Connect with us

Curiosidades

Los 5 países nominados al Oscar 2024 y su historia en los premios

Published

on

Los 5 países nominados al Oscar 2024 y su historia en los premios

Este domingo 10 de marzo se celebrará la edición 96 de los premios de la Academia o los Oscar. Este año ha sido especial en cuanto a las reacciones de las audiencias a partir de las películas que recibieron (o no) nominación, sobre todo en la categoría de Mejor Película (AQUÍ les dejamos nuestro ranking).

Sin embargo, hay otros grupos que también son relevantes, e incluso, nos atreveríamos a decir que abren un espacio de conversación más grande. Nos referimos a la categoría de Mejor Película Internacional, la cual celebra las producciones más destacadas de todos los países de habla no inglesa.

Mejor casting: Te explicamos de qué va la nueva categoría de los premios Oscar
Imagen del premio Oscar/Foto: Getty Images

La historia de la categoría de Mejor Película Internacional

Antes de armarse esta categoría, de 1947 a 1955 (con excepción del 53) la Academia dio reconocimientos especiales u honorarios a las cintas de habla no inglesa, pero no representaban un Oscar como tal. Fue hasta 1956 que se oficializó la categoría.

Sin embargo, su historia es más larga e interesante. Por ejemplo, en 1944, por primera vez una producción extranjera se llevó un Oscar. Se trata de la película suiza Marie-Louise de Leopold Lindtberg y Franz Schnyder, una historia ambientada en la Segunda Guerra Mundial que fue reconocida por su guion.

'Tótem' de Lila Avilés y 'El eco' de Tatiana Huezo rumbo a los premios Oscar 2024
Imagen ilustrativa de los premios Oscar/Foto: Getty Images

Con los años, esta categoría de los Oscar ha evolucionado junto con la Academia, pero también las audiencias. La primera porque replanteó el significado de “extranjero” (¿para quién resulta extranjero?). Y la segunda tiene que ver con la audiencia estadounidense, la cual en los últimos años ha estado más abierta a leer subtítulos en el sentido más literal de la palabra.

Con la edición de los Oscar 2024, vemos cinco filmes bastante interesantes que, afortunadamente, han entrado más a la conversación de los espectadores no sólo por su importancia o la calidad de su producción, sino justamente por la aceptación de las audiencias hacia las historias que revelan la cultura e idiosincracia de otros países.

Así que por acá les dejamos un recorrido por la historia de los cinco países que compiten en los Oscar 2024 en la categoría de Mejor Película Internacional:

Italia

Italia es el país más ganador dentro de los premios Oscar. En toda su historia se ha llevado un total de 14 estatuillas como Mejor Película Internacional de un total de 32 nominaciones (sin contar esta de 2024). Vittorio de Sica y Federico Fellini fueron los grandes directores que acumularon un mayor número de premios para Italia con filmes icónicos:

El limpiabotas, Ladrón de bicicletas, La Strada (esta fue la primera película que ganó ya en la categoría de Mejor Película Internacional), Las noches de Cabiria, 812, Ayerhoy y mañana, El jardín de los FinziContini y Amarcord.

El director Federico Fellini
Federico Fellini / Foto: Getty Images

Y en años recientes, Paolo Sorrentino ha sido el representante. El último premio de Italia en los Oscar fue por La Grande Bellezza de 2013. Es decir que pasaron casi 15 años para que volviera a triunfar después de La vida es bella de Roberto Benigni. Y luego, la última nominación fue por La mano de Dios de 2021 del mismo Sorrentino.

Pero a pesar de que en la última década Italia no ha sido el favorito, sigue siendo uno de los países con mayor relevancia a nivel fílmico en el mundo. Ahora bien. Seremos muy honestos. Para este 2024, Italia no parece ser el oponente más fuerte.

Y no es por la cinta que seleccionó para representarlos, sino porque las otras películas que compiten han tenido una mayor conversación. Este año, Italia dejó de lado a algunas favoritas como La Chimera de Alice Rohrwacher, para decantarse por Io Capitano de Matteo Garrone.

Imagen de 'Io Capitano'
Imagen de ‘Io Capitano’ / Foto: Rai Cinema

¿Fue una buena decisión? Sí, pues lograron la nominación y quedar entre las cinco contendientes. Io Capitano es un drama sobre migración en la que seguimos a dos jóvenes que van de Dakar, la capital de Senegal, a Italia. Y en el camino se encuentran con varios horrores.

La película tuvo su premiere en el Festival Internacional de Cine de Venecia donde se llevó el León de Plata para Mejor Director y el reconocimiento de un nuevo actor para su protagonista Seydou Sarr.

Japón

Japón es el tercer país más ganador en la historia de los premios Oscar con cinco estatuillas. Su primer reconocimiento llegó antes de que la categoría se hiciera oficial; es decir, cuando daban una estatuilla honorífica. Y desde luego, ese galardón se lo llevó Akira Kurosawa con Rashomon.

A esta película le siguieron otras dos que igual ganaron sin ser oficial la categoría. Se trata de La puerta del infierno de Teinosuke Kinugasa y Musashi Miyamoto de Hiroshi Inagaki.

Nota: Kurosawa triunfó en la década de los 70 con otro filme, Dersu Uzala. Se llevó el Oscar a Mejor Película Internacional, pero la entrada de esta producción fue por la Unión Soviética, no por Japón. De hecho, ese año compitió contra el filme mexicano Actas de Marusia, dirigido por el chileno Miguel Littín.

Director Akira Kurosawa
Akira Kurosawa / Foto: Getty Images

Tuvieron que pasar muchos años, de verdad muchos, para que Japón ganara, de manera oficial, su primer Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional. En 2009 se llevó el galardón por Departures de Yōjirō Takita, y en 2021 volvieron a ganar el Oscar por Drive My Car de Ryūsuke Hamaguchi.

Drive My Car tiene un mérito extra, pues se convirtió en la primera película japonesa en llevarse una nominación a Mejor Película, la máxima categoría (además de otras menciones como Director y Guion Adaptado).

Para este 2024, Japón regresa a la contienda con una de las favoritas de la edición. Perfect Days de Wim Wenders tiene una anotación especial, pues se trata de la primera película japonesa en recibir una nominación al Oscar bajo la dirección de un creador que no es japonés (Wenders es alemán). Perfect Days sigue la rutina diaria de Hirayama, un hombre solitario pero feliz que limpia baños públicos en Tokio. ACÁ les dejamos la reseña completa.

España

La historia de España en los premios Oscar arrancó a finales de la década de los 50 con el filme La venganza de Juan Antonio Bardem, la primera nominada a Mejor Película Internacional. Pero fue hasta la década de los 80 que comenzaron a recopilar estatuillas, las cuales suman un total de cuatro para el país.

La primera fue Volver a empezar de José Luis Garci, se guida de Belle Époque de Fernando Trueba, Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar y Mar adentro de Alejandro Amenábar, la última en darle un Oscar a España… desde 2004.

Muchos creen que España tendría cinco Oscars si en 2003, el país hubiera elegido Hable con ella de Pedro Almodóvar para representarlos en los Oscar. el comité español se decantó por Los lunes al sol de Fernando León de Aranoa, la cual no alcanzó nominación. En cambio, el filme de Almodóvar se llevó dos nominaciones para Director y Guion Original, llevándose esta segunda.

¡Pedro Almodóvar juntará a Ethan Hawke y Pedro Pascal para un corto western!
Pedro Almodóvar / Foto: Getty Images

España vuelve a los Oscar de la mano de J.A. Bayona con La sociedad de la nieve, la primera producción del director en español desde su debut con El orfanato de 2007. Sin duda, es una de las cintas más populares tanto de esta categoría como de la edición… pero no es la favorita.

Sin embargo, La sociedad de la nieve también recibió una nominación como Mejor Maquillaje y Peluquería. Esta cinta es una de las más vistas en el catálogo de Netflix al mostrarnos el recorrido de supervivencia de aquellos que estuvieron en el accidente de vuelo de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba al equipo de rugby.

Alemania

El paso de Alemania por la ceremonia de los premios Oscar puede ser confuso a partir de su historia política. Como sabemos, después de la Segunda Guerra Mundial, el país quedó dividido en Alemania Occidental bajo el control de Francia, Reino Unido y Estados Unidos, mientras Alemania Oriental quedó a cargo de la URSS.

Y como nos dice la historia, la parte que se desarrolló más, sin duda, fue la de Occidente. Y esto se vio reflejado en la industria fílmica del país, con la entrada de Alemania Occidental a la competencia de los Oscar desde el año que se hizo oficial la categoría de Mejor Película Internacional. La cosa es que hasta los 70, fue que Alemania Oriental recibió una nominación al Oscar.

En las listas de los países ganadores al Oscar de Mejor Película Internacional, suelen dividir Alemania y Alemania Occidental. La primera tiene tres estatuillas y la segunda sólo una. Pero por acá sumaremos las cuatro, lo cual lo coloca junto a España y Dinamarca.

Muro-de-berlín-caída-alemania
Una docena de personas celebra la caída del comunismo en Alemania del Este en el Muro de Berlín / Foto: Getty Images.

El último ganador del Oscar a Mejor Película Internacional en 2023 fue Alemania con All Quiet on the Western Front de Edward Berger, y se lo llevaron 17 años después de su último triunfo con la aclamada La vida de los otros de Florian Henckel von Donnersmarck (2006), y anterior a esa, estuvo En algún lugar de África de Caroline Link de 2001, y la primera (de Alemania Occidental) fue con El tambor de Volker Schlöndorff en 1979.

Para este 2024, Alemania regresa a los Oscar con The Teacher’s Lounge de Ilker Çatak. Esta cinta nos presenta a una maestra que en su primer trabajo como docente, debe enfrentarse a un conflicto bastante severo: uno de sus alumnos, de ascendencia turca, es acusado de robo.

Reino Unido

¿Qué hace el Reino Unido como uno de los países que compite por Mejor Película Internacional? Si bien entendemos que mucho parte del idioma, también tiene que ver en dónde se realiza la producción o la alianza entre países para realizarla.

En el caso de Reino Unido en los Oscar 2024, mandaron a competir por un Oscar a The Zone of Interest de Jonathan Glazer porque a pesar de ser una producción británica, está hablada en su totalidad en alemán y polaco. Se trata de un drama de la Segunda Guerra Mundial que sigue a la familia de un comandante nazi y su sueño de construir un hogar junto a Auschwitz.

Si The Zone of Interest resulta ganadora, lo cual es muy probable para esta edición de los Oscar, representaría la primera estatuilla para Reino Unido en la categoría de Mejor Película Internacional. En la historia de los premios de la Academia, Reino Unido ha recibido tres nominaciones, contando esta de 2024.

Imagen de 'The Zone of Interest'
Imagen de ‘The Zone of Interest’ / Foto: A24

La primera es Hedd Wyn de 1993 de Paul Turner, una producción cuyo idioma principal es el galés. Luego estuvo Solomon & Gaenor de 1999 de Paul Morrison, hablada en inglés y galés.

The Zone of Interest es su tercera nominada, y como mencionamos, es una de las favoritas para llevarse el Oscar a Mejor Película Internacional pues además de esta nominación, tiene otras menciones como Mejor Película, Director, Guion Adaptado y Sonido.

Además, otro punto a considerar es que marca el regreso de Jonathan Glazer al cine después de 10 años de ausencia. Su última película fue Under the Skin con el protagónico de Scarlett Johansson.

The post Los 5 países nominados al Oscar 2024 y su historia en los premios appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

¡Primera asistencia! Así fue el debut de Santi Giménez con Milan

Published

on


Santi Giménez ha sido muy bien recibido en el Milan, y más ahora que ya tuvo sus primeros minutos como Rossoneri. El mexicano ya puso su primera asistencia para sentenciar el triunfo de su nuevo equipo sobre la Roma.

Así fue el debut de Santi Giménez con Milan
Santi Giménez en su debut con Milan / Foto: Getty

Santi Giménez ya tuvo su debut con Milan y dio su primera asistencia a João Félix

Hubo dudas de si Santi Giménez podría jugar contra la Roma por aquello de su lesión (esa que lo obligó a salir de cambio en su último partido con Feyenoord). Por fortuna el mexicano se recuperó de inmediato y estuvo listo para jugar contra La Loba en los cuartos de final de la Copa Italia.

Milan ganaba 2-1 al minuto 59, cuando Santi Giménez pisó por primera vez la cancha de San Siro. Pero eran justo los momentos cuando la Roma presionaba más en busca del empate.

Santi Giménez ya debutó con Milan
Santi Giménez ya tuvo su debut con Milan / Foto: @acmilan

Con ese contexto, Santi Giménez no pudo tener mejor debut, pues al minuto 71 le puso una asistencia bellísima entre varios defensores a João Félix, quien definió de forma espectacular bombeando el balón al portero. ¡Una chulada de gol con toque mexicano para el 3-1 y asegurar la victoria!

Así fue el debut de Santi Giménez con Milan
Santi Giménez puso asistencia en su debut con Milan / Foto: Getty

Santi Giménez buscará su primer gol con Milan en la Serie A

Lo único que faltó para que el debut de Santi Giménez fuera perfecto, fue un gol suyo. El Bebote no pudo vacunar a la Roma, pero buscará su primera anotación como Rossoneri este mismo fin de semana en la liga italiana.

El siguiente juego del Milan será contra Empoli en la Serie A, el sábado 8 de febrero a las 11:00 horas. Ese partido será transmitido por ESPN en tv de paga y a través de Disney+ por streaming.

En caso de tampoco anotarle a Empoli, entonces el primer gol de Santi Giménez con Milan podría ser nada menos que contra Feyenoord en la Champions League.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Los rumores de Travis Kelce y su próximo compromiso con Taylor Swift

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los rumores de que Travis Kelce va a oficializar su compromiso con Taylor Swift cada vez suenan más. Pero, ¿de dónde vienen?

Díganle a su swiftie más cercano o cercana que se prepare mentalmente, pues hay varios rumores que apuntan a que Travis Kelce estaría listo para dar el gran paso y que su compromiso con Taylor Swift sea una realidad. ¿Ocurriría en el Super Bowl?

Fíjate, Paty: Los rumores de Travis Kelce y su próximo compromiso con Taylor Swift
Travis Kelce ha despertado las alertas de un posible compromiso con Taylor Swift. Foto: Getty images

Esta semana se juega la final de la NFL en Nueva Orleans

Este 9 de febrero se definirá al campeón de la NFL en el Super Bowl LIX, el cual se llevará a cabo en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana, y donde las Eagles de Filadelfia y los Chiefs de Kansas City se enfrentarán en uno de los eventos deportivos más grandes del año.

Si no son fans del futbol americano, pero sí de Taylor Swift, sabrán que el novio de la cantante juega en los Chiefs. De hecho, hace unos días se reportó que Taylor asistirá a la final de la NFL y estará en un palco privado que a su viejo le costó 2 millones de dólares.

Fíjate, Paty: Los rumores de Travis Kelce y su próximo compromiso con Taylor Swift
Taylor asistirá a la final de la NFL este 9 de febrero. Foto: Getty Images

Y a Travis Kelce le andan preguntando si ya le va entregar anillo a Taylor Swift

Pero bueno, esta semana muchos medios de comunicación (nosotros incluidos, sigan nuestra cobertura en redes sociales) están en Nueva Orleans y algunos han aprovechado algunas actividades para preguntarle a Travis Kelce si tiene intenciones de anunciar el compromiso con su novia próximamente.

Lo que ha llamado la atención ha sido la manera en la que Travis ha evitado el tema. Esto luego –y como reporta TMZ– de que durante una rueda de prensa uno de los periodistas preguntara a Kelce si había ido a comprar un diamante recientemente.

Fíjate, Paty: Los rumores de Travis Kelce y su próximo compromiso con Taylor Swift
La prensa ha cuestionado a Travis Kelce si ya compró el anillo para Taylor Swift. Foto: Getty Images

Un tema que el jugador ha esquivado hacia la prensa

“Sí, ¿por qué no?”, dijo Travis Kelce al responder la pregunta. “Quiero decir, estos anillos del Super Bowl están llenos de ellos, así que sí”, afirmó el jugador de los Chiefs que se hizo el bobo, pues está claro a qué diamante se refería el periodista.

Otro de los comunicadores intentó la misma hazaña al preguntarle a Travis si había buscado ‘la piedra’ recientemente. Un cuestionamiento que nuevamente el jugador evadió, lo que ya despertó las alarmas de un posible compromiso a la vista.

Fíjate, Paty: Los rumores de Travis Kelce y su próximo compromiso con Taylor Swift
Foto: Getty Images

¿Será que Taylor Swift y Travis Kelce anunciarán su compromiso pronto?

Cabe mencionar que no es la primera vez que se oyen rumores de que Travis Kelce se comprometerá con Taylor Swift. De hecho, en 2024 se decía que la cantante ya había recibido el anillo y lo intentó ocultar en una foto que le tomaron durante su fiesta de cumpleaños (organizada por su novio).

Lo que sí es cierto es que las fans creen, esta relación sentimental con el jugador de la NFL es la que más expectativas ha levantado en torno a tener un final de cuanto de hadas. La pregunta es: ¿ocurrirá una pedida de mano en caso de que los Chiefs ganen la final este 2025?

Fíjate, Paty: Los rumores de Travis Kelce y su próximo compromiso con Taylor Swift
Taylor Swift y Travis Kelce. Foto: Getty Images

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Horner sobre la caída de Red Bull en 2024

Published

on


Lo que necesitas saber:

El RB20 se vino abajo cuando Adrian Newey anunció que dejaría el equipo y él mismo advirtió sobre lo que se tenía que corregir en el auto

Checo Pérez ya no está en la Fórmula 1, pero nomás no lo dejan en paz. Christian Horner volvió a culparlo por la temporada 2024 de Red Bull, señalando que él dejó ir muchos puntos que les costaron posiciones en el campeonato de constructores.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Christian Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

Christian Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024

Pasa que el jefe de Red Bull habló sobre los resultados del equipo en la temporada 2024, y no dejó de echarle tierra a Checo Pérez por haber bajado su rendimiento drásticamente.

“Siempre es fácil mirar en retrospectiva, y es imposible saber qué habría hecho cualquier otra persona en ese coche. Sergio empezó la temporada muy bien: segundo en Bahréin, segundo en Yeda y muy rápido en Japón. A partir de Montecarlo, su campaña se desmoronó y, desde ese momento en adelante, simplemente perdimos demasiados puntos”, dijo en entrevista para PlanetF1, retomado por Motorsport.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

“Checo nos costó muchos puntos”: Horner

Para Christian Horner, Checo Pérez fue el punto débil para que Red Bull terminara hasta el tercer lugar del campeonato de constructores en 2024.

“Ganamos más carreras que cualquier otro equipo este año por un margen significativo y tuvimos tantas pole positions como McLaren. Y cuando miras el déficit con el segundo auto, obviamente ha sido demasiado amplio, especialmente a partir de ese momento de la temporada“.

Es más, dijo que Red Bull le dio todo a Checo para rifar, pero el mexicano no respondió: “Eso fue algo que tratamos de entender y trabajamos muy duro con Sergio para tratar de ayudarlo con algunos de los problemas que tenía. Pero fue muy caro en términos de puntos perdidos en el Campeonato de Constructores. Realmente queríamos ayudarle, había una lealtad para tratar de ayudar a Checo, por desgracia, no se materializó”.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

¿Una respuesta para Adrian Newey?

Imposible no sentir que, aunque no lo menciona, quizá Horner pensó mucho en Adrian Newey al dar semejantes declaraciones. El exdiseñador de Red Bull dijo recientemente que la escudería fue la responsable de la caída del RB20 y, mientras eso no fue problema para Verstappen, sí fue la causa del desmoronamiento de Checo Pérez.

La irregularidad del RB20 es algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la organización. Y por lo que puedo ver desde fuera, tal vez por falta de experiencia siguieron en la misma dirección y el problema se hizo más y más agudo hasta el punto de que incluso a Max le resultaba difícil conducir. Max podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo. Checo no podía, dijo, palabras más, palabras menos, el buen Adrian Newey.

¿Será que Horner quiso responderle a Newey o simple coincidencia que cada uno diera esas declaraciones con solo unos días de diferencia?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending