Curiosidades
¿Y el sueño europeo? 8 mexicanos han sido repatriados en un año


Muchas de las carreras futbolísticas en México tienen el común el discurso de ir a jugar a Europa, sin embargo son pocos los casos de aquellos futbolistas mexicanos que cuando cumplen el sueño, se consolidan y se quedan en el Viejo Continente y en el último año contamos con casi una decena de futbolistas que por uno u otro motivo dejan el futbol europeo.
En total son 10 jugadores que regresaron a México, casi todos sin haber cumplido los 28 años de edad, de los cuales tres son futbolistas hechos en la cantera del Santos Laguna, que si bien ha destaco por la producción y exportación de jugadores en los últimos cinco años, aún no logra que sus ‘egresados’ dejen huella en el Viejo Continente. A esta lista se pudo sumar un caso más, el de Jorge Sánchez, quien estaba amarrado con Cruz Azul, pero Porto impidió su el movimiento y se lo quedará al menos un semestre más a préstamo.
Guardado y ‘Chicharito’, casos aparte
El caso de Andrés Guardado es especial, pues si bien dejó al Real Betis para firmar con el León, la realidad es que el ‘Principito’ está cerrando una carrera fantástica en Europa, donde estuvo por 12 años, en los cuales se convirtió en referente y hasta ídolo en el Deportivo La Coruña, PSV Eindhoven y Betis.

Jugó cinco Mundiales con la Selección Mexicana, de la cual se retiró después del Mundial de Qatar 2022, así que Guardado es un caso ejemplar y difícil de imitar. Guardado regresó a México a los 37 años.
En una línea similar está Javier ‘Chicharito’ Hernández, quien volvió a México para cerrar su carrera con Chivas después de 10 años en Europa con Manchester United, Real Madrid, Bayer Leverkusen, West Ham y Sevilla. El tapatío regresa a la Liga MX con 35 años, y tres años de experiencia en el Galaxy de Los Ángeles.

Mexicanos repatriados en el último año
Fuera de estos dos casos, la Liga MX ha repatriado a ocho jugadores, que en su mayoría son futbolistas menores de 28 años, que suele considerarse como la edad en la cual un futbolista llega a su clímax, y la lista es esta.
Marcelo Flores (20 años) era de las promesas mexicanas
Marcelo no se formó en México, de modo que el término de “repatriado” no aplica del todo con el exjugador del Arsenal, quien figuraba como un jugador con una interesante proyección a futuro debido a que entrenaba constantemente con el primer equipo del Arsenal.
Tras pasar de puntitas por el Real Oviedo en la Segunda División de España, Marcelo firmó un contrato con Tigres hasta 2025 y fue precisamente en el equipo regiomontano donde pudo debutar de manera profesional en Primera División. Con él también fichó su hermana, Tatiana, tras su paso por Arsenal, Chelsea y Real Oviedo y ahora es jugadora de Tigres Femenil.

Gerardo Arteaga (25 años)
Dejó al Santos Laguna en plena pandemia para probar suerte en el Genk de Bélgica, equipo que tiene un buen cartel en la formación y venta de futbolistas. De su catara surgieron nombres como el de Thibauth Courtois, Kevin De Bruyne y Kalidou Koulibaly, entre otros.
Después de tres temporadas y media, el lateral se despidió de la afición del Genk para firmar contrato con Rayados de Monterrey. Fue parte del equipo que viajó a Qatar 2022 con la Selección Mexicana, aunque no tuvo minutos en la cancha.

Erick Gutiérrez (28 años)
Se fue a la Eredivisie como jugador del Pachuca para reunirse con Hirving ‘Chucky’ Lozano y después de un proceso complicado en cuanto a la adaptación, el mexicano se ganó un lugar como titular, ya sin el ‘Chucky’ en el equipo.
Después de cinco temporadas con el PSV, Gutiérrez Galaviz regresó a la Liga MX para jugar con Chivas, club con el que ha pasado sin pena ni gloria.

Eugenio Pizzuto (21 años), de los mexicanos que no debutaron
Era considerado uno de los mejores prospectos del futbol mexicano. En su debut con Pachuca sufrió una fractura de tibia y peroné, de la cual se recuperó para probar suerte con el Lens de Francia y después con el Braga de Portugal, y con ninguno de esos equipos jugó un solo minuto.
Después de tres intrascendentes años en Europa, Pizzuto jugó dos partidos con el primer equipo en la temporada Apertura 2023 y desde entonces solo ha tenido participación con el equipo Sub 23.

Tecatito Corona (31 años)
Dejó a Rayados en 2013 con 20 años para jugar con el Twente de la Eredivisie. Su calidad de juego lo llevó a disputar la Champions League con el Porto, club con el que estuvo siete años antes de fichar con el Sevilla de España, como refuerzo bomba.
Una fractura limitó su aportación en La Liga y decidió regresar a México con un contrato multianual.

Diego Lainez (23 años)
Lainez se fue “muy verde” al Real Betis, con apenas 18 años de edad y durante cuatro temporadas calentó la banca del equipo español. Estuvo un semestre más en la banca del Braga hasta que finalmente aceptó la propuesta de volver a la Liga MX con Tigres, club con el que ya fue campeón.
Lainez ha marcado tres goles con los felinos, pero lo más importante para él es el hecho de jugar constantemente y alejarse lo más posible de la banca.

Santiago Muñoz (21 años), otro mexicano que no debutó
Era la historia perfecta respecto a la película de Gol, protagonizada por Kuno Becker, y quien le da vida a Santiago Munez, quien se va a Europa fichado por el Newcastle y después se convierte en leyenda del Real Madrid.
La historia de Santi, sin embargo, termina sin que el delantero debute en el primer equipo del Newcastle y con 21 años regresó a la Liga MX como suplente del Santos Laguna. Había marcado cuatro goles antes de irse a Inglaterra y desde su regreso no ha vuelto a marcar.

Jordan Carrillo (22 años)
¿Se han dado cuenta que la mayoría de los repatriados han surgido de la cantera del Santos? Pues acá otro caso con Jordan Carrillo, prospecto a quien en Grupo Orlegi le vieron cualidades para reforzar a su equipo de la Segunda División de España, Sporting de Gijón.
Carrillo, sin embargo, tuvo una irregular campaña y busca reencontrar su nivel con el equipo lagunero.

The post ¿Y el sueño europeo? 8 mexicanos han sido repatriados en un año appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia1 día ago
Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
-
Actualidad1 día ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 26 de abril
-
Actualidad2 días ago
duplica sus ganancias en 2024 y aspira a convertirse en un banco en toda regla
-
Actualidad2 días ago
Europa se ha centrado en parar a los coches eléctricos chinos. La verdadera amenaza está en sus coches con motores de combustión
-
Tecnologia23 horas ago
Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
-
Actualidad2 días ago
En su hora más oscura Intel está recibiendo un respaldo económico crucial de su mejor cliente: China
-
Actualidad5 horas ago
Si la pregunta es si los coches eran “más baratos” respecto a tu salario en 1975 que ahora, nosotros hemos hecho cuentas
-
Actualidad2 días ago
el SUV eléctrico que ya no pide permiso