Curiosidades
Guía rápida del caso WikiLeaks y Julian Assange


Seguro en redes han estado topando cada vez más el nombre del fundador de WikiLeaks Julian Assange, a causa de un juicio que resolverá si el periodista libra su extradición al gabacho.
Entre el 20 y 21 de febrero de este 2024, el Tribunal Superior de Inglaterra y Gales analizará la apelación que presentaron los abogados de Julian Assange para evitar su extradición a Estados Unidos —la cual es inminente, después de que el Tribunal Supremo diera luz verde y fuera confirmada por la entonces ministra del Interior Priti Patel. Todo en 2022.

Como sabemos que el caso de Julian Assange es bien importante porque está en juego la libertad de información y en los próximos días —y meses— se estará hablando del periodista, aquí les dejamos una guía rápida con todo lo que tienen que saber.
Guía rápida del caso WikiLeaks y Julian Assange
1. ¿Quién es Julian Assange?
Julian Paul Assange es un periodista, programador y activista australiano —nació en Queensland el 3 de junio de 1971— que fundó WikiLeaks, un portal que ha publicado documentos clasificados de la CIA o la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Trapitos nada honrosos de las instituciones de Inteligencia, Seguridad y militares de Estados Unidos.

Justo por esta razón, distintos gobiernos de Estados Unidos han estado detrás de Julian Assange, en busca de llevarlo al gabacho para juzgarlo por espionaje.
Aunque el gabacho no fue el único país en buscarlo. Suecia y Reino Unido también talachearon para llevar a Assange a tribunales —su defensa siempre alegó que eran pretextos para entregarlo a Estados Unidos. Orita les contamos más.
2. ¿Qué es WikiLeaks?
WikiLeaks es un portal colaborativo fundado en 2006, que ha publicado un montón de información clasificada, peeeeero que es de interés público.
Y que han destapado casos de corrupción, violencia y espionaje desde las más altas esferas del gobierno de Estados Unidos.

En sí, se trata también de una fuente que crea una red de información para que todo mundo se entere de lo que se teje en las entrañas del poder y que impacta en la vida y seguridad pública.
Como dato curioso, Wiki significa “rápido” en hawaiano y bueno el nombre de este portal significa “filtraciones rápidas“.
3. Algunos casos revelados por WikiLeaks
Tortura en la Guerra en Iraq
Durante 2010 WikiLeaks publicó información bastante ruda sobre la ocupación del ejército de Estados Unidos en Iraq —y las violaciones a los derechos humanos cometidas por los militares.

Como los polémicos registros de la Guerra —que era reportes filtrados desde el Pentágono—, que documentan toda clase de torturas entre 2004 y 2009.
“Diarios” de la Guerra en Afganistán
Al igual que en la Guerra en Iraq, en el caso de Afganistán WikiLeaks publicó documentos sobre las muertes de civiles a causa de los ejércitos de Estados Unidos y aliados.

El cablegate, el narcotráfico y México
En 2010 WikiLeaks también filtró 251 mil 187 cables, correos o comunicaciones del Departamento de Estado de Estados Unidos a sus embajadas y pues por allí anduvo México.

Sí, en una serie de correos se reveló que el entonces gobierno de México reconocía que no tenía poder para controlar la violencia del narco, además de la “ayuda” que el gobierno estadunidense le daría al mexicano.
4. Chelsea Manning
Assange no ha sido el único perseguido por la chamba de WikiLeaks. Chelsea Manninn, quien era analista de Inteligencia del ejército gabacho fue condenada por filtrar documentos clasificados del Departamento de Defensa.

Se supone que Chelsea y Assange descifraron las contraseñas para acceder a los sistemas de este Departamento y tomar la información. Esta filtración le costó una condena de 35 años de prisión en 2013. Aunque en 2017 fue perdonada por el gobierno de Barack Obama.
Sin embargo, en 2019 la activista trans fue encarcelada por no querer declarar en el caso de Assange y liberada en 2020.
5. Intentos para extraditarlo
Desde 2010 Suecia ordenó la detención de Julian Assange por violación y más tarde por acoso sexual.
Aunque los casos fueron cerrados en 2017, no porque se demostrara la inocencia de Assange, sino por la complejidad de llevar el caso mientras el fundador de WikiLeaks permanecía en asilo en la Embajada de Ecuador en Reino Unido.

Sí, refugiado en esta embajada, ya que por estos casos, Julian Assange tuvo que darse a la fuga —asegurando que era una persecución política por las revelaciones en WikiLeaks.
Estuvo en Londres y en 2012 consiguió asilo político en la Embajada de Ecuador, protección que se cayó en 2019.
Más tarde, Julian Assange fue detenido en Reino Unido por conspiración contra el gobierno de Estados Unidos, que ya había pedido con todo su extradición.
6. Extradición a Estados Unidos
Como les contamos, en 2022 el Tribunal Supremo dio luz verde para que Reino Unido extraditara a Julian Assange por espionaje.
Lo que se va a decidir en las audiencias del 20 y 21 de febrero es si la defensa de Assange la libra con su recurso de apelación e impide su extradición.

O sea, se trata de la última oportunidad de Assange para no ir a Estados Unidos —a menos de que el primer ministro de Reino Unido Rishi Sunak o el ministro del Interior James Cleverly detengan el proceso.
7. Libertad de información en peligro y la Ley de Espionaje de 1917
Del lado de activistas hay un montón de razones para impedir la extradición, como los riesgos de la salud de Julian Assange o el hecho de que sea juzgado representa un trancazo al derecho a la información.
Todo esto porque WikiLeaks reveló casos de violaciones de derechos humanos, espionaje y corrupción cometidos por Estados Unidos —y aliados— que permanecían en las sombras con el pretexto de que se trataba de info clasificada.
Pero que, al final, impactó en la vida de civiles y la seguridad con las guerras en Afganistán e Iraq, por ejemplo, o los famosos cables.
En caso de que Julian Assange sea extraditado, en Estados Unidos lo juzgarán por la Ley de Espionaje de 1917, que es una ley antiquísima que ni siquiera toma en cuenta la legitimidad del trabajo periodístico.
Bajo esta ley, Julian Assange podría ser sentenciado hasta 175 años de prisión —y, claro, la sentencia iría para el periodismo en el mundo como símbolo de que no se puede increpar al Poder.
The post Guía rápida del caso WikiLeaks y Julian Assange appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia13 horas ago
Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
-
Actualidad17 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 26 de abril
-
Actualidad1 día ago
duplica sus ganancias en 2024 y aspira a convertirse en un banco en toda regla
-
Actualidad1 día ago
Europa se ha centrado en parar a los coches eléctricos chinos. La verdadera amenaza está en sus coches con motores de combustión
-
Tecnologia2 días ago
Dreame presenta su nueva línea de aspiradoras robots premium con IA
-
Actualidad1 día ago
En su hora más oscura Intel está recibiendo un respaldo económico crucial de su mejor cliente: China
-
Actualidad1 día ago
Hay tres heridos por el desplome de una grada en concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes
-
Actualidad1 día ago
el SUV eléctrico que ya no pide permiso