Connect with us

Curiosidades

Los siete callejones más bonitos de México

Published

on

Los siete callejones más bonitos de México

México es un lugar lleno de color y belleza. Por todos lados encontramos lugares inolvidables llenos de belleza natural como por la cultura y la historia que representan. Sus callejones no se quedan atrás, por todos los estados existen estas estrechas obras de arte de la arquitectura que nos llevan a

Los siete callejones más bonitos de México
Son lugares ideales para pasear y conocer las tradiciones locales./Imagen TV5 Facebook

A nuestro país se le considera como un lugar surrealista por el conjunto de elementos que se mezclan en su ambiente, los que pueden dar la impresión de estar en el escenario de un sueño. Dicen que Salvador Dalí no quería venir porque no soportaba estar en un país más surrealista que sus propias pinturas y André Bretón declaró a México el país más surreal de todos.

Resulta encantador y hasta emocionante recorrer a pie los diferentes pueblos y lugares que muestran sus construcciones coloniales. Por algunos de ellos, incluso en la CDMX, parece que no pasa el tiempo y permanecen para cautivar a los paseantes. Como los diferentes edificios, monumentos y plazas, los callejones tienen su protagonismo en la cultura mexicana.

Los callejones más bonitos e icónicos de México

Entre los lugares más típicos que podemos encontrar en algunas ciudades están sus calles y callejones. En ellos se conjugan la luz y las sombras y son lugares de los pueblos y ciudades que siempre guardan sus propias leyendas que los distinguen de otros sitios.

Como sabemos, en estas leyendas tradicionales que pasan de boca en boca y de generación en generación, vamos a encontrar las románticas, las trágicas, una que otra triste y hasta las que involucran espectros y apariciones y no por eso pierden su magia, su encanto y tradición. Los callejones dicen mucho de la ciudad, el barrio o el pueblo que los aloja.

Los siete callejones más bonitos de México
Cada callejón guarda su historia./Imagen Secretaría de Turismo Zacatecas Facebook

Aquí tenemos siete de los callejones más bonitos y emblemáticos que podemos encontrar en las diferentes ciudades de nuestro país. Si no los conocemos todavía, no hay que perder la oportunidad de visitarlos.

1. Callejón del Beso. Guanajuato, Guanajuato

Podemos decir que el Callejón del Beso es el más famoso de todo México. Este callejón es muy angosto por las paredes de sus edificios y su leyenda tiene un aire romántico que termina en lo trágico. Se dice que Carmen y Luis, un par de enamorados de la ciudad de Guanajuato, tenían un amor imposible.

Los siete callejones más bonitos de México
El Callejón del Beso es uno de los más famosos del país./Imagen Wikipedia

Dicen que él era un minero de un pueblo cercano a la ciudad y que ella tenía un padre autoritario que la quería casar con un viejo noble español. Luis decidió mudarse a la casa que da frente al balcón de su amada y así podían verse, hasta que el padre de ella se enteró y una noche que la pareja se veía, entró al cuarto de ella y le clavó un puñal a su propia hija.

Es una leyenda dramática que está en boca de todo Guanajuato. El callejón es una de las visitas obligadas de esa ciudad, y más si vas con tu pareja. Según dicen, si una pareja se besa de balcón a balcón tendrá siete años de plenitud, pero si no lo hace, serán siete años de malos augurios. 

2. Callejón de las Campanas. Zacatecas, Zacatecas

Los siete callejones más bonitos de México
El Callejón de las Campanas es tradicional en Zacatecas./Imagen Zacatecas Experience Facebook

Este es un callejón del centro histórico de Zacatecas. Está techado por una bóveda que sostiene un edificio y conecta la Catedral de la Basílica con la plaza de armas y el palacio de gobierno de la ciudad. Lleva su nombre porque ahí vivía el campanero de la Catedral y en las épocas navideñas es adornado de manera espléndida. También es un lugar excelente para ver el atardecer. 

3. Callejón de “Jesús te ampare”. Xalapa, Veracruz

Otro callejón con una leyenda de amor y tragedia. Dicen que en la época colonial, cuando Xalapa todavía era una villa, había una pareja de enamorados que se solía frecuentar en este lugar. Ella tenía su casa ahí y él la visitaba para platicar a través de las rejas de un balcón.

Los siete callejones más bonitos de México
Otro callejón con una historia de amor y tragedia./Imagen Xalapa en Imágenes Facebook

Las pláticas se les hacían largas al par de enamorados y según cuentan, una noche fatal, un hombre que había enviudado recientemente iba borracho pasando por ahí. Al ver la felicidad de la pareja sacó una navaja y apuñaló al jóven por la espalda. Ella sólo le pudo decir a su enamorado: “Que Jesús te ampare”. Su nombre real es Callejón Cuauhtémoc y es un lugar muy colorido.

4. Paseo del Beso. Bucerías, Riviera Nayarit

Otro lugar ideal para ir a conocer con tu pareja. Está muy cerca del centro del pueblo de Bucerías, en las costas del municipio de Bahía Banderas en Nayarit. Será por su espacio cerrado que ya se hizo costumbre que las parejas de enamorados vayan ahí a besarse.

Los siete callejones más bonitos de México
El romance se vive en el Paseo del Beso./Imagen Estampas de México Facebook

Este callejón se hizo famoso y poco a poco los artistas locales se dedicaron a decorar sus paredes con diferentes pinturas relacionadas con el amor y el romance. Ya es costumbre que los turistas lo visiten y se tomen fotos románticas. 

5. Callejón del Diamante. Xalapa, Veracruz

Este lugar conserva su arquitectura colonial y ha sido uno de los más visitados de Xalapa. Es otro sitio con una leyenda trágica de celos y asesinato. Una pareja tenía su casa en este callejón. Él era un comerciante de gemas y le dio a ella un anillo de compromiso que lucía un extraño diamante negro que, según cuentan, tenía el poder de descubrir las infidelidades. 

Los siete callejones más bonitos de México
El Callejón del Diamante tiene su leyenda de amor y asesinato./Imagen Desarrollo y Cultura Turística Facebook

Un día él salió de viaje y la dejó en su casa. Ella fue a visitar a un amigo de su esposo y pasó lo que tenía que pasar. Olvidó el anillo en la casa de su amante y el marido, al regresar del viaje fue primero a visitar a su amigo, al que encontró dormido y descubrió el anillo olvidado en la mesa de noche. Se llevó la alhaja con él y al comprobar que su esposa no lo tenía puesto, la asesinó y dejó el anillo sobre el cuerpo sin vida.

De ahí se le quedó el nombre del Callejón del Diamante y en la actualidad podemos visitar el tianguis que se pone ahí, donde se venden artesanías y artículos de joyería. Además hay restaurantes, librerías, tiendas y cafeterías.

6. Callejón del Aguacate. Coyoacán, Ciudad de México

Este callejón de la CDMX es famoso para visitarlo de noche y más en las fechas de Día de Muertos como prueba de valor y para ver si no llegamos a escuchar o ver un alma en pena. Aunque es un lugar hermoso y de arquitectura colonial y tradicional coyoacanense, tiene entre muchas otras, una leyenda tétrica que lo hace un sitio terrorífico.

Los siete callejones más bonitos de México
El Callejón del Aguacate está lleno de leyendas sobre espectros y apariciones./Imagen Wikipedia

Según cuentan, en tiempos de Lázaro Cárdenas, un militar que quedó trastornado por la guerra vivía en este callejón. Salía de uniforme a caminar para calmar sus nervios y un niño de por ahí le pedía que le enseñara sus medallas. El militar se molestó y mató al niño, dejándolo colgado de un árbol de aguacate. 

No faltan las leyendas de fantasmas, de gritos, cadenas y gemidos que se llegan a escuchar en este lugar del barrio de Santa Catarina. También dicen que la virgen que está colocada en una esquina del callejón llora lágrimas de sangre. 

7. Callejón del Romance. Morelia, Michoacán

Los siete callejones más bonitos de México
Es una de las calles más bonitas de Morelia./Imagen Moreliactiva Facebook

Se construyó en el siglo XIX y es uno de los lugares más hermosos que tiene la capital michoacana. Sus paredes son de cantera rosada y algunas están decoradas con poemas. Tiene fuentes y está lleno de flores, lo que lo hace un lugar muy romántico como su nombre lo dice. Está asociado con el poeta moreliano Lucas Ortiz, que escribió el poema Romance de mi ciudad y por eso se le quedó el nombre.

Callejones por todo México

Los callejones no faltan en los pueblos y ciudades de todo el país. Son lugares legendarios y cargados de historia y recorrerlos es toda una tradición y un deleite. Tampoco olvidemos las típicas callejoneadas que se realizan en estos lugares, en las que la gente va de callejón en callejón y canta acompañada de la música de estudiantinas. De todos nuestros hermosos callejones, ¿cuál es tu favorito?

The post Los siete callejones más bonitos de México appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending