Curiosidades
‘La Sociedad de la Nieve’: La historia real detrás de la película y qué fue de los sobrevivientes
Tal vez ya la viste, tal vez no, pero sea como sea, es imposible no seguir hablando largo y tendido de La Sociedad de la Nieve. Se trata de la película Número 1 en Netflix para este 7 de enero (en varios países) por muy buenas razones.
La cinta dirigida por J.A Bayona está inspirada en la tragedia de los Andes, una historia de esas que nos enseñan lo mejor y lo más crudo de la humanidad. Una de esas situaciones que llevó al extremo a sus protagonistas (reales y ficticios).
La historia detrás de La Sociedad de la Nieve
Fue el 13 de octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en El Valle de las Lágrimas, en la cordillera de los Andes, rumbo a Santiago de Chile. Iban 45 personas a bordo, incluyendo a 19 integrantes del equipo de rugby Old Christians Club.
A partir de ahí comenzaron 72 días que fueron todo un infierno para los sobrevivientes. Lucharon contra el frío congelante (hasta menos 30 grados), la falta de comida y agua, e incluso a escuchar por radio que las autoridades los daban por muertos y su búsqueda se había suspendido.
La desesperación y la necesidad los llevó incluso a cometer canibalismo, pues se vieron orillados a comer los restos de los compañeros que ya habían fallecido. Lo dicho, quienes vivieron esa pesadilla fueron llevados a lo más extremo de la humanidad.
Pero el nombre La Sociedad de la Nieve tiene un motivo increíble. La supervivencia fue posible gracias la capacidad de organización que mostraron los sobrevivientes. Cada uno adoptó un rol, desde hacerse cargo de las comunicaciones o alguien encargado de contar historias.
Establecieron normas, principalmente la de no quejarse. Básicamente formaron una pequeña sociedad para salir con vida de la tragedia de los Andes.
Fue hasta el 12 de diciembre de aquel año cuando Fernando Parrado, Roberto Canessa y Antonio José “Tintín” Vizintin Brandi, salieron a una última caminata con la esperanza de encontrar ayuda.
Caminaron por días y escalaron cordilleras, enfrentando condiciones indescriptibles. Vizintin regresó al avión, pero Parrado y Canessa continuaron hasta que finalmente encontraron a Sergio Catalán, a quien vieron montando un caballo. Él los llevó hasta un lugar seguro donde los equipos de rescate llegaron a su encuentro.
Canessa regresó al lugar de la tragedia, pero ahora a bordo de un helicóptero lleno de rescatistas. Sus amigos vieron su llegada entre alegría y alivio. Era ya 23 de diciembre de 1972 y fueron sólo 16 quienes sobrevivieron.
Las películas que han recreado la historia de la tragedia de Los Andes
Cabe mencionar que La Sociedad de la Nieve está inspirada, además de la historia real, en el libro del escritor uruguayo Pablo Vierci que lleva el mismo nombre. Y es que la tragedia de los Andes ha sido llevada a la ficción más de una vez.
En el cine también podemos encontrar películas como “¡Viven” de 1993 (la puedes ver en Prime Video con ViX Premium), y antes se produjo también “Supervivientes de Los Andes” en 1976 (disponible actualmente en Youtube). Ésta última incluso tuvo un documental con un detrás de cámaras y testimonios de los verdaderos sobrevivientes.
¿Qué fue de los sobrevivientes de la historia real de ‘La Sociedad de la Nieve’?
De acuerdo con El Mundo, Roberto Canessa se convirtió en cardiólogo y publicó el libro Tenía que sobrevivir; Fernando Parrado, Gustavo Zerbino y Pedro Algorta se hicieron empresarios, pero el primero de ellos escribió también el libro Milagro en los Andes.
Javier Methol creó la Fundación Viven; Eduardo Strauch se hizo arquitecto; José Luis Inciarte se convirtió en ingeniero agrónomo y Carlos Páez es publicista, empresario y conferencista.
¿Y qué opinan algunos de ellos de La Sociedad de la Nieve?
“La Sociedad de la Nieve es una versión superligera de lo que pasó en la montaña. Lo pasamos mucho peor. Si tuviera una película de cómo lo vivimos, el público abandonaría el cine”, fue lo que dijo Roberto Canessa al ver la película de Netflix en entrevista para AFP.
“Es casi una película científica, un experimento para hacer que los pobres actores pasaran por las mismas dificultades que nosotros… con la ventaja de que podían irse al final de cada día”.
“La Sociedad de la Nieve te transporta a esa agonía que vivimos. La he visto cuatro veces”, opínó José “Tintín” Vizintin para Forbes. “Cuando ves los planos elevados, puedes ver la soledad en la que estábamos, el frío que sentíamos”.
En Sopitas.com tuvimos chance de platicar con Carlitos Páez a propósito de La Sociedad de la Nieve. Y tal como sus compañeros, siente que la película de J.A. Bayona logró recrear —además de casi de forma idéntica las postales de la tragedia—, las sensaciones, miedos y desesperación de quienes lo vivieron.
“Esta es la historia oficial, porque está hecha con rigor. Bayona que es un riguroso de la historia se apegó y logró hacer cosas maravillosas. Es el primero que logra que todos los sobrevivientes estemos de acuerdo, incluso los familiares de los que murieron. Logró una unidad de lo que fue la historia“
Si no has visto La Sociedad de la Nieve, te dejamos por acá el tráiler de la cinta.
The post ‘La Sociedad de la Nieve’: La historia real detrás de la película y qué fue de los sobrevivientes appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Precios de la nueva merch de Ferrari y Lewis Hamilton F1 2025
Lo que necesitas saber:
Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull
El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año.
El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari
Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.
El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria.
La nueva merch de Ferrari para 2025
Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes.
Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari
Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros) en la página de la ‘Scuderia’.
Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.
- Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.
Las polos de Ferrari 2025
El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros).
- Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.
El pants rosa de Ferrari
En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos).
- Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
- Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Precios de la nueva merch de Ferrari y Lewis Hamilton F1 2025
Lo que necesitas saber:
Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull
El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año.
El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari
Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.
El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria.
La nueva merch de Ferrari para 2025
Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes.
Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari
Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros) en la página de la ‘Scuderia’.
Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.
- Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.
Las polos de Ferrari 2025
El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros).
- Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.
El pants rosa de Ferrari
En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos).
- Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
- Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
¿Cuándo cae miércoles de ceniza en el 2025?
Lo que necesitas saber:
De acuerdo con la religión católica, el miércoles de ceniza está prohibido comer carne.
Está información le interesa a nuestros sopilectores católicos. En los primeros meses de cada año se celebra el inicio de la Cuaresma con el miércoles de ceniza. Y aunque no es un día oficial, gran parte de los mexicanos acostumbran ir a la iglesia.
Si ustedes son uno de ellos, apunten la fecha: el miércoles de ceniza será el 5 de marzo del 2025.
¿Miércoles de ceniza es día festivo oficial?
Aunque el miércoles de ceniza es un día importante para la comunidad católica, no se trata de un día festivo oficial, por lo que la actividad en escuelas y empresa no tendrá descanso.
Y para que no haya confusión, les dejamos por acá la lista de días festivos oficiales en México.
Días festivos oficiales en México:
1° de enero.Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.- Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
- 1° de mayo.
- 16 de septiembre.
- Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
- 25 de diciembre.
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
Los miércoles de ceniza no siempre caen en el mismo día, van cambiandode acuerdo al ciclo lunar. Todos los años se elige un miércoles 46 días antes del Domingo de Resurrección o Pascua, sin contar los domingos.
Según el calendario, el Domingo de Resurrección se selecciona después de la primera luna llena, luego del equinoccio de primavera.
¿Qué se hace en miércoles de ceniza?
Los católicos suelen asistir a una misa especial los miércoles de ceniza, claro, además de ‘ponerse’ (por así decirlo) la ceniza. Además ese día está prohibido comer carne y algunos suelen hacer ayuno.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
Las mejores reacciones y memes que nos dejaron los premios Grammy 2025
-
Curiosidades1 día ago
Los secretos de la civilización más antigua de América revelados por una increíble pirámide
-
Musica2 días ago
Grammys: Saldan su deuda con Beyoncé y gana Álbum del año
-
Curiosidades22 horas ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Musica2 días ago
Música: El poder femenino brilla en la entrega de los Grammy
-
Tecnologia1 día ago
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
-
Musica1 día ago
Fechas, venta de boletos y más
-
Curiosidades2 días ago
Trump dice que Canadá debería convertirse en el estado 51 de Estados Unidos