Curiosidades
El elenco del live-action de ‘Avatar: The Last Airbender’ nos cuenta de los cambios e importancia de esta historia en la actualidad


De un tiempo para acá, Netflix le ha apostado a los live-action de animaciones que han marcado a varias generaciones. Ya lo vimos con One Piece, que para sorpresa de muchos, dejó contentos tanto a los fans de hueso colorado como al público casual. Sin embargo, ahora llega el turno de ver la adaptación de la plataforma de otra serie querida por muchos, Avatar: The Last Airbender.
Desde hace un buen rato, el gigante del streaming anunció con bombo y platillo que estaban trabajando en una nueva versión de esta serie animada creada por Nickelodeon, la cual nos sorprendió porque además de combinar el estilo anime con dibujos animados estadounidenses, nos mostró una historia que simplemente nos voló la cabeza.

Para los que no la han visto (que creemos, son pocos), la historia de Avatar: The Last Airbender se centra en un mundo devastado por una guerra de 100 años donde algunas personas pueden dominar uno de los cuatro elementos: agua, tierra, fuego o aire. Es ahí donde conocemos a Aang, el único capaz de dominar los cuatro elementos y que destinado a llevar la paz.
Junto a sus nuevos compañeros y amigos, Katara y Sokka, Aang se embarca en una aventura en la busca dominar los elementos mientras es perseguido por Zuko, un vengativo príncipe exiliado de la Nación del Fuego (los causantes de la guerra) quien busca recuperar su honor capturando al Avatar.
Platicamos con el elenco del live-action de ‘Avatar: The Last Airbender’ de Netflix
Poco a poco, Netflix fue soltando detalles sobre su versión live-action de Avatar: The Last Airbender, como las primeras imágenes y tráilers, que por supuesto, hicieron que nuestras expectativas se elevaran como la espuma. Sin embargo, también nos causaba mucha curiosidad ver cómo abordarían este anime y cómo lucirían tanto los personajes como los escenarios en que se desarrolla la historia.
Aprovechando que este 22 de febrero por fin llegó esta serie al catálogo del gigante del streaming, tuvimos chance de platicar con los protagonistas (Gordon Cormier, Ian Ousley y Kiawentiio), quienes nos contaron su percepción de los personajes, algunos de los cambios que se hicieron para adaptar la trama a la actualidad y las enseñanzas que deja esta aventura épica.
La responsabilidad de interpretar a un personaje tan querido por muchos
Definitivamente, Aang es un personaje muy importante y significa mucho para muchas personas en todo el mundo, porque ha estado presente en gran parte de sus vidas. Y en Avatar: The Last Airbender, Gordon Cormier hace un gran trabajo interpretándolo en esta nueva versión, pues realmente transmite la vibra y valores que siempre mostró el personaje de la serie animada.
Pero, ¿qué significa para él, como persona y actor, dar vida a Ang en esta serie? ¿Qué tanto aprendió de este personajazo después de interpretarlo en la pantalla chica? Bueno, pues esto fue lo que nos contestó el protagonista.
“Lo primero es lo primero, muchas gracias por tus palabras. En segundo lugar, creo que Aang es un símbolo de esperanza, porque en este mundo, la Nación del Fuego está tomando el control, y realmente no hay una señal de esperanza hasta que sale del iceberg. Y después de que se comienza a correr la voz en el show, la gente descubre el Avatar y el mundo comienza a tener esperanza nuevamente. Entonces creo que ese es un mensaje que me gustaría difundir”.

Siempre existe la posibilidad de mejorar algo dentro una gran historia
Muchas veces las adaptaciones de algo que conocemos sirven para mejorar algunas cosas de la versión original y llevarlas a un pensamiento más actual. Y eso es algo que pasa con Sokka en Avatar: The Last Airbender, pues más allá de que está presente la esencia que siempre tuvo el personaje en la serie animada, cambiaron partes de su personalidad que en estos tiempos resultan un tanto sexistas y que de plano, ya no van con la época en la que estamos.
Y al respecto, Ian Ousley –el actor que lo interpreta en el livea-action de Netflix– nos dijo lo siguiente sobre esta modificación del personaje, pero también nos contó de las fortalezas que encontró en Sokka luego de interpretarlo en esta producción.
“Sí, entiendo totalmente lo que estás diciendo. Creo que definitivamente intentamos mantener exactamente la misma esencia de quién es Sokka y de plano no queremos cambiar nada sobre el personaje, pero, ya sabes, no podemos… estoy de acuerdo con lo que dices. Creo que todavía está la sobreprotección de su hermana en nuestra versión del show, y él definitivamente todavía está lidiando con esa parte y se siente humillado después de eso. Y en cierto modo, es gracias a esa parte que comprende su papel en el mundo”.
“Esta es una gran pregunta. Creo que la mayor fortaleza que tiene Sokka en nuestra versión del programa es… de la versión animada del programa definitivamente todavía tiene ese corazón y todavía tiene el sentido del humor. Pero en nuestra versión, solo porque estamos tratando con personas de la vida real, él tiene muchas más… tiene muchas más capas, y muchas veces oculta su vulnerabilidad con humor. Y entonces creo que puedes ver muchas de las capas más profundas y entiendes por qué Sokka es como es, tal vez algunas de las cosas que cubre las veremos más adelante en la serie y por qué intenta ocultarlas con humor. Y creo que es algo realmente introspectivo e interesante que aprender sobre Sokka y que tal vez no veamos tanto en el show animado”.

Hacer match con un personaje y darle un poco de tu personalidad
Kiawentiio es la actriz encargada de dar vida a Katara en Avatar: The Last Airbender de Netflix. Desde la serie animada nos quedó claro que la última maestra agua de su tribu es una persona cariñosa y compasiva, que a lo largo de la historia demuestra su gran determinación que tiene de ayudar a los demás.
Sin embargo, en la versión live-action de esta historia exploramos ciertas dimensiones que creo que no eran tan evidentes con este personaje. Pero, ¿qué tanto de su personalidad le imprimió esta actriz a Katara en esta versión y qué se lleva de ella? Bueno, pues esto nos respondió.
“Sí, quiero decir, siento que Katara y yo tenemos muchas similitudes, y con eso, naturalmente siento que mi propia personalidad se asoma en algunos momentos. Y algo que aprendí de ella, algo que creo que todos podríamos aprender de ella también, es lo esperanzada y optimista que puede ser, ¿sabes? Es como el núcleo de quién es ella. Y poder mirar siempre hacia delante y ver el lado positivo de las situaciones malas es algo que puede resultar muy útil para todos. Y para mí especialmente, definitivamente traté de implementar eso más en mi propia vida después de… poder interpretarla”.

The post El elenco del live-action de ‘Avatar: The Last Airbender’ nos cuenta de los cambios e importancia de esta historia en la actualidad appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
Por qué media España sigue sin luz en casa, y va a seguir así horas
-
Musica2 días ago
Hombres G declaran su amor a México en su concierto en Guadalajara
-
Actualidad1 día ago
es lo que estima REE que tarde en recuperarse España de un apagón “extraordinario”
-
Actualidad2 días ago
Apple no sabe cómo cumplir sus objetivos medioambientales, así que han empezado a plantar árboles a lo loco
-
Actualidad2 días ago
Cómo detectar si una cuenta de Wallapop es la misma de otra persona con la que estabas hablando
-
Actualidad2 días ago
Fallece a los 44 años Jiggly Caliente, concursante de Ru Paul´s Drag Race
-
Actualidad1 día ago
Pedro Sánchez confía en recuperar el suministro “pronto” sin dar plazos y pide cautela y “un uso responsable del móvil”
-
Actualidad2 días ago
“Antes muerta que sencilla”: Los Horóscopos de Durango anuncian su reencuentro para celebrar 50 años de la agrupación