Curiosidades
Atacan con cuchillo a un hombre venezolano en el AICM: Esto sabemos
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2024/01/ataque-cuchillo-venezolano-aicm.jpg)
![Atacan con cuchillo a hombre venezolano en el AICM.](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2024/01/Atacan-con-cuchillo-a-un-hombre-venezolano-en-el-AICM-Esto-sabemos.jpg)
Medios de comunicación comenzaron a reportar después del mediodía de este jueves 4 de enero de 2024 que un sujeto atacó con un cuchillo a un hombre de origen venezolano dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que acá les queremos contar todo lo que sabemos al respecto.
Atacan con cuchillo a venezolano dentro del AICM
Aunque en un inicio fueron sólo medios de comunicación los que comenzaron a reportar los hechos, más tarde la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX dio más detalles sobre el ataque con cuchillo a un hombre venezolano dentro del AICM este martes.
Sí, al respecto señalaron que oficiales de la Policía Auxiliar fueron de volada a la bahía de la Línea 2 de la terminal aérea después de que les informaron de una persona herida.
![Asaltos en el AICM: Cae banda por robos en casas de cambio](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/06/_525_Asaltos-en-el-AICM-Cae-banda-por-robos-en-casas-de-cambio.jpg)
Al llegar se toparon con una mujer, quien les indicó que había pedido ayuda porque su esposo, un hombre de origen venezolano, había sido atacado en el cuello con un cuchillo por un sujeto que aún estaba en el sitio.
Lo primero que hicieron los uniformados fue pedir la ayuda de los servicios médicos y paramédicos del aeropuerto para que dieran los primeros auxilios al hombre, quien presentaba además de una lesión en el cuello, otra en la cabeza, por lo que lo trasladaron a un hospital para recibir atención de urgencia.
Detuvieron al supuesto agresor dentro del aeropuerto
Además de atender a la persona herida, los policías auxiliares se dieron cuenta que un sujeto tenía una mancha de sangre en la mano, por lo que le realizaron una revisión de seguridad y le encontraron una navaja de 25 centímetros de largo.
Por esta mismísima razón, el sospechoso del ataque, de 26 años de edad, fue detenido e informado de sus derechos constitucionales y puesto a disposición de un agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
![cuchillo sangriento](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2024/01/_994_Atacan-con-cuchillo-a-un-hombre-venezolano-en-el-AICM-Esto-sabemos.jpg)
“Cabe mencionar que, al llegar ante la autoridad ministerial y a petición del médico legista, el detenido fue trasladado bajo custodia policial a un hospital de especialidades toxicológicas y posteriormente a un nosocomio para atender la herida en la mano, donde se negó a ser atendido“, informaron por último las autoridades capitalinas por medio de un comunicado.
The post Atacan con cuchillo a un hombre venezolano en el AICM: Esto sabemos appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
La polémica de acoso en la cancha de Mapi León del Barcelona
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/11000151/mapi-leon-tocamientos-cancha-barcelona-daniela-caracas-acoso.jpeg)
Lo que necesitas saber:
Mapi León, defensa central del FC Barcelona, ha sido señalada por tocamientos inapropiados durante un partido contra el Espanyol.
Un caso en la Liga F de España ha provocado muchas denuncias por los presuntos actos de acoso en la cancha. La defensa central del FC Barcelona, Mapi León, fue señalada por presuntamente realizar tocamientos incómodos en pleno encuentro.
La colombiana Daniela Caracas ha pedido —a través de su club— que el caso sea tomado con la seriedad que se merece.
Los presuntos tocamientos de Mapi León en la cancha
En el encuentro de la jornada 18 de la Liga F de España las acciones dentro de la cancha quedaron en un segundo plano. El FC Barcelona le ganó dos goles por cero a su rival de ciudad, el Espanyol.
Sin embargo, fue el encontronazo de Mapi León el que ha terminado por darle la vuelta al mundo en los periódicos deportivos.
Cuando pasaba el minuto 14 del encuentro, antes de que se cobrara un balón parado, la futbolista del Barcelona hace presuntos tocamientos a la defensa colombiana.
Las futbolistas intercambian algunas palabras —que no son fáciles de distinguir— antes de que se reanude el encuentro. La acción no fue sancionada por los árbitros.
Espanyol pide seriedad en las acusaciones de Daniela Caracas
Aunque Daniela Caracas no hizo un señalamiento público durante el partido, su club ha tomado la palabra para condenar las acciones de Mapi León.
“Se trata de una acción que consideramos inaceptable y que no debe pasar desapercibida”, señaló el Espanyol en un comunicado.
Además, explicaron que Daniela Caracas no reaccionó durante el encuentro para evitar sanciones arbitrales. Sin embargo, señalaron que después del partido tomo conciencia de la gravedad de las acciones de Mapi León.
“En una jugada del encuentro, la jugadora del FC Barcelona, María Pilar León, en medio de un forcejeo con nuestra futbolista, Daniela Caracas, realizó un gesto que vulnera la intimidad de nuestra jugadora. Si bien Caracas, en el momento, no pudo reaccionar a causa del impacto que le causó la situación; posteriormente, al asimilar lo sucedido, tomó conciencia de la gravedad del gesto, pero optó por no reaccionar airadamente para evitar una sanción disciplinaria y perjudicar al equipo”.
En el mismo comunicado, el Club condenó cualquier acto que atente contra la integridad de sus futbolistas e hicieron un llamado público para que “este tipo de situaciones sean tratadas con la seriedad que merecen”.
Finalmente, informaron que pusieron a disposición de Daniela Caracas los servicios jurídicos por si desea emprender acciones legales.
Mapi León, del Barcelona, niega los tocamientos
Mapi León también usó las comunicaciones oficiales del Club para negar los tocamientos. A través de un mensaje publicado por el FC Barcelona, aseguró que no tocó la intimidad de su rival.
“En ningún momento vulneré, ni tuve la intención de vulnerar, la intimidad de mi compañera de profesión Daniela Caracas”
De acuerdo con la futbolista del Barcelona, en las imágenes se nota como le toca la pierna. “Ella me choca intencionadamente y yo le toco la pierna como reacción a dicho encontronazo”, asegura la defensa que también ha participado en la Selección de España.
Mapi León acusa que los reportes intentan dañar su imagen pues “en ningún me pasaría por la cabeza tocar las partes íntimas de ninguna de mis compañeras”.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/10220052/trump-impone-aranceles-25-por-ciento-acero-aluminio-4.jpg)
Lo que necesitas saber:
Este 10 de febrero, Trump impuso aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.
Una vez más, Donald Trump cumple con sus amenazas lo prometido. Este lunes 10 de febrero, el presidente de Estados Unidos firmó un decreto donde impone un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.
Trump anunció aranceles del 25% al aluminio y acero
El golpe ya se veía venir. Un día antes y durante su camino al Super Bowl, Trump decretó el Día del golfo de América y adelantó que este lunes anunciaría los aranceles que aplicarán para las importaciones de aluminio y acero de todos los países, sin excepción.
Esto significa que –hasta que Trump no diga lo contrario–, Canadá y México (que son sus principales proveedores extranjeros de dichos metales) también entran en la medida. Algo que ya preocupa a la industria de los metales en nuestro país.
Una medida que aplicará a todos los países sin excepción
Funcionarios del gobierno de Trump citados por CNN mencionan que esta medida es para que países como China y Rusia no puedan eludir aranceles existentes, ya que importarán acero semiacabado, lo transformarán en un producto ligeramente más terminado y luego lo enviarán a Estados Unidos para eludir los aranceles.
Esta medida de los aranceles del 25% al aluminio y acero también aumenta las tensiones que Estados Unidos tiene con China, país al que apenas hace una semana le impuso un arancel adicional del 10% a todos los productos importados.
Y que aumenta las tensiones de Estados Unidos con China
China respondió al gobierno de Trump al imponer aranceles a productos de Estados Unidos como el gas natural licuado, el carbón, la maquinaria agrícola y otros productos. Y se espera que esta guerra apenas comience y el presidente estadounidense agarre parejo.
Mientras tanto, apenas en la mañanera de este 10 de febrero la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que no tenía conocimiento sobre estos aranceles al acero y el aluminio, pero pidió calma para tener más info y saber cómo reaccionar.
¿Pasará lo mismo con México?
Sobre todo porque en 2019, durante su primera administración, el gobierno de Trump levantó los aranceles a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México que se habían impuesto un año antes. Una medida que continuó bajo el mandato de Biden. ¿Pasará lo mismo ahora?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Estas son nuestras recomendaciones si es tu primera vez en Bahidorá
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/10195954/bahidora-festival-mexico-recomendaciones-tips-boletos-hospedaje-transporte-experiencia-detalles.jpg)
Lo que necesitas saber:
Si nunca te has lanzado a Bahidorá y tienes ganas de vivir la experiencia sin morir en el intento, acá te dejamos algunas recomendaciones.
Si algo tenemos claro es que, de la enorme oferta de festivales que tenemos a lo largo del país, Bahidorá es algo completamente único. Lo decimos porque más allá de ser un festival para ver a bandas, artistas y DJ’s, busca que sus asistentes vivan una experiencia completamente única mezclando música, naturaleza y más.
Sabemos que para muchos de nuestros lectores, es casi una tradición lanzarse a Las Estacas, Morelos, para ser parte de este eventazo y no se pierden ni una sola edición (aunque el cartel no les convenza o tengan que comer atún para juntar lana). Pero también tenemos claro que hay una gran mayoría que todavía no se anima a entrarle de lleno a Bahidorá.
Y si ustedes son de ese porcentaje que nunca ha ido a Bahidorá pero tienen las ganas y la intención de confirmar por qué a tanta gente le encanta o mínimo ver cómo está el asunto para que no les cuenten, a continuación les dejamos algunas recomendaciones y tips para que la pasen bomba en este festivalazo.
Estas son nuestras recomendaciones si vas a tu primer Bahidorá
Precios de boletos, campamento, hotel y transporte para Bahidorá 2024
Empecemos con lo primero y quizá, más importante: los boletos para entrar a Bahidorá. Si aún no arman los suyos y tienen ganas de lanzarse, les comentamos que los pueden comprar a través del sitio web del festival. Deben saber que hay diferentes tipos de boleto que te dan diferentes beneficios, es por eso que acá abajo les contamos que ofrece cada entrada y los precios al momento (con cargos incluidos) para la edición 2025:
- Acceso General Full Weekend (que incluye entrada a los tres días de festival) – $3,796.80 pesos
- Acceso General Half Weekend (que solo te da acceso a las actividades de sábado y domingo) – $2,900.80 pesos
- Day Pass (Acceso general para el viernes) – $1,332.80 pesos
- Day Pass (Acceso general para el sábado) – $2,228.80 pesos
- Day Pass (Acceso general para el domingo) – $1,108.80 pesos
El hospedaje es punto relevante a considerar si es que quieres ir a Bahidorá y vivir la experiencia completa. Por supuesto que sí, hay lugares cerca de Las Estacas para pasar la noche, pero lo mejor siempre será quedarte en el mismo sitio donde se lleva a cabo del festival, sobre todo porque las actividades acaban muy tarde.
Bahidorá ofrece un montón de opciones para hospedarte durante los tres días del carnaval, desde acampar hasta una habitación de hotel. Y si andan pensando aventarse todo el fin de semana, acá abajo les dejamos los precios y lo que incluyen los hospedajes que quedan disponibles para la edición 2025.
- Camp A (campamento estándar) – $1,108.80 pesos
- Camp Onix (que te da acceso a baños fijos, albercas exclusivas y manantial) – $1,556.80 pesos
- Glamp Suite (una casa de campaña de lujo para dos personas con cama king size con blancos, cobijas y almohadas; caja de seguridad, mueble, lámpara y ventilador; baño, regadera y alberca privados) – $26,768.00 pesos
Ahora bien, elegir qué hospedaje le conviene a cada uno es un tema personal. Hay a quienes no les gusta acampar y prefieren estar cómodos, pero a muchos no les importa quedarse en una casa de campaña. Nuestro consejo: si quieren vivir lo que es Bahidorá, lo mejor es acampar. Nosotros nomás les dejamos el dato.
Por supuesto que otro factor a considerar es checar cómo se van a mover hasta Bahidorá. Y si ustedes andan en esa situación, no se preocupen, que el propio festival ofrece una opción de transporte redondo el Parque Las Estacas, el cual cuesta 997 pesitos y para la edición 2025, saldrá los días viernes 14 (a las 12:00 pm y 4:00 pm) y sábado 15 de febrero (a las 10:00 am y 12:00 pm).
Mientras que el regreso será el domingo 16 de febrero (a las 01:00, 03:30, 06:00, 14:00 y 22:00 horas) y el lunes 17 de febrero (únicamente a la 1:00 y 10:00 am). Aquí compran su lugar en el camión para el festival.
Pero si ustedes piensan llevarse su coche, moto o incluso quieren armar una van o camioneta para ir con todos sus cuates, deben saber que hay estacionamiento oficial dentro de Las Estacas para Bahidorá, el cual pueden pagar al llegar y tendrá varios costos dependiendo del vehículo.
De este lado, nuestra recomendación es que mejor usen el transporte de ida y vuelta, para que puedan descansar después de tres días de fiesta en Bahidorá, vayan tranquilos y de plano no tengan que preocuparse por nada. Ese es nuestro consejo.
Además de la música y poderte echar un chapuzón en el río o la alberca, Bahidorá ofrece otras experiencias para que te relajes y conectes con tu lado más espiritual, como unos buenos masajes y entrarle al temazcal. Estos tienen un costo extra y acá abajo les dejamos los precios con cargos para estas actividades.
- Temazcal (con duración de 50 minutos) – $1,108.80 pesos mexicanos
- Masaje relajante (con duración de 30 minutos para una o dos personas) – $1,108.80 pesos mexicanos
- Masaje Descontracturante (con duración de 45 minutos para una o dos personas) – $1,668.80 pesos mexicanos
Pero eso no es todo, ya que en Bahidorá encuentras otras experiencias por las que no necesariamente tiene que pagar nada, como checar el circuito de arte, tomar clases de yoga, que te hagan un nuevo corte de cabello o barba e incluso cambiar tu look. Les recomendamos que chequen la página oficial y las redes sociales del festival para que no se les pasen estas actividades.
¿Cuánto dinero debo llevar a Bahidorá?
Ok, una vez que ya compraron sus boletos, ya saben en dónde se van a quedar, y cómo van a ir y regresar de Las Estacas, vamos con otra pregunta clave a la hora de considerar ir al festival: ¿cuánto dinero necesito para sobrevivir a Bahidorá? Y la respuesta no es tan sencilla como parece, porque también es una decisión muy personal.
Todo depende del hambre y la sed que traigas. Pero imaginando que solo quieres gastar en comida, bebida y un recuerdito de Bahidorá, deben saber que la chela costará alrededor de $180 pesos mexicanos, mientras que hay opciones de comida que inician desde los $200 pesitos, y algo barato de la merch oficial te saldrá mínimo en unos $500 pesos mexicanos.
Ahora, si por cada día de Bahidorá se toman unas cinco cervezas y comen bien al menos dos veces, estamos hablando de que gastarán cerca de $3,9000 pesitos mexas dentro de Las Estacas por todo el fin de semana. Así que tomen en cuenta todo esto, porque es importante para sobrevivir a Bahidorá.
Otras recomendaciones por si se lanzan a Bahidorá
Por último pero no menos importante, queremos dejarles unos puntos extra que seguramente necesitan saber para que su experiencia en Bahidorá sea la mejor. Chéquenlos muy bien, porque les apostamos lo que quieran a que estos tips les serán muy útiles dentro del festival.
- Sabemos que esto es muy obvio pero si van a acampar, no olviden llevar su casa y todo lo que necesiten para descansar o pasar la noche en Las Estacas.
- Antes de lanzarte a ver a cualquier acto o aventarte un chapuzón, arma tu casa de campaña (si es que te toca acampar) y deja todo listo para que solo llegues a acostarte.
- Carguen con bloqueador solar, repelente de mosquitos y todos los productos de higiene personal que vayan a ocupar durante el fin de semana (aunque dentro del parque hay varias tiendas de básicos para comprar lo que se les haya pasado).
- Chequen constantemente el clima, porque a pesar de que en Las Estacas casi siempre hace calor, de repente puede llover sabroso. La recomendación acá es que vayan preparados para el solecito (con traje de baño, sandalías y demás), pero también carguen una chamarra por si llega a hacer frío o un impermeable ligero en caso de que caiga la lluvia.
- Está permitido el ingreso de termos vacíos, los cuáles podrás rellenar con agua completamente gratis y las veces que quieras en los bebederos que hay a lo largo de Las Estacas.
- También dentro del festival encontrarán zonas de carga eléctrica, para que puedan recargar sus celulares y demás aparatos electrónicos.
- Dense una vuelta por el área de comida, porque ahí encontrarán algo para comer sabroso para todos los gustos (incluidas opciones veganas, postres, botanas y más).
- Si ustedes no quieren cargar con sus cosas de valor, hay chance de rentar un locker en Bahidorá (el cual podrán apañar al entrar al evento).
- Dentro de Las Estacas aceptan tarjetas de crédito y débito, pero de cualquier manera, lleven dinero en efectivo suficiente por cualquier inconveniente.
- No lleves cosas que no estén dentro de los objetos permitidos por los organizadores de Bahidorá (por acá le pueden echar un ojo a la lista completa).
- Recuerden tener a la mano los horarios para que no se pierdan las presentaciones de sus artistas favoritos.
- También échale un buen ojo al mapa y guárdalo en tu teléfono , no queremos que te pierdas en tu primera vez en Las Estacas.
Esas son algunas recomendaciones que necesitan saber para lanzarse a Bahidorá. Definitivamente, si son fanáticos de los festivales, este es uno de los eventos que al menos tienes que vivir una vez en la vida, pues es un fin de semana de mucha buena música con paisajes naturales espectaculares de fondo. ¿Nos vemos en Las Estacas? ¿Qué otros tips le darían a alguien que nunca ha ido?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
¡BOLETOS AL 2X1! EDC, SHAKIRA, VIVE LATINO Y MÁS SOLO DEL 10 AL 14 DE FEBRERO
-
Curiosidades2 días ago
Incendio en Central de Abastos de CDMX consume naves de flores y hortalizas
-
Tecnologia22 horas ago
de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial
-
Actualidad2 días ago
“El 47” y “La infiltrada” hacen historia al compartir el Goya a mejor película
-
Curiosidades2 días ago
Super Bowl 2026: Fecha, horario, dónde es y los boletos
-
Actualidad2 días ago
Toyota ha sido una de las pocas firmas que no ha apostado por el coche eléctrico. De momento le está saliendo bien
-
Tecnologia1 día ago
NASA aumenta la posibilidad de impacto de un asteroide con la Tierra
-
Tecnologia1 día ago
La NASA e Intuitive Machines, listos para el lanzamiento del módulo lunar Atenea