Musica
A un mes del huracán Otis: Sin escuelas, con zonas sin luz y desaparecidos en el mar de Acapulco


La madrugada del pasado 25 de octubre el huracán Otis, de categoría 5, golpeó con furia la costa de Guerrero destrozando todo a su paso. Las dos localidades más afectadas fueron Acapulco y Coyuca de Benitez.
Ya pasó un mes desde que Otis tocó tierra y la reconstrucción va a paso lento: muy pocas escuelas han regresado a clases, familias aún buscan a desaparecidos,

Por acá les dejamos un pequeño recuento de lo que ha pasado hasta el momento y la ayuda que la población ha recibido para volver a levantarse.
Solo ha regresado a clases el 16% de las escuelas afectadas
La Secretaría de Educación de Guerrero anunció que el pasado 21 de noviembre 106 escuelas regresaron a clases tras el paso del huracán Otis.
Hasta un día antes las autoridades educativas explicaron que se tenían reportadas 650 escuelas con afectaciones, de las cuales se habían censado 509. Esto significa que de las escuelas afectadas, apenas retomó actividades el 16%.
Afirmaron que no se va a obligar a nadie a regresar a clases, tampoco pedirán uniforme para los estudiantes o artículos escolares que se hayan perdido por el huracán.
De acuerdo con medios locales como Quadratín Guerrero, la mayoría de escuelas que retomaron sus actividades son privadas y en algunas del centro de Acapulco los profesores dijeron que aún están haciendo labores de limpieza.

Esta foto, por ejemplo, es del interior de un salón de clases en la primaria Carlos A. Carrillo, en Acapulco. Así las condiciones.

Las familias buscando a desaparecidos en el mar
Hace algunos días, el 18 de noviembre, familiares de personas desaparecidas se manifestaron al exterior de la Base Naval de la Marina en Acapulco. De igual forma, cerraron de manera intermitente ambos sentidos de la avenida Costera Miguel Alemán.
Explicaron que fueron atendidos por la Marina, quienes aceptaron incluir a las familias en las labores de búsqueda pero no quisieron buscar en mar adentro y permitir que particulares sobrevuelen el área.

Es más, hace unos días las familias se reunieron con el encargado de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas en Guerrero, Juan Daniel Cerrillo Huerta.
El funcionario reconoció que no tienen el equipo necesario para buscar personas en el mar, que tienen que esperar a la actuación de la Marina y que a últimas la bronca no es con él, porque están haciendo todo lo que se puede. No, no es broma.
“Nosotros como fiscalía investigamos delitos y ese es nuestro trabajo. No tenemos equipo para lanchas, buzos, no tenemos nada de eso y aparte que no nos corresponde”, dijo.
Hay muchas historias de personas desaparecidas que estaban en los yates que terminaron en el fondo del mar, personas a las que les pagaron unos cuantos pesos por salvar la embarcación y terminaron desaparecidos.
Zonas rurales que siguen en el olvido
En redes sociales vimos las afectaciones en las zonas hoteleras con mucha preocupación. Pero ¿qué fue lo que pasó en las zonas rurales?
Si bien ya se anunció el plan general de reconstrucción, la ayuda aún no ha llegado para algunas zonas rurales. Va un ejemplo: Oaxaquillas está en la región de la laguna de Tres Palos.
De acuerdo con la comisaria, casi todas las casas en las que viven campesinos quedaron sin techos, con bardas caídas, daños por la lluvia, etc.
Un texto de El Universal nos explica que en esta zona la ayuda todavía no ha fluido como en otras zonas. Las enfermedades se están agravando en la comunidad por falta de médicos y medicinas.
Desde hace semanas las personas están sobreviviendo con las despensas que lleva la Marina pero no son suficientes.
Los muertos y desaparecidos tras el paso del huracán Otis
El 17 de noviembre pasado el gobierno federal y local aumentó a 49 la cifra de personas que murieron por el paso del huracán Otis. Además, mantuvo la lista de 26 personas desaparecidas.
Si bien estas cifras fueron puestas en duda en redes sociales por la magnitud de los destrozos, el presidente AMLO ha sostenido que todas las críticas vienen de sus adversarios para… ¿afectarlo?
En la conferencia mañanera del 15 de noviembre, el mandatario afirmó que habían estado difundiendo que había más de 300 muertos en Acapulco y la información se extendió.
“¿Y ustedes creen que es por falta de información, porque fueron sorprendidos, es un asunto espontáneo? No, es para socavar al gobierno, pensando que así van a poder desprestigiar al gobierno y entonces va a regresar la mafia por sus fueros. Porque como ya también viene la temporada electoral, el día 20 de noviembre, el lunes, Día de la Revolución, el aniversario del inicio de la Revolución, empiezan las precampañas, entonces ya van a haber muchísimas cosas“, dijo.
Es más, recordemos la frasecita de que no fueron más muertos “por suerte” o que “no nos fue tan mal”.
¿Cuánto costará levantar a Acapulco?
Acá de nuevo la estimación de los costos del gobierno federal y la de algunos privados no coincide.
Desde Palacio de Gobierno, el presidente López Obrador presentó el plan de reconstrucción y la ayuda que será enviada a Acapulco. La Secretaría de Hacienda estimó que el dinero que se ocupa para levantar a la costa de Guerrero es de 61 mil 312 millones de pesos.
O bueno, al menos esa es la cantidad que van a destinar para la reconstrucción a nivel federal y local.

Es más, recordemos que los legisladores de Morena y aliados rechazaron destinar recursos específicos para la reconstrucción de Acapulco o asignarle más dinero a Guerrero en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.
Pero los privados no concuerdan tanto. Por ejemplo, la organización modeladora de desastres, Enki Research, estimó el daño entre 10 mil y 15 mil millones de dólares, mas las pérdidas por la temporada alta de turismo.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) explicó que el huracán Otis está en la lista de los 10 siniestros más caros para las aseguradoras. Sus cálculos apuntan a que los daños en Acapulco alcanzan los 11 mil 424 millones de pesos. Podemos ver que la diferencia en las estimaciones es bastante grande.

Desde hace varios días damnificados de Acapulco comenzaron a recibir electrodomésticos, como parte de la ayuda del gobierno federal. La cosa es que, de acuerdo con medios locales, algunas casas no tenían luz (en ese momento) y tampoco les dieron apoyo para llevárselos.
¿Todavía hay zonas sin luz?
A principios de noviembre la CFE (Comisión Federal de Electricidad) afirmó que había logrado reconectar a más del 90% de los usuarios de energía eléctrica que resultaron afectados por Otis.
AMLO afirmó en la mañanera que iban a anunciar ya el 100% de restablecimiento del servicio pero en ese momento tomaron la decisión de no hacerlo porque aún había zonas sin luz y sus “adversarios” lo iban a atacar.
No ha habido una actualización por parte de CFE pero un recorrido del equipo de Azteca Noticias, presentado hace 6 días, muestra que aún hay zonas sin luz.
Una declaración de emergencia sanitaria para Acapulco
A mediados de noviembre el Congreso de Guerrero aprobó un exhorto para pedirle a la Secretaría de Salud que emita una declaratoria de emergencia sanitaria para Acapulco.
Afirman que desde el paso del huracán Otis las enfermedades han aumentado considerablemente las posibilidades de enfermedades como dengue, zika y chicungunya, gastrointestinales, respiratorias y de la piel.

La secretaria de Salud del estado de Guerrero, Aidé Ibarez Castro, respondió que los indicadores actuales de salud no ameritan la declaratoria de emergencia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que pronto va a presentar un reporte sobre la respuesta del gobierno, tanto federal como estatal, ante las críticas de sus adversarios.
The post A un mes del huracán Otis: Sin escuelas, con zonas sin luz y desaparecidos en el mar de Acapulco appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
Narcocorridos: una discusión seria
Narcocorridos: una discusión seria
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Natalia Lafourcade lanza ‘Cancionera’, un viaje introspectivo por el campo de la fantasía

La popular intérprete mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes su nuevo proyecto musical titulado “Cancionera”, un álbum que pretende retratar una faceta más “íntima” que parte desde una nueva perspectiva de la artista tras su llegada a los 40 años, un disco que busca dejar su huella para reivindicar la música mexicana y que se estrenará este próximo 24 de abril.
Lafourcade, quien resguarda la mayor colección de premios Grammys femeniles de Latinoamérica con 18 latinos y cuatro originales, explicó que para ella ‘Cancionera’ se trató de un recorrido por su propia mente en el que la “arrinconó a la creatividad máxima desde la danza, desde la exploración del movimiento, y la pintura”.
Lee: Pedro Infante: Se cumplen 68 años de que murió “El ídolo de México”
“Es como un espejo muy claro de mi momento. En el caso de ‘Cancionera’, por primera vez, creo de mi camino, he tenido la oportunidad de llevarlo un poquito más allá o más bien ella me llevó, la energía de ‘Cancionera’ me llevó a entrar en espacios más en el campo de la fantasía”, detalló la cantante.
‘Cancionera’, un alter ego de la artista, se grabó en una sola toma con una cinta en un proceso “completamente análogo”, en la que Lafourcade también honró su llegada a los 40, pues nació el 26 de febrero de 1984.
La cantante confesó que el álbum se concibió primero sólo como una gira de nombre homónimo que comenzará el 23 de abril en Xalapa, capital de Veracruz, estado del oriente que ella considera su hogar, para totalizar cerca de 40 fechas en México, Estados Unidos y Canadá.
“Eso demuestra que es una nueva faceta porque quizás la nueva faceta que a mí me enseñó (el disco) es la capacidad que tengo de la transformación, y no sólo yo, todos, la capacidad enorme que tenemos de podernos poner una máscara, quitárnosla, ponemos un traje, quitarlo, poder transformar la vida”, señaló.
Lafourcade prometió “mucha desnudez, intimidad, simpleza, arraigo y raíz”, pues quería hacer un tour con “su guitarra y la voz”, inspirada por Bob Dylan, Joni Mitchell, Violeta Parra y Mercedes Sosa.
“Es una reconfiguración lo que estoy buscando desde el alma, con poder volver al escenario como lo hice a mis primeros pasos, con mi guitarra, con mi canción, como muy a esa semilla, a esa cosa cruda, pero, por supuesto, con ‘Cancionera’ entre medio”, detalló.
En la canción principal, ‘Cancionera’, y en el resto del álbum, Lafourcade “emprende un viaje sonoro donde la tradición y la innovación se entrelazan”, además de significar “un retorno a la intimidad de su voz y de su guitarra”.
El nuevo material de Lafourcade llega mientras el Gobierno de México promueve la música nacional en el exterior, y artistas del género regional mexicano se consolidan en el gusto internacional, como Peso Pluma, Grupo Frontera y Natanael Cano.
Lee también: Rauw Alejandro en Guadalajara: Precio de los boletos y cuándo es la preventa
La cantante se mostró “orgullosa” de que, de una “manera muy orgánica”, en su nuevo material se “vio reflejado el amor a México” desde “sus músicas tradicionales”, el humor y “la picardía”.
“Todo eso se vio reflejado en el disco, en un momento donde México está en boca del mundo. Muchas personas quieren venir a conocer nuestro país y a mí me da mucho gusto que puedo estar aquí, que vivo acá, que vivo en Veracruz, en un lugar muy mexicano, que como frijoles todos los días, maíz, nopal”, expresó.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Corona Capital 2025: Filtran supuesto cartel del festival

El anuncio del cartel del Corona Capital es una de las noticias más esperadas para los fans de la música en México, debido a que es uno de los festivales más grandes en nuestro país, trayendo siempre a invitados internacionales.
Especulaciones, rumores y toda clase de teorías sobre los artistas que podrían presentarse llenan las redes sociales semanas antes del anuncio oficial. Incluso, en los últimos años han sido los propios protagonistas del festival quienes, por error, han adelantado las sorpresas de los organizadores y este 2025 no fue la excepción.
LEE: Ángela Aguilar habría compartido mensaje sobre el polémico “En Vivo” de su esposo
A través de sus redes sociales, la banda estadounidense Silversun Pickups, no sólo reveló su participación en el Corona 2025; estaban tan emocionados por ello que compartieron una imagen con el que sería el cartel completo del festival. El post, aunque duró pocos minutos en línea, fue suficiente para que capturas de pantalla se propagaran como pólvora a través de todas las redes sociales.
Y es que los fans se emocionaron por los nombres que figuraban en el cartel, destacando nombres de artistas y bandas como: Björk, Guns N’ Roses, Queens of the Stone Age, Halsey, Sabrina Carpenter, MGMT, Pearl Jam y Pixies, lo que haría de esta edición una de las más ambiciosas y que obviamente no decepcionará.
TAMBIÉN: Rauw Alejandro en Guadalajara: Precio de los boletos y cuándo es la preventa
Entre los artistas que completan la alineación también se encuentran: Damiano David, Doechi, Elephant Tree, Ellie Goulding, Tokio Hotel y The Horrors, solo por mencionar algunos. Cabe destacar que, hasta el momento, los organizadores del Corona Capital no han confirmado la autenticidad del cartel ni han salido a decir algo al respecto, y por supuesto, la banda ya eliminó la publicación de sus redes.
Mientras tanto, el público ya ha comenzado a hacer planes, compartir playlists y prepararse para uno de los festivales más importantes del país.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia2 días ago
Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres
-
Actualidad2 días ago
ir al espacio ya es como ir a ‘El Hormiguero’
-
Actualidad2 días ago
El ingrediente clave de las torrijas se ha disparado en precio. Eso no significa que nos vayan a salir más caras
-
Actualidad2 días ago
EEUU se imaginaba que China vetaría su exportación de tierras raras. Tiene un plan B: el fondo del Pacífico
-
Musica2 días ago
¿En qué estados de México están prohibidos los narcocorridos?
-
Tecnologia1 día ago
Blue Origin envía a la prometida de Bezos y a Katy Perry a los límites del espacio
-
Actualidad2 días ago
El iPhone 16e parecía un tropiezo. Al final ha sido decisivo para que Apple logre un hito en ventas inédito en su historia
-
Musica1 día ago
Rauw Alejandro en Guadalajara: Precio de los boletos y cuándo es la preventa