Curiosidades
Con susto incluido: Arctic Monkeys se lució llenando el Foro Sol en su regreso a México


Aunque no tuvimos que esperar tanto tiempo para que volvieran a México (pues hace casi un año los checamos como headliners del Corona Capital 2022), no hay duda de que muchos contaron los días para tener a los Arctic Monkeys de regreso en la CDMX. Y la verdad es que todos esos meses de espera valieron por completo la pena, porque no decepcionaron para nada en su primera noche en el Foro Sol.
En aquella ocasión, la banda británica estaba arrancando con la gira mundial para promocionar su más reciente material discográfico, The Car. Sin embargo, luego de varias fechas por todo el planeta y con un setlist que tuvo algo para todos los gustos, volvieron a la capital chilanga para recordarnos por qué son una de las agrupaciones más grandes de los últimos tiempos.

Arctic Monkeys regresó a la CDMX para prender el Foro Sol
Luego de checar las presentaciones de The Backseat Lovers y Fontaines D.C. (que por cierto, estos últimos se rifaron como los grandes prendiendo al público en general con su estruendoso post-punk), el terreno se fue preparando para el acto principal: los Arctic Monkeys. Sin embargo, tras un ratito esperando y con un intro pequeño, poco a poco aparecieron los integrantes de la banda en escenario.
Alex Turner, Matt Helders, Jamie Cook y Nick O’Malley junto a un par de músicos que los acompañan tomaron sus lugares (en medio de una escenografía sencilla pero minimalista que nos recordó a un programa de televisión de los 70, porque hasta las pantallas tenían ese filtro vintage) y con “Sculpture of Anything Goes”, arrancó el primer concierto de los de Sheffield en el Foro Sol.

Aunque la tranquilidad no duró mucho, ya que luego luego empezaron a tocar “Brianstorm” y todos perdieron por completo la cabeza con este temazo, donde la gente coreó tanto la letra como el riff principal, brincaron y hasta aparecieron las primeras chelas voladoras. Una verdadera locura la que provocó este rolón, que más o menos marcó el ritmo de lo que sería todo este show.
Algo que saben hacer muy bien los Arctic Monkeys y que aprendieron con el paso de los años es manejar a su antojo (en el buen sentido de la palabra) a quienes los están viendo en vivo dependiendo de la situación. Lo decimos porque trataron de calmar un poco las cosas con “Snap Out Of It”, pero en cuanto se arrancaron con “Don’t Sit Down ‘Cause I’ve Moved Your Chair” la tranquilidad se fue para ver a Alex sacando los pasos de “La macarena” al ritmo de la letra.
A pesar de que terminamos con un bolillo pa’l susto, los Arctic Monkeys se rifaron como los grandes en su primera noche en la CDMX ???
Y si no nos creen, abrimos hilo con algunos de los mejores momentos de su show en el Foro Sol. Arrancamos con “Brianstorm” ?#ArcticMonkeys pic.twitter.com/irPxpTDMxn
— SopitasFM (@sopitasfm) October 7, 2023
La banda nos hizo como quiso, llevándonos de la calma a la locura
Ya que andamos hablando del frontman de la banda, justo después de terminar de tocar esa rola, Alex Turner simplemente dijo: “buenas noches, Ciudad de México, gusto en verlos” y ya se imaginarán el grito que provocó en el Foro Sol. Y por si nuestro punto anterior no había quedado claro, la banda se siguió con el poderoso combo de “Teddy Picker” y “Crying Lightning”, con el que muchos saltaron macizo –como chapulines– y que sirvió para escuchar a todo lo que da a la base rítmica de la agrupación.
Con “Tranquility Base Hotel + Casino”, “Why’d You Only Call Me When You’re High?”, “Arabella” y “Perfect Sense” (con la que la gente acompañó con las luces de sus celulares, creando uno de los mejores momentos de comunión entre el público y la banda), los Arctic Monkeys le bajaron un poco a las revoluciones. Pero esto solo fue para prepararnos para lo que vendría después.
El combo de “Teddy Picker” y “Crying Lightning” sonó macizo y no nos dio respiro desde que arrancó el concierto ?
#ArcticMonkeys pic.twitter.com/zIARKKo9Aa
— SopitasFM (@sopitasfm) October 7, 2023
Algo que de plano nos gustó fue que la agrupación desempolvó varias rolas de sus primeros discos que al menos en México tenían un buen rato sin tocar. El ejemplo perfecto de esto fue “The View From the Afternoon” del Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not, la cual emocionó y dejó muy contentos a los fans old school de los británicos.
A lo largo de los años, Alex Turner se ha convertido en un gran showman, y eso lo demostró en canciones como “Knee Socks” y “Pretty Visitors”. Sobre todo en esta última, donde aprovechó para cantar lo más cerca posible del público y pasearse de lado a lado del escenario para saludar de lejitos a los fans que estaban parados en las primeras filas del Foro Sol.

El cierre de la primera parte del show estuvo lleno de hits
Una vez más, Arctic Monkeys viajó al pasado para tocar “Fluorescent Adolescent”, un clásico que hace mucho no se aventaban por acá y que por supuesto, nos dio un trancazo de nostalgia al recordar esa época de juventud donde éramos felices y de plano no lo sabíamos. De verdad, fue una agradable sorpresa escuchar este himno con el que crecieron muchos de los que estuvieron en el show.
A partir de ese momento, la banda británica no nos dio descanso, pues aventaron hit tras hit. Para que se den una idea, se siguieron con “There’d Be A Mirrorball” y “505”, que como era de esperarse, el público cantó a todo pulmón y desgarrándose la voz (en particular la parte de “But I crumble completely when you cry…”, esa que a la mayoría nos llega al cora, no se hagan).
No les vamos a mentir, cuando sonó “Fluorescent Adolescent”, Arctic Monkeys nos dio un buen golpe de nostalgia por esa época donde éramos felices y no lo sabíamos ?#ArcticMonkeys pic.twitter.com/x4CJx3k9GC
— SopitasFM (@sopitasfm) October 7, 2023
El Foro Sol casi se viene abajo cuando se escuchó el icónico riff de “Do I Wanna Know?”, un temazo que ya se imaginarán cómo sonó en el Foro Sol, durísimo y lleno de sentimiento. “Qué hermoso público. Gracias, increíble, de verdad increíble”, mencionó Alex Turner antes de tocar “Body Paint”, la cual se echaron con un final extendido impresionante y que cerró la primera parte del concierto de Arctic Monkeys, pero esto aún no terminaba.
Aunque muchos ya se andaban saliendo –quizá para alcanzar Metro–, tras unos minutos a oscuras, la banda regresó para tocar “Hello You”, rola en la que se las luces se reflejaron en la bola disco que adornó el escenario y que pudimos checar en todo su esplendor. Y sí, aquí muchos aprovecharon para tomar unas buenas fotazas aesthetic, como diría la chaviza.
Este es un temazo que no necesita presentación: simplemente “Do I Wanna Know?” ?#ArcticMonkeys pic.twitter.com/yELfczTWLJ
— SopitasFM (@sopitasfm) October 7, 2023
Con la frenética “I Bet You Look Good on the Dancefloor”, el primer gran éxito de los ingleses que nos dio un último momento para recordar sus inicios y los guitarrazos ponchados de “R U Mine?”, se acabó el show. La banda se despidió mientras todos les aplaudían y gritaban (como esperando que por ahí se apiadaran de nosotros y tocaran otra canción). Pero uno a uno fueron desapareciendo del escenario.
“I Bet You Look Good on the Dancefloor” fue de las rolas que cantaron los fans de antaño ??#ArcticMonkeys pic.twitter.com/ZJqIT8BthX
— SopitasFM (@sopitasfm) October 7, 2023
El cncierto nos dejó muy contentos (y un poco asustados)
Después de casi dos horas de concierto y un setlist muy bien armado al que de plano no le faltó casi nada, Arctic Monkeys terminó su primera fecha en la CDMX. Aunque interactuaron muy poco con el público y casi se aventaron rola tras rola sin parar, Alex Turner les agradeció en cada oportunidad que tuvo y tanto a él como a Jamie, Nick y Matt se les le notaba muy contentos ante la reacción de la gente.
Y sobra decir que sus fans se les entregaron por completo, gritando varias veces “olé, olé, olé, Arctic Monkeys” y coreando prácticamente todas las rolas sin exagerar. De plano, esta primera noche de los de Sheffield en la capital nos dejó con un gran sabor de boca, con ganas de más y un gran susto (patrocinado por un temblorcito y el relajado sonido de la alerta sísmica) que afortunadamente no pasó a mayores. Ahora sí que como dicen por ahí, la banda hizo temblar al Foro Sol.

Setlist de Arctic Monkeys en el Foro Sol (show 1)
- “Sculptures of Anything Goes”
- “Brianstorm”
- “Snap Out Of It”
- “Don’t Sit Down ‘Cause I’ve Moved Your Chair”
- “Teddy Picker”
- “Crying Lightning”
- “Tranquility Base Hotel + Casino”
- “Why’d You Only Call Me When You’re High?”
- “Arabella”
- “Perfect Sense”
- “The View From the Afternoon”
- “Knee Socks”
- “Pretty Visitors”
- “Fluorescent Adolescent”
- “There’d Better Be a Mirrorball”
- “505”
- “Do I Wanna Know?”
- “Body Paint”
- “Hello You”
- “I Bet You Look Good on the Dancefloor”
- “R U Mine?”
The post Con susto incluido: Arctic Monkeys se lució llenando el Foro Sol en su regreso a México appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
reetiquetarse en Corea del Sur
-
Actualidad2 días ago
un crossover con líneas afiladas, alta conectividad y un claro guiño a las nuevas generaciones
-
Actualidad2 días ago
Renault y Geely tienen un motor para convencer a los indecisos del coche eléctrico. El secreto es que es de combustión
-
Actualidad2 días ago
Ante la falta de acero, los barcos de la Segunda Guerra Mundial empezaron a construirse con un material inusual: hormigón
-
Actualidad1 día ago
China nunca había sido un actor importante en la producción global de petróleo. Eso está empezando a cambiar
-
Musica2 días ago
Y si Adelita se fuera con otro…
-
Actualidad23 horas ago
Apple no sabe cómo cumplir sus objetivos medioambientales, así que han empezado a plantar árboles a lo loco
-
Actualidad21 horas ago
Fallece a los 44 años Jiggly Caliente, concursante de Ru Paul´s Drag Race