Musica
La CDMX es una de las 20 ciudades más caras del mundo


Algunos ya comenzaban a suponerlo, otros quizá se sorprendan al saberlo: Nuestra amada y odiada CDMX es una de las 20 ciudades más caras del mundo, de acuerdo con un estudio que se publicó a finales de 2023 y que señala que también es la más costosa en la región de Latinoamérica.
Entre las ciudades más caras del mundo está la CDMX
De acuerdo con el Índice Mundial de Costo de Vida que publica la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU) cada año, la CDMX es una de las 20 ciudades más caras del mundo para vivir.
Sí, se encuentra justo en el lugar número 16 de todo el planeta, incluso superando algunas ciudades de Estados Unidos y de la Unión Europea, como son Washington D.C., Milán y Munich.

Lo más impresionante es que en tan sólo dos años, la Ciudad de México pasó del lugar 76 al 16 de este índice anual, por lo que subió de volada 60 escalones.
Y seguramente pensarán que esto es algo malo para los capitalinos que soportan diariamente viajar en el Metro, con el miedo de que ocurra un nuevo sismo en cualquier momento, pero que disfrutan de unos buenos taquitos en la tarde; pero no señoras y señores, en realidad se trata de un estudio que mide la asequibilidad para las personas extranjeras, no para los que crecieron y viven en la capirucha.

Así es; mide qué es lo que pueden comprar los extranjeros con un dólar en cada una de las ciudades que incluye en su estudio The Economist: lo cual, al mismo tiempo, quiere decir que cuanto más fuerte sea el peso mexicano, más cara será la CDMX, y lo cual se explicaría con que nuestra moneda subió un 15 % frente al dólar este último año.
También es la ciudad más cara de Latinoamérica
Por obvias razones, al ser una de las ciudades más caras del mundo, la CDMX también se ha convertido en la más costosa en Latinoamérica, por arriba de metrópolis como Querétaro (otra mexicana), Montevideo en Uruguay, San José en Costa Rica y Lima en Perú.

Y si de casualidad tenían la duda… ¿Cuáles son las 10 ciudades más caras del mundo? Acá les dejamos la lista:
- Singapur, Singapur
- Zurich, Suiza
- Ginebra, Suiza
- Nueva York, Estados Unidos
- Hong Kong, China
- Los Angeles, Estados Unidos
- Paris, Francia
- Tel Aviv, Israel (los datos se tomaron antes del conflicto con Hamas)
- Copenhagen, Dinamarca
- San Francisco, Estados Unidos
¿Creen que la Ciudad de México llegue algún año a estar entre las 10 primeras?
The post La CDMX es una de las 20 ciudades más caras del mundo appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Corona Capital 2025: Filtran supuesto cartel del festival

El anuncio del cartel del Corona Capital es una de las noticias más esperadas para los fans de la música en México, debido a que es uno de los festivales más grandes en nuestro país, trayendo siempre a invitados internacionales.
Especulaciones, rumores y toda clase de teorías sobre los artistas que podrían presentarse llenan las redes sociales semanas antes del anuncio oficial. Incluso, en los últimos años han sido los propios protagonistas del festival quienes, por error, han adelantado las sorpresas de los organizadores y este 2025 no fue la excepción.
LEE: Ángela Aguilar habría compartido mensaje sobre el polémico “En Vivo” de su esposo
A través de sus redes sociales, la banda estadounidense Silversun Pickups, no sólo reveló su participación en el Corona 2025; estaban tan emocionados por ello que compartieron una imagen con el que sería el cartel completo del festival. El post, aunque duró pocos minutos en línea, fue suficiente para que capturas de pantalla se propagaran como pólvora a través de todas las redes sociales.
Y es que los fans se emocionaron por los nombres que figuraban en el cartel, destacando nombres de artistas y bandas como: Björk, Guns N’ Roses, Queens of the Stone Age, Halsey, Sabrina Carpenter, MGMT, Pearl Jam y Pixies, lo que haría de esta edición una de las más ambiciosas y que obviamente no decepcionará.
TAMBIÉN: Rauw Alejandro en Guadalajara: Precio de los boletos y cuándo es la preventa
Entre los artistas que completan la alineación también se encuentran: Damiano David, Doechi, Elephant Tree, Ellie Goulding, Tokio Hotel y The Horrors, solo por mencionar algunos. Cabe destacar que, hasta el momento, los organizadores del Corona Capital no han confirmado la autenticidad del cartel ni han salido a decir algo al respecto, y por supuesto, la banda ya eliminó la publicación de sus redes.
Mientras tanto, el público ya ha comenzado a hacer planes, compartir playlists y prepararse para uno de los festivales más importantes del país.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Metepec prohíbe música que haga apología del delito previo a la Feria de San Isidro; estos artistas se podrían ver afectados

La Feria de San Isidro deberá atacar la nueva prohibición de cantantes o grupos que toquen música que haga apología del delito. La Feria se realizará del 3 al 18 de mayo.
Entre los artistas que se presentarán están Luis R. Conríquez, quien por seguir la instrucción no cantó este tipo de canciones en Texcoco y la gente se molestó y causó daños en el palenque, Gerardo Díaz y los Dos Carnales, quienes entre su repertorio cuentan con canciones que hacen apología del delito.
Jesús Alberto Ramírez Manzur, titular de la dirección general de Seguridad Pública de dicho ayuntamiento, indicó que ya recibieron el oficio de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México y por ello “como municipio, ya se les hizo extensivo a la empresa que fue la concesionada para la feria, en donde se está buscando la paz y que se lleve a cabo esta Feria San Isidro 2025 en armonía y sin que se viole ninguna norma”.
Ramírez Manzur agregó que vigilarán que no se viole ninguna norma, por ello se considera evitar el ingreso de menores a este tipo de centros donde hay venta de bebidas alcohólicas.
Lee: ¿Cuál es la mejor birria de Guadalajara, según la IA?
Al ser cuestionado sobre la respuesta de la empresa por la prohibición de los narcocorridos, dijo que la Consejería Jurídica a través del área de Administración y Desarrollo Económico, será responsable de monitorear el cumplimiento de la norma.
Para evitar actos de violencia como los registrados en pasado fin de semana en Texcoco, el funcionario informó que la fiscalía mexiquense instalará un Ministerio Público Móvil en las afueras del Recinto Ferial y 200 elementos más de la Secretaría de Seguridad.
La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia y destrozos que causaron los asistentes a la Feria Internacional del Caballo de Texcoco y reiteró que su gobierno no busca prohibir un género musical pues “sería absurdo” e indicó que lo que se busca es generar una conciencia social en la que haya un negativa a canciones y series de televisión que haga apología de la violencia, de grupos delictivos y a la misoginia.
“En el caso de Texcoco, obviamente, condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, de canciones, no sé qué género musical es”, expresó.
Al señalar que hay municipios que “han decidido prohibir”, la titular del Ejecutivo federal dijo que cuando se prohíbe sin que haya un proceso, “igual se siguen cantando a pesar de que, o no se entiende por qué se prohibió”.
Te puede interesar: Apellidos que recibirán el pago de la Beca Benito Juárez mañana 9 de abril
Señaló que más allá de condenar el hecho, destacó que se abre una “buena discusión” en el país sobre este tipo de música.
“Nosotros lo que tenemos es que ir construyendo es esta consciencia colectiva de que no es una opción de vida para los jóvenes y que no tiene que hacerse apología de un grupo delictivo que se dedica a la venta droga o a otra acción ilegal y que se vincula con la violencia.
Entonces, esa es nuestra posición; y bueno, ya depende de cada municipio, de cada estado, pero nosotros vamos a seguir con esto.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Música alterada, sociedad enferma | El Informador

Música alterada, sociedad enferma
En medio del debate sobre los corridos tumbados, me topé con este ensayo académico.
Su autor es Juan Rogelio Ramírez, sociólogo de la UAM. Se titula “Huellas musicales de la violencia: el movimiento alterado en México”. Lo escribió en 2012, pero hay pasajes de inobjetable actualidad. Comparto algunas de sus ideas:
“La relación entre este tipo de música y una sociedad descompuesta tiende a generar círculos de decadencia que claramente indican que la violencia y el proceso de descomposición social que hoy vivimos en México puede llegar, todavía, mucho más lejos”.
–Escrito hace más de una década, casi resulta un mal vaticinio.
“El narcotráfico es, en realidad, la expresión última de una serie de causas que coadyuvan a su sostenimiento, fortalecimiento y expansión, más que el gran origen de los males de la república”.
–Una plana completa repitiendo: el narcotráfico es la consecuencia, no la causa…
“En esta economía de la violencia, la propia violencia devenida en mercancía se ofrece en un mercado ávido de su consumo (…) Por lo tanto, no se trata de un objeto fraguado meramente en la cultura popular sino, más bien, de un producto de las industrias culturales que también trafican con la violencia”.
–¿Cuándo hablaremos de disqueras, representantes y promotores que se enriquecen con la comercialización y la glorificación de la violencia?
“En un marco de pauperización sostenida, el narcotráfico adquiere relevancia como vía de movilidad socioeconómica en este país”.
–Mientras no veamos en la vida real que la gente honesta puede ganar y prosperar, será imposible derrotar a la narcocultura, me dijo ayer un amigo.
“El discurso de los corridos enfermos apela a la necesidad de tener éxito en la vida; es decir, de adquirir poder y riqueza. Además, no únicamente radicaliza estas posiciones desprendidas del marco capitalista dominante, no sólo sustituye el ser por el tener. Más bien, llega a la proposición de que ser capaz de matar, de generar dolor y destrucción, de ‘llevar adelante el negocio’, de ‘hacer colaborar al Gobierno’, de ‘infectar a la sociedad’ es saber ser: es ser valioso”.
–En promedio, señala el académico, un joven que recién ingresa al narcotráfico sobrevive tres años en el medio.
“Según Omar Valenzuela, uno de los fundadores del Movimiento Alterado, la clave de su éxito, hasta ahora, ha sido que: ‘Todos tenemos un narco dentro’”.
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
hay tanta basura espacial que la ESA ha dicho basta
-
Musica1 día ago
Diego Petersen Farah: El pueblo bueno y sus malas costumbres
-
Actualidad2 días ago
“No debemos normalizar discursos que atenten contra la paz”: cancelan la presentación de El Komander en Querétaro
-
Musica2 días ago
Realidad tumbada: de Texcoco a Tepatitlán
-
Actualidad2 días ago
Los Alegres del Barranco se convierten en número uno en lista de Billboard pese a polémica por homenaje a “El Mencho”
-
Musica2 días ago
The Last of Us: ‘Si te mentí’, canción de Macario inspirada en la serie (VIDEO)
-
Tecnologia23 horas ago
Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres
-
Actualidad1 día ago
El ingrediente clave de las torrijas se ha disparado en precio. Eso no significa que nos vayan a salir más caras