Musica
¿Sorprendidos? Taylor Swift es la artista del 2023 de Apple Music


Parece mentira, pero aunque a muchos aún nos cueste trabajo imaginarlo, estamos a unas cuantas semanas de que termine el año, el cual nos trajo un montón de música grandiosa. Sin embargo, hay quienes ya se están aventando el corte de caja con lo mejor de este periodo, como el caso de Apple Music, que ya nombró a Taylor Swift como su artista del 2023…. ¿fingimos sorpresa?
Por supuesto que la cantautora estadounidense mínimo debía estar en las candidatas para llevarse este premio de la plataforma musical de la ‘manzanita mordida’. Y es que para nadie es un secreto que TayTay tiene los méritos suficientes como para considerarla la voz de todo este año. Para empezar, lanzó las Taylor’s Version de Speak Now y 1989, que causaron un montón de expectativa y reproducciones entre sus fans.

Pero fuera de los discos, lo más increíble que nos presentó Taylor Swift este 2023 fue, sin temor a equivocarnos, The Eras Tour. Para celebrar cada una de sus etapas musicales, la artista armó un espectáculo sin precedentes de tres horas de duración, con más de 45 canciones en el setlist (incluidas rolas sorpresa), bailarines, coreografías y en particular, uno de los escenarios más tecnológicos e imponentes de la actualidad.
Apple Music nombró a Taylor Swift como su artista del 2023
Y eso solo es mencionar por encimita todo lo que nos muestra en el show de esta gira, que incluso llegó a México y hasta las salas de cine de gran parte del mundo… una verdadera locura. Por supuesto que Apple Music está consciente del impacto que causó Taylor Swift en este 2023, es por eso que sin pensarlo dos veces, decidieron nombrarla su artista del año.
Sobre este reconocimiento, la propia Taylor declaró lo siguiente: “Me siento muy honrada de ser la Artista del Año de Apple Music. Gracias a todos y cada uno de ustedes por hacer de este año el más increíble, alegre y festivo de todos. Desde reproducir la música sin parar, hasta gritarla juntos en la vida real en los espectáculos, bailando caóticamente en las salas de cine, nada de esto habría sido posible sin ustedes. Muchísimas gracias”.

Los impresionantes datos de Taylor en la plataforma
Y quizá se esté preguntando qué tanto hizo para quedarse con el premio. Bueno para que chequen una de las razones por las que la plataforma de música de los de Cupertino le dio este título a TayTay, mencionan que en total, en los 10 primeros meses del 2023, 65 de sus canciones entraron en la lista Global Daily Top 100 de Apple Music, más que ninguna otra artista. Acá abajo les dejamos más récords que Taylor rompió este año en la app.
- Taylor Swift tuvo un aumento constante en las reproducciones a lo largo del año, sobre todo tras el éxito de The Eras Tour. La semana en que comenzó la gira en marzo, sus reproducciones aumentaron un 61 por ciento a nivel mundial. Las cifras mensuales subieron en el verano, tanto así que su playlist Taylor Swift’s Eras Tour fue la más escuchada del 2023 y una de las 40 mejores playlist editoriales del año.
- Algunos hits como “Bad Blood”, “Blank Space”, “Style,” “Shake It Off”, “Wildest Dreams” y “All Of The Girls You Loved Before” alcanzaron los rankings de Apple Music por primera vez en 2023.
- “Cruel Summer”, del álbum Lover de Taylor Swift lanzado en 2019, se convirtió en una de las canciones más grandes del verano en Apple Music en todo el mundo. La canción regresó al Top 100 Diario Global en abril por primera vez en cuatro años y siguió allí desde entonces.
- Midnights sigue siendo el álbum más grande de todos los tiempos de una artista femenina en la historia de Apple Music en cuanto a reproducciones durante el primer día y la primera semana de lanzamiento en todo el mundo.
- Es la artista femenina más escuchada en la historia de Apple Music y también la artista femenina con más canciones que llegaron al Top 100 Diario Global de Apple Music.
Por supuesto que como artista del 2023 de Apple Music, Taylor Swift recibirá un premio físico que le entregarán personalmente en los Apple Music Awards. Sin embargo, todo esto no hace otra cosa más que confirmar el impresionante año que tuvo la artista que para muchos, representa a la industria musical actualmente.
The post ¿Sorprendidos? Taylor Swift es la artista del 2023 de Apple Music appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Y si Adelita se fuera con otro…
Los corridos son y han sido parte de nuestra historia. Hemos crecido escuchándolos desde la infancia. ¿A cuántos nos hicieron memorizar en la primaria “Y si Adelita se fuera con otro…”? Escrito para la enfermera Adela Velarde por un teniente enamorado durante la Revolución Mexicana. O “La cucaracha, la cucaracha ya no puede caminar, porque no tiene porque le falta marihuana que fumar”, que -antes de ser una canción infantil- fue un corrido en referencia al general Victoriano Huerta, ex presidente de México, alcohólico y afín a la marihuana.
Eso son los corridos: canciones narrando historias, hablando del amor y el desamor, de situaciones de la vida cotidiana y de personajes emblemáticos… Ahora sus estrofas y sus ritmos han evolucionado; en su música hay mezclas de norteño y banda o de rap y hip hop, y sus letras se han ido adaptando a distintos contextos.
Mientras a la Adelita le cantaban “si Adelita fuera mi mujer le compraría un vestido de seda para llevarla a bailar al cuartel”, hoy Peso Pluma, en uno de sus famosos corridos tumbados cortejando a una chica, entona: “Compa, ¿qué le parece esa morra? La que anda bailando sola me gusta pa’ mí. Bella, ella sabe que está buena”.
Entonces, ¿cuál ha sido la discusión sobre este género musical mexicano durante las últimas semanas? Más allá del gusto o no por ese tipo de música, la discusión son las temáticas que abordan. Y es que no todos los corridos son narcocorridos. La principal diferencia está en las historias que cuentan y cuando estas hacen apología del delito. Es decir, los corridos bélicos que glorifican la violencia, que reconocen, exaltan o alaban delincuentes, que cantan historias del crimen organizado, de confrontaciones armadas y actividades relacionadas con el narcotráfico.
Con Estados Unidos calificando como terroristas a los cárteles mexicanos y nuestro país sin poder encarar la terrible crisis de desaparecidos por el crimen organizado, a través de la música se sigue enalteciendo la violencia.
Su prohibición en conciertos y espectáculos públicos -como medida para desincentivar los corridos bélicos- ha tenido repercusiones directas para los grupos y cantantes (algunos con décadas dedicadas a ese género musical). En Estados Unidos no dudaron en retirarles la visa a quienes sigan entonándolos, mientras en México los propios seguidores abuchean y hasta les destrozan los instrumentos a los músicos por no incluir esas canciones en su repertorio. Un lamentable y penoso espectáculo.
Los narcocorridos no son canciones que sólo escuchen delincuentes o personas relacionadas con actos delictivos o ilícitos. Para todo hay gustos, pero su difusión y reproducción tiene un impacto social y hasta moral. En sus letras hay una cultura vinculada al narco, a un estilo de vida con lujos, drogas, violencia y excesos, e incluso algo aspiracional, como si el crimen organizado pudiera ser aceptable bajo ciertas circunstancias. Y la violencia no puede ser parte de la cotidianeidad ni los delitos jamás ser socialmente aceptables ni mucho menos tolerables, bajo ninguna circunstancia; los actos criminales lastiman familias y a la sociedad.
“La Adelita” se escribió y comenzó a cantarse en pleno conflicto armado, se volvió parte de nuestra cultura, exaltando el amor y el valioso papel de la mujer durante la Revolución (llamando “adelitas” a todas las valientes que participaron desde distintas trincheras). Hoy se le cantan a la muerte, a la violencia y al crimen. Los delincuentes no son modelo a seguir.
Instagram: vania.dedios
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Prohíben música que haga apología a la violencia en la Feria de León
Pese a que la ley local no prohíbe ni sanciona la interpretación de corridos bélicos o que glorifican la mafia, drogas y armas, el director de la Feria estatal de León, Alonso Limón Rode, anunció que no se permitirá la interpretación de música que haga apología a la violencia.
En consecuencia, aseguró que no contratarán artistas del género bélico para los espectáculos públicos.
Te recomendamos: México arranca campaña de vacunación ante brote de sarampión y tos ferina
La determinación del Patronato de la Feria se dio a conocer en medio de la polémica nacional por la música que enaltece hechos delictivos y de las reformas a los códigos penales que tipifican la apología del delito, entre ellos Aguascalientes y Michoacán.
El Comité Organizador de la Feria trabaja desde ahora en la programación de espectáculos de entretenimiento que ofrecerá en la velaría en la Feria de enero de 2026.
Destacó la línea que se ha asumido de preservar un ambiente seguro, sano y familiar. Dijo que esta es una feria con valores familiares.
En consecuencia, sostuvo que no se dará acceso a los artistas y tampoco a los espectáculos que enaltezcan al crimen organizado, hagan apología del delito ni que promuevan la violencia.
Aceptó que pese a que artistas que cantan y tocan ese tipo de música llegan a tener una gran aceptación o demanda del público, es firme la determinación de evitar sus presentaciones en la feria de los leoneses.
En la feria de 2024 se registraron 6 millones 700 mil visitantes, reportó el patronato del evento.
Lee también: Reportan desaparición de exalcalde de municipio de Colima
NA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Cazzu: La cantante estrena “Latinaje”, su álbum más personal

Este jueves, la cantante argentina, Cazzu, lanzó su nuevo álbum titulado Latinaje, un juego de palabras entre “linaje” y “latino”, en el que se adentra a una nueva etapa en su carrera musical.
“La Jefa” se consolidó en la industria musical a través del género urbano, especialmente el trap (con un toque feminista), posicionándola como una de las artistas argentinas más destacadas en un género dominado mayormente por hombres. Sin embargo, en Latinaje, la cantante se aventura a explorar nuevos géneros de la música latina, tales como cumbia, bachata, merengue, tango, balada, corrido tumbado, entre otros, dejando ver su versatilidad y sus ganas de indagar en sonidos distintos a los que estaba acostumbrada, logrando conectar con diferentes públicos y adentrándose a sus propias raíces culturales.
Un regreso triunfal
Este proyecto llega tres años después de su último lanzamiento, Nena Trampa, y marcando su regreso musical luego de haberse convertido en mamá, y haber atravesado una dolorosa y mediática separación del cantante mexicano, Christian Nodal.
Julieta Cazzucheli, nombre real de la cantante, reveló que estuvo trabajando en este material desde hace tres años: “en ese transcurso yo fui mamá y descubrí la vida desde otro lugar, también estuve en una relación como yo nunca lo había vivido (…) Eso necesariamente influenció algunas de las canciones, el amor por mi bebé, la vida en ese momento, las experiencias de todo tipo“.
Lee: Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Festival Ceremonia
Su disco más personal
Con un total de 14 canciones, Cazzu habla de sus experiencias personales a lo largo de estos años, tales como el amor, la decepción y el dolor que atravesó a raíz de su separación con el padre de su hija, Inti. Asimismo, habla de la resignación y la aceptación, el empoderamiento, y sobre todo, de su viaje a través de la maternidad.
Los sencillos promocionales (hasta ahora) son “La cueva”, con el que puso fin a la pausa en su carrera, “Dolce” y el más reciente, “Con otra”. Esta última, se especula que es una canción dirigida hacia Ángela Aguilar, actual esposa de su expareja.
A pesar de que la “Nena Trampa” mantuvo un perfil bajo durante las diferentes polémica que englobaron su separación, llega con un nuevo disco en el que toma las riendas de su vida y cuenta su historia, dejando ver su lado más vulnerable y profundo, y entregando un proyecto que, además de ser el más personal, es el más ambicioso de su carrera.
“Muchas veces creé más para los otros que hablando de Julieta. Y quizás esa es la diferencia del nuevo álbum, que es quizás Julieta hablando más de lo que rápidamente se me ocurre, como la primera capa de la mente”, mencionó en una reciente entrevista con la revista Vogue México.
Lee: Pedro Pascal arremete contra J. K. Rowling por comentarios transfóbicos
“Eso sí, fue muy arriesgado para mí, para mi concepción de mí, me encanta ser la mala y ser esta mujer super cool. Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que había hecho en el primer momento que me separé, yo no sabía lo que venía después. También es lindo recordarle a la gente que nosotros nos inspiramos de nuestras vivencias, pero esa inspiración está colmada de fantasía y de subjetividad“, continuó, refiriéndose a “La Cueva”, el primer sencillo del álbum.
Pese a venir de un pueblo muy chico de Argentina, a través de este disco, Cazzu, “La Jefa”, invita a las personas soñadoras a trabajar por sus más profundos deseos, dejando de lado los obstáculos, el lugar de procedencia, las críticas y los prejuicios, y regalándoles Latinaje como la prueba latente de que, en sus palabras, “no hay ningún sueño tan grande como para que no pueda ser cumplido”.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia1 día ago
Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
-
Actualidad1 día ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 26 de abril
-
Actualidad2 días ago
duplica sus ganancias en 2024 y aspira a convertirse en un banco en toda regla
-
Actualidad2 días ago
Europa se ha centrado en parar a los coches eléctricos chinos. La verdadera amenaza está en sus coches con motores de combustión
-
Actualidad8 horas ago
Si la pregunta es si los coches eran “más baratos” respecto a tu salario en 1975 que ahora, nosotros hemos hecho cuentas
-
Tecnologia1 día ago
Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
-
Actualidad2 días ago
En su hora más oscura Intel está recibiendo un respaldo económico crucial de su mejor cliente: China
-
Actualidad10 horas ago
review con características, precio y especificaciones