Llegar al Estadio Azteca para un concierto es una cosa bastante brava, se sabe. Algunos videos en redes mostraban el siempre denso transbordo al tren ligero de Tasqueña, mientras que pasar en coche por los barrios aledaños no estaba tan fácil debido a las calles que algunas personas cerraban… Pero los fans de Karol G iban a llegar a como diera lugar.
Afuera del Coloso de Santa Úrsula, la parafernalia de pelucas de colores y sombreros (y varios puestos de ‘miches’) adornaba la espera para quienes aguantaban tantito para entrar a ver a laBichota.
Ambiente fiestero, colorido y optimista. Esas tres palabras definen a la perfección lo que pasaba tanto afuera como adentro del estadio. No por nada este tour y el más reciente disco de la cantante, ganadora del Grammy 2024, se llama Mañana será bonito.
Karol G en el Estadio Azteca
Hace poco, vimos por ahí en internet una reflexión interesante respecto a los exponentes de la música urbana latina: ¿Decir que algunos ‘se hicieron mundiales’ solo por registrar números enormes en plataformas digitales no es algo ambiguo y engañoso? Puede ser, por supuesto.
Pero hay excepciones a esa idea. Y en ese sentido, Karol G ha montado una producción de gran nivel que demuestra que, al menos ella, está alcanzando ese estatus de estrella mundial en el panorama pop actual. También el concepto que maneja es ingenioso, debemos decirlo.
Antes de que la música suene en el Estadio Azteca, en las pantallas del escenario se despliega un cuento animado protagonizado por una sirena (Karol G dede luego) que pasa de la felicidad a la amargura. “Su corazón se congeló”, dice el narrador para luego dejar que un rasgueo breve de guitarra y un break de batería y platillos rompan el silencio.
Lentejuela dorada y lentes oscuros en el primer outfit de la colombiana, quien luego de las primeras dos canciones se dijo feliz de estar en México pues considera a nuestro país su segunda casa.
Karol G es enérgica, tirando mucha buena onda. Y parece que también le agrada un tanto la ironía, pues cuando llegó “Tusa”, ella misma dijo: “quiero que los hombres me sorprendan porque se supone que ustedes hicieron esta canción la número 1”.
Imposible no recordar cuando esa canción, en su momento más viral, provocó que montones de grupos de amigos (hombres en su mayoría) se grabaran cantándola. Cosas random del internet, ya saben…
El cariño por México, a tope
Para iniciar el segundo set, se retomó el cuento animado de la sirena, mostrando a la protagonista en este viaje de desilusión para luego conocer a una curiosa mariposa que funciona como hada madrina en la narrativa. Que viva la vida y se divierta, le dice este personaje a la sirena…
Y con ese rollo temático, volvió a salir Karol G al escenario del Estadio Azteca, con todo y un outfit alusivo a México. Y para aprovechar el momento, por ahí sonó “Qlona”, su colaboración con Peso Pluma. Seguro que algunos esperaban que el chico sensación de los corridos tumbados apareciera, pero no se armó.
Eso sí, más adelante en el concierto en el Estadio Azteca, Karol G hizo aún más evidente el cariño que siente por México. “Amo la cultura, la comida y la música de aquí”, dijo para luego soltar “Mi ex tenía razón”, con una instrumental que inevitablemente recuerda a la época noventera donde Selena llevó al tex-mex a las masas.
Y si de regional mexicano se trataba, “Gucci los paños” y “200 copas” son las rolas que confirman el gusto de la colombiana por la música mexicana. Arreglos de tuba, acordeón a tope y requinto de corrido… Usando un término cliché que la neta queda ad hoc, la colombiana no canta mal las rancheras.
Muy rifadas las mujeres que acompañan a Karol G como su banda de apoyo. Qué talentazos, eh. Se agradece mucho que haya alguien del género urbano que complemente su acto con música ejecutada en vivo, esto para salirse de la zona de confort de las pistas de acompañamiento de las que muchos abusan prefieren agarrarse.
Checa más fotos y videos de Karol G en el Estadio Azteca
Hubo de todo con Karol G en el Estadio Azteca. “Ocean”, que debe ser una de las canciones más emotivas en su repertorio, no solo demuestra que la cantante de Medellín tiene una gran voz… también nos mostró su sensibilidad pues dedicó la rola a un fan fallecido que, dice ella, asistía a todos sus shows.
Incluso hasta el final, una pequeña niña tuvo la oportunidad de subir con la artista a la pasarela del escenario para cantar un ratito. Como dijimos al inicio, pura buena vibra.
Justo, el set final también trajo el cierre del cuento animado de la sirena, con una lección optimista bajo la idea de que “no importa lo que pase… mañana será bonito”. Bueno, pues aquí abajito les dejamos más fotos y videos del show de Karol G en el Estadio Azteca…
The post “México es mi segunda casa”: Karol G en el Estadio Azteca (en fotos y videos) appeared first on Sopitas.com.
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de la OMS, que es una de las cosas que la oposición critica de la medida… hasta habrá más flexibilidad para implementar medidas sanitarias, asegura el gobierno de Argentina.
Era algo que Javier Milei adelantó que haría, nomás en cuanto vio que su ídolo, Donald Trump, lo hizo. Hoy es oficial: Argentina sale de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Milei acusa que OMS interviene en soberanía de Argentina
El encargado de hacer el anuncio fue el vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni. Según lo que le mandó a decir, la decisión se tomó no porque se esté imitando a Trump, sino porque, después de un análisis, se determinó que la OMS interviene en la soberanía del país sudamericano.
“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía. Mucho menos en nuestra salud”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa ofrecida desde la Casa Rosada.
Gobierno de Argentina aclara que nunca recibió recursos de parte del organismo internacional
Si ustedes como muchos se preguntan “¿pues de qué forma la OMS mete mano en las decisiones de Argentina?”, el ejemplo lo dio el propio Adorni: el gobierno de Milei no está de acuerdo en las recomendaciones que el organismo emite… así del tipo de las que dio durante la pandemia.
Sin tomar en cuenta lo que pasó a nivel internacional, el gobierno de Javier Milei acusa que fue la OMS y la administración de Alberto Fernández los responsables de haber mantenido en confinamiento a los habitantes de Argentina. Así que, según parece, de aquí en adelante no harán caso de lo que diga el organismo internacional.
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de parte de la OMS, así que la medida no les afectará en lo más mínimo. “Al contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto que requiere la Argentina”.
Obvio, así como lo dijo Estados Unidos, la decisión también implica que la OMS dejará de recibir su respectiva contribución monetaria de parte de Argentina… que muy probablemente no es así que digan “uffff”, ya que el importe que debe pagar cada Estado miembro se calcula en función de la riqueza y la población del país. Y pues Argentina no pasa por su mejor momento económico.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’ Género: Comedia Duración: 1 hora 33 minutos Plataforma: Netflix
Estaban Ocon no solo es piloto de Haas, también aprovechó sus vacaciones para hacer su debut cómo actor. El francés tendrá una participación especial en un película de Netflix que se estrena en febrero del 2025. Pocos días antes de los test de pretemporada de la F1.
Y aunque ya hemos visto a Ocon en ‘Drive to Survive’, es la primera vez que le toca interpretar a otro personaje que no es él.
Película en la que actúa Esteban Ocon
El 12 de febrero en Netflix se estrena la película de comedia ‘Lune de Miel avec Ma Mère’ o en español, ‘Luna de miel con mi madre’. Lo que se ha visto en el tráiler es que una novia deja plantado al novio en el altar para fugarse con otro hombre.
Y sí, el otro hombre que se ‘roba’ a la novia es nada más y nada menos que Esteban Ocon. El piloto de tiempo completo y actor en sus ratos libres, llega a la iglesia en un auto color rojo de Alpine. Lo que nos hace pensar que seguramente las grabaciones fueron cuándo aún era piloto del equipo francés.
En la película, Esteban lleva el nombre de ‘Damien’, y llama justo a mitad de la misa para impedir la boda. Acá les dejamos el momento:
Datos de la película
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
Género: Comedia
Duración: 1 hora 33 minutos
Plataforma: Netflix
Fecha de estreno: 12 de febrero 2025
Y bueno, hablando de Fórmula 1, la temporada 2025 arranca el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Está temporada Esteban Ocon no solo debuta como actor, también como piloto de Haas después de varios años Alpine.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Luego de una reunión con el primer ministro de Israel, Donald Trump avisó que Estados Unidos tomará el control de Gaza para su reconstrucción… y para la reubicación total de palestinos.
Ya se “arregló” con México, Canadá y China por el tema de los aranceles… ahora Trump volteó a otro lado del mundo para causar bullicio. ¿Y dónde más hacía falta su cucharota, sino en la franja de Gaza?
Al respecto, Hamás señaló que el plan expuesto ayer por Trump no hará más que “avivar las llamas” de la violencia en Medio Oriente.
Es una idea “agresiva para nuestro pueblo y nuestra causa”, aseguró Hamás en comunicado difundido por medios internacionales. “No contribuirá a la estabilidad en la región y sólo echará más leña al fuego”.
Por su parte, el gobierno de Turquía rechazó tajantemente la idea de que Estados Unidos tome control de Gaza y emprenda una “reubicación” de los ciudadanos palestinos. “Esta es una cuestión inaceptable”, señaló el responsable de Exteriores turco, Hakan Fida.
Alidos de Estados Unidos en contra de “reubicación” de palestinos
Alemania y Reino Unido, aliados de Estados Unidos en su posición de la guerra en Gaza se pronunciaron en contra de lo propuesto por Donald Trump. Alemania de plano descartó no sólo que los gringos tomen control de la zona, sino especialmente la idea de “reubicar” (por no decir desplazar completamente) a los palestino que viven en la región.
“No debe haber ninguna solución por encima de las cabezas de los palestinos”, señaló la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, citada por The Guardian; mientras que, en Reino Unido, el homólogo le recordó a Trump que la idea siempre ha sido que el futuro de los palestinos sea en su tierra natal.
“Debemos ver a los palestinos vivir y prosperar en sus países de origen en Gaza y Cisjordania”, señaló el funcionario de Reino Unido.
En fin, la posición casi generalizada del mundo es en contra de la ideota de Trump… bueno, con excepciones. Una de ellas, la de Israel, quien vio con buenos ojos que Estados Unidos se quede en Gaza, reconstruya y luego vuelva a habitar el espacio… claro, por habitantes elegidos por él, ya no palestino.
Sólo que eso no lo verán nuestros ojos, ya que Trump prevé que se tardará unos cuantos añitos en que Gaza vuelva a quedar… y, mientras eso sucede, el “pastel” queda en manos de Estados Unidos.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com