Connect with us

Curiosidades

Bots del Ejército Mexicano: Militares operan en redes sociales buscando críticas al gobierno

Published

on

Ejército Mexicano busca críticas en redes sociales.

Por si no han leído nada al respecto, acá les contamos que una reciente investigación periodística reveló que el Ejército Mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), realiza operaciones militares en redes sociales con bots para ubicar críticas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Ejército Mexicano utiliza bots en redes sociales

Fue Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) la que publicó un reportaje en el que se indica que el Ejército Mexicano utiliza bots para ubicar críticas al gobierno en redes sociales.

Sí, de acuerdo con esta investigación, la Secretaría de la Defensa Nacional creó un organismo específicamente para hacer esta tarea llamado Centro de Operaciones del Ciberespacio (C.O.C.), el cual depende directamente de la Subjefatura de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto.

Encontraron a migrantes desaparecidos
Foto: Presidencia // Luis Cresencio Sandoval.

El principal objetivo de esta dependencia, señalan, es realizar operaciones militares en el ciberespacio para defender infraestructura militar, pero también otras acciones de “ciberinteligencia” y de “defensa reactiva”.

Sin embargo, la tarea que más llamó la atención a R3D de este organismo es la de ubicar críticas de distintos usuarios en redes sociales contra el gobierno del presidente López Obrador.

Ejército Mexicano busca críticas en redes sociales.
Foto: Especial // Ejército Mexicano utiliza bots en redes sociales.

O al menos eso descubrieron en una tarjeta informativa que realizó el C.O.C. en marzo de 2020 y que filtró el colectivo Guacamaya, en la cual se puede leer que el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, pregunta “¿Quién la bajó? ¿Cuándo se localizó? ¿Qué acciones en contra de la página podemos realizar?”, sobre un crítico localizado.

¿Qué es el Centro de Operaciones del Ciberespacio?

Según R3D, el Centro de Operaciones del Ciberespacio recibe desde 2016 cientos de millones de pesos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, una unidad que cuenta con más de 170 militares organizados en seis secciones:

  • Monitoreo
  • Respuesta a Incidentes
  • Seguridad de la Información
  • Operaciones
  • Doctrina y Desarrollo
  • Administrativa
twitter-bots
Foto: Getty Images.

La dependencia trabaja desde el Campo Militar 1-A, en unas oficinas ubicadas a un costado del Centro Militar de Inteligencia, la famosa agencia militar que ha operado con Pegasus durante los sexenios de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

Es ahí donde se ponen a monitorear a usuarios de redes sociales que realizan críticas tanto al Ejército Mexicano como al gobierno federal, con ayuda de perfiles falsos consiguen más información de estas personas, y con bots influyen en la opinión pública.

El caso de marzo de 2020

Algo que quedó demostrado, como ya les contábamos aquí arriba, en una tarjeta informativa que se filtró de 2020 en la que el C.O.C. informa a Cresencio Sandoval sobre una cuenta que presuntamente pertenecía a un integrante de las Fuerzas Armadas, y quien a pesar de difundir publicaciones favorables al Ejército, también se mostraba crítico a las acciones del gobierno, como con la liberación de Ovidio Guzmán.

Y en resumidas cuentas, aunque el secretario de Defensa preguntó si se podía bajar la cuenta, el C.O.C. respondió que debido a que los servidores de Twitter son de empresas privadas de Estados Unidos y otros países, es difícil que bajen cuentas debido a que “las empresas, en cumplimiento de sus leyes, buscan respetar el ejercicio de la libertad de expresión”, se lee en la tarjeta

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, en su extradición a Estados Unidos
Captura de pantalla – Ovidio Guzmán en 2019

Menciona R3D, también se utilizaron bots para ubicar al usuario, realizar comentarios favorables o en contra dependiendo de sus publicaciones, y hasta se envió una carta al presidente tabasqueño para informarle sobre esta operación.

Y no ha sido el único caso; como éste, han existido otros en los que ha trabajado el Centro de Operaciones del Ciberespacio y que menciona la Red en Defensa de los Derechos Digitales en su reportaje.

¿Cómo monitorean redes sociales los militares?

En esta investigación periodística explican que el organismo del Ejército Mexicano monitorea a usuarios de redes sociales con ayuda del software llamado HIWIRE desarrollado por la empresa israelí WebintPro.

Sí, señalan que la SEDENA consiguió este sistema por medio del Contrato DN-10 SAIT-186/P/2020 No. SIA: 4500035850 del 31 julio de 2020 con el objeto “Adquisición de una Plataforma de Análisis de Información de Ciberamenazas”.

Incluso se sabe que el proveedor fue Scitum S.A. de C.V., una empresa de ciberseguridad de Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, y la cual tiene varios contratos con otras dependencias del gobierno para temas de seguridad informática.

Ejército Mexicano busca críticas en redes sociales.
Foto: Especial // Ejército Mexicano utiliza bots en redes sociales.

Sin embargo, no se ha encontrado registro de este contrato en las bases de datos abiertos de la SEDENA, ni mucho menos en datos abiertos de Compranet.

R3D indica que el documento que obtuvieron asegura que HIWIRE puede monitorear redes sociales, identificar activistas e influenciadores clave, además de “monitorear redes opositoras en tiempo real”, así como a usuarios específicos y analizar sus contenidos. Eso sin contar la creación de bots para manipular las conversaciones en internet.

Ahora que se sabe esto, ¿qué dirá el Ejército Mexicano y el gobierno de López Obrador? Recordemos que quieren aprobar una nueva ley de ciberseguridad en la que también están involucradas las Fuerzas Armadas:

Quieren militarizar internet, con soldados vigilándote, en la nueva Ley de Ciberseguridad

The post Bots del Ejército Mexicano: Militares operan en redes sociales buscando críticas al gobierno appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Josh Allen se lleva el MVP y todos los otros ganadores de los NFL Honors

Published

on


Lo que necesitas saber:

Josh Allen se lleva el MVP y todos los otros ganadores de la gala de los NFL Honors (incluyendo a los nuevos miembros del Salón de la Fama)

No llegó el esperado Super Bowl a Buffalo, pero los aficionados de los Bills pueden encontrar una pequeña alegría en que su franquicia sigue en buenas manos. Y es que Josh Allen logró ganar la batalla para quedarse con el MVP entregado en los NFL Honors.

Además, en la gala vimos a muchos otros merecidos ganadores de reconocimientos en sus posiciones, novatos, coaches y regresos icónicos.

Josh Allen gana el MVP de la NFL

Después de una temporada ridícula en la que aportó aportó el 80% de las yardas totales de su equipo, el Quarterback de los Buffalo Bills se lleva a casa uno de los premios más codiciados de la NFL.

Josh Allen es el nuevo MVP de la NFL en 2025 gracias a una temporada tremenda.

josh-allen-mvp-nfl-honors
Josh Allen gana el MVP en los NFL Honors // Foto: NFL

Llevó a sus Bills hasta las Finales de Conferencia, con una marca en temporada regular de 13 victorias y ganándole a los Broncos y a los Ravens en los playoffs. Su sueño del Super Bowl se quedó corto por milímetros —en una jugada todavía polémica—, pero la temporada de MVP de Josh Allen sigue siendo bastante merecida con 40 touchdowns totales, más de 3700 yardas por aire y a eso, súmenle 531 yardas por tierra.

Todos los otros ganadores de los NFL Honors

Además del MVP a Josh Allen, en la gala de los NFL Honors vimos a otros ganadores de merecidas condecoraciones en sus diferentes posiciones.

Jugador Ofensivo del Año: Saquon Barkley

El premio al Jugador Ofensivo del Año fue para Saquon Barkley. No podía ser para nadie más.

saquon-barkley-nfl-honors-josh-allen-mvp
Más que merecido reconocimiento para Saquon Barkley // Foto: NFL

El corredor de las Philadelphia Eagles que está a punto de disputar el Super Bowl de 2025 terminó la temporada regular rompiendo la barreda de las 2,000 yardas por tierra.

Jugador Defensivo del Año: Patrick Surtain II

PS2 se ha convertido en el mejor CB de toda la NFL y se llevó el reconocimiento en los NFL Honors como el Jugador Defensivo del Año.

ps2-dpoy-nfl-honors-josh-allen-mvp
El esquinero de los Broncos es el mejor Defensivo del Año // Foto: NFL

El esquinero de los Denver Broncos tuvo 4 intercepciones, pero lo verdaderamente sorprendente es que solo permitió 306 yardas en toda la temporada. Además, llenó de miedo a los ofensivos rivales que solo lo atacaron en un 10% de las jugadas.

Novato Ofensivo del Año: Jayden Daniels

Si alguno de los premios estaba cantado, era el del Novato Ofensivo del Año para Jayden Daniels.

jayden-daniels-oroy
Jayden Daniels tuvo una temporada de novato de ensueño // Foto: NFL

El Quarterback de los Washington Commanders se lució en su primera temporada en la NFL. Más de 3,500 yardas por aire, 800 yardas por tierra, victorias en primetime y llevó a su equipo hasta las Finales de Conferencia.

Novato Defensivo del Año: Jared Verse

Qué locura la de los Los Angeles Rams, se retira Aaron Donald pero rápidamente pueden ocupar el espacio de un futuro miembro del Salón de la Fama con un Novato Defensivo del Año.

jared-verse-nfl-honors-josh-allen-mvp
Jared Verse fue premiado junto al MVP de Josh Allen // Foto: NFL Honors

Jared Verse se vistió de carnero para atropellar a las líneas ofensivas rivales: 66 tackleadas, 4.5 sacks y 2 fumbles provocados.

Regreso del Año: Joe Burrow

Después de un año pasado para el olvido en el que una lesión de muñeca terminó su temporada, el mariscal de campo de los Cincinnati Bengals regresó de la cirugía más afinado que nunca.

joe-burrow-comeback-nfl-honors-2025
El QB de los Bengals regresó de una lesión de muñeca // Foto: NFL

Joe Burrow se lleva el Regreso del Año gracias a su espectacular temporada aérea —aunque su defensiva le quedara a deber.

Coach del Año: Kevin O’Connell

No cualquiera logra que Sam Darnold parezca un mariscal de campo franquicia —ni siquiera competente—, pero lo que logró Kevin O’Connell con los Minnesota Vikings es digno de un premio en los NFL Honors.

koc-nfl-honors
Junto al MVP de Josh Allen también premiaron al Coach del Año // Foto: NFL Honors

Consiguieron 14 victorias en temporada regular, un récord de la franquicia. Además, lo hicieron sobrellevando la lesión del que esperaban fuera su QB titular antes de comenzar la temporada.

Nombraron también a los nuevos miembros del Salón de la Fama

No todo en los NFL Honors es fiesta con Josh Allen, su MVP y los otros ganadores. También hubo un espacio para celebrar a las leyendas anunciando a los nuevos miembros del Salón de la Fama.

  • Jared Allen, ala defensiva.
  • Sterling Sharpe, receptor.
  • Eric Allen, cornerback.
  • Antonio Gates, ala cerrada.

Qué nombres, ¿no? Aunque claro, la polémica se encuentra en que Eli Manning el histórico mariscal de campo con 2 Super Bowls en el bolsillo no consiguió su boleto a Canton. ¿Ustedes qué opinan?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Trump ordena eliminación de cárteles mexicanos; Departamento de Justicia lanza memorandum

Published

on


Lo que necesitas saber:

Trump ordenó la eliminación de cárteles mexicanos y el Departamento de Justicia ya lanzó un memorandum a sus trabajadores de cómo conseguirlo.

Trump lo prometió y está determinado a cumplirlo. El miércoles 5 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un memorandum donde informa a sus empleados sobre la misión de la eliminación total de cárteles mexicanos y organizaciones criminales transnacionales.

Los 9 cárteles mexicanos que están en la lista de terroristas de Trump
Foto: Anna Moneymaker-Getty Images.

El Departamento de Justicia mandó un memorandum a todos sus trabajadores

En el documento firmado por Pam Bondi, fiscal general de los Estados Unidos, se menciona que el pasado 20 de enero, al asumir el cargo como presidente, Trump ordenó la revisión de las estrategias existentes para conseguir la eliminación de los cárteles y otras organizaciones criminales a nivel internacional.

En el escrito piden a los empleados del Departamento de Justicia un cambio de estrategia y enfoque para lograrlo, pues la misión es “tratar de hacer más para mitigar los enormes daños que estos grupos criminales causan en Estados Unidos”.

Trump ordena eliminación de cárteles mexicanos; Departamento de Justicia lanza memorandum
Este es el memorandum que mandaron a los empleados del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Foto: Especial

Con Trump plantean un cambio de estrategia para eliminar a los cárteles mexicanos

“No es suficiente detener el flujo de sustancias letales como el fentanilo que estos grupos distribuyen en nuestra patria”, menciona el escrito donde piden a los fiscales que busquen los cargos más graves disponibles a los integrantes del crimen organizado.

Una parte del memorandum recalca que los fiscales federales deben construir cargos más severos que incluyan “delitos capitales, terrorismo, crimen organizado y violaciones a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros” a criminales de alto nivel.

Trump ordena eliminación de cárteles mexicanos; Departamento de Justicia lanza memorandum
Foto: Getty images

Trump irá contra el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación

Asimismo, se dan varias indicaciones para sumar esfuerzos en esta tarea, tales como aprovechar los recursos del Departamento de Justicia, coordinar labores de fiscales con otras dependencias del gobierno estadounidense y más.

La Fiscalía de Estados Unidos da a varios departamentos un plazo de cinco días para proponer un “lenguaje estandarizado que será utilizado por los fiscales federales” para referirse a varias asociaciones delictivas como el Tren de Aragua, La Mara Salvatrucha, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Trump ordena eliminación de cárteles mexicanos; Departamento de Justicia lanza memorandum
En el escrito se lanzan una serie de sugerencias para cumplir con la misión de terminar con los cárteles mexicanos y otras asociaciones terroristas. Foto: Especial

El documento no menciona si dichas acciones contra los cárteles mexicanos y otras organizaciones delictivas de Latinoamérica serán en territorio estadounidense, pues muchos ya tienen miedo de que las operaciones se realicen en México, El Salvador y otros países.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Trump ordena eliminación de cárteles mexicanos; Departamento de Justicia lanza memorandum

Published

on


Lo que necesitas saber:

Trump ordenó la eliminación de cárteles mexicanos y el Departamento de Justicia ya lanzó un memorandum a sus trabajadores de cómo conseguirlo.

Trump lo prometió y está determinado a cumplirlo. El miércoles 5 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un memorandum donde informa a sus empleados sobre la misión de la eliminación total de cárteles mexicanos y organizaciones criminales transnacionales.

Los 9 cárteles mexicanos que están en la lista de terroristas de Trump
Foto: Anna Moneymaker-Getty Images.

El Departamento de Justicia mandó un memorandum a todos sus trabajadores

En el documento firmado por Pam Bondi, fiscal general de los Estados Unidos, se menciona que el pasado 20 de enero, al asumir el cargo como presidente, Trump ordenó la revisión de las estrategias existentes para conseguir la eliminación de los cárteles y otras organizaciones criminales a nivel internacional.

En el escrito piden a los empleados del Departamento de Justicia un cambio de estrategia y enfoque para lograrlo, pues la misión es “tratar de hacer más para mitigar los enormes daños que estos grupos criminales causan en Estados Unidos”.

Trump ordena eliminación de cárteles mexicanos; Departamento de Justicia lanza memorandum
Este es el memorandum que mandaron a los empleados del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Foto: Especial

Con Trump plantean un cambio de estrategia para eliminar a los cárteles mexicanos

“No es suficiente detener el flujo de sustancias letales como el fentanilo que estos grupos distribuyen en nuestra patria”, menciona el escrito donde piden a los fiscales que busquen los cargos más graves disponibles a los integrantes del crimen organizado.

Una parte del memorandum recalca que los fiscales federales deben construir cargos más severos que incluyan “delitos capitales, terrorismo, crimen organizado y violaciones a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros” a criminales de alto nivel.

Trump ordena eliminación de cárteles mexicanos; Departamento de Justicia lanza memorandum
Foto: Getty images

Trump irá contra el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación

Asimismo, se dan varias indicaciones para sumar esfuerzos en esta tarea, tales como aprovechar los recursos del Departamento de Justicia, coordinar labores de fiscales con otras dependencias del gobierno estadounidense y más.

La Fiscalía de Estados Unidos da a varios departamentos un plazo de cinco días para proponer un “lenguaje estandarizado que será utilizado por los fiscales federales” para referirse a varias asociaciones delictivas como el Tren de Aragua, La Mara Salvatrucha, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Trump ordena eliminación de cárteles mexicanos; Departamento de Justicia lanza memorandum
En el escrito se lanzan una serie de sugerencias para cumplir con la misión de terminar con los cárteles mexicanos y otras asociaciones terroristas. Foto: Especial

El documento no menciona si dichas acciones contra los cárteles mexicanos y otras organizaciones delictivas de Latinoamérica serán en territorio estadounidense, pues muchos ya tienen miedo de que las operaciones se realicen en México, El Salvador y otros países.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending