Connect with us

Musica

Perritos, cerditos y más: 6 películas sobre mascotas que seguro viste en tu infancia

Published

on

películas sobre mascotas que seguro viste en tu infancia

Hay películas sobre mascotas que quizá no te acuerdes cómo las viste o por qué sabes de su existencia, pero están ahí en tus recuerdos de la niñez. Y siempre que uno las vuelve a ver, se siente un poco esa irremediable nostalgia de la infancia.

Dicho esto, ¿están listos para un trancazo nostálgico bien recio? Pues es momento de recordar algunas películas de animales y mascotas que seguro viste en tu infancia… y de paso te decimos dónde las puedes ver.

balto
‘Balto’ es una de las películas de mascotas que seguramente viste en tu infancia. Foto: Universal Pictures.

Aquí 6 películas sobre mascotas que seguro viste en tu infancia

‘Como perros y gatos’, y el espionaje cómico

El desencanto entre los perros y los gatos puede ser una de las cosas más cliché en el mundo del entretenimiento, pero no deja de ser una fórmula confiable. Y si a eso le agregamos una trama de espionaje, lo que obtenemos es la curiosa Como perros y gatos (o Cats & Dogs en su título original) del 2001.

Se sabe que la película no fue precisamente elogiada por la crítica, pero era bastante llamativa en su momento. El elenco (incluido el de voces) era bastante destacado: Jeff Goldblum, Tobey Maguire, Alec Baldwin, Susan Sarandon, Charlton Heston, Jon Lovitz, Michael Clark Duncan... Bastante cool, ¿no?

Además, estaba ingeniosa la historia sobre cómo un malvado gato persa quiere dominar al mundo desterrando a los perros como ‘los mejores amigos del hombre’, enfrentándose a una agencia de espionaje canina en la aventura. Es de esas películas de mascotas que si te la encuentras en la tele sin querer, te la quedas viendo. ¿Sí o no? La puedes ver en HBO Max.

‘Babe, el puerquito valiente’ es una película muy inspiradora

No hay absolutamente nadie que no haya visto (o al menos escuchado el nombre) de esta joya increíble que es Babe, el puerquito valiente. No solo es una historia entretenida, sino que también es muy conmovedora y emotiva.

La trama nos presenta a un lechón huérfano que luego de una serie de circunstancias, tiene como objetivo dedicarse al pastoreo de ovejas en una granja. El rollo es que, como sabrán, el pastoreo es una actividad comúnmente para perros, entonces el sueño del adorable cerdito provoca que todos a su alrededor se burlen de él.

Por si fuera poco, hay un momento en la película donde quieren matar al puerquito debido a una confusión. Así que con todo y lo adorable que pueda ser la cinta, tiene su lado tenso. Pero a final de cuentas, la película es un lindo recordatorio de que nuestro origen no define del todo quienes somos.

Además, la película resultó tan conmovedora que James Cromwell, quien interpretó al granjero Arthur Hoggett, cambió sus hábitos alimenticios y se volvió vegano. Y a su vez, consiguió muchas nominaciones a los Oscar de 1996. Película inspiradora que se encuentra disponible para compra y renta en diferentes plataformas.

‘Beethoven’ es una de las películas de mascotas que se volvió de culto

Beethoven dividió a la crítica y al público. Mientras mucha gente encontró en esta cinta un producto lindo para pasar un rato en familia, la crítica no se vio tan convencida por lo que se mostraba en pantalla. Pero bueno, así es esto del cine…

Como sea, Beethoven se ha ganado el corazón de muchas personas desde su lanzamiento en 1992 por dos razones: la aparición de ese hermoso y juguetón perro San Bernardo al que vemos crecer en los primeros 20 minutos de la película, y la actuación de papa gruñón de Charles Grondin que en un inicio no quiere a la mascota, pero que termina encariñándose.

Esta película la encuentras disponible para compra renta en diversas plataformas de streaming (o la puedes ver en TV abierta porque de repente la pasan para dominguear).

‘Todos los perros van al cielo’ es de esas pelis animadas que te hacen llorar

Todos los perros van al cielo se lanzó en 1989 y tenía todo para ser un exitazo total con tintes de clásico. La cosa es que en el momento de su estreno en cines, había otra película animada que acaparó la atención: La sirenita.

Es cierto que no se habla con mucha regularidad sobre Todos los perros van al cielo, pero es una joya que aunque es una cinta infantil, nos presenta una historia con mucha seriedad sobre temas como lo que significa redimirse y ver por los demás más allá de nuestros propios intereses.

El personaje de Charlie es un perro que muere a manos de un viejo amigo. Cuando llega al cielo, hace lo posible por regresar a la vida y cuando lo logra, intenta vengarse de su exsocio… Sabiendo que su intempestiva acción de volver a la vida le puede costar su lugar en el cielo, Charlie intenta cobrar su venganza.

Pero entonces se encuentra con una pequeña niña huérfana que lo encaminará hacia la redención, logrando así que Charlie deje de pensar en sí mismo y se empiece a preocupar por los demás. Si no la han visto, déjenos decirles que esta es una de las películas de mascotas que te hacen un nudo en la garganta sí o sí. La pueden ver en HBO Max.

‘Liberen a Willy’ es un clásico imperdible

Al igual Babe, Liberen a Willy es otra película que todos hemos visto o escuchado cuando menos. Y en ese sentido, está más que claro que se trata de un clásico del cine de todos los tiempos.

Jesse es un niño huérfano (adoptivo) y rebelde, que parece incorregible. Y es así como consigue un trabajo en un parque acuático para compensar su vandalismo… Ahí conocerá a una peculiar orca con la que forma un vínculo tan raro como emotivo.

La historia funciona en muchos niveles, pero sobre todo, nos encanta que Jesse y Willy se hagan tan cercanos pues ambos saben lo que es estar lejos de sus verdaderas familias. Y además, esta cinta se hizo un clásico por esa clásica escena de Willy saltando para escapar hacia una vida lejos de la esclavitud del acuario, donde planeaban matarla. La puedes ver en HBO Max.

‘Balto’, otro clásico animado infravalorado

Bueno, infravalorada no del todo, pero es un hecho que Balto no ha recibido el merecimiento que debería. Es una de esas películas de mascotas que quizá varios recordamos más por haberla visto más en la TV que en el cine, y hasta podríamos decir que es un poco de culto.

Como sea, nunca olvidaremos esa hermosa historia del lobo-perro del que el mundo entero se burlaba por ser mestizo, pero que al final todos terminaron amando gracias a que se convirtió en el héroe de un pueblo entero.

Y otra cosa importante es que mucha gente a veces olvida que la película se basa en una historia real de un husky siberiano que acarreaba trineos para llevar medicamento a una comunidad enferma de difteria en 1925. La puedes ver en diversos servicios de streaming como compra o renta.

The post Perritos, cerditos y más: 6 películas sobre mascotas que seguro viste en tu infancia appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Published

on



Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.

La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.

En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.

Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso.

Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.

La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.

El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo 2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music

Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025

No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.

Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show

Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.

Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:

¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending