Connect with us

Curiosidades

‘The Piano Teacher’: La película más triste y perturbadora de Michael Haneke (te decimos dónde verla)

Published

on

'The Piano Teacher': La película más triste y perturbadora de Michael Haneke (te decimos dónde verla)

Describir el cine de Michael Haneke es imposible. O la posibilidad de hacerlo conlleva varios conflictos y establece dos bandos: los que creen que es pone el dedo sobre la llaga de manera cínica, y los que creen que al enfrentarnos a nuestra condición de la manera más directa, es un humanista.

Independientemente del lado en el que te encuentres (o si hay otras opciones de entendimiento también), la realidad es que Michael Haneke es un gran director que nos ha entregado algunos de los dramas psicológicos más perturbadores y realistas, de esos que quizá no veas dos veces.

El director Michael Haneke llega a la TV con la serie ‘Kelvin’s Book’
Michael Haneke / Foto: Getty Images

La carrera de Michael Haneke

Su filmografía arrancó en 1989 con The Seventh Continent, la cual nos muestra a una familia que decide destruir todas sus posesiones para mudarse a Australia. Pero sus posesiones incluyen sus propias vidas. Y jamás entendemos por qué lo hacen. 

Luego estrenó Benny’s Video sobre un chico que asesina a una chica. Cuando sus padres se enteran, toman la decisión de esconder el crimen al descuartizar el cadáver y ocultarlo. Pero al cierre, después de todo, Benny confiesa su crimen a la policía. ¿Pero por qué?

Funny Games

Después de algunas producciones más en medio de los 90, llegó una de sus películas más destacadas sino es que la más popular, Funny Games. Esta cinta de 1997 nos muestra a un par de sádicos secuestrar a una familia durante sus vacaciones de verano con la intención de torturarlos y matarlos.

Lo hacen por la posibilidad de la violencia. El reconocimiento de los actos atroces como parte de una naturaleza que existe y que se perpetra. Porque si alguien actúa de manera violenta, ¿cuáles son las posibilidades de que del otro lado actúen igual? Pero sobre todo, Funny Games habla sobre la complicidad de la audiencia mientras observa a una familia ser ultrajada. Es brutal.

Imagen de 'Funny Games' de 1997
Imagen de ‘Funny Games’ de 1997 / Foto: Wega Film

The Piano Teacher

Unos cuatro años después llegó The Piano Teacher, la cual consideramos que es el trabajo que mejor explica su filmografía sin ser la más popular (aunque sí creemos que la más aclamada junto con Amour). A la par, The Piano Teacher es su película más perturbadora y devastadora.

Es un síntesis de lo que Haneke siempre ha querido reflejar: los humanos somos igualmente violentos que bondadosos; somos felices y tristes; amamos y odiamos; damos vida pero también la quitamos. 

Imagen de 'The Piano Teacher' de Michael Haneke
Imagen de ‘The Piano Teacher’ de Michael Haneke / Foto: Wega Film

¿De qué trata The Piano Teacher? 

The Piano Teacher es una adaptación de la novela homónima de Elfriede Jelinek protagonizada por la siempre espectacular Isabelle Huppert (en uno de sus papeles más asombrosos en una filmografía de por sí sobresaliente que, para ese entonces, ya incluía filmes importantes).

La protagonista de esta historia es Erika Kohut, una profesora de piano de unos 40 años. Es guapa, inteligente, sofisticada y elegante. Vive con su madre en un departamento oscuro y pequeño en Viena, y su relación es, por decir lo menos, complicada. 

En realidad, todas las relaciones de Erika son complejísimas ya sea con su madre, estudiantes, colegas y posibles amantes, sobre todo estos últimos. Y aquí es donde entra a la historia Walter, un estudiante con quien Erika comienza una relación sadomasoquista que culmina con dos actos violentos a nivel físico, sexual y emocional. 

Isabelle Huppert como Erika en 'The Piano Teacher'
Isabelle Huppert como Erika en ‘The Piano Teacher’ / Foto: Wega Film

En un inicio, mientras reconocemos la rutina y dinámica de Erika, creemos ver en ella a una mujer sexualmente frustrada. La mujer visita videoclubs de porno y se mete a ver películas mientras huele los pañuelos tirados en el piso y llenos de fluidos. Ante la mirada perpleja de algunos hombres que definitivamente están ahí para masturbarse, ella se mueve con indiferencia. 

Sabemos que Erika no pretende ocultar quién es, ni sus deseos ni necesidades. Pero no se las mostrara a cualquiera. Y esta decisión no parte del miedo a la respuesta de la sociedad ante las limitantes sexuales que se establecieron desde hace mucho, sobre todo hacia las mujeres.

Sino por dos razones. La primera porque debe encontrar alguien que cumpla sus deseos y fantasías de dolor y castigo, y por ende, amor. Y la segunda porque se maneja con cierta crueldad hacia fuera. Por ejemplo, los regaños y humillaciones hacia el estudiante que encuentra en el mismo videoclub que ella.

La madre de Erika

La relación con su madre es la base de este drama psicosexual. Se pelean y se gritan, se insultan y se humillan. Y de repente, hay algo de ternura. O quizá esos breves lapsos de calma que entendemos con ternura porque son esporádicos, son meros reflejos de la imposibilidad de una persona de vivir en constante conflicto con otra sin importa quién sea. 

Y esto es clave para entender a Erika. Por ejemplo, antes de cenar en casa con su madre, Erika se mete al baño, toma una navaja y un espejo, y mientras se sienta sobre la tina, comienza a cortar sus genitales. La escena en la cinta, nos queda claro, no habla de un acto recurrente, una suerte de autocastigo que alimenta la fantasía de Erika de dolor y violencia. 

El personaje de la madre en 'The Piano Teacher'
El personaje de la madre en ‘The Piano Teacher’ / Foto: Wega Film

Walter

Así como la madre es la base de la historia, Walter se mantiene al centro de todo. La admiración que al inicio siente por su profesora, se modifica hacia una relación de control por parte de Erika en la que debe ser así para asegurarse que Walter sea capaz de realizar los actos violentos que ella desea. 

Erika fantasea con la violencia. La desea. Pero la fantasía de al violencia y la fantasía de la realidad son muy distintas. La imaginación le permite pensar en el dolor que cree merecer. Y por eso, ella misma se mutila los genitales. Pero es algo en lo que ella asume y tiene el control. 

Isabelle Huppert y Benoît Magimel en 'The Piano Teacher'
Isabelle Huppert y Benoît Magimel en ‘The Piano Teacher’ / Foto: Wega Film

En cambio, cuando Walter “obedece” y lo hace, cuando deja de ser una fantasía es un hecho, todo se convierte en una pesadilla porque al final, lo que Erika anhelaba a través de la violencia era un acto de reconocimiento; es decir, de amor. Deseaba que alguien la comprendiera y que a pesar de sus conflictos, la quisiera. Y de alguna manera, se negara a hacerlos. O una vez hechos, se terminaran. 

Erika, en realidad, no deseaba que la castigaran como ella cree que lo merecía o pensaba que lo quería. Sus más oscuros deseos se hacen realidad y no la llenan de ninguna manera. 

Con esto podríamos entender que el amor no es un objeto de deseo ni una fantasía. El amor es una realidad que así como proporciona momentos de felicidad, también lastima y duele. Duele mucho. Erika fantaseaba con el amor a través de la violencia porque creía que esa era la única manera de conseguirlo. 

Benoît Magimel como Walter en 'The Piano Teacher'
Benoît Magimel como Walter en ‘The Piano Teacher’ / Foto: Wega Film

El final de The Piano Teacher

Y por eso el final de The Piano Teacher nos resulta tan devastador. Todo lo perturbador del desarrollo de la historia mientras desciframos a Erika, culmina en una de las escenas más tristes y dolorosas que hemos visto: una mujer que se lastima por última vez, que pierde el control sobre sí misma.

¿Qué sucede cuando alguien alcanza sus deseos más íntimos y oscuros?, ¿qué sigue para esa persona? En distintos análisis sobre The Piano Teacher, válidos a partir de la misma forma en la que Haneke entiende el cine como una forma de autonomía hacia los espectadores, hablan de Erika como una pervertida.

Escena de 'The Piano Teacher'
Escena de ‘The Piano Teacher’ / Foto: Criterion Collection

Pero de verdad creemos que no es el caso. Y no es que todas las personas retengan en sus fantasías deseos de dolor y violencia, pero todas asumimos la realidad del dolor que deviene del amor cuando lo entendemos como una pertenencia: ser de alguien.

Somos de nuestros padres cuando niños. Somos de un grupo al que hemos de pertenecer mientras crecemos y formamos una personalidad e identidad. Somos de nuestra pareja. Somos de nuestros hijos al ser responsables 100 por ciento de ellos. Siempre somos de alguien, y eso requiere control.

¿Por qué, entonces, Erika es una pervertida cuando busca someterse al control y poder de alguien? Ni siquiera del entendimiento de Walter de las fantasías de Erika (las cuales creemos que le resultan confusas porque la asume como una mujer inteligente y autoritaria) debemos o podemos hacer responsable a Erika.

Funny Games vs The Piano Teacher

Como decimos al inicio, Funny Games es una de las películas más conocidas y comentadas de Michael Haneke. En palabras de la misma Isabelle Huppert (quien rechazó el personaje principal de Funny Games), dijo que esta cinta conversa sobre cómo la violencia opera en el espectador. 

Es tan severa que, por decirlo de alguna manera, utiliza la ficción porque de otra manera no podría hacer una película que hable sobre nuestra íntima relación con la violencia. 

Haneke siempre se ha negado a utilizar los recursos del cine para manipular a los espectadores. Hace películas para cuestionarnos, para reflejarnos, para brindarnos un abanico de temas que nos permita sacar nuestras propias conclusiones de temas tan complejos como la violencia y el amor (¿o la violencia de amor?). 

Protagonistas de 'Funny Games'
Protagonistas de ‘Funny Games’ / Foto: Wega Film

Haneke nunca nos lleva a una conclusión ni racional ni emocional. Nos da las herramientas para cuestionar lo que vimos y construyamos teorías alrededor de ellas. Y eso es lo que hace en Funny Games. Pero esta cinta a diferencia de The Piano Teacher, es una advertencia más que un reflejo. 

The Piano Teacher nos enfrenta con lo frágil de nuestra condición humana. Amamos de la única manera en la que podemos en un mundo que se construye en mecanismos de defensa y supervivencia. Erika ama como puede entre la violencia, el dolor, la soledad y la necesidad de ser amada.

The Piano Teacher está disponible en MUBI.

The post ‘The Piano Teacher’: La película más triste y perturbadora de Michael Haneke (te decimos dónde verla) appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending