Connect with us

Curiosidades

Ciudad de las Heroínas, la iniciativa para renombrar calles de CDMX con nombres de mujeres

Published

on

La iniciativa para renombrar calles con nombres de mujeres en CDMX

A propósito del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de CDMX presentó una iniciativa que, la neta, por acá se nos hizo bastante acertada. Diferentes calles de la Ciudad de México serán renombradas. Les quitarán el nombre de algún hombre que llevan actualmente, para tener ahora el de alguna mujer destacada de la historia.

La iniciativa fue presentada como “Ciudad de las Heroínas”, y sí, tú también puedes aportar con un voto para renombrar calles con el nombre de esas mujeres… o bien, se aceptarán más sugerencias. Aquí va todo lo que necesitas saber al respecto.

La iniciativa para renombrar calles con nombres de mujeres en CDMX
Presentación de Ciudad de las Heroínas / Captura de video

Presentan “Ciudad de las Heroínas” para renombrar calles y avenidas de CDMX con nombres de mujeres

Justo este viernes 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, Martí Batres encabezó una conferencia para presentar la plataforma “Ciudad de las Heroínas”.

“En buena medida se reproduce la cultura machista porque hay muchas cosas que suceden como si fueran normales, que no se perciben ni visibilizan. Una de esas cuestiones es que el nombre de las calles de la Ciudad de México es preponderantemente, abrumadoramente, abusivamente, masculino“, fue parte del mensaje del jefe de Gobierno de CDMX.

Según cifras del propio Batres, más del 90% de las 65 mil calles y avenidas de CDMX que llevan el nombre de alguna persona, son nombres de algún hombre.

La iniciativa para renombrar calles con nombres de mujeres en CDMX
Calles con nombres de hombres en CDMX / Foto: Captura de Google Maps

“La labor y lucha de muchas mujeres destacadas de México y el mundo ha sido invisibilizada, borrada. Los nombres de las calles son una forma de reproducir la memoria colectiva, por ese motivo nos parece importante comenzar a cambiar nombres de muchas calles para incorporar nombres de mujeres destacadas“.

Ciudad de las Heroínas es una plataforma de consulta ciudadana, donde cualquiera puede participar para elegir nombres de mujeres destacadas de México y el mundo, y renombrar así calles y avenidas de CDMX.

La iniciativa para renombrar calles con nombres de mujeres en CDMX
La idea es renombrar calles con nombres de mujeres (Foto ilustrativa)

¿Qué calles cambiarán de nombre en CDMX?

Todavía no se revela con exactitud cuántas y cuáles serán las calles y avenidas que serán renombradas con nombres de mujeres. Sin embargo, la idea de Ciudad de las Heroínas es quitar nombres de personajes que le hicieron daño a la sociedad o al país de alguna forma, pero que de todos modos son recordados como si no hubieran hecho lo que hicieron.

Ejemplos sobran, pero entre los nombrados en la conferencia destacan Gustavo Díaz Ordaz, pues hay 27 calles en toda la capital que llevan su nombre (y no deberían). También se mencionó a Antonio López de Santa Anna, así que si conoces alguna calle que lleve alguno de esos nombres, seguramente pronto cambiará.

La iniciativa para renombrar calles con nombres de mujeres en CDMX
Calles llamadas Gustavo Díaz Ordaz cambiarán de nombre

Ingrid Gómez, secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, puso como ejemplo a la colonia Doctores. Resaltó que el nombre de la colonia es masculino porque todas las calles tienen nombre de algún médico.

Y puso ese ejemplo porque entre las propuestas de nombres de mujeres de la iniciativa está el de Matilde Montoya, primera médica del país.

La iniciativa para renombrar calles con nombres de mujeres en CDMX
Se renombrarán calles de CDMX con nombres de mujeres (Foto ilustrativa)

Martí Batres recordó también el ejemplo de Puente de Alvarado, vialidad renombrada como Avenida México-Tenochtitlán en el 2021.

¿Qué mujeres darán su nombre para renombrar las calles y avenidas de CDMX?

La lista de mujeres destacadas cuyos nombres podrían ser elegidos para renombrar alguna calle de la capital contempla a 30 heroínas.

Aquí la lista:

  • Elvia Carrillo Puerto
  • Gertrudis Bocanegra
  • Adela Velarde
  • Valentina Ramírez Avitia
  • Margarita Neri
  • Josefa Ortiz
  • Margarita Magón
  • Matilde Montoya
  • Pita Amor
  • Elena Garro
  • Leonora Carrington
  • Remedios Varo
  • Emma Goldman
  • Clara Zetkin
  • Rosa Luxemburgo
  • Federica Montseny
  • Dolores Ibárruri “La Pasionaria”
  • Benita Galeana
  • Roberta “La Tita” Avendaño
  • Adela Salazar
  • Ana María Rincón Galán
  • Rita Guerrero
  • Nina Simone
  • Aretha Franklin
  • Amparo Ochoa
  • Chavela Vargas
  • Leona Vicario
  • Rosario Castellanos
  • Mercedes Sosa
  • Violeta Parra

¿Cómo puedo votar por alguna mujer para renombrar una calle de CDMX?

Puedes votar por cualquiera de ellas en la plataforma ciudaddeheroinas.cdmx.gob.mx. Ahí mismo encontrarás una breve biografía de cada una para entender su legado y aporte a la sociedad.

Poco a poco se irán incorporando más nombres a la lista, dependiendo de las propuestas que se reciban durante la votación. La fecha límite para votar, por ahora, es hasta el 25 de marzo.

La iniciativa para renombrar calles con nombres de mujeres en CDMX
Iniciativa para renombrar calles con nombres de mujeres / Foto: @GobCDMX

¿Cuáles son los requisitos para que una calle lleve el nombre de una persona?

La Comisión de Nomenclatura de la Ciudad de México es la dependencia que tiene las facultades para renombrar calles y avenidas de la capital. Será a partir del 13 de marzo cuando empezarán a sesionar para analizar las propuestas y determinar qué calles cambiarán de nombre.

De acuerdo con Inti Muñoz, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, el único requisito para que una calle lleve el nombre de una persona (en este caso el de una mujer) es que dicha persona haya fallecido al menos 5 años antes de que la vialidad sea renombrada.

Lo que no se nombra no existe y esta iniciativa para comenzar a tirar viejas estructuras, implementadas por el patriarcado, debe servir a todas las mujeres para participar; visibilizar esa lucha, esos trabajos que les costaron más a esas mujeres que fueron precursoras para que hoy más mujeres ocupemos cargos y lugares en igualdad con los hombres“, dijo Adriana Contreras Vera, directora General de Gobierno.

The post Ciudad de las Heroínas, la iniciativa para renombrar calles de CDMX con nombres de mujeres appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Calendario, dónde ver y equipos

Published

on


Lo que necesitas saber:

Se juega la segunda temporada de la Liga Mexicana de Softbol; Charros Femenil ganó el campeonato en 2024

La Liga Mexicana de Softbol ya está en marcha este 2025, pero como nunca es tarde para entrarle a este maravilloso deporte, vamos a contarte todo lo que debes saber para ver los partidos y la próxima Serie de la Reina.

Recuerda que estamos ya en la segunda temporada de la Liga Mexicana de Softbol. El año pasado se jugó con seis equipos y Charros Femenil se coronó como las primeras campeonas de la historia en la Serie de la Reina contra Sultanes.

Liga Mexicana de Softbol
Foto: Charros de Jalisco Softbol (Facebook)

Calendario de la Liga Mexicana de Softbol

Empecemos por saber cuándo se juega la Liga Mexicana de Softbol. El calendario de la temporada 2025 comenzó el 23 de enero y la temporada regular termina el 9 de marzo.

Cada equipo juega 28 partidos de temporada regular y los mejores equipos califican a playoffs, los cuales se jugarán del 11 al 23 de marzo (semifinales del 11 al 16 y la Serie de la Reina del 18 al 23 de marzo).

Te dejamos el link al pdf con el calendario completo de la Liga Mexicana de Softbol.

Liga Mexicana de Softbol: Calendario, dónde ver y equipos
Calendario de la Liga Mexicana de Softbol

Equipos que participan en la Liga Mexicana de Softbol

Como decíamos antes, el año pasado solo participaron seis equipos, pero para este 2025 el número incrementó a ocho participantes.

Estos son los equipos que juegan la Liga Mexicana de Softbol:

  • Algodoneras de Unión Laguna
  • Bravas de León
  • Charros de Jalisco Femenil
  • Diablos Rojos Femenil
  • El Águila de Veracruz Softbol
  • Olmecas de Tabasco
  • Naranjeros Softbol Femenil
  • Sultanes Femenil de Monterrey
Liga Mexicana de Softbol: Calendario, dónde ver y equipos
Equipos de la Liga Mexicana de Softbol

Dónde ver la Liga Mexicana de Softbol

La Liga Mexicana de Softbol va en crecimiento, y prueba de ello son las opciones que hay para ver los partidos:

  • Jonron TV, canal oficial de la Liga Mexicana de Softbol y de Beisbol (aquí el link).
  • ESPN y TVC Deportes en tv de paga.
  • Disney+ en streaming.
  • Claro Sports en Youtube.

Te sugerimos revisar en las redes sociales de la Liga Mexicana de Softbol la cartelera diaria para ver qué partidos transmitirá cada señal.

Liga Mexicana de Softbol: Calendario, dónde ver y equipos
Foto: Liga Mexicana de Softbol (Facebook)

Tabla de posiciones de la Liga Mexicana de Softbol

Y por si te preguntas cómo se define a los equipos que jugarán los playoffs tras la temporada regular, aquí la respuesta. Los ocho equipos de la Liga Mexicana de Softbol se colocan en una tabla de posiciones de acuerdo al número de victorias en la temporada regular.

Al final de la misma, los cuatro mejores equipos califican a los playoffs, donde se disputan semifinales a ganar 3 de 5 juegos. Las ganadoras de las semifinales juegan la Serie de la Reina, también a ganar 3 de 5.

Así va la tabla de posiciones de la Liga Mexicana de Softbol al momento:

Equipo Récord (Victorias-Derrotas) %
Diablos Rojos Femenil 14-2 0.875
Bravas de León 11-5 0.688
Charros Femenil 10-6 0.625
Sultanes de Monterrey 9-7 0.563
Olmecas de Tabasco 7-9 0.438
Águila de Veracruz 6-10 0.375
Naranjeros Softbol 5-11 0.313
Algodoneras Unión Laguna 2-14 0.125

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

En Tlaxcala mueren perros por carne envenenada

Published

on


Lo que necesitas saber:

Un inspector de la Coordinación de Bienestar Animal de Tlaxcala recorrió la zona para comenzar una investigación.

En el Municipio de Nopalucan, Tlaxcala se registro el envenenamiento de al menos 20 perros. De acuerdo con los primeros reportes, los lomitos comieron carne envenenada de una bolsa negra que fue dejada de forma intencional en la calle para ellos.

A pesar de la denuncia de los ciudadanos y la atención de las autoridades no fue posible salvarles la vida. Los cuerpos de los perritos fueron recogidos de la calle Xicoténcatl en el Barrio de Puebla y posteriormente enterrados.

10 razas de perros que más duermen al día
Foto ilustrativa: Pixabay

Denuncian envenenamiento de perros en Tlaxcala

De acuerdo con la Fundación Las Orejitas de Gala, fueron aproximadamente 20 perritos los que murieron tras comer carne envenenada. Había algunos que no tenían hogar y otros más que sí tenían dueños.

Entre los síntomas que experimentaron los lomitos antes de morir, está la salivación excesiva, sangrado nasal, dolores intensos y temblores. La Fundación denunció el caso en sus redes sociales.

En el municipio de Santa Ana Nopalucan, 20 lomitos inocentes perdieron la vida al buscar comida sin hacerle daño a nadie. Nadie va a esclarecer este delito y la gente seguirá haciendo estas atrocidades por qué en Tlaxcala no hay castigo, no hay ley, no hay pena y nada que defienda a los perritos”. se lee en la publicación.

Denuncian envenenamiento de 20 perros en Tlaxcala
Denuncian envenenamiento de 20 perros en Tlaxcala / Captura de pantalla

Luego de la muerte de los lomitos, un inspector de la Coordinación de Bienestar Animal de Tlaxcala recorrió la zona para comenzar una investigación y encontrar a los responsables de los sucedido.

Sin embargo, hasta el momento la dependencia no ha publicado algún comunicado sobre lo sucedido.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Descubren nuevo coronavirus de murciélago en China

Published

on


Lo que necesitas saber:

El coronavirus HKU5-CoV-2 tiene el potencial de infectar células humanas de una forma similar al SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19

¿Un nuevo coronavirus? Pues sí, en China acaban de descubrir un nuevo coronavirus y ya lo bautizaron como HKU5-CoV-2. Es muy similar al SARS-CoV-2, viene de un murciélago y tiene potencial para infectar humanos.

Descubren nuevo coronavirus de murciélago en China
Imagen del coronavirus / Foto: Pixabay

Descubren nuevo coronavirus de murciélago en China llamado HKU5-CoV-2

Tal cual como lo acabas de leer. Investigadores chinos descubrieron un nuevo coronavirus, proveniente de murciélagos, que podría infectar a la raza humana de la misma manera que lo hizo el SARS-CoV-2 (causante de COVID-19)

Y al decir de la misma manera, no es en sentido figurado. Resulta que las pruebas de laboratorio mostraron que el nuevo coronavirus utiliza la misma proteína de la superficie celular para infectar las células humanas. No lo hace con la misma facilidad que el SARS, pero de que puede infectar células humanas, puede hacerlo.

Según publica Reuters, citando la investigación china publicada en la revista Cell, el virus HKU5-CoV-2 tiene una característica conocida como sitio de escisión de furina, la cual le ayuda a infectar células mediante una proteína receptora llamada ACE2.

Descubren nuevo coronavirus de murciélago en China
Imagen del coronavirus / Foto: Pixabay

¿El nuevo coronavirus puede causar otra pandemia?

Ahora bien, la idea no es asustar a nadie. Por fortuna, los estudios de laboratorio también mostraron que es posible atacar a este nuevo coronavirus con anticuerpos monoclonales y medicamentos antivirales; es decir, no nos tomaría por sorpresa como el SARS-CoV-2 y se estima que causaría una enfermedad tratable.

Claro, los estudios de laboratorio son una cosa y una infección real otra, pero al menos el Dr. Michael Osterholm, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, descarta que pueda desatarse una nueva pandemia.

La inmunidad que ha desarrollado la humanidad gracias a la pandemia de COVID-19, sumado al refuerzo que han significado las vacunas, haría que los humanos seamos más resistentes a una infección severa en caso de que el virus HKU5-CoV-2 se propague entre personas.

Descubren nuevo coronavirus de murciélago en China
Nuevo coronavirus no causaría una pandemia / Foto: Pixabay

Pues nada, no bajar la guardia, pero tampoco entrar en pánico por este nuevo coronavirus.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending