Por más que nos gusten otros géneros, no podemos negar que el regional mexicano es algo que llevamos casi casi en nuestro ADN musical. Para nadie es un secreto que a lo largo de los años, han surgido cantantes y artistas que han llevado y popularizado la música de nuestro país en todos lados. Y a mediados de los 2000, El Chapo de Sinaloa fue una de las voces más escuchadas dentro de la banda y el norteño.
Aunque a algunos no les suene, estamos seguros que al menos han escuchado una rola de este cantante, pues a lo largo de su carrera sacó temazos que sonaron durísimo tanto en México como Estados Unidos. Sin embargo, con el paso del tiempo, dejó de hacer tanto ruido, lo que nos llevó a preguntarnos qué fue de él y que ha hecho en los últimos años. Y si ustedes tenían la misma duda, acá les va la respuesta.
El Chapo de Sinaloa fue uno de los cantantes más exitosos del regional mexicano a mediados de los 2000/Foto: Getty Images
Los inicios de El Chapo de Sinaloa
Ernesto Pérez –como en realidad se llama El Chapo de Sinaloa– nació el 23 de octubre de 1964 en Badiraguato, Sinaloa (quizá de ahí viene su nombre artístico). Desde niño se interesó por la música y a temprana edad, empezó a tocar el clarinete en un par de grupos locales de su tierra natal, aprendió a tocar el bajo e incluso fue músico de sesión para algunas bandas.
Sin embargo, debido a la situación económica de su familia, tuvo que pausar varias veces su sueño de convertirse en cantante. Es por eso que Ernesto se fue a Estados Unidos, aunque del otro lado del mundo y mientras trabajaba en diferentes lugares, conoció a unos jóvenes mexicanos que al igual que él, tenían el sueño de romperla en la música. Y sí, junto a ellos formó una banda,
El Chapo De Sinaloa tuvo que irse a Estados Unidos para apoyar a su familia/Foto: Getty Images
Los discos que catapultaron su carrera en México y Estados Unidos
Para 1990 y después de picar piedra por todos lados, Ernesto Pérez firma un contrato con EMI Latin lanzando su carrera en solitario bajo el nombre de El Chapo de Sinaloa. Durante esa década, estrenó varios discos, como El de los cuernos de chivo con el grupo Los leopardos del norte y Corridos para la raza, con los que más o menos logró hacer ruido dentro de la comunidad latina en Estados Unidos.
Aunque el verdadero trancazo de ‘El Chapo’ llegaría a mediados de los 2000, con el álbum Tú, yo y la luna, en donde vienen varias de las canciones que lo convertirían en una de las voces más importantes del regional mexicano en aquel momento, como “Si yo fuera ladrón”, “Para que regreses” (que también sonó como tema incidental en Babel de Iñárritu), “Recostada en la cama” y más.
Para 2007, El Chapo de Sinaloa lanza Te Va a Gustar, el disco más exitoso –comercialmente hablando– del cantante en Estados Unidos que incluso le valió el premio a Mejor Álbum de Banda en los Latin Grammy de ese mismo año. A partir de ahí, se consolidó como una de las figuras importantes del regional mexicano. Así, pasó varios años, sacando álbumes y rolas que fueron hits, y presentándose en palenques y jaripeos de México.
Y entonces, ¿qué fue de este cantante en los últimos años?
Sin embargo, como suele suceder en la industria musical y a pesar de ganarse un público que lo seguía a todos lados, su popularidad fue bajando pero continuó haciendo muchas cosas aunque ya sin tantos reflectores. En 2010, ‘El Chapo’ presentó su propio sello discográfico, Paloma Records, con el que ha lanzado todos sus siguientes discos, siendo Corazón necio de 2022 el más reciente de ellos.
Ese mismo año, El Chapo De Sinaloa decidió darle importancia a otro de sus sueños personales: tener su propia marca de tequila. Es por eso que empezó el proyecto de Tequila Don Ferro, el cual para 2021 se empezó a vender en México y Estados Unidos. Por si esto no fuera suficiente, en 2016 participó en la telenovela Sueño de amor, donde además de interpretar el papel de Jerónimo Durán, también cantó el tema principal.
Su faceta como… ¿político?
Como podrán ver, ‘El Chapo’ es una persona que le gusta entrarle a más cosas fuera de la música. Y eso quedó claro en 2015, cuando regresó a México para postularse como candidato independiente a la alcaldía de Nayarit… así como lo leen. A pesar de que no le fue nada bien en las elecciones, porque no ganó el puesto, ha dejado claro en sus redes sociales que está interesado en la política de nuestro país… ¿será que pronto lo veremos como gobernador de algún estado? Todo puede pasar.
Durante 2023, El Chapo de Sinaloa lanzó varios sencillos, como “Quisiera ser un mago”, “Loco”, “Cerveza con camarón”, “Me preguntaron por ti” y “Eran de azúcar sus labios” (las cuales sacó en versiones banda y mariachi), que nos dan a entender que podrían formar parte de un nuevo disco (a pesar de que no ha confirmado nada).
Así que como verán, este cantante no desapareció por completo ni algo por el estilo, simplemente le dio más peso a sus proyectos personales en los últimos años.
The post Y a todo esto, ¿qué fue de El Chapo de Sinaloa y qué ha hecho? appeared first on Sopitas.com.
Sergio Ramos se reencontrará con Javier ‘Chicharito’ Hernández en el partido de Monterrey vs Chivas de la jornada 14.
Luego de que Monterrey hizo oficial el fichaje de Sergio Ramos la pregunta del millón era ¿Cuándo lo veremos debutar en la Liga Mx? Y la respuesta la dio el propio Martin Demichelis, entrenador de los Rayados.
La presentación del español fue en el ‘Gigante de Acero’el domingo 9 de febrero. Y casi un mes después de su fichaje, tendrá minutos en el Clausura 2025 contra el Atlético San Luis.
Sergio Ramos usará el número 93 con Monterrey / Foto: @Rayados
Debut de Sergio Ramos con Monterrey
Sergio Ramos debutará oficialmente con Monterrey el sábado 22 de febrero contra el Atlético San Luis en la Jornada 8 del Clausura 2025. Los ‘Rayados’ serán locales en el partido, así que, su afición podrá disfrutar de su nueva figura en casa.
Monterrey vs Atlético de San Luis | Jornada 8, Clausura 2025 Sábado 22 de febrero | 19:00 hrs
El español se reencontrará con Javier ‘Chicharito’ Hernández en el partido de Monterrey vs Chivas de la jornada 14. Ambos compartieron vestidor durante su etapa en el Real Madrid.
Y hablando de ex merengues. Tendremos que esperar hasta la jornada 17 para el duelo entre León vs Monterrey, en el que se enfrentará a James Rodriguez. La Liga Mx se llenó de ex jugadores del Madrid.
Sergio Ramos, nuevo jugador del Monterrey / Fotografía @Rayados
Martín Demichelis confirma debut de Sergio Ramos
Sergio Ramos llega al futbol mexicano con 38 años de edad. Y aunque pasó las pruebas médicas sin problema, ha estado casi ocho meses sin tener actividad, un factor importante para determinar su fecha de debut.
“Es la segunda semana de trabajo de Sergio Ramos para conocer al grupo, a sus compañeros y ponerlo a punto. Mañana (contra San Luis) juega desde el arranque. Necesitaba trabajo de campo para volver a retomar el ritmo y nos ha sorprendido gratamente”. Dijo Demichelis en conferencia previo al juego de la jornada 8.
Martin Demichelis confirma debut de Sergio Ramos / Fotografía Monterrey
Tras un par de semanas entrenando con Monterrey, Martin Demichelis, confirmó que Ramos está listo para debutar. Su primer partido como ‘Rayado’ en la Liga Mx será contra el Atlético San Luis en el ‘Gigante de Acero’ y arrancará de titular.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
La actriz de Euphoria perdió su pasaporte y solicitó uno nuevo, identificándose como mujer en la solicitud, pero fue ignorada
Hunter Schafer levantó la voz para exhibir que su pasaporte fue emitido con género masculino, a pesar de su identidad como mujer. La actriz trans de Euphoria expuso su caso, que todo indica responde a las políticas radicales de Donald Trump contra distintas comunidades, incluida la LGBT+.
Hunter Schafer / Foto: Getty Images
Hunter Schafer recibe pasaporte con género masculino
Fue a través de su cuenta de Tiktok, donde la actriz reveló lo sucedido con su pasaporte. Cuenta que hizo el trámite para recibir un nuevo pasaporte luego de perder el anterior, y aunque marcó en la casilla de género que se identifica como mujer, se lo entregaron con “M” de Male (Masculino).
Hunter Schafer culpa a las políticas radicales de Trump, especialmente la de que su gobierno solo reconoce dos géneros, evitando el reconocimiento a las personas no binarias. También firmó una orden para prohibir la participación de atletas trans en deportes femeninos.
“No sé exactamente qué ha cambiado en el proceso, pero es la primera vez que me ocurre desde que cambié de sexo. Ya llevamos una década, más o menos y creo que es resultado directo de la administración bajo la que está funcionando nuestro país. Me asusta la forma en que estas cosas se van aplicando poco a poco”, expresó la actriz.
Foto: Captura al video de Cazador Schafer (TikTok)
Hunter Schafer no dejará que le afecte el “cambio de género” en su pasaporte
La actriz, que regresará al elenco de la tercera temporada de Euphoriajunto a Rosalía, remarcó la importancia de dar a conocer su caso, pero no como una forma de presionar y recibir un trato especial, sino para dar visibilidad a todas las personas que están comenzando a ver cambios como este desde la administración pública y los peligros que eso conlleva.
“No hago este post para generar miedo, ni para crear drama, ni para recibir consuelo, no lo necesito. Pero creo que vale la pena publicarlo para señalar la realidad de la situación y que está sucediendo. No me importa que pongan una ‘M’ en mi pasaporte, realmente no cambia nada sobre mí o mi condición de trans, sin embargo, hace la vida un poco más difícil. Estoy segura de que vendrá junto con tener que revelar mi identidad a los agentes de patrulla fronteriza”.
Pasaporte de Hunter Schafer
Eso sí, no dejará que lo sucedido sea un impedimento para vivir con libertad su identidad de género: “La gente trans es hermosa. Nunca vamos a dejar de existir, y nunca voy a dejar de ser trans, una letra en el pasaporte no puede cambiar eso. Que se joda esta administración”.
Hunter Schafer, actriz y activista
Vale la pena recordar que Hunter Schafer ha levantado la voz ya varias veces contra situaciones que considera injustas. No hace mucho fue arrestada por protestar a favor de Palestina durante un evento en el que participaba Joe Biden.
La policía de Nueva York arrestó a Hunter Schafer por esta protesta/Foto: Reuters
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
“¿Cómo estás?” (Comment ça va?) de Caroline Poggi y Jonathan Vinel fue seleccionado como Cortometraje candidato a los Premios del Cine Europeo.
Ya conocemos a todos los ganadores de la edición número 75 del Festival de Cine de Berlin. Y entre todos ellos, tenemos que hacer una mención especial a The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box) del mexicano Ernesto Martínez Bucio que se llevó el premio a la Mejor opera prima.
Acá les dejamos la lista de todos los ganadores.
Fotografía Berlinale
Ganadores del Festival de Cine de Berlín
Oso de Oro a la Mejor Película
Dreams (Sex Love) (Drømmer), dirigida por Dag Johan Haugerud y producida por Yngve Sæther y Hege Hauff Hvattum.
Gran Premio del Jurado Oso de Plata
El sendero azul (O último azul)- Gabriel Mascaró.
Premio del Jurado Oso de Plata
El mensaje – Iván Fund
Oso de Plata al Mejor Director
Huo Meng por “Living the Land” (Sheng xi zhi di)
Oso de Plata a la Mejor Actuación Protagónica
Rose Byrne por “If I Had Legs I’d Kick You” – Mary Bronstein.
Oso de Plataa la mejor interpretación de reparto
Andrew Scott por “Blue Moon” – Richard Linklater
Oso de Plata al Mejor Guión
Kontinental 25 – Radu Jude
Oso de Plata por una destacada contribución artística
La Torre de Hielo (La Tour de Glace) – Lucile Hadžihalilović
Premio GWFF a la mejor ópera prima
The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box) – Ernesto Martínez Bucio (Mexico)
The devil smokes, Ernesto Martínez Bucio / Fotografía @procine_oficial
Mención Especial
We Believe You – Arnaud Dufeys and Charlotte Devillers
Premio al Documental de la Berlinale
Holding Liat – Brandon Kramer
Mención especial
The Memory of Butterflies – Tatiana Fuentes Sadowsky
Canone effimero – Gianluca y Massimiliano De Serio
Oso de Oro al Mejor Cortometraje
Lloyd Wong, Unfinished – Lesley Loksi Chan
Premio del Jurado Oso de Plata
Ordinary Life – Yoriko Mizushiri
Mención especial
Koki, Ciao – Quenton Miller
Cortometraje candidato a los Premios del Cine Europeo
¿Cómo estás? (Comment ça va?) – Caroline Poggi y Jonathan Vinel
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com