Connect with us

Curiosidades

Razones para caminar la Colonia San Rafael, la más antigua de la CDMX

Published

on

La Colonia San Rafael, la más antigua de la CDMX

La CDMX es tan asombrosa como gigante. Se compone de 16 alcaldías y, de acuerdo al último censo, de al menos 1812 colonias con historias y leyendas distintas. Todas son asombrosas a su manera, pero vale la pena detenernos en la San Rafael, extraña, hermosa e inadvertida.

La Colonia San Rafael, la más antigua de la CDMX
La colonia San Rafael es un lugar lleno de historia./Imagen Historia y Color Facebook

Y es que, aunque pocos lo sepan, La San Rafael es la colonia más antigua de la ciudad. Se fundó en 1850 y desde entonces se ha destacado no sólo por su arquitectura ecléctica, sino por la historia particular que recorre cada una de sus arterias.

Con esto en mente, y porque toda persona que se diga chilanga se debe una visita al corazón de la Alcaldía Cuauhtémoc, aquí les dejamos una pequeña guía para amar la San Rafael.

La primera historia de la Colonia San Rafael

Antes de que la ciudad fuera lo que conocemos ahora, la colonia San Rafael era una zona profundamente pantanosa. En medio de ella pasaba un río inmenso llamado Verónica que humedecía todo. De hecho, en lo que hoy es el Circuito Interior habían manantiales y sembradíos. 

No obstante, tras la llegada de los españoles, Hernán Cortés marcó con su espada en la tierra, los límites de lo que sería esta colonia. Fue así como cientos de soldados ibéricos se establecieron aquí y ahí y sembraron una multitud de huertas. 

La Colonia San Rafael, la más antigua de la CDMX
La San Rafael es una de las colonias que llama la atención por su arquitectura./Imagen Historias de la Ciudad de México Facebook

Con los años, los predios que integraban esta colonia terminaron por unirse en dos ranchos: el Cebollón, porque había cebollas por todos lados, y el De la Horca, este último era el sitio donde se perpetraban las ejecuciones de la inquisición.

La San Rafael Durante el Pofiriato

A pesar de sus inicios en la conquista, su desarrollo no comenzó hasta finales del siglo XIX, durante el porfiriato.

Es esta época se cedieron ocho manzanas abandonadas a los arquitectos egresados de la Academia de San Carlos para que tuvieran un lienzo en el que pudieran construir como ellos quisieran y darle vuelo a su ingenio.

La Colonia San Rafael, la más antigua de la CDMX
El porfiriato llegó a esta colonia./Imagen La Cultura en la Colonia San Rafael Facebook

Es por eso que en un inicio se llamó “la colonia de los arquitectos”. También es esa la razón por la que este barrio fue el primero de toda la ciudad en separarse por cuadras y manzanas.

Todavía si uno camina por sus calles, entre los edificios nuevos quedan algunos inmuebles de aquella época. Casonas enormes confeccionadas al más puro estilo de la ciudad utópica francesa con la que soñaba Díaz.

¿Por qué se llama Colonia San Rafael?

Uno de los rasgos más distintivos de su historia, ocurrió cuando llegaron a vivir ahí varias familias que provenían de Barcelona y buscaban una vida lejos de España.

La Colonia San Rafael, la más antigua de la CDMX
También fue refugio para emigrantes españoles./Imagen La Ciudad de México en el Tiempo Facebook

Llegaron catalanes de todas las clases sociales y habitaron tanto las grandes misiones como las pequeñas vecindades (únicas en su tipo) que habían construido los mexicanos sólo unos años antes.  

De acuerdo a algunos cronistas de la ciudad, ellos retomaron el nombre del primer rancho que hubo en la zona, el San Rafael.

¿Qué personajes famosos vivieron en la Colonia San Rafael?

Aunque en estos años la urbanización y la sobrepoblación se ha comido parte de la esencia de la San Rafael, existió un momento en el que Benito Juárez construyó ahí su casa de campo para que su esposa reposara.

Asimismo, en esta colonia vivió Remedios Varo cuando llegó de su exilio español y buscaba un lugar para crear sus asombrosas creaturas.

La Colonia San Rafael, la más antigua de la CDMX
La colonia San Rafael todavía guarda el encanto que tenía en el pasado./Imagen Wikipedia

Por coincidencia o porque así es la vida, esta colonia fue también la casa de otra surrealista, Leonora Carrington que apenas llegaba de Estados Unidos y necesitaba un sitio donde pudiera ser ella.

3 planes para hacer en la Colonia San Rafael

Dicho todo lo anterior, y porque no hay nada como volvernos a asombrar con la magia de la Ciudad de México, hemos seleccionado tres imperdibles de la San Rafael.

Visitar la Parroquia de San Cosme y Damián

La Colonia San Rafael, la más antigua de la CDMX
Este templo es uno de los más antiguos de la ciudad./Imagen Wikipedia

Construido en el siglo XVI, este es uno de los templos más hermosos y antiguos que hay en la CDMX.

Escapada al Jardín de las Artes

La Colonia San Rafael, la más antigua de la CDMX
Un lugar dedicado especialmente al arte en la San Rafael./Imagen Wikipedia

Muy cerca del famoso (y extraño Monumento de Madre), hay una plazuela que desde tiempos remotos ha servido para que cada domingo apreciemos las obras de los pintores emergentes de la ciudad.

Conocer el Museo Experimental El Eco

La Colonia San Rafael, la más antigua de la CDMX
Este museo fue abierto por Maathias Goertiz./Imagen Museo Experimental El Eco Facebook

En 1953, el gran Mathias Goeritz creó un espacio donde los diferentes tipos de arte conversan y se cohesionaran y este fue el Museo Experimental El Eco. Con casi 70 años, este espacio dedicado al arte contemporáneo está más vivo que nunca.

The post Razones para caminar la Colonia San Rafael, la más antigua de la CDMX appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending