En mayo de 2023, Aki Kaurismäki se lanzó al Festival de Cannes para presentar su última película titulada Fallen Leaves, la cual ha hecho un largo recorrido en el que ha recibido varias ocaciones y nominaciones, incluidos los Golden Globes en las categorías de Mejor Película de habla no inglesa y Mejor Actriz en una Comedia/Musical.
En esta última es en donde encontramos el nombre de Alma Pöysti, quien interpreta a uno de los personajes más encantadores y poderosos de los últimos años.
Fallen Leaves
Alma dio vida a Ansa, una mujer solitaria que trabaja en un supermercado. Después de que la despiden acusándola de robo, consigue un trabajo en un bar, el cual es clausurado tras el arresto de su jefe. Del otro lado conocemos a Holappa, un obrero alcohólico que pierde su trabajo tras un accidente en el que descubren que había ingerido grandes cantidades de alcohol.
Entre todo esto, por mera coincidencia, Ansa y Holappa se encuentran y se enamoran. En Fallen Leaveshay silencios, muchos. No hay muchas expresiones faciales ni corporales. Son pocos, los diálogos y algunos, sino es que la mayoría, se escuchan rígidos.
Sin embargo, el trabajo de Kaurismäki y de los actores es tan bueno, que Fallen Leaves se convierte en una de las mejores películas de amor que hemos visto. De hecho, Fallen Leaves está en nuestra lista de lo que más nos gustó este 2023. Aquí se las dejamos.
Tuvimos la oportunidad de platicar con Alma Pöysti sobre la genialidad de Fallen Leavesa propósito de su estreno en salas de cine en México, además de su próxima llegada al catálogo de MUBI.
Fallen Leaves, una película con pocos diálogos
A veces, el ritmo de una película se marca a través de los diálogos como la intensidad o el desarrollo del personaje, por mencionar algunos. Sin embargo, el cine de Aki Kaurismäki no sigue ningún tipo de convenciones ni obedece reglas. En sus filmes hay pocos diálogos, pero tan contundentes, que refieren toda la historia.
El personaje de Ansa no es la excepción. Habla poco pero dice mucho. Así que cuando tuvimos oportunidad de hablar con Pöysti, le preguntamos sobre la preparación de su personaje es muy distinta con un guion que se basa más en la descripción de escenarios y cuerpos, más que en los diálogos.
Lo es en muchos sentidos. Finlandia es conocido por ser un país muy científico y silencioso. Podemos permanecer en silencio en muchos sentidos sin que sea algo malo. Es como cuando compartes el silencio y se convierte en algo profundo. El silencio, creo, es algo que no nos hace sentir incómodos como en otras culturas. Finlandia es único pensando en esto.
Por eso, en cuanto a la preparación, esta fue la primera vez que trabajo con Kaurismäki. Y es una leyenda en Finlandia. Para Fallen Leaves escribió un guion hermoso que no es largo, es muy corto, de hecho. Las palabras que aparecen fueron bien seleccionadas, y eso te permite tener mucha claridad al leerlas.
Me di cuenta que no había nada qué agregar o compensar para hacerla mejor. Lo que él necesitó de mí fue que llegara en el estado más puo y honesto como pudiera. Pero luego fue chistoso porque nos pidió que no ensayáramos ni juntos ni por separado.
“Apréndanse los diálogos, pero no ensayen“, dijo. Su método es hacerlo en una sola toma. Y eso permite encontrar un ritmo. Todos estaban muy concentrados para que saliera todo en una toma. Pero antes nos decía, “Si se equivocan, pues podemos filmarlo dos veces“.
Siento que eso es lo que hace a su cine tan único. Tan pronto tienes que repetirlo, todo se cae. La otra cosa es que filma con una cámara de 35 mm. Ha trabajado con el mismo equipo desde hace 40 años y todos se conocen muy bien. Fue una experiencia maravillosa.
Alma Pöysti sobre su experiencia con Kaurismäki
Una gran comedia romántica de la clase obrera
Al inicio de Fallen Leaves, la distancia entre la historia y la audiencia se siente. Sobre todo por lo que mencionó la actriz respecto a la forma en la que en Finlandia se entiende el silencio, y cómo en Latinoamérica lo interpretamos. Todos los personajes de la película, pero sobre todo los protagonistas, no muestran muchas expresiones, por lo que puede ser difícil seguir la historia.
Sin embargo, el guion es tan efectivo y las actuaciones son tan geniales que pronto, Fallen Leavesnos presenta de lleno una de las historias de amor más cálidas, valientes y graciosas. Es decir, el amor no necesita palabras, sino momentos.
Me hace muy feliz escuchar eso. Creo que es una comedia romántica en la única forma en la que lo puede hacer Kaurismäki. Y hay mucho humor. Recuerdo cuando estaba leyendo el guion, me sentí muy conmovida, además de que me reí mucho. Él es el sensei de los pocos diálogos. Su sentido del humor es brillante. Ni siquiera te das cuenta que algo es chistoso hasta que lo piensas un segundo después.
Fallen Leaves es una película que necesitamos ahora por lo que está sucediendo en el mundo. Entonces, lo que hace aquí Kaurismäki es tomarse todo en serio, pero a través de un filme honesto. No se aleja de las tragedias, pero aún así logra poner un halo de esperanza.
Lo que es muy conmovedor es que él no pretende que todo está bien. Se me hace una conclusión muy honesta el hecho de que exista la esperanza. Los protagonistas ya no son adolescentes, y arriesgan mucho al enamorarse uno del otro, por lo que deben tomar una enorme decisión para romper la burbuja de soledad. ¿Cómo puedes luchar contra el destino?
La actriz nos cuenta sobre el trabajo del cineasta finlandes
Ansa, el corazón de Fallen Leaves
El personaje de Alma Pöysti, Ansa, refleja las que creemos fueron las intenciones principales de Kaurismäki: interés, interés en los demás, cuidado y cariño. El director se interesa en las personas, la gente ordinaria, la clase obrera.
Es hermoso. Gracias por eso. Creo que estás en lo correcto. Es como una heroína de la clase obrera. Su fuerza viene a partir de la unión que surge en el trabajo y entre los trabajadores a partir de los malos tratos. Y cuando se interesan unos en los otros, son inquebrantables. Al mismo tiempo eso es lo único que tienen.
Kaurismäki sugiere que en la medida en la que nos procuremos unos a los otros, hay esperanza. Y luego tenemos poder porque el sistema no se preocupa por nosotros. Tratan a las personas como si fueran animales o basura. La manera de mantenerse es interesándose en lo que hacen.
Mi personaje realiza muchos trabajos de los que se siente orgullosa, de ser independiente. No depende de nadie para pagar la renta y esa es una de sus cualidades más fuertes. Luego viene su historia, lo que descubrimos de sus padres, del lugar donde creció.
Viene de un lugar muy trágico. Pero aún así encuentra el coraje y la esperanza para enamorarse de un hombre que representa muchos riesgos para ella.
Pöysti sobre su personaje en ‘Fallen Leaves’
Una conversación de la guerra entre Ucrania y Rusia
La mayoría de los elementos que parecen en Fallen Leaves se sienten “viejos”. La ropa, el color, los lugares o la música, sobre todo esta, nos hacen sentir en una década de antes. Pero la película está ambientada en la actualidad, y eso lo reconocemos cuando los personajes escuchan la radio y las actualizaciones de la guerra entre Ucrania y Rusia.
Seguimos el recorrido que hacen los protagonistas en su historia de amor. Y al mismo tiempo, hay una conversación importante sobre la guerra, la cual está muy cerca de ellos.
El tema de la guerra sirve como contexto en toda la historia. Nos dice que este es el mundo en el que vivimos, establece un espacio y tiempo. Y de cierta manera, siempre hay un conflicto que está sucediendo. Pero citando a Kaurismäki, dijo que sería imposible hacer una película sin comentar sobre las guerras que suceden porque el poder del cine se centra en crear una cápsula del tiempo.
Cualquier persona que vea esta película en el futuro, sabrán lo que sucedió. Sirve como evidencia o como si fuera un testigo de lo que sucede. Como artistas, necesitamos ser conscientes o tomar una postura respecto a esto. Él lo ha hecho desde siempre en otras películas. Así que creo que es una manera de entender el mundo.
Del otro lado, con la historia de amor, sirve como un contraste para decirnos que la vida es hermosa y que todos los momentos lo son. En otro país, cualquiera podría ser tu último momento.Carpe diem es una frase que se usa mucho, pero así es como funciona la vida ahora. Nunca puedes saberlo.
Sobre la importancia de la conversación de la guerra en ‘Fallen Leaves’
Una canción como inspiración para Fallen Leaves
Como mencionamos, los detalles de la película se sienten de otra época, sobre todo con la música. Y justamente de ahí viene el título de Fallen Leaves, de la canción “Les feuilles mortes” (cuya traducción sería “Hojas muertas”), la cual salió en 1945. En la película, los protagonistas se encuentran en distintos momentos y bajo circunstancias diversas. Todas parecen ser coincidencias.
La canción en inglés es “Fallen Leaves”, y va de los pequeños momentos en la vida que se desvanecen cuando las hojas empiezan a caer. Es como una metáfora de eso. Kaurismäki es muy romántico a su manera; tiene un rostro duro, pero su corazón es cálido.
Utiliza muchas referencias musicales y esta no fue la excepción. La verdad es que nunca explica mucho las cosas con el objetivo de que tú encuentres una interpretación.
La actriz nos explica el significado del título de ‘Fallen Leaves’
The post ‘Fallen Leaves’: Entrevista con Alma Pöysti, nominada a los Golden Globes appeared first on Sopitas.com.
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de la OMS, que es una de las cosas que la oposición critica de la medida… hasta habrá más flexibilidad para implementar medidas sanitarias, asegura el gobierno de Argentina.
Era algo que Javier Milei adelantó que haría, nomás en cuanto vio que su ídolo, Donald Trump, lo hizo. Hoy es oficial: Argentina sale de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Milei acusa que OMS interviene en soberanía de Argentina
El encargado de hacer el anuncio fue el vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni. Según lo que le mandó a decir, la decisión se tomó no porque se esté imitando a Trump, sino porque, después de un análisis, se determinó que la OMS interviene en la soberanía del país sudamericano.
“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía. Mucho menos en nuestra salud”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa ofrecida desde la Casa Rosada.
Gobierno de Argentina aclara que nunca recibió recursos de parte del organismo internacional
Si ustedes como muchos se preguntan “¿pues de qué forma la OMS mete mano en las decisiones de Argentina?”, el ejemplo lo dio el propio Adorni: el gobierno de Milei no está de acuerdo en las recomendaciones que el organismo emite… así del tipo de las que dio durante la pandemia.
Sin tomar en cuenta lo que pasó a nivel internacional, el gobierno de Javier Milei acusa que fue la OMS y la administración de Alberto Fernández los responsables de haber mantenido en confinamiento a los habitantes de Argentina. Así que, según parece, de aquí en adelante no harán caso de lo que diga el organismo internacional.
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de parte de la OMS, así que la medida no les afectará en lo más mínimo. “Al contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto que requiere la Argentina”.
Obvio, así como lo dijo Estados Unidos, la decisión también implica que la OMS dejará de recibir su respectiva contribución monetaria de parte de Argentina… que muy probablemente no es así que digan “uffff”, ya que el importe que debe pagar cada Estado miembro se calcula en función de la riqueza y la población del país. Y pues Argentina no pasa por su mejor momento económico.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’ Género: Comedia Duración: 1 hora 33 minutos Plataforma: Netflix
Estaban Ocon no solo es piloto de Haas, también aprovechó sus vacaciones para hacer su debut cómo actor. El francés tendrá una participación especial en un película de Netflix que se estrena en febrero del 2025. Pocos días antes de los test de pretemporada de la F1.
Y aunque ya hemos visto a Ocon en ‘Drive to Survive’, es la primera vez que le toca interpretar a otro personaje que no es él.
Película en la que actúa Esteban Ocon
El 12 de febrero en Netflix se estrena la película de comedia ‘Lune de Miel avec Ma Mère’ o en español, ‘Luna de miel con mi madre’. Lo que se ha visto en el tráiler es que una novia deja plantado al novio en el altar para fugarse con otro hombre.
Y sí, el otro hombre que se ‘roba’ a la novia es nada más y nada menos que Esteban Ocon. El piloto de tiempo completo y actor en sus ratos libres, llega a la iglesia en un auto color rojo de Alpine. Lo que nos hace pensar que seguramente las grabaciones fueron cuándo aún era piloto del equipo francés.
En la película, Esteban lleva el nombre de ‘Damien’, y llama justo a mitad de la misa para impedir la boda. Acá les dejamos el momento:
Datos de la película
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
Género: Comedia
Duración: 1 hora 33 minutos
Plataforma: Netflix
Fecha de estreno: 12 de febrero 2025
Y bueno, hablando de Fórmula 1, la temporada 2025 arranca el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Está temporada Esteban Ocon no solo debuta como actor, también como piloto de Haas después de varios años Alpine.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Luego de una reunión con el primer ministro de Israel, Donald Trump avisó que Estados Unidos tomará el control de Gaza para su reconstrucción… y para la reubicación total de palestinos.
Ya se “arregló” con México, Canadá y China por el tema de los aranceles… ahora Trump volteó a otro lado del mundo para causar bullicio. ¿Y dónde más hacía falta su cucharota, sino en la franja de Gaza?
Al respecto, Hamás señaló que el plan expuesto ayer por Trump no hará más que “avivar las llamas” de la violencia en Medio Oriente.
Es una idea “agresiva para nuestro pueblo y nuestra causa”, aseguró Hamás en comunicado difundido por medios internacionales. “No contribuirá a la estabilidad en la región y sólo echará más leña al fuego”.
Por su parte, el gobierno de Turquía rechazó tajantemente la idea de que Estados Unidos tome control de Gaza y emprenda una “reubicación” de los ciudadanos palestinos. “Esta es una cuestión inaceptable”, señaló el responsable de Exteriores turco, Hakan Fida.
Alidos de Estados Unidos en contra de “reubicación” de palestinos
Alemania y Reino Unido, aliados de Estados Unidos en su posición de la guerra en Gaza se pronunciaron en contra de lo propuesto por Donald Trump. Alemania de plano descartó no sólo que los gringos tomen control de la zona, sino especialmente la idea de “reubicar” (por no decir desplazar completamente) a los palestino que viven en la región.
“No debe haber ninguna solución por encima de las cabezas de los palestinos”, señaló la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, citada por The Guardian; mientras que, en Reino Unido, el homólogo le recordó a Trump que la idea siempre ha sido que el futuro de los palestinos sea en su tierra natal.
“Debemos ver a los palestinos vivir y prosperar en sus países de origen en Gaza y Cisjordania”, señaló el funcionario de Reino Unido.
En fin, la posición casi generalizada del mundo es en contra de la ideota de Trump… bueno, con excepciones. Una de ellas, la de Israel, quien vio con buenos ojos que Estados Unidos se quede en Gaza, reconstruya y luego vuelva a habitar el espacio… claro, por habitantes elegidos por él, ya no palestino.
Sólo que eso no lo verán nuestros ojos, ya que Trump prevé que se tardará unos cuantos añitos en que Gaza vuelva a quedar… y, mientras eso sucede, el “pastel” queda en manos de Estados Unidos.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com