Curiosidades
Mary Harron y ‘American Psycho’: La directora y película que merecían una nominación al Oscar
Los premios de la Academia o los Oscar tienen una enorme deuda en la categoría de Mejor Director. Por un lado, al no reconocer a grandes cineastas que nos entregaron filmes increíbles; y por el otro, que nos resulta más doloroso porque se describe aparte y dentro de lo anterior, la enorme cantidad de directoras que fueron y siguen siendo ignoradas.
Sí, podemos hablar de la grosería de no haberle dado nunca un Oscar como director a Stanley Kubrick, Ingmar Bergman, Alfred Hitchcock, Federico Fellini… y la lista es larga. Pero en cuanto a directoras, la lista es interminable.
Las directoras en la historia de los Oscar
En los 70, Lina Wertmüller recibió la primera nominación para una directora por Seven Beauties. A ella le siguió, en el 93, Jane Campion por The Piano. 10 años después llegó Sofia Coppola con Lost in Translation. En 2009 las cosas cambiaron: Kathryn Bigelow recibió nominación por The Hurt Locker y se llevó el Oscar. El primero para una directora.
En 2017, Greta Gerwig estuvo nominada por Lady Bird. En 2020, de nueva cuenta las cosas “cambiaron” con dos mujeres nominadas en la categoría de Mejor Director: Emerald Fennell por Promising Young Woman y Chloé Zhao por Nomadland. Y llegó el segundo Oscar para una directora, esta vez para Zhao.
Para 2021, Jane Campion volvió a recibir la nominación por The Power of the Dog, y salió con la estatuilla. Este 2024, Justine Triet va por su trabajo en Anatomy of a Fall. Como verán, sólo han sido ocho directoras las que han recibido nominación a Mejor Director, y de esas, sólo tres se han llevado el Oscar. La deuda es enorme…
Siempre habrá ausentes en los Oscar pero…
Podríamos mencionar algunos ejemplos de directoras que merecían una nominación el Oscar e, incluso, llevarse la estatuilla. Fuera de la ausencia de Celine Song (Past Lives) y Greta Gerwig (Barbie) para los Oscar de este 2024, podemos mencionar a otras creadoras cuyos filmes han tenido un impacto enorme en la industria.
No nos vayamos tan lejos. Chantal Akerman tiene la “mejor película de todos los tiempos” con Jeanne Dielman, 23 Quai du Commerce, 1080 Bruxelles, de acuerdo con la aclamada revista Sight and Sound del British Film Institute (BFI).
Esta cinta queda por encima de Vertigo de Alfred Hitchcock y Citizen Kane de Orson Welles, quienes sostuvieron el primer lugar durante décadas. Pero Chantal Akerman jamás fue considerada por la Academia.
Si no nos queremos ir tan atrás, recientemente tuvimos a Celine Sciamma, quien nos regaló una de las historias de amor más hermosas y devastadoras con Portrait of a Lady on Fire.
Mary Harron y American Psycho
Quizá el mejor ejemplo de una enorme ausencia de directoras en el nuevo milenio es Mary Harron, quien en el 2000 estrenó American Psycho. Para la época era un filme sumamente arriesgado, y la narrativa innovadora de Harron ha permitido que la cinta permanezca actual desde hace más de 20 años.
Ahora bien. Al momento de su estreno en Sundance, la película recibió críticas mixtas. Muy pocos reconocieron la genialidad de su discurso como una crítica hacia el consumismo desmedido. Pero la mayoría pensó que era un ejercicio grotesco donde se presentaban escenas gráficas de violencia sin un argumento. Incluso, fue calificada de “sexista”.
Pero independientemente de la recepción que tuvo American Psycho en el 2000, la película es una genialidad. Resulta aún más sorprendente saber que esta fue la segunda cinta de Mary Harron tras el éxito de I Shot Andy Warhol en Cannes en el 96.
La producción de American Psycho
¿Pero cómo fue que llegó al proyecto? American Psycho está basado en la novela de 1991 de Bret Easton Ellis, quien comenzó a escribir la historia en la década de los 80. Cuando compraron los derechos de la obra para una adaptación fílmica, el autor escribió algunas versiones del guion.
La cosa es que estaban muy volados… porno, pues. Fue así como uno de los ejecutivos del estudio, comenzaron la búsqueda de un director y actor para la película. Pensaron en Oliver Stone, pero al final, contactaron a Mary Harron, quien rechazó la oferta.
Después de leer de nueva cuenta la novela, dijo que sí con la condición de que ella escribiera el guion. El estudio aceptó, y Harron contactó a Guinevere Turner para desarrollar el escrito. Ya tenían las dos partes más importantes en dirección y guion. Sólo faltaba el actor que interpretara a Patrick Bateman.
Mary Harron quería a Christian Bale, pero este no estaba interesado en el proyecto. Después de convencerlo de leer el guion, el actor aceptó. Se dice que Harron, Ellis y Bale tuvieron una cena y fue cuando decidieron que Bale era perfecto. ¿Por qué? Porque Bale apareció en personaje y Ellis quedó fascinado.
Sin embargo, Lionsgate, la cual obtuvo los derechos de distribución, no quería a Bale. Lionsgate quería a Leonardo DiCaprio. ¿Y luego? DiCaprio tenía una imagen muy “infantil” para el papel, y además le recomendaron no tomarlo porque la mayor parte de su público eran mujeres… ¿cómo lo afectaría interpretar a un asesino? Una vez que aceptaron a Bale, comenzó la producción de American Psycho.
American Psycho
American Psycho está protagonizada por Patrick Bateman, un yuppie de los 80. Bateman es joven, tiene unos veintitantos años, es rico y vive en una enorme ciudad. Es guapo, rico y egoísta. Sui contradicción parte de que odia todo y a todos, pero al mismo tiempo, le interesa mucho lo que piensan de él.
Patrick Bateman trabaja en Wall Street y pronto descubrimos que sus compañeros o colegas, son clones de él, o quizá él es el clon de ellos. Todos son iguales, se comportan de la misma manera, les interesan las mismas cosas como las tarjetas corporativas.
El punto de quiebre para Patrick llega con Paul Allen, otro corredor de bolsa cuya tarjeta corporativa es más bonita que la de él a pesar de ser casi idénticas. Esto afecta profundamente a Bateman, quien se obsesiona con él, o mejor dicho, con la idea de eliminarlo.
Hasta aquí ya entendemos que Patrick Bateman es un psicópata. Se describe como un cuerpo vacío que sólo sirve para interactuar con la gente, como una máscara de presentación de algo que realmente no es. Nos describen a Patrick cada vez que entramos a su mente, la cual está llena de proyecciones violentas, sobre todo contra mujeres.
La genialidad de la película y el trabajo de Mary Harron
American Psycho es una sátira cargada de críticas hacia el consumismo desmedido. Es una entrada a las partes más oscuras de la psique humana. ¿Esta fue al primera película que lo hizo? No, tenemos, por ejemplo, a Taxi Driver de Martin Scorsese.
Pero la diferencia entre una y otra, es que Mary Harron nunca explica ni justifica a su personaje. American Psycho fue descrita como una película extremadamente violenta, pero la misma directora se asombró con esas declaraciones.
En una entrevista por el aniversario del filme, dijo que una cinta como John Wick es mucho más violenta. Entonces, ¿por qué se celebra algo como John Wick pero no algo como American Psycho? Porque en su filme la violencia es perturbadora, no obvia ni visible (Harron deja muchas cosas a la imaginación del espectador).
Esta justificada y debe suceder. En otros filmes no. Vienen de un aspecto oscuro de la experiencia humana y de algo que no logramos comprender ni comprenderemos: la psique. Sin embargo, como parte de la audiencia te puedes identificar con el personaje no en sus puntos de extrema violencia, sino en su proceso.
En el caso de American Psycho hablamos del deseo de poseer, de ser reconocidos, resaltar, ser atractivos, tener cosas materiales de gran valor. La necesidad de Bateman de todo eso, alimenta su trastorno mental. Pero fuera del personaje, de alguna manera, todos hemos sentido esa necesidad de ser reconocidos, aceptados y admirados.
Los Oscar de 2001
Creemos que Mary Harron y American Psycho merecían más atención y reconocimiento, y por ende, formar parte de las nominadas a los Oscar que se celebrarían en 2001.
Ese año las películas nominadas fueron Gladiador; Chocolat; Erin Brokovich; Traffic; y El tigre y el dragón. Gladiador fue la gran ganadora de la noche al llevarse el Oscar por Mejor Película.
En cuanto a la categoría de Mejor Director, participaron Stephen Daldry por Billy Elliot; Ang Lee por El tigre y el dragón; Ridley Scott por Gladiador; y Steven Soderbergh por Erin Brokovich y Traffic. Finalmente, el ganador del Oscar en 2001 fue Soderbergh por Traffic.
Considerando las cintas por las cuales los directores recibieron nominación, claro que Mary Harron merecía estar ahí con American Psycho.
The post Mary Harron y ‘American Psycho’: La directora y película que merecían una nominación al Oscar appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Israel prepara plan para “reubicar” a palestinos de Gaza
Lo que necesitas saber:
Trump planteó la reubicación de los palestinos en Gaza, para que, así, Estados Unidos pueda reconstruir la región… y convertirla en “la riviera de Medio Oriente”
Luego de que Donald Trump avisó que Estados Unidos tiene la intención de tomar el control de Gaza, Israel ya está iniciando con el plan para limpiarle el terreno. Y limpiar es la palabra, ya que desde algunos frentes temen que lo que se hará con los palestinos de la región es eso: una “limpieza étnica”.
Israel dice que países críticos de sus acciones militares de Israel están “obligados” a recibir a palestinos…
En las primeras horas de este 6 de febrero, Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, informó que ordenó preparar el plan con el que comience la salida de los palestinos que se encuentran en Gaza. Se les permitirá salir al país que deseen… y que éste esté dispuesto a recibirlos.
Ah, porque como si el problema no fuera que lo que se hará es echar a los palestinos de su hogar, Katz pone énfasis en que es el momento de que se asomen los gobiernos de los países críticos de las acciones militares de Gaza: ellos, dice, están “obligados legalmente” a recibirlos.
“Su hipocresía quedará expuesta si se niegan a hacerlo”, señala el ministro de Defensa de Israel, dirigiéndose muy especialmente a países como España, Noruega e Irlanda… y aplaudiendo lo que hacen otros, como Canadá, en donde –según– ya se dijo que están en toda la disposición de recibir a palestinos residentes de Gaza.
ONU rechaza cualquier intento de limpieza étnica
A la “reubicación” de los palestinos en Gaza propuesto por Donald Trump el pasado miércoles 4 de febrero, el gobierno de Israel lo llama “libertad de movimiento y migración”…
Pues en lo llamarán como quieran en Estados Unidos e Israel, pero en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) piden detener cualquier intento de “una limpieza étnica”.
En mensaje difundido casi a la par que Trump sus planes que tiene para Gaza, Guterres pidió a los países cumplir con lo que dicta el derecho internacional y, especialmente, respetar el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino… uno de ellos, el derecho de vivir como seres humanos en su propia tierra.
“La única solución sostenible para la estabilidad del Oriente Medio es un Estado palestino viable y soberano”, señaló el titular de la ONU… organización a la que, recordemos, Trump no le hace mucho caso.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Te explicamos los nuevos dinosaurios en ‘Jurassic World: Rebirth’
Lo que necesitas saber:
Muchos clásicos, otros regresos inesperados y algunas presentaciones épicas de los nuevos dinosaurios en el tráiler de ‘Jurassic World: Rebirth’
Aunque la franquicia ha tenido sus altibajos, pocas cosas nos emocionan más que escuchar esos rugido en la pantalla. Está por estrenarse una nueva edición con Jurassic World: Rebirth y queríamos contarles de los nuevos dinosaurios que aparecen en el tráiler.
Probablemente en la cinta final veamos muchas nuevas caras, dientes o garras, pero estas primeras miradas nos dan una buena idea de lo que se viene.
Los nuevos dinosaurios que aparecen en ‘Jurassic World: Rebirth’
Dilophosaurus
Un consentido de la franquicia: el Dilophosaurus es el que se escabecha a Dennis Nedry en la primera película de Jurassic Park.
Aunque no es nuevo, si hace su primera aparición en la saga de Jurassic World y antes solo lo habíamos visto como un holograma en el parque. El Dilophosaurus tiene un par de crestas en el cráneo, pero en la versión cinemátográfica ha tenido algunas libertades creativas.
La realidad —aunque se sienta feo— es que no extendía sus crestas y tampoco lanzaba veneno.
Titanosaurus
El Titanosaurus es uno de los nuevos dinosaurios que aparecen en el tráiler de Jurassic World: Rebirth.
Normalmente los conocemos como “cuello largo”, pero en realidad es toda una familia de saurópodos que vivieron en el periodo Cretácico. Son muchas especies bajo este mismo nombre, pero esperamos ver a un nuevo gigante en la película.
Esta versión del Titanosaurus parece estar relacionada al Argentinosaurus, el dinosaurio de mayor tamaño en la historia. Aunque tiene unas crestas extrañas.
Spinosaurus
Este es otro de los dinosaurios consentidos de los fans y parece que en Jurassic World: Rebirth tendrá una aparición importante.
En el tráiler los muestran nadando y con un apetito feroz.
Tampoco es precisamente nuevo, pues aparecía en Jurassic Park III… pero es la primera vez que lo vemos en la reedición de la franquicia.
Los especialistas en paleontología dicen que era el carnívoro más largo de todos y por supuesto todos lo reconocen por su gigantescas espinas en la espalda. Lo mejor de todo es que apenas en 2020 descubrieron que eran grandes nadadores.
Quetzalcoatlus
“Son un carnívoro volador del tamaño de un F-16”, dice uno de los personajes en el tráiler de la película.
El Quetzalcoatlus forma parte de los dinosaurios voladores —pterosaurios— y era conocido por su inmenso tamaño. Comúnmente les decimos ptedoráctilo, pero esa es una confusión lingüistica.
A estos dinosaurios de Jurassic World: Rebirth los hemos visto en películas anteriores protagonizando escenas icónicas como la pelea con un avión. Sin embargo, los especialistas han descubierto que probablemente se alimentaba de peces, como las actuales cigüeñas.
¿Un dinosaurio mutante?
No queremos echarles spoilers, pero entre los nuevos dinosaurios que aparecen en el tráiler de Jurassic World: Rebirth vemos a una extraña criatura mutante.
Forma parte de la trama central de la película —”un secreto escondido de la humanidad”, dicen en la sinopsis oficial—, pero poco se sabe de este tremendo armatoste. Lo único que los diseñadores explicaron en una entrevista es que está inspirado en el Rancor de Star Wars.
Otros dinosaurios que no podían faltar en Jurassic World: Rebirth
Por supuesto, como lo vimos en el nuevo tráiler, nos encontramos con dinosaurios que no podían faltar.
Vemos una mirada al clásico T-Rex, a los consentidos Raptors y por supuesto, al Mosasaurus, un gigantesco depredador acuático que se ha llevado las palmas en las películas más recientes.
La cinta llegará a cines en julio de 2025.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Director de ‘Emilia Pérez’ da la espalda a Karla Sofía Gascón
Lo que necesitas saber:
Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’, ya también le dio la espalda a Karla Sofía Gascón luego de la polémica en redes sociales.
Dicen que en los momentos malos es cuando uno aprende quiénes son sus verdaderos amigos y de una, podemos decir que Karla Sofía Gascón seguro ya descubrió que el director de la película ‘Emilia Pérez’, Jacques Audiard, jamás fue su compa.
Karla Sofía Gascón aún enfrenta críticas por sus comentarios en redes sociales
Para este punto seguro ya deben estar al tanto de todo lo que ha ocurrido con la actriz española luego de la funa tamaño “llorarás” que se le vino en redes sociales, cuando la gente descubrió una serie de tuits racistas que publicó durante varios años.
Todo esto ocurrió después de que comenzó la temporada de premios y antes de varias ceremonias de premiación a las que Karla Sofía Gascón planeaba asistir, por lo que la situación puso en riesgo las nominaciones de ‘Emilia Pérez’ en los Oscars de este año.
Tanto que Netflix ya le dio la espalda para la temporada de premios
Tan fue así que hace unas horas Variety reportó que Netflix ya cortó relación con la actriz de ‘Emilia Pérez’ y no le patrocinará viajes, hospedaje y otros gastos para asistir a otras ceremonias (puede que hasta incluidos los premios Oscar) que se aproximan.
Ahora con eso, parece que el director de la cinta francesa ya se dio el valor de darle la espalda a Gascón y desconocerla. O no podemos pensar otra cosa luego de los comentarios que Jacques Audiard hizo en una reciente entrevista con el portal Deadline.
Y al parecer, también el mismo director de ‘Emilia Pérez’
A Audiard le preguntaron cómo la imagen de ‘Emilia Pérez’ ha cambiado ante el mundo después de la polémica de Karla Sofía Gascón. Sobre todo ahora que toda la atención estaba enfocada en la polémica de la actriz y sus mensajes racistas.
“Sí. Lamentablemente, está ocupando todo el espacio y eso me pone muy triste. Me resulta muy difícil recordar el trabajo que hice con Karla Sofía. La confianza que compartimos, la atmósfera excepcional que teníamos en el set que realmente se basaba en la confianza”, mencionó el director.
Jacques Audiard dice que no entiende por qué Gascón los ha dañado tanto
“Y cuando tienes ese tipo de relación y de repente lees algo que esa persona ha dicho, cosas que son absolutamente odiosas y dignas de ser odiadas, por supuesto que esa relación se ve afectada. Es como si cayeras en un agujero. Porque lo que dijo Karla Sofía es inexcusable”, aseguró Jacques Audiard.
Pero la cosa no paró ahí. El director de ‘Emilia Pérez’ dijo que no ha hablado ni quiere hablar con la protagonista de su película, pues no entiende por qué está en una “actitud autodestructiva” y haciéndole daño a él y todos los involucrados en la cinta.
Y que la actriz sólo se hace la víctima después de lo ocurrido
“Estoy pensando en mí mismo, estoy pensando en Zoe [Saldaña] y Selena [Gomez]. Simplemente no entiendo por qué sigue haciéndonos daño. No me estoy comunicando con ella porque en este momento necesita espacio para reflexionar y asumir la responsabilidad de sus acciones”, afirmó.
Jacques Audiard también puntualizó que no puede creer cómo Gascón se hace la víctima con lo ocurrido, pues no lo es: “Habla de sí misma como víctima, lo cual es sorprendente. Es como si pensara que las palabras no duelen”.
El director francés tampoco entiende el ‘hate’ de México a su película
Aunque lo ocurrido ha bajoneado al director y todo lo que tiene que ver con la cinta en la temporada de premios, Audiard confirmó que irá a los premios Oscar a apoyar a Zoé Saldaña. También, aprovechó para excusar varias de las cosas que él mismo ha dicho sobre la película.
Por ejemplo, dijo que malinterpretaron su declaración de “el español es un lenguaje de países modestos”, así como que le sorprende que en México creen que lo que hizo en ‘Emilia Pérez’ fue de mala fe, pues todo lo que muestra es sólo una representación.
“Lo que realmente me interesa, lo que me interesaba hacer, es que quería hacer una ópera. Eso exige una fuerte estilización. Bueno, así es como suele ser la ópera, con elementos esquemáticos. La psicología puede ser limitada”, comentó.
“Si quisiera hacer una obra que estuviera particularmente documentada, haría un documental, pero entonces no habría canto ni baile”, dijo el director francés sobre ‘Emilia Pérez’ que sí, seguirá siendo el tema del momento.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
hay trece Oscar en juego
-
Curiosidades2 días ago
Dacre Montgomery de ‘Stranger Things’ se une a lista confirmados
-
Deportes2 días ago
Caso Rubiales: (Hermoso) es una persona muy ‘influenciable y manipulable’: Cuervo | Video
-
Musica2 días ago
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
-
Curiosidades13 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Actualidad2 días ago
Beyoncé se alza con el Grammy al mejor álbum country con “Cowboy Carter”
-
Curiosidades9 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Musica12 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025