Musica
¿Por qué nos escandaliza el sexo en el cine? El significado de la clasificación NC-17
La última película de Ira Sachs, Passages, recibió la (infame) clasificación NC-17; es decir, que es para mayores de 17 años. Esta decisión de hacerla NC-17 causó mucha controversia sobre la forma en la que conversamos de sexo en el cine, qué tan realista debe ser y cuál es el propósito de las escenas sexuales.
En el caso específico de Passages (aquí les dejamos nuestra entrevista con el director), la idea de ponerle clasificación NC-17 se liga más hacia los tabúes que existen en cuanto a las relaciones homosexuales que se ven en la pantalla. Pero la controversia es mucho más grande de lo que parece y por acá les iremos contando por partes cómo es que llegamos a este punto.
¿Por qué Passages es clasificación NC-17?
La historia de Sachs nos muestra un triángulo amoroso en el que los protagonistas son un director de cine alemán (Tomas), su esposo británico (Martin) y una maestra francesa (Agathe). A pesar de que Tomas comienza una vínculo íntimo con Agathe que evoluciona hacia algo más formal, no abandona del todo su relación Martin, lo que provoca varios conflictos.
Entre los tres personajes hay encuentros sexuales que, como espectadores, nos ayudan a tener un entendimiento del nivel de intimidad al que llegan: en un sentido físico y pasional que va de las experiencias nuevas y el lazo aparentemente inalterable del amor (o la rutina).
Pero no sólo eso. En el caso del personaje de Tomas, usa su cuerpo para transgredir y obtener lo que quiere tanto de Martin como de Agathe sin asimilar las consecuencias tanto físicas como emocionales. Y esto, por ende, lo hace con el sexo y otros elementos como su ropa o su forma de expresarse.
¿Entonces por qué Passages terminó con una clasificación NC-17? La cosa es que las escenas de sexo en la cinta se han descrito como “explícitas” a partir de su duración, pero sobre todo, creemos, que por el retrato de la intimidad entre dos personas del mismo sexo.
Este, en cualquiera de los dos casos, es un mal que ha perseguido a varias producciones fílmicas a lo largo de la historia. Cuestionamientos que van desde un “¿Qué tan necesaria era esa escena de sexo?” hasta “¿Por qué ver a dos personas del mismo sexo teniendo relaciones íntimas?”.
Pero para entender el conflicto de Passages, el cual se ha repetido en títulos tanto independientes como de corte más comercial, hemos de hablar un poco de la historia de la clasificación NC-17 y el entendimiento del sexo en el cine con el paso de los años (con especial atención en la actualidad).
La llegada de las clasificaciones al cine (y a Hollywood)
The Motion Picture Production Code, también conocido como Hays Code, fue una especie de reglamento que se estableció en Hollywood desde la década de los 30 hasta finales de los 60 y que prohibió en las películas los temas o las expresiones relacionadas al sexo, violencia o lo que se consideraba profano. Es decir, crímenes, relaciones íntimas, religión o excesos.
Algunas pautas rayaban en la censura, causando un conflicto entre los creadores y las mismas audiencias. Por lo que para el 68, se empezó a hablar de “clasificación” para meter las películas en categorías a partir de qué tan aptas eran para un público infantil. Fue así que en 1968, la Motion Picture Association of America, implementó las clasificaciones G, M, R y X.
La G era para todo tipo de audiencia; la M venía con una advertencia de discreción; la R ya era más subida de tono y aceptaba menores de 16 años siempre y cuando estuvieran acompañados por un adulto; y la X era la más severa, pues no se aceptaban espectadores de menos de 16 años.
Con el paso de los años, los parámetros de cada una se fueron modificando, por ejemplo, en cuanto a la edad. Pero la que siempre causó más conflicto fue la X, pues integraba en una misma clasificación cintas cuyo tono artístico era diferente; es decir, un película que hiciera comentarios sociales sobre la pobreza frente a algunos títulos de cine de explotación, incluso porno.
Películas como Midnight Cowboy (1969) de John Schlesinger, con el protagónico de Jon Voight y Dustin Hoffman, recibió clasificación X, y se convirtió en la primera y única cinta en llevarse el Oscar a Mejor Película bajo esta clasificación. AQUÍ otros datos de películas y los Oscar.
El problema con esto es que en algún punto, las películas de clasificación X se consideraban de entrada tan controversiales, que se prohibieron. Los estudios no las querían hacer, y si se armaban, ya no las querían promociona. r. ¿Se imaginan que La naranja mecánica (1971) de Stanley Kubrick no hubiera salido en cines por ser clasificación X?
El “nacimiento” de la clasificación NC-17
Digamos que, en algún punto, la situación con las cintas X era insostenible. Si el objetivo de las clasificaciones era distinguir las películas, lo único que sucedió, sobre todo con la clasificación X, fue relegar el género y la narrativa de la cinta, centrándose únicamente en aspectos como el contenido sexual o la violencia.
Fue así como muchas películas optaron por aparecer como “unrated” o sin clasificación. Pero muchas cintas que sí obtuvieron la X, quedaron catalogadas en un limbo en el que no se consideró su valor artístico, ni su importancia dentro del género o su impacto tanto fílmico como social.
Fue así como en los 90, la clasificación X evolucionó hacia la NC-17… que básicamente es lo mismo, pero con una intención (al menos en el discurso) de no “discriminar” las películas que presenten algunas temáticas o narrativas que estén “subidas de tono”.
Pero a la fecha, la idea es la misma entre el X y la NC-17. Ahora comprendemos la importancia de una Midnight Cowboy y lo subversiva que fue. Tal cual, es una de las mejores cintas en la historia del cine en cada uno de sus aspectos: la crítica social, la conversación sobre la pobreza, el trabajo sexual, la masculinidad o incluso la soledad. Es una genialidad.
Y así hay grandes cintas en la actualidad que ahora son NC-17, y que por la clasificación, no reciben la atención que merecen. Ese puede ser el caso de Passages de Ira Sachs, la cual es una de las mejores películas del cineasta, y una de las más importantes de este 2023.
Pero la clasificación funciona como una sombra en la que la conversación se centra en “qué tan largas son las escenas sexuales” o “por qué vemos a dos hombres teniendo sexo de manera tan intensa”, en lugar del gran guion que desplegó Sachs con un drama devastador sobre la responsabilidad que cada individuo respecto a sus emociones y decisiones.
¿Qué sucede con el cine en la actualidad?
Lo que sucede con el cine en la actualidad, en relación a los aspectos sexuales en una trama, es que surge una pregunta que no obedece a la historia y su desarrollo, sino a la brújula moral de los medios, los distribuidores y las audiencias: ¿Las escenas de sexo con necesarias en las películas? o ¿cuál es el propósito de un encuentro sexual en una película?
Las respuestas pueden variar, y quizá lo más básico sería responder que el sexo en pantalla debe estar en función de la historia. ¿Pero no acaso el sexo es parte de la cotidianidad?
Si volteamos al cine más comercial, resulta lamentable cómo se ha tratado el sexo en pantalla. Por ejemplo, Marvel tiene más de 30 mega producciones y sólo una película tiene una escena de sexo que, por decir lo menos, fue bastante criticada por aquel “qué tan necesario era”.
Independientemente de que a Eternals le haya ido tan mal en taquilla/streaming y en críticas, la escena no es nada escandalosa, y muestra a dos personajes (superhéroes) en una relación de miles de años que se aman. ¿Por qué no habrían de intimar de esa manera?
O les va otra. Christopher Nolan es uno de los directores más importantes y destacados del siglo XXI, y en toda su filmografía, sólo encontramos una escena de sexo. Se trata de Oppenheimer, y a pesar de la magnitud de la cinta en todos sus aspectos como el trabajo de Cillian Murphy, la edición de sonido o la fotografía (por mencionar algunas), parte de la conversación se centró en esa escena.
Ahora bien. Los señalamientos hacia esa escena no partieron del lugar que los personajes femeninos suelen ocupar en las cintas de Nolan. Sino en lo “escandalosa”… como si los científicos no tuvieran sexo o como si nadie hubiera tenido sexo leyendo un libro sagrado como el Bhagavad Gita y en sánscrito.
Es más. Hubo menos conversación sobre las escenas sexuales no simuladas de Nymphomaniac (2013) de Lars von Trier que lo que pasa en Oppenheimer. Quizá esto sucedió por el tamaño de la producción, el toque comercial de la segunda frente a la primera o incluso el nombre del director.
¿Pero entonces qué es lo que nos escandaliza del sexo en el cine? El escándalo nos hace pensar que viene de un espacio inocuo y no del valor que la escena le otorga o no a la historia y el desarrollo de los personajes. ¿Ustedes qué opinan?
The post ¿Por qué nos escandaliza el sexo en el cine? El significado de la clasificación NC-17 appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Yugyeon de GOT7: se prepara para ofrecer concierto en México
Kim Yugyeom, miembro del exitoso grupo de K-pop GOT7, ha anunciado su esperada gira mundial en solitario titulada Trusty, que se llevará a cabo entre marzo y abril de 2025. Esta gira incluirá presentaciones en diversas ciudades de Norteamérica y Latinoamérica, lo que ha emocionado enormemente a sus seguidores, quienes aguardaban su retorno a los escenarios internacionales después del lanzamiento de su primer álbum de estudio, Trust Me, en febrero de 2024.
LEE: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton
Con una carrera sólida y en constante evolución, Yugyeom se ha establecido como uno de los artistas más completos de la escena musical surcoreana, abarcando géneros como el R&B, el hip hop y el pop contemporáneo. Trusty marcará un hito importante en su carrera solista, ya que le permitirá fortalecer su conexión con el público global y ampliar su presencia más allá de Asia.
La gira dará inicio el 20 de marzo de 2025 en Toronto, Canadá, y continuará con presentaciones en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Los Ángeles. Tras su paso por Norteamérica, Yugyeom se trasladará a Sudamérica para realizar conciertos en Santiago (Chile), São Paulo (Brasil) y la Ciudad de México.
Un paso decisivo en su carrera solista
Yugyeom comenzó su carrera como solista en 2021, explorando un sonido más maduro y centrado en el R&B y el hip hop, alejándose de los estilos más pop que caracterizaban su tiempo en GOT7. Su primer EP, Point of View: U, contó con colaboraciones de artistas destacados como Gray, Loco y Jay Park, lo que le permitió consolidarse en la industria más allá del ámbito del K-pop.
A lo largo de 2023 y 2024, continuó su expansión internacional con sencillos como Ponytail y LOLO, que fueron bien recibidos por la crítica y demostraron su evolución artística. En febrero de 2024, presentó su primer álbum de estudio, Trust Me, un trabajo de 14 canciones que incluye colaboraciones con artistas como Lee Hi, SUMIN, Punchnello y Sik-K.
LEE: La Met Gala se lucirá con Simone Biles y Usher
Concierto en México
Para sus seguidores en México, Yugyeom ofrecerá un concierto el 5 de abril de 2025 en el Foro Puebla, ubicado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. Este recinto, con capacidad para mil 100 personas, promete una experiencia cercana e íntima con el artista. Aunque la agencia del cantante ya ha revelado el cartel oficial de la gira, los detalles sobre la venta de boletos, precios y posibles paquetes VIP aún no se han anunciado. Se espera que en los próximos días se compartan más detalles a través de las redes sociales de AOMG y del propio Yugyeom.
¿Quién es Kim Yugyeom?
Nacido el 17 de noviembre de 1997 en Namyangju, Corea del Sur, Kim Yugyeom es cantante, compositor, rapero y bailarín. Su carrera comenzó en 2014, cuando debutó como miembro de GOT7 bajo la agencia JYP Entertainment, donde se destacó como el bailarín principal y el miembro más joven del grupo. Antes de su debut, participó en competiciones de baile y en el programa de supervivencia WIN: Who Is Next en 2013. En 2016, se coronó campeón del programa Hit the Stage gracias a su destreza como bailarín.
En 2021, junto con los demás miembros de GOT7, dejó JYP Entertainment y firmó con la agencia AOMG, especializada en hip hop y R&B, para iniciar su carrera como solista. En enero de 2024, GOT7 regresó con el miniálbum WINTER HEPTAGON, marcando su primer lanzamiento en casi tres años. El sencillo principal, PYTHON, presentó una nueva faceta del grupo, fusionando hip hop y pop, y recibió una excelente acogida.
Con esta nueva gira mundial, Yugyeom refuerza su creciente popularidad fuera de Corea del Sur, acercándose a su fiel base de seguidores en Norteamérica y Latinoamérica. Las presentaciones previas en estas regiones han demostrado el fuerte vínculo que mantiene con sus fans, quienes lo han acompañado tanto en su etapa con GOT7 como en su exitosa carrera en solitario.
BB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Ozzy Osbourne y Black Sabbath anuncian un último y atascado concierto
Lo que necesitas saber:
Black Sabbath es la banda pionera del heavy metal, influencia de casi todas las grandes bandas del género y su último show pinta para ser legendario.
Desde hace tiempo se sabe que Ozzy Osbourne ya no está al 100… pero, haciéndose fuerte al dolor, el Principe de las Tinieblas dará un último show. Y parece que ahora sí va en serio tanto, que se hará acompañar por sus compañeros de Black Sabbath, quienes también dirán adiós.
Back to Beginning es el nombre que se le ha dado al concierto que todo fan desea asistir. Y más porque la crema y nata del heavy metal le hará los honores a Ozzy Osbourne y compañía… puro discípulo de Black Sabbath.
Por medio de sus satánicas redes sociales, Black Sabbath informó de su magna despedida… presumiendo que será único e irrepetible, ya que será el Black Sabbath original: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, quienes se presentarán primera vez en 20 años… pero sólo para decir adiós a los escenarios.
“La banda subirá al escenario para encabezar el cartel de BACK TO THE BEGINNING el 5 de julio en Villa Park”… ¿cartel?
Así es, Metallica, Slayer, Pantera, Gojira, Halestorm, Alice in Chains, Lamb of God, Anthrax y Mastodone son las bandas que abrirán el último show en de Ozzy Osbourne y Black Sabbath. Así, porque primero Ozzy ofrecerá un pequeño set solista, para después unirse a su legendaria banda para, ahora sí, despedirse para siempre…
¿Dónde y cuándo los boletos para el último concierto de Ozzy Osbourne y Black Sabbath?
“Es hora de volver al principio… hora de devolver algo al lugar donde nací”, comentó Ozzy Osbourne al dar a conocer este último concierto. “Tengo mucha suerte de poder hacerlo con la ayuda de gente a la que quiero. Birmingham es el verdadero hogar del metal. Birmingham Forever”.
Algunos otros invitados al BACK TO THE BEGINNING son Billy Corgan, Fred Durts, Duff McKagan, Slash, Jonathan Davis y Sammy Haggar. Todos dirigidos por Tom Morello quien la hará de director musical. “Este será el mejor espectáculo de heavy metal de todos los tiempos”, promete el guitarrista de Rage Against the Machine.
Los boletos para la despedida de Ozzy Osbourne y Black Sabbath estarán a la venta el 14 de febrero por medio de livenation.co.uk
Ahhh y, por cierto, esto no es por dinero… sino por puras ganas de echar guitarras por última vez: todo lo que se recaude será donado al Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice, un hospicio infantil apoyado por Aston Villa.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton
Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.
La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.
En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.
Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso”.
Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.
La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades2 días ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Actualidad2 días ago
se une a SoftBank para crear “Cristal Intelligence” y conquistar empresas
-
Tecnologia2 días ago
Microplásticos se pueden acumular más en el cerebro que en el riñón o el hígado
-
Actualidad1 día ago
hay trece Oscar en juego
-
Musica2 días ago
Conciertos: Euforia y nostalgia con Linkin Park en Guadalajara
-
Curiosidades2 días ago
Roger Goodell niega ‘ayudas’ a los Chiefs y habla sobre un Super Bowl internacional
-
Curiosidades2 días ago
Organización de los Estados Americanos (OEA)
-
Actualidad1 día ago
“Sé que suena como una locura, y lo es”: Mark Ruffalo asegura que Elon Musk quiere establecer una civilización en Marte