Ya se antojaba que el Imperatour de Ghost llegara a México. Y de nuevo, como sucedió hace tres años, el Palacio de los Deportes se convirtió en esa parroquia ‘endemoniada’ donde el Papa Emeritus IV y sus Nameless Ghouls (los músicos anónimos que lo acompañan) llegaron a hacer lo que mejor saben…
Antes de empezar el show, unos cantos gregorianos resonaban en el Domo de Cobre. Pasaron apenas unos minutos después de las 9:00 PM, y la gente ya estaba inquieta por ver al icónico –pero también polémico– grupo sueco. Por ahí algunos chiflidos leves para intentar apresurar las cosas, pero nada serio pues.
Tobias Forge y los Nameless Ghouls en el Palacio de los Deportes. Foto: David Barajas.
Y arrancó el show de Ghost en el Palacio de los Deportes
La manta blanca que recubría el escenario cayó. Enseguida, un cuetazo retumbó para prender los ánimos de la gente que le dio una cálida bienvenida a Ghost en el Palacio de los Deportes… y para espantar a uno que otro desprevenido que no tuviera la mirada en la tarima.
Así como la gente reventó de la emoción cuando salieron los Nameless Ghouls, pronto todo se puso enérgico con esa potente rola de heavy metal melódico que es “Kaisarion”. Seguidita vino “Rats”, con un ritmo contagioso que puso a todos a brincar tan duro que se sentía cómo el piso del lugar se movía.
La teatralidad y la parafernalia le dan un toque único a los conciertos de Ghost. Unos vitrales proyectados a la espalda de la banda te dan esa sensación de que esto no es el Palacio de los Deportes, sino una extraña parroquia donde los riffs de guitarra sustituyen esos cantos gregorianos que se escuchaban antes.
El grupo le sabe poner mística a sus presentaciones con esta producción tan destacada como los músicos que acompañan Tobias Forge/Papa Emeritus IV. Enseguida terminó “From the Pinnacle to the Pit” y otro cuetazo retumbó.
En este punto, no sabría decirles si fue más ensordecedor el intenso grito del público o el set de juegos pirotécnicos de la banda. Como sea, eso es solo una prueba de que el concierto ya era espectacular… y apenas iban tres canciones.
Ghost en el Palacio de los Deportes. Foto: David Barajas.
Tobias Forge: un verdadero showman
Mientras algunos grababan “Spillways”, otros se unían a la infalible costumbre de la mano cornuta (símbolo clásico del metal) cuando tocó escuchar “Cirice”, que en vivo se siente aún más poderosa y siniestra que en su versión de estudio.
La rola terminó y a una pequeña parte del público ya le andaba por echar el ‘olé olé’ para corear el nombre de la banda. Pero Ghost no cachó el momento y se siguieron con “Absolution”, que te invita a headbangearle duro con ese riff innegable de heavy metal que cuando llega al solo de guitarra, bien podría ser un temazo épico de rock de estadio.
Qué tal la épica “Cirice”. Ghost lleva unas cuantas rolas, pero esto ya es una locura en el Palacio de los Deportes. ??? pic.twitter.com/BZOfFHGxk1
Por supuesto, la música es lo que importa aquí. Pero sería injusto no hablar sobre el showman absoluto que es Tobias Forge, que por mucho se nota la influencia que tiene del shock rock de antaño, o al menos de eso da la pinta. No es que esa cualidad suya no se conozca, pero es grato verlo cada que se puede.
El tipo se trepa a la plataforma de la batería, baja y se pasea por la pasarela del escenario, recorre toda la tarima sin descanso, sale de escena en cuanto los solos de guitarra protagonizan el momento, regresa con algún outfit diferente. Con su solo movimiento de manos, orquesta a la gente para que lo acompañen cantando… Forge es una fuerza imparable del escenario.
Y su banda no se queda atrás. Cuando Forge sale por momentos del escenario, los Nameless Ghouls se encargan de amenizar la fiesta. No se les ve la cara gracias a los cascos de su indumentaria, pero a pesar de eso, se aprecia que los miembros anónimos de Ghost la pasan de maravilla en el Palacio de los Deportes.
Papa Emeritus IV y los Nameless Ghouls se rifaron un show genial en el ‘Domo de cobre’. Foto: David Barajas.
Apareció el Papa Emeritus IV
“Ritual”, “Con Clavi Con Dio” y “Call Me Little Sunshine” siguieron en el set, y por fin tocó que saliera el personaje del Papa Emeritus IV. Su performance de ‘antipapa satánico’ es parte de la teatralidad del show, y eso lo que lo ha llevado a la cima en la escena del metal mundial (con el montón de mentadas que los más puristas del género vayan a soltar).
Forge ya lo ha dicho antes: se parodia a la religión y su lado más autoritario, con un ritual divertido. Y qué hay más divertido que un concierto de rock para alivianarnos un lunes por la noche luego de una larga jornada de trabajo, escuela o lo que sea.
Ghost la sigue rompiendo y así sonó “Call Me Little Sunshine” en el Palacio de los Deportes. ??? pic.twitter.com/GJIbaOyVp2
Uno de los temas más coreados vino con “Year Zero”, que justamente es el que mejor encaja con el personaje del Papa Emeritus y sus ‘cantos demoniacos’. Y para que la teatralidad amarre bien, algo de fuego en el escenario le dio un toque más épico a esta parte del set.
Llegó entonces ese intenso interludio sin voz con “Miasma”, una instrumental frenética que no solo nos muestra el virtuosismo de los Nameless Ghouls como tal… Sino que también nos deja interactuar con otro personaje del universo de Ghost.
El staff carga un ataúd cristalino del que sale el Papa Nihil; ese personaje que justamente ‘había muerto’ (dentro de la teatralidad del espectáculo) en el show de Ghost del Palacio de los Deportes en 2020. Le dieron poquito tiempo, pero fue emocionante verlo con su solo de saxofón.
Imagen ilustrativa de la entrada del Papa Nihil en los sets de Ghost (foto de un espectáculo en Polonia). Foto: vía Facebook de la banda.
Un final épico para el show de Ghost
Luego de tocar “Mary On a Cross” y “Mommy Dust”, Tobias Forge habló un poco sobre la linda noche que estaba teniendo Ghost en el Palacio de los Deportes. “¿Lo están disfrutando? Quiero que se den cuenta de lo genial que lo estamos pasando hoy“, dijo el vocalista.
El frontman, que no se le da mal la comedia, amenazaba con que se acercaba el fin del concierto, y lo hacía bromeando. Pero con lo que no bromeó fue cuando dijo que “la Ciudad de México es muy especial para nosotros…
“La primera vez que vinimos fue genial… Ustedes son geniales, apoyan mucho y nos hacen sentir queridos. Muchas gracias“, agregó el cantante sueco para luego tocar “Respite on the Spitalfields” y salir del escenario.
Tobias Forge/Papa Emeritus IV en el Palacio de los Deportes. Foto: David Barajas.
Ya nos la sabemos cuando salen de escena para que la gente les pida ‘otra, otra’. Y con ese sentido del humor buena onda, el líder de Ghost volvió a la tarima para decirle a la gente “¿qué hacen aquí? El show se acabó…”.
El tipo sabe ser gracioso cuando el momento lo requiere. Y prometió que tocarían dos canciones más… al menos hasta que el público negoció que fueran tres.
“Kiss the Go-Goat”, “Dance Macabre” y “Square Hammer” cerraron el concierto ahora sí, con un Tobias Forge y sus Nameless Ghouls agradecidos como nadie por el interminable cariño de sus fans. “Los amamos, gracias por pasar esta noche con nosotros”, dijo el vocalista.
El encore llegó y claro que en la noche de Ghost en el Palacio de los Deportes, no podía faltar “Dance Macabre”. ??? pic.twitter.com/vLRcYn3kgh
Con todo y lo que puedan decir los más puristas del metal –que si la banda es muy pop para el género, que esto o lo otro–, algo esta muy claro: el proyecto liderado por Forge sabe dar un espectáculo imperdible, con canciones increíbles y una puesta en escena que destaca. Enorme concierto el de Ghost en el Palacio de los Deportes.
Setlist de Ghost en el Palacio de los Deportes
Setlist de Ghost en el Palacio de los Deportes. Foto: Especial.
The post Ghost trajo su ritual de nuevo al Palacio de los Deportes y fue una locura appeared first on Sopitas.com.
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de la OMS, que es una de las cosas que la oposición critica de la medida… hasta habrá más flexibilidad para implementar medidas sanitarias, asegura el gobierno de Argentina.
Era algo que Javier Milei adelantó que haría, nomás en cuanto vio que su ídolo, Donald Trump, lo hizo. Hoy es oficial: Argentina sale de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ricardo Salinas Pliego y Javier Milei / Foto: @RicardoBSalinas
Milei acusa que OMS interviene en soberanía de Argentina
El encargado de hacer el anuncio fue el vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni. Según lo que le mandó a decir, la decisión se tomó no porque se esté imitando a Trump, sino porque, después de un análisis, se determinó que la OMS interviene en la soberanía del país sudamericano.
“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía. Mucho menos en nuestra salud”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa ofrecida desde la Casa Rosada.
Javier Milei viene a México… y no precisamente de vacaciones // Foto: @JMilei
Gobierno de Argentina aclara que nunca recibió recursos de parte del organismo internacional
Si ustedes como muchos se preguntan “¿pues de qué forma la OMS mete mano en las decisiones de Argentina?”, el ejemplo lo dio el propio Adorni: el gobierno de Milei no está de acuerdo en las recomendaciones que el organismo emite… así del tipo de las que dio durante la pandemia.
Sin tomar en cuenta lo que pasó a nivel internacional, el gobierno de Javier Milei acusa que fue la OMS y la administración de Alberto Fernández los responsables de haber mantenido en confinamiento a los habitantes de Argentina. Así que, según parece, de aquí en adelante no harán caso de lo que diga el organismo internacional.
Alberto Fernández, expresidente de Argentina / Foto: Getty Images
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de parte de la OMS, así que la medida no les afectará en lo más mínimo. “Al contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto que requiere la Argentina”.
Obvio, así como lo dijo Estados Unidos, la decisión también implica que la OMS dejará de recibir su respectiva contribución monetaria de parte de Argentina… que muy probablemente no es así que digan “uffff”, ya que el importe que debe pagar cada Estado miembro se calcula en función de la riqueza y la población del país. Y pues Argentina no pasa por su mejor momento económico.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’ Género: Comedia Duración: 1 hora 33 minutos Plataforma: Netflix
Estaban Ocon no solo es piloto de Haas, también aprovechó sus vacaciones para hacer su debut cómo actor. El francés tendrá una participación especial en un película de Netflix que se estrena en febrero del 2025. Pocos días antes de los test de pretemporada de la F1.
Y aunque ya hemos visto a Ocon en ‘Drive to Survive’, es la primera vez que le toca interpretar a otro personaje que no es él.
Fotografía @OconEsteban
Película en la que actúa Esteban Ocon
El 12 de febrero en Netflix se estrena la película de comedia ‘Lune de Miel avec Ma Mère’ o en español, ‘Luna de miel con mi madre’. Lo que se ha visto en el tráiler es que una novia deja plantado al novio en el altar para fugarse con otro hombre.
Y sí, el otro hombre que se ‘roba’ a la novia es nada más y nada menos que Esteban Ocon. El piloto de tiempo completo y actor en sus ratos libres, llega a la iglesia en un auto color rojo de Alpine. Lo que nos hace pensar que seguramente las grabaciones fueron cuándo aún era piloto del equipo francés.
En la película, Esteban lleva el nombre de ‘Damien’, y llama justo a mitad de la misa para impedir la boda. Acá les dejamos el momento:
Datos de la película
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
Género: Comedia
Duración: 1 hora 33 minutos
Plataforma: Netflix
Fecha de estreno: 12 de febrero 2025
Y bueno, hablando de Fórmula 1, la temporada 2025 arranca el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Está temporada Esteban Ocon no solo debuta como actor, también como piloto de Haas después de varios años Alpine.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Luego de una reunión con el primer ministro de Israel, Donald Trump avisó que Estados Unidos tomará el control de Gaza para su reconstrucción… y para la reubicación total de palestinos.
Ya se “arregló” con México, Canadá y China por el tema de los aranceles… ahora Trump volteó a otro lado del mundo para causar bullicio. ¿Y dónde más hacía falta su cucharota, sino en la franja de Gaza?
Al respecto, Hamás señaló que el plan expuesto ayer por Trump no hará más que “avivar las llamas” de la violencia en Medio Oriente.
Es una idea “agresiva para nuestro pueblo y nuestra causa”, aseguró Hamás en comunicado difundido por medios internacionales. “No contribuirá a la estabilidad en la región y sólo echará más leña al fuego”.
Foto: Ahmad Hasaballah-Getty Images.
Por su parte, el gobierno de Turquía rechazó tajantemente la idea de que Estados Unidos tome control de Gaza y emprenda una “reubicación” de los ciudadanos palestinos. “Esta es una cuestión inaceptable”, señaló el responsable de Exteriores turco, Hakan Fida.
Alidos de Estados Unidos en contra de “reubicación” de palestinos
Alemania y Reino Unido, aliados de Estados Unidos en su posición de la guerra en Gaza se pronunciaron en contra de lo propuesto por Donald Trump. Alemania de plano descartó no sólo que los gringos tomen control de la zona, sino especialmente la idea de “reubicar” (por no decir desplazar completamente) a los palestino que viven en la región.
“No debe haber ninguna solución por encima de las cabezas de los palestinos”, señaló la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, citada por The Guardian; mientras que, en Reino Unido, el homólogo le recordó a Trump que la idea siempre ha sido que el futuro de los palestinos sea en su tierra natal.
“Debemos ver a los palestinos vivir y prosperar en sus países de origen en Gaza y Cisjordania”, señaló el funcionario de Reino Unido.
Una imagen actual del conflicto de Gaza./Imagen rps.org
En fin, la posición casi generalizada del mundo es en contra de la ideota de Trump… bueno, con excepciones. Una de ellas, la de Israel, quien vio con buenos ojos que Estados Unidos se quede en Gaza, reconstruya y luego vuelva a habitar el espacio… claro, por habitantes elegidos por él, ya no palestino.
Sólo que eso no lo verán nuestros ojos, ya que Trump prevé que se tardará unos cuantos añitos en que Gaza vuelva a quedar… y, mientras eso sucede, el “pastel” queda en manos de Estados Unidos.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com