Curiosidades
5 datos de ‘Resistencia’, la gran película de ciencia ficción de este 2023


La ciencia ficción es uno de nuestros géneros favoritos no sólo porque los visuales que ofrecen suelen ser impresionantes, sino porque sus historias hacen críticas bastante certeras a la condición humana y nuestra relación con los elementos tecnológicos. Por eso nos ha emocionado tanto el estreno de Resistencia de Gareth Edwards.
Edwards está de regreso este 2023 con una enorme producción que lleva por nombre Resistencia (The Creator) y que nos transporta a un escenario post apocalíptico en donde se desata una guerra entre los humanos y la Inteligencia Artificial.
Y aunque la historia nos suene conocida, la realidad es que Resistencia nos ofrece una idea más interesante sobre nuestra relación con la tecnología. Así que ya cercanos a su estreno, por acá les contamos algunos datos que deben saber antes de verla.

¿De qué va Resistencia?
Resistencia está ambientada en un futuro en el que la Inteligencia Artificial convive en armonía (y en todos lados) con los humanos. Sin embargo, un accidente que termina con la vida de un millón de estadounidenses hace que el gobierno de Estados Unidos le declare la guerra a esta tecnología.
Las autoridades empiezan una campaña internacional para erradicar todo tipo de tecnología relacionada con Inteligencia Artificial. Pero lo que sucede es que otras naciones del mundo deciden continuar su relación social, cultural y económica con los robots.

Por lo que se desata una guerra “en contra de la tecnología”, pero que sume al mundo en un caos y entre dos bandos. Es así como conocemos al sargento Joshua Taylor del ejército de Estados Unidos, quien lleva años infiltrado entre la resistencia en Asia y quien durante un ataque, pierde a su esposa y a su bebé.
Resistencia se desarrolla cuando Joshua vuelve a ser reclutado para una misión especial en la que deben destruir un arma construida por el mismo creador de la Inteligencia Artificial y de la cual, se cree, es capaz de acabar con la guerra.
La filosofía de Resistencia
La premisa de Resistencia es tan interesante como su filosofía. La base de la historia es el rechazo por parte de Occidente a la convivencia y proliferación de las máquinas. ¿Y de dónde viene este rechazo? De un error de programación que, adivinen, viene de una falla humana.
La filosofía de Resistencia, en ese caso, se pone interesante en cuanto a que presenta la idea de que las máquinas se han humanizado por diversas razones como la convivencia con comunidades alrededor del mundo; al adopción y asimilación de creencias y tradiciones; y por último pero no menos importante, el posterior rechazo que sus creadores sentirían por ellas.
Ese rechazo ha provocado una guerra en la que han muerto miles de personas, pero también se han destruido robots y máquinas. Cuando la tecnología nota que los humanos han iniciado un conflicto que podría provocar la destrucción de todos (orgánicos o no), es que la máquina se humaniza y se sacrifica para salvarse y salvar a quienes los crearon.

Gareth Edwards, el director
Uno de los puntos más emocionantes de Resistencia son las personas que se encuentran detrás de la enorme producción. Y hasta arriba se encuentra Gareth Edwards, conocido por su trabajo en la dirección de Rogue One dentro del universo de Star Wars.
Mencionamos esta cinta porque, seamos honestos, Rogue One (con el protagónico de Diego Luna y Felicity Jones) es la mejor película de Star Wars de los últimos años. Es perfecta. Se aleja de los elementos constantes de la franquicia como la historia de Luke, Leia y Darth Vader, incluso de la música, y muestra una serie de personajes increíbles que además, representan la inmensidad de una galaxia.
Rogue One con Gareth Edwards es pura creatividad. Y esa misma forma de trabajar con una historia la lleva a Resistencia. Decimos esto no sólo porque es una historia original, sino porque explora todas las posibilidades de una historia pensada en el futuro pero que se siente muy actual (con el terror que nos provoca la constante evolución de la Inteligencia Artificial).

La increíble fotografía de Resistencia
Como les decíamos, el equipo detrás de Resistencia es impresionante. Y eso incluye los nombres de Greig Fraser, quien trabajó como director de fotografía en esta cinta. Fraser ha trabajado en algunas de las producciones de ciencia ficción más grandes y populares de los últimos años como Dune con Denis Villeneuve o The Mandalorian.
Esta es la segunda vez que se une a Edwards, pues él también fue responsable de los bellísimos visuales de Rogue One. La fotografía en Resistencia, en verdad, es impresionante, y nos sitúa en un espacio inmenso que pareciera fuera de este planeta, pero deja detalles sutiles que te recuerdan que la historia se desarrolla aquí.

El elenco de Resistencia comandado por John David Washington
Otro de los puntos que más han generado expectativas con Resistencia es su elenco, el cual está comandado por John David Washington, quien no es ajeno a los grandes escenarios de ciencia ficción, pues hace unos años protagonizó TENET de Christopher Nolan. Para esta cinta, toma al personaje del sargento Joshua Taylor.
A él lo acompaña, como protagonista, Madeleine Yuna Voyles, una joven actriz que interpreta a Alphie y que representa el corazón de Resistencia. También vemos a Gemma Chan, a quien recordamos por varias cintas (también de ciencia ficción y fantasía) como Eternals y Don’t Worry Darling.
Dos de los nombres que más nos emocionan en Resistencia, sin duda, son los del icónico actor japonés Ken Watanabe (El origen) y el de la ganadora del Oscar Allison Janney.
Ahora que conoces estos datos sobre Resistencia, ¡no olvides lanzarte este fin de semana al cine porque se ve que va a rifar!
The post 5 datos de ‘Resistencia’, la gran película de ciencia ficción de este 2023 appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia2 días ago
Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
-
Actualidad22 horas ago
Si la pregunta es si los coches eran “más baratos” respecto a tu salario en 1975 que ahora, nosotros hemos hecho cuentas
-
Actualidad14 horas ago
reetiquetarse en Corea del Sur
-
Actualidad2 días ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 26 de abril
-
Actualidad24 horas ago
review con características, precio y especificaciones
-
Actualidad18 horas ago
un crossover con líneas afiladas, alta conectividad y un claro guiño a las nuevas generaciones
-
Tecnologia2 días ago
Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
-
Actualidad16 horas ago
Renault y Geely tienen un motor para convencer a los indecisos del coche eléctrico. El secreto es que es de combustión