Connect with us

Curiosidades

Intentamos pedir una pipa de agua del gobierno de CDMX por el desabasto y no se logró nada

Published

on

Pedir una pipa de agua en CDMX.

Actualmente se vive un fuerte desabasto de líquido en la CDMX porque el Sistema Cutzamala tiene un almacenamiento menor al de otros años, lo que ha provocado que se aplique un tandeo de agua y que muchos capitalinos tengan que pedir pipas al gobierno para llenar sus tinacos y cisternas.

Por esta misma razón, decidimos conocer que tan eficiente es la entrega de pipas del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), las cuales son gratuitas y sirven como medida de contención ante un desabasto como el que actualmente se vive en la capital del país.

Un poquito de contexto

Antes de contarles cómo nos fue, tenemos que explicarles por qué hay desabasto de agua en la Ciudad de México, razón por la que se está aplicando el tandeo y los capitalinos piden pipas para sus casas.

Como les contábamos aquí arriba, se debe principalmente a que hay poco almacenamiento de agua en el Sistema Cutzamala, pues de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), hasta el pasado 22 de enero de 2024, su nivel apenas si alcanzaba un 40.01 %, cuando en anteriores años, en la misma fecha, estaba arriba del 70 %.

Foto: Conagua

Aunque es cierto que este sistema no es la única fuente de donde la CDMX se abastece de agua (cubre sólo el 25 %), sí es una de las principales y nos da una idea de lo que viene próximamente por la falta de lluvias y la sequía en el Valle de México, sitio que hace unos miles de años estaba prácticamente cubierto por el líquido.

¿Sequía? Sí; según el Monitor de Sequía de México, en la región centro del país aumentó a sequía excepcional, el nivel más alto

Con poca agua, el panorama para el Cutzamala da mucho miedo
Foto: Cuartoscuro

Y mientras las organizaciones gubernamentales encargadas de solucionar el problema del desabasto han señalado que buscarán otras fuentes para conseguir el líquido, las autoridades de la CDMX han decidido aplicar el tandeo de agua en 284 colonias, así como poner a disposición de la gente pipas gratuitas de SACMEX.

Revisa aquí la lista de 284 colonias de CDMX que les toca agua por tandeo

¿Y sí funciona el sistema de pipas de agua en la CDMX? Eso quisimos averiguar.

Pedimos una pipa de agua en CDMX y así nos fue

“Somos SACMEX, Sistema de Aguas de la Ciudad de México. Tu llamada es muy importante para nosotros; en un momento, uno de nuestros operadores te atenderá”

Se escucha en el teléfono luego de marcar al 55 56 54 32 10, el número telefónico de atención de SACMEX y donde se supone que los capitalinos pueden solicitar pipas de agua gratuitas para sus casas.

¡Sorpresa! La misma voz de la contestadora nos explica que el nuevo número de atención de SACMEX es el 55 89 57 49 50 y que el antiguo dejará de funcionar el próximo 1º de abril de 2024. Bueno, quizá debamos marcar al nuevo teléfono para que nos atiendan.

Pedir una pipa de agua en CDMX.
Foto: Cuartoscuro // Pedir una pipa de agua en CDMX.

“Somos SACMEX, Sistema de Aguas de la Ciudad de México. Tu llamada es muy importante para nosotros; en un momento, uno de nuestros operadores te atenderá”La misma voz aparece nuevamente, indicándonos también por acá que tienen nuevo número de atención telefónica.

No responden; la misma grabación y hasta una explicación histórica del agua en la CDMX se repite una y otra vez. Dejamos el teléfono en alta voz esperando a que contesten y mejor decidimos contactar a SACMEX en sus redes sociales, justo por Messenger, en Facebook.

Hay respuesta. Nos mandan una imagen acompañada de este mensaje, “Buenos días, compártanos toda la información de la imagen, atenderemos su solicitud lo antes posible, toda la información con LETRAS MAYUSCULAS por favor”:

Foto: SACMEX.

Primero piden datos personales como nombre del solicitante, un número de teléfono de contacto y correo electrónico. Luego información del lugar al que se llevará la pipa de agua, como la alcaldía, colonia, código postal, calle, número, así como entre qué calles está el domicilio, además de otras referencias, el horario en el que se recibiría el servicio, la distancia de la acera a la cisterna, así como la capacidad de ésta.

Y por último, señalar el incidente por el cual se pide una pipa de agua, como el tiempo en que se lleva sin el recurso, el lugar donde está el desabasto (casa, escuela, hospital, etc), y especificar a qué se debe la falta de líquido, como baja presión, tandeo insuficiente, sin suministro total o una toma tapada.

Pedir una pipa de agua en CDMX.
Foto: Cuartoscuro // Pedir una pipa de agua en CDMX.

Quien nos atiende agrega que la pipa de agua no tiene ningún costo, “el servicio es gratuito”, pero nos advierte que “el tiempo de respuesta depende de la carga de trabajo del área correspondiente”.

“El agua a través del tiempo. Época prehispánica. Tenochtitlán se fundó en el año 1325 sobre una zona lacustre, un lugar en donde los primeros pobladores encontraron beneficios respecto al agua pero que también representó un problema”Ya van varias veces que se escucha la misma grabación en el teléfono y nadie responde.

¿Cómo es el servicio de pipas de agua de SACMEX?

Para saber qué tan eficiente es el servicio de pipas de agua del gobierno de la CDMX, decidimos contactar a algunas personas que también lo han solicitado por redes sociales, ya que por teléfono parecen nunca contestar.

“Me gustaría ayudarte, pero hasta la fecha aún no recibo el servicio”, dice un usuario de “X” que pidió una pipa de agua a SACMEX desde hace más de dos días.

Pedir una pipa de agua en CDMX.
FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM // Pedir una pipa de agua en CDMX.

Mientras que otra usuaria señala lo siguiente: “Por parte de SACMEX, hasta el momento no hemos tenido respuesta favorable. Ni una pipa nos han enviado y ya la solicité vía telefónica y en 2 ocasiones por este medio y nada que nos envían, y tampoco es cierto que dan servicio de agua en los horarios que estipulan en su página”.

Igual decidimos contactar por teléfono a otro capitalino afectado por el desabasto y que también ha solicitado pipas de agua de SACMEX, aunque en su caso se trata de todo un edificio en el que cada vez que no cae el líquido, se ha unido con sus vecinos para reportarlo.

Y es que en los últimos ocho meses dice que hay días en que cae agua y otros en los que no, pero aunque reportan y reportan este problema con el Sistema de Aguas de la CDMX, en todo este tiempo sólo han logrado que les envíen tres pipas gratuitas.

Reforma a la Ley de Aguas CDMX.
Foto: Cuartoscuro

A lo que te orillan generalmente es a buscar un servicio de pipa privada. Hay un chingo ahorita de pipas en la calle. La pipa privada nos cobra a nosotros, no sé de qué capacidad sea nuestra cisterna y así, pero nos cobra más o menos 100 pesos por persona, pensando que no todos colaboran, pues colaboran entre 15 y 17 personas, porque algunos no tienen la posibilidad. Casi, casi, hemos estado pidiendo una pipa por semana.

Y sí. Tomando en cuenta el “Quién es quién en los precios” de la PROFECO en 2023, el precio de una pipa de agua de 10 mil litros en la Ciudad de México va de los mil 800 pesos en adelante, llegando hasta los tres mil dependiendo de la alcaldía en donde se solicite.

“Somos SACMEX, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en un momento, uno de nuestros operadores te atenderá”

Se sigue escuchando en el teléfono la misma voz y nadie contesta después de varios, varios minutos. Preferimos colgar.

The post Intentamos pedir una pipa de agua del gobierno de CDMX por el desabasto y no se logró nada appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending