franja de Gaza, pues quiere reconstruirla y los palestinos no deberían ya vivir ahí.

Primero los aranceles y ahora, otra declaración de Donald Trump que nos deja bien “wtf”… Este 4 de febrero, el nuevo presidente de Estados Unidos dio a entender que tomará el control de la Franja de Gaza y dijo que los palestinos deberían ser relocalizados en otro lugar de la región.

Dice Trump que Estados Unidos "tomará" el control de la Franja de Gaza
Trump quiere que Estados Unidos se haga cargo de la Franja de Gaza. Foto: Getty Images

Trump quiere tomar el control de la Franja de Gaza

Como lo informó BBC Mundo, este martes, Trump dio una conferencia de prensa en la Casa Blanca acompañado del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien agradeció la ayuda a la liberación de los rehenes estadounidenses e israelíes capturados por Hamás.

Durante la conferencia, Trump dijo a los medios que Gaza, al cual se refirió como un “lugar de muerte y destrucción”, debe tener un proceso de reconstrucción en manos diferentes, por lo que cree que Estados Unidos es el indicado para hacerlo.

Dice Trump que Estados Unidos "tomará" el control de la Franja de Gaza
El presidente estadounidense quiere reconstruir Gaza. Foto: Getty Images

Estados Unidos busca reconstruir la Franja de Gaza y hacerla habitable

“Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos dueños de ella. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas en este sitio”, dijo el presidente estadounidense.

Donald Trump afirma que el territorio de la Franja de Gaza puede convertirse en ‘la Riviera de Medio Oriente’ en las manos correctas y las personas que viven ahí deberían de irse a otro lugar, pues sólo han vivido miserablemente todos estos años.

Foto: Getty Images

El presidente de Estados Unidos dice que los palestinos deberían irse a vivir a otro lado

Como son enchiladas, Trump cree que los palestinos pueden irse a lugares como Egipto y Jordania donde ya no tendrán quién intente destruirlos. Mientras tanto, Estados Unidos trabajará en la reconstrucción de Gaza que les llevará de 10 a 15 años para hacerla una zona habitable.

“Están allí porque no tienen alternativa. ¿Qué tienen? Es un gran montón de escombros en este momento. Quiero decir, ¿has visto las fotos?”, mencionó Trump a un periodista al asegurar que los palestinos no quieren vivir ni regresar a Gaza.

Y dice que los palestinos viven en Gaza porque no tienen de otra. Foto: Getty Images

Y que esos gastos deben ser cubiertos por países ricos del Medio Oriente

Según Trump, muchos líderes están de acuerdo con este plan que le traerá paz a la región. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos mencionó que la reubicación de los palestinos, para que vivan cómodos y en paz, debería correr por parte de países ricos del Medio Oriente.

Obviamente los gobernantes de esos países ya salieron a decir que esta es una pésima idea, pues en vez de traer paz provocaría todo lo contrario.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending