Connect with us

Curiosidades

La CDMX Art Déco… Recorrimos los edificios más bonitos de este estilo

Published

on

La CDMX Art Déco. Los edificios más bonitos de este estilo

La arquitectura Art Déco está considerada como la cúspide del diseño arquitectónico nacionalista mexicano. Fue la única de entre sus corrientes contemporáneas en la que se construyeron diversos tipos de edificaciones en la capital mexicana. Aquí daremos un recorrido por los edificios más bonitos y representativos de este estilo tan característico en la CDMX Art Déco.

La CDMX Art Déco. Los edificios más bonitos de este estilo
Encontramos esta tendencia en muchos edificios de la ciudad./Imagen Arquitectura Moderna en México Hoy: El Art Déco Facebook

La influencia de esta tendencia artística que comenzó en París quedó plasmada en diferentes construcciones de la capital mexicana y tuvo su auge por el mundo entre los años 1920 y 1939. Conjuga el diseño con la arquitectura y las artes visuales y se basa en lo funcional al utilizar formas geométricas y lujosos ornamentos en sus estructuras.

La CDMX Art Déco. Los edificios más bonitos de este estilo
El estilo se caracteriza por su juego con la geometría./Imagen ReUrbano Facebook

El Art Decó tomó influencias de movimientos como el cubismo o el futurismo y en su tiempo era la vanguardia en cuanto a arquitectura, tanto así, que llegó para quedarse. También se le consideró como un símbolo de glamour de la época. Influyó en la construcción de edificios importantes de la capital mexicana como el Palacio de Bellas Artes, el Monumento a la Revolución y otros que resultan icónicos.

El Art Déco como una tendencia en México

Así, esta tendencia que en Europa fue un tipo de protesta ante la austeridad impuesta por la Primera Guerra Mundial, llegó hasta nuestro país pasados los tiempos de la Revolución. Sus formas y diseños llamativos resultan inconfundibles y quedaron en las construcciones de una urbe que se encontraba en pleno crecimiento.

La CDMX Art Déco. Los edificios más bonitos de este estilo
El Art Déco representó la vanguardia y el glamour en su tiempo./Imagen Colonia Escandón Facebook

El Art Déco llegó a México desde sus inicios, en 1920. Podemos decir que las colonias en las que se plasmó esta novedosa arquitectura de forma más notoria son la Tabacalera y la Hipódromo Condesa, cuyos terrenos se comenzaron a vender al por mayor para familias de clase media a partir de 1927.

Los arquitectos más representativos de esta tendencia son Juan Segura, que estudió en la antigua Academia de San Carlos y Francisco J. Soriano, quien realizó sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también fue maestro de arquitectura y de ingeniería civil. Encontramos sus obras por gran parte de la ciudad.

La CDMX Art Déco

Aquí tenemos los edificios más representativos en la CDMX de esta tendencia arquitectónica que predominó durante la primera mitad del siglo XX.

Palacio de Bellas Artes

Los planes para construir este palacio de mármol, que originalmente sería el Teatro Nacional, comenzaron a finales del siglo XIX, en los tiempos de Porfirio Díaz. La obra se vio interrumpida primero porque la estructura se hundía en el suelo debido a su gran peso y después por la llegada de la Revolución. Su estructura exterior se construyó en el estilo Art Nouveau que estaba en boga en la época que inició su construcción.

La CDMX Art Déco. Los edificios más bonitos de este estilo
Interior del Palacio de Bellas Artes al estilo Art Déco./Imagen Getty

La obra se retomó hasta 1928 y se implementaron elementos del Art Déco, sobre todo en el interior del palacio. Para 1932, se decidió que su espacio sería dedicado a las artes escénicas, plásticas y los conciertos musicales. Desde entonces se le llamó Palacio de Bellas Artes.

Su interior está lleno de detalle. Además, aloja 17 diferentes murales de artistas mexicanos, cuenta con un museo y con tres diferentes salas de espectáculos. En la principal podemos encontrar un hermoso telón hecho a base de más de un millón de piezas de cristal de Tiffany. 

Monumento a la Revolución

La historia del Monumento a la Revolución es paralela a la del Palacio de Bellas Artes. Se comenzó su construcción a fines del siglo XIX para que fuera la sede del Palacio Legislativo Federal, pero se vio interrumpida por la llegada de la Revolución Mexicana y sólo quedó en pie su bóveda central.

La CDMX Art Déco. Los edificios más bonitos de este estilo
El Monumento a la Revolución en la Colonia Tabacalera./Imagen Getty

Fue hasta 1933 que sus obras se retomaron, pero ya no para que fuera un palacio. La construcción fue rematada al estilo Art Déco con sus formas geométricas y simetría y quedó como un mausoleo que le rinde honor a los héroes revolucionarios en la Plaza de la Constitución de la colonia Tabacalera.

Edificio El Moro

La CDMX Art Déco. Los edificios más bonitos de este estilo
El edificio El Moro o de la Lotería Nacional./Imagen Catálogo Arquitectónico Facebook

También conocido como el Edificio de la Lotería Nacional, este edificio fue el primer rascacielos de la Ciudad de México con sus 107 metros de altura y 29 pisos. En él se colocó un letrero de gas neón. Está ubicado en Paseo de la Reforma y fue obra del arquitecto Manuel Ortiz Monasterio. 

La CDMX Art Déco. Los edificios más bonitos de este estilo
El Museo de Arte Popular es un digno representante./Imagen Arquitectura Moderna en México Hoy: El Art Déco Facebook

Este gran edificio que fue en un principio cuartel de policía y del cuerpo de bomberos de la ciudad, también llegó a funcionar como sede de la Tesorería y de la Secretaría de Marina. A partir de 2006 aloja al Museo de Arte Popular. Se terminó de construir en 1928 y sus arquitectos fueron Guillermo Zárraga y Vicente Mendiola. Está en la calle de Revillagigedo, en la colonia Centro.

Frontón México

La CDMX Art Déco. Los edificios más bonitos de este estilo
En este lugar se reunía la élite mexicana./Imagen Frontón México Facebook

Este espacio dedicado al deporte también se encuentra en la colonia Tabacalera, muy cerca del Monumento a la Revolución. Representaba la modernidad y en él se reunía la élite social de los años 30. Diseñado por Teodoro Kunhardt y Joaquín Capilla, se inauguró en 1929. También es conocido como “La casa del jai alai en México” y su arquitectura es de un inconfundible Art Déco.

Edificio Picadilly

La CDMX Art Déco. Los edificios más bonitos de este estilo
El edificio Picadilly de la colonia Hipódromo Condesa./Imagen Arquitectura Moderna en México Hoy: El Art Déco Facebook

Es un edificio de departamentos de la Av. Insurgentes, en la colonia Hipódromo Condesa. Se construyó en 1930 y el arquitecto a cargo fue Ernesto Ignacio Buenrostro, sobre un diseño de Juan Segura. Tiene un patio central como muchos otros de la época y es un ejemplo de los diseños ostentosos del Art Déco.

Edificio Ermita

La CDMX Art Déco. Los edificios más bonitos de este estilo
El edificio Ermita llama la atención por su estilo arquitectónico./Imagen Edificio Ermita Facebook

Otro icónico edificio de esta arquitectura que primero fue una mansión habitada por la familia Mier. La casa fue demolida para convertirse en un complejo de departamentos construido entre 1930 y 1932. El arquitecto encargado también fue Juan Segura y llama la atención su base triangular. Está ubicado en la esquina de las avenidas Revolución y Jalisco.

Edificio Jardín o edificio Martí

La CDMX Art Déco. Los edificios más bonitos de este estilo
El edificio Jardín, hoy edificio Martí en la colonia Escandón./Imagen México D.F. Una belleza histórica Facebook

Construido en 1931 por Francisco J. Serrano para alojar departamentos, su diseño fue de lo más vanguardista para la época. Cuenta en su interior con áreas verdes y terrazas. Está en la Colonia Escandón, en la esquina de las calles de Sindicalismo y José Martí.

Edificio San Martín

La CDMX Art Déco. Los edificios más bonitos de este estilo
El edificio San Martín reúne los elementos del estilo./Imagen The Mexico City Review Facebook

Otro representante del Art Déco es este edificio de la Colonia Hipódromo Condesa. Llama la atención por su simetría y su elegancia. Está en Avenida México y lo construyó Ernesto Ignacio Buenrostro en 1931.

Edificio La Nacional

La CDMX Art Déco. Los edificios más bonitos de este estilo
El edificio La Nacional es uno de los más representativos del Art Déco en el Centro Histórico./Imagen AdbA – Art Déco Argentina Facebook

Ubicado en Av. Juárez, frente al Palacio de Bellas Artes, este edificio fue construido en 1932 para alojar las oficinas de la aseguradora La Nacional y es obra del arquitecto Javier Ortiz Monasterio. Tiene un marcado estilo Art Déco en su estructura que juega con la geometría.

Edificio Basurto

La CDMX Art Déco. Los edificios más bonitos de este estilo
Interior del edificio Basurto./Imagen México Secreto Guiado Facebook

Uno de los más representativos del Art Déco en la CDMX, el Edificio Basurto, se construyó entre 1940 y 1945 en la colonia Hipódromo Condesa. Tiene 14 pisos de altura. Es obra de Francisco J. Serrano y en su arquitectura mezcla las líneas rectas con las curvas de un modo impresionante. Está en Avenida México,

El Art Decó mexicano

Podemos encontrar más ejemplos al dar una vuelta por la ciudad. Los años 30 fueron la época de esta tendencia arquitectónica para la capital mexicana. De cierto modo nos llevó hacia el progreso y la modernidad actual. Los edificios que la representan siguen en pie en su gran mayoría. La CDMX Art Déco sigue causando admiración a casi 100 años cumplidos de la llegada de esta tendencia.

The post La CDMX Art Déco… Recorrimos los edificios más bonitos de este estilo appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Los rumores de Travis Kelce y su próximo compromiso con Taylor Swift

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los rumores de que Travis Kelce va a oficializar su compromiso con Taylor Swift cada vez suenan más. Pero, ¿de dónde vienen?

Díganle a su swiftie más cercano o cercana que se prepare mentalmente, pues hay varios rumores que apuntan a que Travis Kelce estaría listo para dar el gran paso y que su compromiso con Taylor Swift sea una realidad. ¿Ocurriría en el Super Bowl?

Fíjate, Paty: Los rumores de Travis Kelce y su próximo compromiso con Taylor Swift
Travis Kelce ha despertado las alertas de un posible compromiso con Taylor Swift. Foto: Getty images

Esta semana se juega la final de la NFL en Nueva Orleans

Este 9 de febrero se definirá al campeón de la NFL en el Super Bowl LIX, el cual se llevará a cabo en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana, y donde las Eagles de Filadelfia y los Chiefs de Kansas City se enfrentarán en uno de los eventos deportivos más grandes del año.

Si no son fans del futbol americano, pero sí de Taylor Swift, sabrán que el novio de la cantante juega en los Chiefs. De hecho, hace unos días se reportó que Taylor asistirá a la final de la NFL y estará en un palco privado que a su viejo le costó 2 millones de dólares.

Fíjate, Paty: Los rumores de Travis Kelce y su próximo compromiso con Taylor Swift
Taylor asistirá a la final de la NFL este 9 de febrero. Foto: Getty Images

Y a Travis Kelce le andan preguntando si ya le va entregar anillo a Taylor Swift

Pero bueno, esta semana muchos medios de comunicación (nosotros incluidos, sigan nuestra cobertura en redes sociales) están en Nueva Orleans y algunos han aprovechado algunas actividades para preguntarle a Travis Kelce si tiene intenciones de anunciar el compromiso con su novia próximamente.

Lo que ha llamado la atención ha sido la manera en la que Travis ha evitado el tema. Esto luego –y como reporta TMZ– de que durante una rueda de prensa uno de los periodistas preguntara a Kelce si había ido a comprar un diamante recientemente.

Fíjate, Paty: Los rumores de Travis Kelce y su próximo compromiso con Taylor Swift
La prensa ha cuestionado a Travis Kelce si ya compró el anillo para Taylor Swift. Foto: Getty Images

Un tema que el jugador ha esquivado hacia la prensa

“Sí, ¿por qué no?”, dijo Travis Kelce al responder la pregunta. “Quiero decir, estos anillos del Super Bowl están llenos de ellos, así que sí”, afirmó el jugador de los Chiefs que se hizo el bobo, pues está claro a qué diamante se refería el periodista.

Otro de los comunicadores intentó la misma hazaña al preguntarle a Travis si había buscado ‘la piedra’ recientemente. Un cuestionamiento que nuevamente el jugador evadió, lo que ya despertó las alarmas de un posible compromiso a la vista.

Fíjate, Paty: Los rumores de Travis Kelce y su próximo compromiso con Taylor Swift
Foto: Getty Images

¿Será que Taylor Swift y Travis Kelce anunciarán su compromiso pronto?

Cabe mencionar que no es la primera vez que se oyen rumores de que Travis Kelce se comprometerá con Taylor Swift. De hecho, en 2024 se decía que la cantante ya había recibido el anillo y lo intentó ocultar en una foto que le tomaron durante su fiesta de cumpleaños (organizada por su novio).

Lo que sí es cierto es que las fans creen, esta relación sentimental con el jugador de la NFL es la que más expectativas ha levantado en torno a tener un final de cuanto de hadas. La pregunta es: ¿ocurrirá una pedida de mano en caso de que los Chiefs ganen la final este 2025?

Fíjate, Paty: Los rumores de Travis Kelce y su próximo compromiso con Taylor Swift
Taylor Swift y Travis Kelce. Foto: Getty Images

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Horner sobre la caída de Red Bull en 2024

Published

on


Lo que necesitas saber:

El RB20 se vino abajo cuando Adrian Newey anunció que dejaría el equipo y él mismo advirtió sobre lo que se tenía que corregir en el auto

Checo Pérez ya no está en la Fórmula 1, pero nomás no lo dejan en paz. Christian Horner volvió a culparlo por la temporada 2024 de Red Bull, señalando que él dejó ir muchos puntos que les costaron posiciones en el campeonato de constructores.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Christian Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

Christian Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024

Pasa que el jefe de Red Bull habló sobre los resultados del equipo en la temporada 2024, y no dejó de echarle tierra a Checo Pérez por haber bajado su rendimiento drásticamente.

“Siempre es fácil mirar en retrospectiva, y es imposible saber qué habría hecho cualquier otra persona en ese coche. Sergio empezó la temporada muy bien: segundo en Bahréin, segundo en Yeda y muy rápido en Japón. A partir de Montecarlo, su campaña se desmoronó y, desde ese momento en adelante, simplemente perdimos demasiados puntos”, dijo en entrevista para PlanetF1, retomado por Motorsport.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

“Checo nos costó muchos puntos”: Horner

Para Christian Horner, Checo Pérez fue el punto débil para que Red Bull terminara hasta el tercer lugar del campeonato de constructores en 2024.

“Ganamos más carreras que cualquier otro equipo este año por un margen significativo y tuvimos tantas pole positions como McLaren. Y cuando miras el déficit con el segundo auto, obviamente ha sido demasiado amplio, especialmente a partir de ese momento de la temporada“.

Es más, dijo que Red Bull le dio todo a Checo para rifar, pero el mexicano no respondió: “Eso fue algo que tratamos de entender y trabajamos muy duro con Sergio para tratar de ayudarlo con algunos de los problemas que tenía. Pero fue muy caro en términos de puntos perdidos en el Campeonato de Constructores. Realmente queríamos ayudarle, había una lealtad para tratar de ayudar a Checo, por desgracia, no se materializó”.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

¿Una respuesta para Adrian Newey?

Imposible no sentir que, aunque no lo menciona, quizá Horner pensó mucho en Adrian Newey al dar semejantes declaraciones. El exdiseñador de Red Bull dijo recientemente que la escudería fue la responsable de la caída del RB20 y, mientras eso no fue problema para Verstappen, sí fue la causa del desmoronamiento de Checo Pérez.

La irregularidad del RB20 es algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la organización. Y por lo que puedo ver desde fuera, tal vez por falta de experiencia siguieron en la misma dirección y el problema se hizo más y más agudo hasta el punto de que incluso a Max le resultaba difícil conducir. Max podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo. Checo no podía, dijo, palabras más, palabras menos, el buen Adrian Newey.

¿Será que Horner quiso responderle a Newey o simple coincidencia que cada uno diera esas declaraciones con solo unos días de diferencia?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Javier Milei saca a Argentina de la OMS

Published

on


Lo que necesitas saber:

El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de la OMS, que es una de las cosas que la oposición critica de la medida… hasta habrá más flexibilidad para implementar medidas sanitarias, asegura el gobierno de Argentina.

Era algo que Javier Milei adelantó que haría, nomás en cuanto vio que su ídolo, Donald Trump, lo hizo. Hoy es oficial: Argentina sale de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

salinas pliego javier milei
Ricardo Salinas Pliego y Javier Milei / Foto: @RicardoBSalinas

Milei acusa que OMS interviene en soberanía de Argentina

El encargado de hacer el anuncio fue el vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni. Según lo que le mandó a decir, la decisión se tomó no porque se esté imitando a Trump, sino porque, después de un análisis, se determinó que la OMS interviene en la soberanía del país sudamericano.

“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía. Mucho menos en nuestra salud”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa ofrecida desde la Casa Rosada.

javier-milei-viene-mexico-cpac-conferencia-amlo-2
Javier Milei viene a México… y no precisamente de vacaciones // Foto: @JMilei

Gobierno de Argentina aclara que nunca recibió recursos de parte del organismo internacional

Si ustedes como muchos se preguntan “¿pues de qué forma la OMS mete mano en las decisiones de Argentina?”, el ejemplo lo dio el propio Adorni: el gobierno de Milei no está de acuerdo en las recomendaciones que el organismo emite… así del tipo de las que dio durante la pandemia. 

Sin tomar en cuenta lo que pasó a nivel internacional, el gobierno de Javier Milei acusa que fue la OMS y la administración de Alberto Fernández los responsables de haber mantenido en confinamiento a los habitantes de Argentina. Así que, según parece, de aquí en adelante no harán caso de lo que diga el organismo internacional.

Alberto Fernández, expresidente de Argentina
Alberto Fernández, expresidente de Argentina / Foto: Getty Images

El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de parte de la OMS, así que la medida no les afectará en lo más mínimo. “Al contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto que requiere la Argentina”.

Obvio, así como lo dijo Estados Unidos, la decisión también implica que la OMS dejará de recibir su respectiva contribución monetaria de parte de Argentina… que muy probablemente  no es así que digan “uffff”, ya que el importe que debe pagar cada Estado miembro se calcula en función de la riqueza y la población del país. Y pues Argentina no pasa por su mejor momento económico.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending