Connect with us

Curiosidades

Grool! 4 razones para ver la nueva versión de ‘Mean Girls’

Published

on

4 razones para ver la nueva versión de 'Mean Girls'

Sin temor a equivocarnos, podemos decir que Mean Girls es una de las películas adolescentes que marcaron por completo a varias generaciones. Y cómo no, si las referencias, chistes, frases y varias escenas se convirtieron en elementos icónicos dentro de la cultura pop. Sin embargo, a 20 años de su estreno, parecía que ya era momento de renovar la cinta. O eso es lo que pensó Tina Fey, la creadora de esta historia.

Parece mentira, pero fue en 2004 cuando esta cinta llegó a la pantalla grande y ahí, además de enamorarnos de Cady Heron, Regina George y ‘Las Plásticas’, nos encontramos con una trama que además de reflejar muchas de las dinámicas de los jóvenes en la secundaria de manera divertida, también tenía un mensaje importante sobre ser tú mismo y dejar que los demás también lo sean.

Para celebrar el 3 de octubre: Así pueden ver 'Mean Girls' en TikTok
El elenco principal de ‘Mean Girls’/Foto: Paramount Plus

Aquí van algunas razones para ver la nueva versión de ‘Mean Girls

Aunque no la rompió en taquillas, el tiempo le dio a Mean Girls el reconocimiento que merecía, pues miles de personas abrazaron por completo esta película y la hicieron suya, convirtiéndola en un fenómeno que trascendió fronteras y generaciones. No por nada, muchos la consideran un clásico de culto del cine de adolescentes, y la verdad es que estamos de acuerdo.

Es por eso que a dos décadas de su estreno, la mayoría de los fans old schol de la película pegaron el grito en el cielo cuando se anunció que habría una nueva versión de esta historia. Y eso nos lleva a la pregunta. del millón, ¿neta vale la pena checar esta reinvención de ‘Las Plásticas’ y compañía? Bueno, si ustedes están un tanto renuentes y no saben si verla, acá les dejamos algunas razones para que le den una oportunidad.

Una historia conocida que recibió una buena actualización

Ok, antes de empezar con todos estos puntos, queremos dejar muy claro que esta nueva versión de Mean Girls para nada es mejor o reemplaza a la película original. Cada una tiene lo suyo y aparecen en contextos completamente distintos. Y en parte, eso es algo que hacen genial en la cinta de 2024, pues actualizaron muy bien la historia que enganchó a varias generaciones.

En 2004, la manera en que se relacionaban los adolescentes de secundaria era muy distinta a la forma en que interactúan en estos tiempos. Es más, no es el mismo el bullying de hace 20 años con el de la actualidad. Las redes sociales apenas estaban en pañales y ahora, son algo esencial para los jóvenes. Además, la diversidad sexual era un tema que si bien estaba presente, se tocó por encimita. Cosa muy distinta con esta nueva versión.

Es oficial: Este es el elenco de la nueva película de 'Chicas pesadas'
Imagen de “Las Plásticas” en ‘Mean Girls’ / Foto: Paramount Pictures.

Aunque eso no es lo único que reinventaron en Mean Girls de 2024. Los outfits de Regina George, ‘Las Plásticas’, Cady, Janis y demás personajes, va más acorde a las tendencias actuales. Además, algunos chistes y diálogos también recibieron una renovada para conectar aún más con las nuevas generaciones, pues el lenguaje de hace dos décadas era cool, no es el mismo que el que ahora usan los chavos.

Son esos elementos lo que hacen que sea interesante ver esta nueva versión, checar qué tanto han evolucionado esas dinámicas sociales en la adolescencia, cómo el internet y la llegada de las nuevas tecnologías también influyeron en estos cambios (a pesar de que el Burn Book físico aparece en la película). Pero también darnos cuenta que la juventud de estos tiempos es muuuy distinta y tiene otras maneras de comunicarse entre sí, de expresarse y hasta de molestarse.

4 razones para ver la nueva versión de 'Mean Girls'
Bebe Wood, Renée Rapp y Avantika en la nueva versión de ‘Mean Girls’/Foto: Paramount Pictures

Este es un musical… ¿no tan musical?

Una de las razones que hizo que no convenciera a los fans de ver la nueva versión de Mean Girls fue que, a diferencia de la cinta original, en esta hay números musicales. Para muchos esta es algo inesperado, pues no sabían que ese elemento estaría presente en esta película y se están llevando una enorme sorpresa al salir de la sala del cine.

Desde que se anunció el proyecto se supo que adaptarían las canciones que formaron parte de la puesta en escena de Broadway, basada en la historia de Tina Fey que se estrenó en 2017. Sin embargo, aunque es una cinta musical, podemos decir que dentro de lo que cabe no es taaaan musical... suena raro, pero ahí les va nuestro punto.

Dentro de la nueva versión de Mean Girls hay varios números musicales donde vemos a los protagonistas interpretando rolas que para ser honestos, suenan muy bien la gran mayoría y complementan de gran manera la historia. Pero si ustedes no son fans del género, pueden estar tranquilos, porque los personajes no se la pasan cantando y bailando todo el tiempo, así que no les empalagará este factor.

Tiene toda la onda de la película original, pero también su propia esencia

Aunque la nueva versión de Mean Girls y la película de 2004 son productos completamente distintos, no podemos negar que hay cosas que la cinta de 2024 le toma prestadas a la historia original. Sobre todo, al igual que Lindsay Lohan, Rachel McAdams y todo el elenco que nos conquistó hace 20 años, el nuevo reparto hace un gran trabajo interpretando sus respectivos papeles, pues logran que nos encariñemos de casi todos los personajes

Pero además de esto, la cinta actual consigue que nos enganchemos de nuevo, aunque nos estén contando de nuevo una historia que ya conocemos (y que por ahí le agregaran una media hora más de duración). Y eso es gracias a la grandiosa labor de Tina Fey en la producción, pues todo ese drama juvenil y venganza combinado con comedia está presente en esta adaptación.

Sin embargo, la nueva versión de Mean Girls también tiene su propia esencia, pues no es como tal un copy/paste de la película original (de hecho, sin spoilearles nada, hay un par de momentos que son muy diferentes). Y esto es porque esta película que le habla a una nueva generación de adolescentes, los cuales seguro adoptarán a la cinta como suya.

Pero a pesar de eso, algo que está intacto en ambas cintas es el mensaje central de la historia. Ya saben, ser auténticos y nosotros mismos, pero también dejar que los demás sean como se les dé la gana. Vive y deja vivir, como dicen por ahí. Así que. definitivamente, la película de 2024 tiene su toque, pero no olvida lo importante de la trama original.

4 razones para ver la nueva versión de 'Mean Girls'
En la nueva versión de ‘Mean Girls’ la parte musical es importante, pero no al punto de hartarte/Foto: Paramount Pictures

También le dará un toque de nostalgia a los fans old school de ‘Mean Girls’

Sin embargo, continuando con el punto anterior y para cerrar los puntos por los que deben ver la nueva versión de Mean Girls, tenemos qué mencionar que la película también tiene algo para los fans que crecimos con la historia original. En particular, porque hay un par de apariciones que seguro les pegarán directo en la nostalgia.

Las dos participaciones especiales de la cinta de 2024 son las de Tina Fey y Tim Meadows, pues dos décadas después, volvieron para interpretar a la Sra. Norbury y al Director Duvall. Y sí, son igual de encantadores, sarcásticos y rifados que en la película de 2004. Así que definitivamente, fue un enorme acierto traerlos de regreso para representar a los seguidores de antaño de esta historia.

4 razones para ver la nueva versión de 'Mean Girls'
Tina Fey y Tim Meadows aparecen en la nueva película de ‘Mean Girls’/Fotos: Paramount Pictures

Aunque eso sí, dentro de esta nueva versión de Mean Girls también hay un cameo de unas de las actrices que aparecieron en la película (y hasta una escena pos-créditos) que definitivamente, están dirigidas por completo a quienes nos enamoramos por completo de la primera versión de esta icónica historia adolescente. ¿Qué tal? Después de leer todo esto, ¿se van a lanzar al cine?

The post Grool! 4 razones para ver la nueva versión de ‘Mean Girls’ appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Lo que debes saber de ‘El diablo fuma’, la película mexicana que triunfó en el Festival de Berlín 2025

Published

on


Desde hace muchos años, pero sobre todo en la última década, México ha enviado a un sinfín de creadores y títulos que han participado en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale). Este 2025 no fue la excepción con Ernesto Martínez Bucio y Karen Plata y la película mexicana El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja).

El director y la guionista, respectivamente, presentaron esta película en la sección Perspectivas de la edición 75 del Festival de Berlín, el cual busca reconocer las primeras obras u óperas primas de las y los creadores. Se trata, en este caso, de su primer largometraje.

The devil smokes, Ernesto Martínez Bucio
Póster de ‘El diablo fuma’ de Ernesto Martínez Bucio, ganadora en el Festival de Berlín / Fotografía @procine_oficial

El diablo fuma, película mexicana ganadora en el Festival de Berlín

El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), cuyo título en inglés es The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box), se llevó el Premio GWFF, el cual arrancó en 2006 como una manera en la que el Festival de Berlín apoyaba a las nuevas generaciones de cineastas.

Lo que también hace especial a esta película mexicana, es que se estrenó tanto en su premiere como en su triunfo, en la nueva sección de Perspectivas, la cual se convierte en una plataforma de producciones de ficción que marquen el debut de sus creadores, los cuales muestren un “diverso rango de voces y el dominio del lenguaje cinematográfico”.

Para este 2025, Ernesto Martínez Bucio y El diablo fuma compitieron contra 13 largometrajes de distintas partes del mundo. Cabe mencionar que en esta misma sección, la cinta On vous croit (Te creemos, en español) de Charlotte Devillers y Arnaud Dufeys, se llevó una mención especial.

Imagen de 'El diablo fuma'
Imagen de ‘El diablo fuma’ / Foto: Festival de Berlín

¿De qué va ‘El diablo fuma’ de Ernesto Martínez Bucio?

La película mexicana El diablo fuma, de acuerdo con su director, es un complemento de algunas experiencia personales tanto Ernesto Martínez como de Karen Plata, la guionista. Se trata de un interesante ejercicio de la memoria, los recuerdos y las emociones que se evocan de las mismas.

En una entrevista con el director y la guionista de El diablo fuma (para NOTICINE), Ernesto dijo quela memoria se comporta de manera imperfecta“, y fue esa memoria la que se complementó con su imaginación, pues se trata de una ficción.

Imagen de 'El diablo fuma' de Ernesto Martínez Bucio
Imagen de ‘El diablo fuma’ de Ernesto Martínez Bucio / Foto: Festival de Berlín

El diablo fuma, con algunos tintes sobrenaturales, está protagonizada por Mariapau Bravo Aviña, Rafael Nieto Martínez, Regina Alejandra, Donovan Said y Laura Uribe Rojas, y está ambientada en la década de los 90 para presentarnos a una familia que se rompe tras las desaparición de la madre, seguida de la del padre, quien salió a buscarla y nunca volvió.

Así, los cinco niños quedan al cuidado de su abuela, quien los encierra en la casa y les prohibe jugar afuera. Ella, constantemente les habla de la presencia del diablo, de cómo funciona, cómo ronda. Y ellos han de descubrir si está ahí o no. Un día, la policía llega a la casa para llevarse a los niños.

Ernesto Martínez Bucio, el director de ‘El diablo fuma’

Ernesto Martínez Bucio es un director mexicano nacido en Uruapan en 1983. Estudió Ciencias de la Comunicación y luego entró el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) para después conseguir una maestría durante sus estudios en España.

No es la primera vez que Ernesto se da una vuelta por un festival internacional. A través de sus cortometrajes, ha participado en distintas secciones de festivales como Cannes, Cairo, San Sebastián y Rotterdam. Y de hecho, esta es su segunda vez en el Festival de Berlín tras haber participado en la sección de Berlinale Talents de 2016.

Entre sus cortos están los títulos de Cenizas; La madre; Las razones del mundo; y El futuro. Y ahora estrenó su primer largometraje en el Festival de Berlín con El diablo fuma.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Recibe oxigeno y una transfusión de sangre

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según el Vaticano, el pronóstico de la salud del Papa Francisco sigue siendo reservado

El Papa Francisco sigue en estado crítico. Según el último informe del Vaticano, tuvo que recibir oxigeno y una transfusión de sangre, luego de sufrir una crisis respiratoria muy similar al asma.

Fue sometido a nuevos estudios de sangre que determinaron que también sufre trombocitopenia, asociada a anemia. Es decir, que se encuentra bajo de plaquetas. El Vaticano explicó que, el Papa no está fuera de peligro.

¿Qué enfermedad tiene el Papa Francisco?
Foto: Alessandra Benedetti – Corbis/Corbis vía Getty Images

Papa Francisco recibe transfusión de sangre

El Papa Francisco permanece internado desde el 14 de febrero tras presentar varias dificultades para respirar. Sin embargo, se confirmó que sus problemas de salud se deben a una infección polimicrobiana de las vías respiratorias y aunque se informó una ligera mejora, su estado de salud se ha complicado.

Durante la mañana del sábado 22 de febrero, tuvo que recibir oxigeno tras una crisis de asma, además de una transfusión de sangre luego de ser detectado con trombocitopenia, afección que está relacionada con la anemia.

“Esta mañana 22 de febrero, el Papa Francisco experimentó una crisis respiratoria de intensidad prolongada similar al asma, que requirió la administración de alto flujo de oxígeno. Los análisis de sangre realizados hoy también revelaron trombocitopenia, asociada a anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre“. Informó el Vaticano.

No sólo fue Taylor Swift: Los nombres que aparecen en el álbum 'Vultures' de Kanye West
Foto: Getty Images

Según el Vaticano, el pronóstico de la salud del Papa Francisco sigue siendo reservado. Y aunque se cancelaron sus compromisos del 22 y 23 de febrero, todo indica que permanecerá internado más tiempo del esperado.

Cabe resaltar que el Papa tiene 88 años de edad y durante los últimos tres años ha tenido que ser internado por problemas respiratorios. Sin embargo, su estado de salud más grave es el actual.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Calendario de la temporada 2025 de la IndyCar ¿Cuándo inicia?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Las 500 Millas de Indianapolis se correrán el domingo 25 de mayo.

Las vacaciones terminaron y la IndyCar regresa. La temporada 2025 inicia de forma oficial el domingo 2 de marzo en las calles de St. Petersburgo. En el 2024, tras una descalificación de Penske, Pato O’Ward se quedó con la victoria.

El campeón vigente es Alex Palou, quien buscará conquistar su cuarto título en la IndyCar. También veremos la pelea por ganar las históricas 500 millas de Indianapolis ¿Este año será el bueno para Pato?

¿Cómo va Pato O'Ward en el Campeonato de Pilotos de la IndyCar?
Fotografía @PatricioOWard

¿Cuándo empieza la temporada de la IndyCar 2025?

La IndyCar tendrá su primera carrera del 2025 en St. Petersburgo el domingo 2 de marzo. Y terminará el 31 de agosto en Nashville, fecha en al que tendremos al nuevo campeón.

La actividad en St. Pete arranca el viernes 28 de febrero con la primera Práctica Libre. El sábado 1 de marzo, continúa con la segunda sesión y la Clasificación. Las carreras de toda la temporada podrán seguirse con ESPN y Disney + en México.

  • Práctica Libre 1: Viernes 28 de febrero
  • Práctica Libre 2: Sábado 1 de marzo
  • Clasificación: Sábado 1 de marzo
  • Carrera: Domingo 2 de marzo

Calendario IndyCar temporada 2025

Les dejamos el calendario de toda la temporada 2025, para que vayan haciendo espacio en sus agendas los días de carrera y no se pierdan ni una sola.

Carrera Fecha
1 St. Petersburgo 2 de marzo
2 The Thermal Club 23 de marzo
3 Long Beach 13 de abril
4 Alamaba 4 de mayo
5 Indianapolis 10 de mayo
6 500 millas de Indianapolis 25 de mayo
7 Detroit 1 de junio
8 Madison 15 de junio
9 Road América 22 de junio
10 Mid-Ohio 6 de julio
11 Iowa Race 1 12 de julio
12 Iowa Race 2 13 de julio
13 Toronto 20 de julio
14 Laguna Seca 27 de julio
15 Portland 10 de agosto
16 Milwaukee 24 de agosto
17 Nashville 31 de agosto
Temporada 2025 de la IndyCar
Temporada 2025 de la IndyCar / Fotografía IndyCar

¿Cuándo se corren las 500 millas de Indianapolis?

En el mundo del automovilismo hay tres carreras que todos sueñan con ganar el Gran Premio de Mónaco, las 24 Horas de Le Mans y las 500 Millas de Indianapolis. Las tres forman la deseada y muy prestigiada ‘Triple Corona’ que, hasta el momento solo ha conseguido Graham Hill.

Las 500 Millas de Indianapolis forman parte del calendario de la IndyCar y para el 2025, se correrán el domingo 25 de mayo.

En el 2024, Pato O’Ward estuvo a una vuelta de ganar la histórica carrera, sin embargo, perdió la victoria ante Josef Newgarden. Así que, con la nueva temporada, tiene la oportunidad de sacarse esa espinita de conquistar el ovalo más deseado.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending