Curiosidades
Godspeed You! Black Emperor: Música que dibuja el fin del mundo
Godspeed You! Black Emperor es una banda que, desde finales del siglo XX, se ha encargado de musicalizar el fin del mundo o, quizás con más precisión, se ha dedicado a dibujar, con notas y ensayos sonoros, las postales del apocalipsis. No predicciones, sino plasmando el espíritu de nuestro tiempo. El fin del mundo es ahora.
Guitarras, batería, bajo. Lo usual de una banda de rock se puede escuchar en los discos de esta agrupación originaria de Montreal, Canadá. Pero hay más: cuerdas, instrumentos de viento, resonancias de música de cámara, ausencia de voz. Lo usual en bandas catalogadas como post rock. Pero hay todavía más: juegos con saturaciones y feedbacks, sonidos ambientales, recortes sonoros que hacen que el escucha imagine los escenarios más desoladores del mundo. Recursos tal vez nada novedosos –ni en su tiempo ni años atrás– pero que Godspeed You! Black Emperor (GY!Be) ha utilizado como nadie.
La alineación de GY!Be es numerosa e imperceptiblemente cambiante como el contenido de sus álbumes. Quizás la única figura inamovible (y más reconocible) sea el guitarrista Efrim Menuck, pero no por eso puede considerársele como líder. Esta banda no se acopla a estándares. Esta banda no es una banda y, cuando estuvo cerca de parecer una (al menos una como varias otras), se dio un descanso de 10 años.
Primer movimiento / “The car’s on fire and there’s no driver at the wheel…”
Los registros apuntan a que Godspeed You! Black Emperor surgió a inicios de los 90. Hace un par de años, todo era misterio al respecto, sobre todo, una grabación en cassette titulada All lights fucked on the hairy amp drooling (1993), de la cual sólo se hicieron 33 copias. Durante mucho tiempo, circularon en internet los presumibles 27 temas del primer trabajo de la banda (más bien, demo), pero, habiendo más de tres versiones (e incluso más) y sin que alguien del grupo confirmara la autenticidad, siempre fue preferible dejar todo en leyenda no cumplida.
Fue hasta 2022, que oficialmente el álbum se subió a Bandcamp, algo tan histórico como imposible de creer para los fans. Caótico, difícil de escuchar, All lights fucked… puede tomarse como un collage de los sonidos que más adelante utilizaría GY!Be para la construcción de futuros y asombrosos álbumes.
Para los que, en su momento, nada supieron de esa grabación, la vida de Godspeed You! Black Emperor inicia en 1998, año del Moon Safari de Air, el Mezzanine de Massive Attack, el This is Hardcore de Pulp y el Desert’s Songs de Mercury Rev. Un brillante momento para la música y, ahí, entre la ola de grandes discos de grandes bandas, Efrim Menuck, Mike Moya, Norsola Johnson y alrededor de siete músicos más, presentaron al mundo el oscuramente sensacional F#A#∞.
En el primer álbum de GY!Be, se escucha el sonido que los emparenta con las bandas más reconocidas del post rock (Mogwai, Mono, Explosions in the Sky, Sigur Rós, etc). Sin embargo, algo en la música de los canadienses los hace únicos, un estilo propio que extrañamente los inserta y aleja de cualquier categoría. Resulta paradigmática la frase con la que abre el F#A#∞: “El auto está en llamas y no hay ningún conductor al volante”. Tal cual: escuchar cualquier disco de esta banda es abordar un vehículo cargado con todos los elementos que ofrece la música y la experimentación acústica, para dejarse ir a la deriva y recorrer los más diversos paisajes sonoros.
Sería exagerado decir que cada disco de Godspeed You! Black Emperor posee un sonido renovado. Lo que sí ocurre es que ofrece un viaje diferente. En su segunda entrega, un EP que lleva por nombre Slow Riot for New Zerø Kanada (1999), es como un despertar del oscuro sueño en que termina su predecesor, F#A#∞, para, en sólo dos temas (que en total hacen más de casi treinta minutos), presentar un lado más luminoso y político (otro aspecto que define a la banda).
“El gobierno estadounidense es un gobierno sistemático en el que nadie puede confiar. Yo no confío”, dice en “BBF3” una voz atribuida al mismísimo Blaze Bayley, exvocalista de Iron Maiden. De hecho, la composición –en la cual escuchamos uno de los momentos más post rock de la banda– gira torno a un poema con varios versos extraídos de la canción “Virus” de la banda de heavy metal británica.
Segundo movimiento / “The playground of the world…”
Sólo un año después de Slow Riot for New Zerø Kanada, GY!Be lanzó su disco más hermoso y aclamado: el increíble Lift Your Skinny Fists like Antennas to Heaven, un álbum doble en el que queda más definido el indefinible estilo de los canadienses: composiciones de larga duración conformadas por varios movimientos que suben, bajan y cambian emocionantemente la perspectiva del escucha, regalando atisbos de felicidad y celebración para después caer en la más cruel visualización de la realidad.
Son varios los momentos memorables del Lift Your Skinny Fists like Antennas to Heaven, pero de entre todos resalta la tercera parte, con la cual abre el disco dos: “Sleep”, una composición que eriza la piel, en la que la Coney Island se percibe como una representación del mundo: un lugar que solía ser maravilloso y que ahora ha quedado reducido a nada. “Era el patio de recreo del mundo (..) aquí solíamos dormir en la playa, pasar la noche. Ya no. Las cosas cambiaron, ya ves. Ya no duermen en la playa…”, dice Murray Ostril, un vagabundo cuya voz es utilizada para dar paso a melancólicas guitarras que pronto son acompañadas por una cimbrante batería y, luego, una gradual intensidad de sonidos que hacen evocar el lamento de la humanidad. Simplemente devastadora.
Despúes de algo tan insuperable, Godspeed You! Black Emperor se abrió a otras posibilidades e integrantes fundamentales estaban por abandonar la nave para dedicarse a otros proyectos. Pero, antes de eso (lo cual significaría una larga escala de casi 10 años), lanzaron Yanqui U.X.O (2002), un album en el que las percursiones tienen –más que otras ocasiones– un papel fundamental, haciendo que todo suene a guerra. Ejemplo, el último corte del disco, “Rocket falls on rocket falls”, que es una suerte de recorrido bélico que concluye en una esplendorosa cascada de sonidos.
Tercer movimiento / “OUR SIDE HAS TO WIN”
Cuando más gozaba de popularidad y reconocimiento, GY!Be desapareció, quedando como figura representativa del post rock y la anarquía dentro de la industria de la música (incluso está la anecdota de que agentes del FBI los confundieron con miembros de un grupo terrorista). Pero sólo eso: anécdotas que sirvieron para envolver el mito de una gran banda cuyo regreso se veía lejano y, realmente, nada solicitado. Digo, no era Oasis.
Para 2012, el mundo había cambiado y necesitaba ser musicalizado por algo más que Tame Impala o Lana del Rey. Quizás por eso (aunque seguramente no), Godspeed You! Black Emperor rompió su ausencia. Regresó de manera tan imprevista como sensacional, con Allelujah! Don’t Bend! Ascend!, un disco que sin nada más que música es panfletario y destaca por un sonido que, de alguna manera, rompe con el encapsulamiento de escenarios imaginarios creados en estudios de grabación: se oye afuera, es un sonido libre y expandido. Curioso que se escuche así, cuando el mundo comenzaba (más) a vivir ensimismado “gracias” a la avalancha digital.
Ese ánimo siguió en Asunder, Sweet and Other Distress (2015), donde el tema abridor, “Peasantry or ‘Light! Inside of Light!”, suena a una multitud dirigiéndose en masa hacia lo más alejado de la civilización, sin que esto sea necesariamente positivo (escucharlo mientras se lee “Cajas” de José Saramago, ¿por qué no?). El retorno parece darse en Luciferian Towers (2017), en donde la brillantez de las notas iniciales erige una construcción que, previsiblemente, volverá a ser quedar en ruinas… pues porque así es la pin$%&e humanidad.
Quién sabe qué rumbo tome Godspeed You! Black Emperor. Su ultimo disco, G_d’s Pee at State’s End! (2021) parece cerrar una trilogía y no estaría nada mal para cerrar una carrera. Es un álbum que, de cierta manera, remite a los inicios de la banda, sólo que con todo el bagaje ideológico y sonoro de tantos años de carrera.
Ahora, sin dejar de lado lo musical, los canadienses parecen estar más adentrados en lo político: “vacien las prisiones, quiten el poder a la policía, pongan fin a las guerras eternas y a todas las demás formas de imperialismo”, fue el pliego que acompañó el lanzamiento de G_d’s Pee at State’s End!, un album en el que lo más estremecedor no es una nota musical, sino la grabación de disparos en “Where we break how we shine”. Y en eso estamos.
Resulta revelador que la portada del último disco sea una alusión al uróboro, simbolo que representa el ciclo eterno de las cosas. Parecería, entonces, que habrá que esperar un giro de las cosas (¿otros 10 años?) para tener algo nuevo de esta banda (eso… o una suerte de reinvención).
Desde hace casi 30 años, esta banda ha hablado de guerra, corrupción, sistemas fallidos, consumismo desmedido. Y en eso estamos, en eso seguimos. “OUR SIDE HAS TO WIN”, dicen en su última composición grabada oficialmente, una predicción que parece imposible de cumplirse… y lo de Godspeed You! Black Emperor no son las predicciones, sino dibujar el fin del mundo. Y el fin es ahora.
The post Godspeed You! Black Emperor: Música que dibuja el fin del mundo appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Director de ‘Emilia Pérez’ da la espalda a Karla Sofía Gascón
Lo que necesitas saber:
Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’, ya también le dio la espalda a Karla Sofía Gascón luego de la polémica en redes sociales.
Dicen que en los momentos malos es cuando uno aprende quiénes son sus verdaderos amigos y de una, podemos decir que Karla Sofía Gascón seguro ya descubrió que el director de la película ‘Emilia Pérez’, Jacques Audiard, jamás fue su compa.
Karla Sofía Gascón aún enfrenta críticas por sus comentarios en redes sociales
Para este punto seguro ya deben estar al tanto de todo lo que ha ocurrido con la actriz española luego de la funa tamaño “llorarás” que se le vino en redes sociales, cuando la gente descubrió una serie de tuits racistas que publicó durante varios años.
Todo esto ocurrió después de que comenzó la temporada de premios y antes de varias ceremonias de premiación a las que Karla Sofía Gascón planeaba asistir, por lo que la situación puso en riesgo las nominaciones de ‘Emilia Pérez’ en los Oscars de este año.
Tanto que Netflix ya le dio la espalda para la temporada de premios
Tan fue así que hace unas horas Variety reportó que Netflix ya cortó relación con la actriz de ‘Emilia Pérez’ y no le patrocinará viajes, hospedaje y otros gastos para asistir a otras ceremonias (puede que hasta incluidos los premios Oscar) que se aproximan.
Ahora con eso, parece que el director de la cinta francesa ya se dio el valor de darle la espalda a Gascón y desconocerla. O no podemos pensar otra cosa luego de los comentarios que Jacques Audiard hizo en una reciente entrevista con el portal Deadline.
Y al parecer, también el mismo director de ‘Emilia Pérez’
A Audiard le preguntaron cómo la imagen de ‘Emilia Pérez’ ha cambiado ante el mundo después de la polémica de Karla Sofía Gascón. Sobre todo ahora que toda la atención estaba enfocada en la polémica de la actriz y sus mensajes racistas.
“Sí. Lamentablemente, está ocupando todo el espacio y eso me pone muy triste. Me resulta muy difícil recordar el trabajo que hice con Karla Sofía. La confianza que compartimos, la atmósfera excepcional que teníamos en el set que realmente se basaba en la confianza”, mencionó el director.
Jacques Audiard dice que no entiende por qué Gascón los ha dañado tanto
“Y cuando tienes ese tipo de relación y de repente lees algo que esa persona ha dicho, cosas que son absolutamente odiosas y dignas de ser odiadas, por supuesto que esa relación se ve afectada. Es como si cayeras en un agujero. Porque lo que dijo Karla Sofía es inexcusable”, aseguró Jacques Audiard.
Pero la cosa no paró ahí. El director de ‘Emilia Pérez’ dijo que no ha hablado ni quiere hablar con la protagonista de su película, pues no entiende por qué está en una “actitud autodestructiva” y haciéndole daño a él y todos los involucrados en la cinta.
Y que la actriz sólo se hace la víctima después de lo ocurrido
“Estoy pensando en mí mismo, estoy pensando en Zoe [Saldaña] y Selena [Gomez]. Simplemente no entiendo por qué sigue haciéndonos daño. No me estoy comunicando con ella porque en este momento necesita espacio para reflexionar y asumir la responsabilidad de sus acciones”, afirmó.
Jacques Audiard también puntualizó que no puede creer cómo Gascón se hace la víctima con lo ocurrido, pues no lo es: “Habla de sí misma como víctima, lo cual es sorprendente. Es como si pensara que las palabras no duelen”.
El director francés tampoco entiende el ‘hate’ de México a su película
Aunque lo ocurrido ha bajoneado al director y todo lo que tiene que ver con la cinta en la temporada de premios, Audiard confirmó que irá a los premios Oscar a apoyar a Zoé Saldaña. También, aprovechó para excusar varias de las cosas que él mismo ha dicho sobre la película.
Por ejemplo, dijo que malinterpretaron su declaración de “el español es un lenguaje de países modestos”, así como que le sorprende que en México creen que lo que hizo en ‘Emilia Pérez’ fue de mala fe, pues todo lo que muestra es sólo una representación.
“Lo que realmente me interesa, lo que me interesaba hacer, es que quería hacer una ópera. Eso exige una fuerte estilización. Bueno, así es como suele ser la ópera, con elementos esquemáticos. La psicología puede ser limitada”, comentó.
“Si quisiera hacer una obra que estuviera particularmente documentada, haría un documental, pero entonces no habría canto ni baile”, dijo el director francés sobre ‘Emilia Pérez’ que sí, seguirá siendo el tema del momento.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
¿No sabes dónde ver el Super Bowl? ¡Lánzate a la Super Bowl Experience!
Lo que necesitas saber:
Super Bowl Experience llega a la CDMX por segundo año consecutivo con la pantalla más grande de todo el país para ver el gran juego.
Si te preguntas dónde ver el Super Bowl con toda la emoción y el ambiente que merece, tenemos una noticia que te va a encantar: Super Bowl Experience llega a la CDMX por segundo año consecutivo para que vivas el partido más importante de la NFL como se debe.
Carnita asada para los que amamos el emparrillado —jeje—, bebidas, mascotas oficiales, porristas, tochito bandera y una pantalla INMENSA que promete hacer de este evento una experiencia inmersiva que no te puedes perder.
Como fun fact: ¡Hablamos de la pantalla más grande de todo el país para ver el Super Bowl!
Super Bowl Experience repite en CDMX
Por segundo año consecutivo, el Super Bowl Experience llega a los Jardines del Campo Marte como parte de los esfuerzos por acercar la NFL con la fanaticada mexicana.
Super Bowl Experience no es una watch party cualquiera. Desde tu llegada al evento te recibirá un túnel de estadio con luces y sonidos para hacerte sentir como un auténtico jugador de la NFL. ¿Qué tal?
Pon a prueba tu brazo y descubre si lanzas mejor que Patrick Mahomes, tómate la foto del recuerdo con las mascotas oficiales de la liga y ¿por qué no? ármate algún souvenir de tu equipo favorito.
No importa si se trata de los Cowboys, aquí hay pa’ todos los gustos…
Traer un evento como Super Bowl Experience en México —y repetirlo— no fue tarea sencilla. Para lograrlo, Izamná Crail Romero, director de Marketing & Media de la NFL en México, trabajó de la mano con OCESA, con distintos patrocinadores y con los equipos que forman parte del Global Market Program de la liga.
“Desde el momento que nos fue tan bien el año pasado, levantamos la mano y platicamos con ellos para una segunda edición fue un sí inmediato (…) La respuesta de los clubes y las ganas de seguir haciendo cosas en México es algo que esta temporada hemos visto más que nunca”
En este sentido, el hecho de que nadie se quiera perder Super Bowl Experience ha permitido las y los organizadores del evento continuar con dinámicas como las exhibiciones de Flag Football, la presencia de porristas y mascotas oficiales de la NFL además de sorpresas musicales como la que está preparada para este fin de semana y que está relacionada con Kendrick Lamar.
“Con el equipo de Kendrick Lamar hemos tenido mucho acercamiento para ver cómo podemos llevar la experiencia y el branding único que tiene este artista en México”
¡Prepárate para la carnita asada!
Hablamos mucho de Patrick Mahomes, Travis Kelce, Saquon Barkley y Jalen Hurts pero ¿qué hay de los VERDADEROS protagonistas del Super Bowl? Es decir: ¡La botana y los tragos!
“Vamos a tener la comida típica del Super Bowl que nunca puede faltar pero también vamos a tener una variedad gastronómica para quienes quieran irse por otro tipo de sabores”
Respecto al tema de la carnita asada que cada vez se hace más presente en este tipo de eventos, Izamná añadió que también habrá una estación de grill para quienes gusten pasar a echarse un taquito.
Esto claro, además de lo que ya todos conocemos: Jochos, nachos y hamburguesas que —dicho por el mismo Izamná— están preparados con los más altos estándares de calidad. Un diferenciador clave entre el Super Bowl Experience de México y otros eventos.
Ahora bien… ¿Cuánto cuesta lanzarme al Super Bowl Experience?
Si al igual que nosotros ya te convenciste de ir al Super Bowl Experience, debes saber que los boletos están a la venta en Ticketmaster y por acá te dejamos los precios:
- Fase 2 (Del 1 al 9 de febrero):
- MVP Adulto: $1,647
- MVP Niño: $793
- Adulto General: $1,037
- Niño General: $529
Recuerda que aquí no importa si eres fan from hell o simplemente buscas dónde ver el Super Bowl con amigos y echar cheve, Super Bowl Experience es la opción perfecta para disfrutar del partido más esperado del año.
¿Ya sabes con quién ir?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
Lo que necesitas saber:
Ford volverá a la Fórmula 1 después de 20 años de ausencia, en 2026
La temporada 2025 será la última en la que Red Bull contará con las unidades de potencia Honda, que a partir de 2026 será el proveedor de Aston Martin. En tanto, el equipo austriaco comenzará una asociación con Ford, que volverá al Gran Circo gracias a las nuevas regulaciones que implican cambios importantes en las unidades de potencia y chasis.
A partir de 2026, las unidades de potencia repartirán prácticamente en un 50% la potencia entre un motor de combustión interna y una batería eléctrica. De acuerdo a las predicciones de Adrian Newey, el constructor que desarrolle la mejor unidad de potencia, podrá dominar el 2026, pues los motores tendrán un mayor peso que los desarrollos aerodinámicos, y en ese sentido los equipos con experiencia en Fórmula 1 podrían encontrar ciertas ventajas.
En ese sentido, las expectativas con los nuevos constructores no son tan altas. Audi, por ejemplo, aceptó que el desarrollo de su unidad de potencia va por buen camino, pero Mattia Binotto, director de la escudería, aceptó que sus rivales tendrán ventaja. “Estamos compitiendo con otras organizaciones en las que los fabricantes ya están establecidos”.
La advertencia de Szafnauer a Red Bull y Ford
Si bien Red Bull se ha consolidado como una de las mejores escuderías de la actualidad en Fórmula 1, Ford ha estado fuera del Gran Circo por más de 20 años y en ese sentido el equipo puede pagar las consecuencias si no encuentra un buen equilibrio, de acuerdo con Otmar Szafnauer, quien fue director de las escuderías Alpine y Racing Point.
Antes de llegar a la Fórmula 1, Szafnauer trabajó en Ford y apeló a su propia experiencia para advertir sobre la facilidad un posible desequilibrio entre Ford y la división de Red Bull Powertrains.
“Lo que aprendí cuando dejé Ford para ir a British American Racing, es que hay cosas que funcionarían bien en Ford y que no funcionarían bien en Fórmula 1. Esas cosas no se aplican y hay que tener la experiencia de ambas partes para decir ‘Sí, eso sería útil’ y ‘No, eso no lo será’. Si mezclas esas dos cosas, puedes meterte en problemas. Si no las mezclas, genial”, indicó, de acuerdo con Racingnews.
Red Bull podría quedar detrás de Aston Martin
Cuando Red Bull anunció su vínculo con Ford para 2026, la escudería aún contaba con Adrian Newey, el ingeniero más exitoso en la historia de la Fórmula 1, sin embargo, el británico se marchó a Aston Martin, donde se reencontrará con Honda, así que en teoría, estarán un paso adelante respecto al desarrollo de Ford y Red Bull, y la inexperiencia de los ingenieros de la escudería austriaca, como ya hizo mención sobre los problemas del RB20 en 2024.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
hay trece Oscar en juego
-
Curiosidades2 días ago
Nayib Bukele ofrece mega prisión de El Salvador para “alojar” criminales de Estados Unidos
-
Curiosidades2 días ago
Dacre Montgomery de ‘Stranger Things’ se une a lista confirmados
-
Actualidad2 días ago
Shakira se corona con un Grammy por mejor álbum de pop latino con “Las mujeres ya no lloran”; dedica su mensaje a los migrantes
-
Deportes2 días ago
Caso Rubiales: (Hermoso) es una persona muy ‘influenciable y manipulable’: Cuervo | Video
-
Curiosidades10 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Musica1 día ago
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
-
Musica9 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025