Connect with us

Curiosidades

Los 5 países nominados al Oscar 2024 y su historia en los premios

Published

on

Los 5 países nominados al Oscar 2024 y su historia en los premios

Este domingo 10 de marzo se celebrará la edición 96 de los premios de la Academia o los Oscar. Este año ha sido especial en cuanto a las reacciones de las audiencias a partir de las películas que recibieron (o no) nominación, sobre todo en la categoría de Mejor Película (AQUÍ les dejamos nuestro ranking).

Sin embargo, hay otros grupos que también son relevantes, e incluso, nos atreveríamos a decir que abren un espacio de conversación más grande. Nos referimos a la categoría de Mejor Película Internacional, la cual celebra las producciones más destacadas de todos los países de habla no inglesa.

Mejor casting: Te explicamos de qué va la nueva categoría de los premios Oscar
Imagen del premio Oscar/Foto: Getty Images

La historia de la categoría de Mejor Película Internacional

Antes de armarse esta categoría, de 1947 a 1955 (con excepción del 53) la Academia dio reconocimientos especiales u honorarios a las cintas de habla no inglesa, pero no representaban un Oscar como tal. Fue hasta 1956 que se oficializó la categoría.

Sin embargo, su historia es más larga e interesante. Por ejemplo, en 1944, por primera vez una producción extranjera se llevó un Oscar. Se trata de la película suiza Marie-Louise de Leopold Lindtberg y Franz Schnyder, una historia ambientada en la Segunda Guerra Mundial que fue reconocida por su guion.

'Tótem' de Lila Avilés y 'El eco' de Tatiana Huezo rumbo a los premios Oscar 2024
Imagen ilustrativa de los premios Oscar/Foto: Getty Images

Con los años, esta categoría de los Oscar ha evolucionado junto con la Academia, pero también las audiencias. La primera porque replanteó el significado de “extranjero” (¿para quién resulta extranjero?). Y la segunda tiene que ver con la audiencia estadounidense, la cual en los últimos años ha estado más abierta a leer subtítulos en el sentido más literal de la palabra.

Con la edición de los Oscar 2024, vemos cinco filmes bastante interesantes que, afortunadamente, han entrado más a la conversación de los espectadores no sólo por su importancia o la calidad de su producción, sino justamente por la aceptación de las audiencias hacia las historias que revelan la cultura e idiosincracia de otros países.

Así que por acá les dejamos un recorrido por la historia de los cinco países que compiten en los Oscar 2024 en la categoría de Mejor Película Internacional:

Italia

Italia es el país más ganador dentro de los premios Oscar. En toda su historia se ha llevado un total de 14 estatuillas como Mejor Película Internacional de un total de 32 nominaciones (sin contar esta de 2024). Vittorio de Sica y Federico Fellini fueron los grandes directores que acumularon un mayor número de premios para Italia con filmes icónicos:

El limpiabotas, Ladrón de bicicletas, La Strada (esta fue la primera película que ganó ya en la categoría de Mejor Película Internacional), Las noches de Cabiria, 812, Ayerhoy y mañana, El jardín de los FinziContini y Amarcord.

El director Federico Fellini
Federico Fellini / Foto: Getty Images

Y en años recientes, Paolo Sorrentino ha sido el representante. El último premio de Italia en los Oscar fue por La Grande Bellezza de 2013. Es decir que pasaron casi 15 años para que volviera a triunfar después de La vida es bella de Roberto Benigni. Y luego, la última nominación fue por La mano de Dios de 2021 del mismo Sorrentino.

Pero a pesar de que en la última década Italia no ha sido el favorito, sigue siendo uno de los países con mayor relevancia a nivel fílmico en el mundo. Ahora bien. Seremos muy honestos. Para este 2024, Italia no parece ser el oponente más fuerte.

Y no es por la cinta que seleccionó para representarlos, sino porque las otras películas que compiten han tenido una mayor conversación. Este año, Italia dejó de lado a algunas favoritas como La Chimera de Alice Rohrwacher, para decantarse por Io Capitano de Matteo Garrone.

Imagen de 'Io Capitano'
Imagen de ‘Io Capitano’ / Foto: Rai Cinema

¿Fue una buena decisión? Sí, pues lograron la nominación y quedar entre las cinco contendientes. Io Capitano es un drama sobre migración en la que seguimos a dos jóvenes que van de Dakar, la capital de Senegal, a Italia. Y en el camino se encuentran con varios horrores.

La película tuvo su premiere en el Festival Internacional de Cine de Venecia donde se llevó el León de Plata para Mejor Director y el reconocimiento de un nuevo actor para su protagonista Seydou Sarr.

Japón

Japón es el tercer país más ganador en la historia de los premios Oscar con cinco estatuillas. Su primer reconocimiento llegó antes de que la categoría se hiciera oficial; es decir, cuando daban una estatuilla honorífica. Y desde luego, ese galardón se lo llevó Akira Kurosawa con Rashomon.

A esta película le siguieron otras dos que igual ganaron sin ser oficial la categoría. Se trata de La puerta del infierno de Teinosuke Kinugasa y Musashi Miyamoto de Hiroshi Inagaki.

Nota: Kurosawa triunfó en la década de los 70 con otro filme, Dersu Uzala. Se llevó el Oscar a Mejor Película Internacional, pero la entrada de esta producción fue por la Unión Soviética, no por Japón. De hecho, ese año compitió contra el filme mexicano Actas de Marusia, dirigido por el chileno Miguel Littín.

Director Akira Kurosawa
Akira Kurosawa / Foto: Getty Images

Tuvieron que pasar muchos años, de verdad muchos, para que Japón ganara, de manera oficial, su primer Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional. En 2009 se llevó el galardón por Departures de Yōjirō Takita, y en 2021 volvieron a ganar el Oscar por Drive My Car de Ryūsuke Hamaguchi.

Drive My Car tiene un mérito extra, pues se convirtió en la primera película japonesa en llevarse una nominación a Mejor Película, la máxima categoría (además de otras menciones como Director y Guion Adaptado).

Para este 2024, Japón regresa a la contienda con una de las favoritas de la edición. Perfect Days de Wim Wenders tiene una anotación especial, pues se trata de la primera película japonesa en recibir una nominación al Oscar bajo la dirección de un creador que no es japonés (Wenders es alemán). Perfect Days sigue la rutina diaria de Hirayama, un hombre solitario pero feliz que limpia baños públicos en Tokio. ACÁ les dejamos la reseña completa.

España

La historia de España en los premios Oscar arrancó a finales de la década de los 50 con el filme La venganza de Juan Antonio Bardem, la primera nominada a Mejor Película Internacional. Pero fue hasta la década de los 80 que comenzaron a recopilar estatuillas, las cuales suman un total de cuatro para el país.

La primera fue Volver a empezar de José Luis Garci, se guida de Belle Époque de Fernando Trueba, Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar y Mar adentro de Alejandro Amenábar, la última en darle un Oscar a España… desde 2004.

Muchos creen que España tendría cinco Oscars si en 2003, el país hubiera elegido Hable con ella de Pedro Almodóvar para representarlos en los Oscar. el comité español se decantó por Los lunes al sol de Fernando León de Aranoa, la cual no alcanzó nominación. En cambio, el filme de Almodóvar se llevó dos nominaciones para Director y Guion Original, llevándose esta segunda.

¡Pedro Almodóvar juntará a Ethan Hawke y Pedro Pascal para un corto western!
Pedro Almodóvar / Foto: Getty Images

España vuelve a los Oscar de la mano de J.A. Bayona con La sociedad de la nieve, la primera producción del director en español desde su debut con El orfanato de 2007. Sin duda, es una de las cintas más populares tanto de esta categoría como de la edición… pero no es la favorita.

Sin embargo, La sociedad de la nieve también recibió una nominación como Mejor Maquillaje y Peluquería. Esta cinta es una de las más vistas en el catálogo de Netflix al mostrarnos el recorrido de supervivencia de aquellos que estuvieron en el accidente de vuelo de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba al equipo de rugby.

Alemania

El paso de Alemania por la ceremonia de los premios Oscar puede ser confuso a partir de su historia política. Como sabemos, después de la Segunda Guerra Mundial, el país quedó dividido en Alemania Occidental bajo el control de Francia, Reino Unido y Estados Unidos, mientras Alemania Oriental quedó a cargo de la URSS.

Y como nos dice la historia, la parte que se desarrolló más, sin duda, fue la de Occidente. Y esto se vio reflejado en la industria fílmica del país, con la entrada de Alemania Occidental a la competencia de los Oscar desde el año que se hizo oficial la categoría de Mejor Película Internacional. La cosa es que hasta los 70, fue que Alemania Oriental recibió una nominación al Oscar.

En las listas de los países ganadores al Oscar de Mejor Película Internacional, suelen dividir Alemania y Alemania Occidental. La primera tiene tres estatuillas y la segunda sólo una. Pero por acá sumaremos las cuatro, lo cual lo coloca junto a España y Dinamarca.

Muro-de-berlín-caída-alemania
Una docena de personas celebra la caída del comunismo en Alemania del Este en el Muro de Berlín / Foto: Getty Images.

El último ganador del Oscar a Mejor Película Internacional en 2023 fue Alemania con All Quiet on the Western Front de Edward Berger, y se lo llevaron 17 años después de su último triunfo con la aclamada La vida de los otros de Florian Henckel von Donnersmarck (2006), y anterior a esa, estuvo En algún lugar de África de Caroline Link de 2001, y la primera (de Alemania Occidental) fue con El tambor de Volker Schlöndorff en 1979.

Para este 2024, Alemania regresa a los Oscar con The Teacher’s Lounge de Ilker Çatak. Esta cinta nos presenta a una maestra que en su primer trabajo como docente, debe enfrentarse a un conflicto bastante severo: uno de sus alumnos, de ascendencia turca, es acusado de robo.

Reino Unido

¿Qué hace el Reino Unido como uno de los países que compite por Mejor Película Internacional? Si bien entendemos que mucho parte del idioma, también tiene que ver en dónde se realiza la producción o la alianza entre países para realizarla.

En el caso de Reino Unido en los Oscar 2024, mandaron a competir por un Oscar a The Zone of Interest de Jonathan Glazer porque a pesar de ser una producción británica, está hablada en su totalidad en alemán y polaco. Se trata de un drama de la Segunda Guerra Mundial que sigue a la familia de un comandante nazi y su sueño de construir un hogar junto a Auschwitz.

Si The Zone of Interest resulta ganadora, lo cual es muy probable para esta edición de los Oscar, representaría la primera estatuilla para Reino Unido en la categoría de Mejor Película Internacional. En la historia de los premios de la Academia, Reino Unido ha recibido tres nominaciones, contando esta de 2024.

Imagen de 'The Zone of Interest'
Imagen de ‘The Zone of Interest’ / Foto: A24

La primera es Hedd Wyn de 1993 de Paul Turner, una producción cuyo idioma principal es el galés. Luego estuvo Solomon & Gaenor de 1999 de Paul Morrison, hablada en inglés y galés.

The Zone of Interest es su tercera nominada, y como mencionamos, es una de las favoritas para llevarse el Oscar a Mejor Película Internacional pues además de esta nominación, tiene otras menciones como Mejor Película, Director, Guion Adaptado y Sonido.

Además, otro punto a considerar es que marca el regreso de Jonathan Glazer al cine después de 10 años de ausencia. Su última película fue Under the Skin con el protagónico de Scarlett Johansson.

The post Los 5 países nominados al Oscar 2024 y su historia en los premios appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending