Connect with us

Musica

Meow: El libro para gatos escrito por… ¿un gato?

Published

on

Meow: El libro para gatos escrito por... ¿un gato?

Así como escuchaste… Navegar por internet siempre es como una moneda al aire, pues si bien estamos acostumbrados a las redes sociales, uno nunca sabe con qué cosas se va a topar (sean buenas o malas). Así como nos pasó cuando nos enteramos del libro ‘Meow’.

Segurito que cuando leemos el título nos damos una idea de qué trata el libro. ‘Meow’ es una obra para gatos que fue escrita por el autor M.E. Owmeow y que se vende en varios portales como Amazon. ¿Pero cuál es el atractivo de este libro?

Meow: El libro para gatos escrito por... ¿un gato?
M.E. Owmeow, autor del libro ‘Meow’. Foto: @catshouldnt (Twitter)

‘Meow’ es la obra literaria del Siglo XXI

Resulta y resalta que esta obra literaria del Siglo XXI está escrita por un minino. Y se preguntarán “no manches, Sopibecarios, ¿cómo un gato va a publicar un libro?”, pero en realidad basta con echar un vistazo rápido a sus hojas para comprobar que efectivamente un generador de maullidos está detrás de ‘Meow’.

Más allá de que el autor también se llama Meow, este libro publicado en julio de 2018 contiene varias páginas donde sólo se lee la palabra ‘Meow’ una y otra vez, porque pues sí, la historia es de un gato y está dirigida hacia otros gatitos. ¡Se los juramos que no es broma!

Esta obra literaria es sólo para gatos (y se nota). Foto: @Catshouldnt (Twitter)

Este libro está escrito por un gato y es bastante exitoso

“Este libro contiene texto repetitivo. Meow es una novela para gatos escrita desde la perspectiva de un gato”, dice la descripción del libro en plataformas como Amazon, donde lo pueden encontrar por un precio de 184 pesos en su versión física u 85 en su versión Kindle.

“Solo una palabra puede describir las maravillosas aventuras que esperan dentro de la cubierta de Meow, también es la única palabra que encontrarás dentro de la cubierta de Meow. Meow”, agrega el autor de esta inusual, muuuuy inusual, obra de arte.

Meow: El libro para gatos escrito por... ¿un gato?
En las reseñas de Amazon aparecen gatitos leyendo este libro. Foto vía: Amazon

La gente incluso reseña este libro en Amazon

Antes de que piensen que esto es un comercial y les estamos enjaretando un libro, queremos aclarar que descubrimos la existencia del libro de ‘Meow’ gracias a una cuenta de redes sociales llamada ‘Place where cat shouldn’t be’ (Lugar donde los gatos no deben estar).

Ahí se publican imágenes y memes de gatitos en situaciones random. Teniendo en cuenta que no todos los días nos topamos con un gato que escribe libros para gatos, pues no es sorpresa que el autor de ‘Meow’ apareciera en este perfil de X (antes Twitter).

Meow: El libro para gatos escrito por... ¿un gato?
Foto vía: Amazon

El libro ‘Meow’ se vende en todo el mundo

Bueno, siguiendo con el tema, el libro de ‘Meow’ probablemente fue publicado como una broma que se salió de control, pues en el caso de Amazon, basta con ver las valoraciones de clientes para ver que, al menos, 690 personas en el mundo han comprado este librazo.

“Cambio mi forma de pensar y de vivir ahora vivo más feliz gracias a este libro”, dice un comentario hecho por alguien en México en Amazon. “Es el mejor libro que he leído en mi vida… Tan inspirador que me hace ver el mundo desde una perspectiva diferente…. Literatura que cambia vidas”, dice otro que publicó alguien de Estados Unidos.

Meow: El libro para gatos escrito por... ¿un gato?
Perfil del autor M.E. Owmeow en Amazon. Foto vía: Amazon

Personas de países como Brasil, Francia, India y Australia se han tomado el tiempo de comprar, leer y reseñar el libro ‘Meow’ de M.E. Owmeow, quien nos ha hecho replantear si realmente hemos hecho algo provechoso de nuestras vidas. ¿Quién diría que un gato escribiría un libro antes que uno?

The post Meow: El libro para gatos escrito por… ¿un gato? appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Musica

Metepec prohíbe música que haga apología del delito previo a la Feria de San Isidro; estos artistas se podrían ver afectados

Published

on


La Feria de San Isidro deberá atacar la nueva prohibición de cantantes o grupos que toquen música que haga apología del delito. La Feria se realizará del 3 al 18 de mayo

Entre los artistas que se presentarán están Luis R. Conríquez, quien por seguir la instrucción no cantó este tipo de canciones en Texcoco y la gente se molestó y causó daños en el palenque, Gerardo Díaz y los Dos Carnales, quienes entre su repertorio cuentan con canciones que hacen apología del delito.

Jesús Alberto Ramírez Manzur, titular de la dirección general de Seguridad Pública de dicho ayuntamiento, indicó que ya recibieron el oficio de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México y por ello “como municipio, ya se les hizo extensivo a la empresa que fue la concesionada para la feria, en donde se está buscando la paz y que se lleve a cabo esta Feria San Isidro 2025 en armonía y sin que se viole ninguna norma”.

Ramírez Manzur agregó que vigilarán que no se viole ninguna norma, por ello se considera evitar el ingreso de menores a este tipo de centros donde hay venta de bebidas alcohólicas.

Lee: ¿Cuál es la mejor birria de Guadalajara, según la IA?

Al ser cuestionado sobre la respuesta de la empresa por la prohibición de los narcocorridos, dijo que la Consejería Jurídica a través del área de Administración y Desarrollo Económico, será responsable de monitorear el cumplimiento de la norma.

Para evitar actos de violencia como los registrados en pasado fin de semana en Texcoco, el funcionario informó que la fiscalía mexiquense instalará un Ministerio Público Móvil en las afueras del Recinto Ferial y 200 elementos más de la Secretaría de Seguridad.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia y destrozos que causaron los asistentes a la Feria Internacional del Caballo de Texcoco y reiteró que su gobierno no busca prohibir un género musical pues “sería absurdo” e indicó que lo que se busca es generar una conciencia social en la que haya un negativa a canciones y series de televisión que haga apología de la violencia, de grupos delictivos y a la misoginia.

“En el caso de Texcoco, obviamente, condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, de canciones, no sé qué género musical es”, expresó.

Al señalar que hay municipios que “han decidido prohibir”, la titular del Ejecutivo federal dijo que cuando se prohíbe sin que haya un proceso, “igual se siguen cantando a pesar de que, o no se entiende por qué se prohibió”.

Te puede interesar: Apellidos que recibirán el pago de la Beca Benito Juárez mañana 9 de abril

Señaló que más allá de condenar el hecho, destacó que se abre una “buena discusión” en el país sobre este tipo de música.

“Nosotros lo que tenemos es que ir construyendo es esta consciencia colectiva de que no es una opción de vida para los jóvenes y que no tiene que hacerse apología de un grupo delictivo que se dedica a la venta droga o a otra acción ilegal y que se vincula con la violencia.

Entonces, esa es nuestra posición; y bueno, ya depende de cada municipio, de cada estado, pero nosotros vamos a seguir con esto.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Música alterada, sociedad enferma | El Informador

Published

on


Música alterada, sociedad enferma

En medio del debate sobre los corridos tumbados, me topé con este ensayo académico.

Su autor es Juan Rogelio Ramírez, sociólogo de la UAM. Se titula “Huellas musicales de la violencia: el movimiento alterado en México”. Lo escribió en 2012, pero hay pasajes de inobjetable actualidad. Comparto algunas de sus ideas:

“La relación entre este tipo de música y una sociedad descompuesta tiende a generar círculos de decadencia que claramente indican que la violencia y el proceso de descomposición social que hoy vivimos en México puede llegar, todavía, mucho más lejos”.

–Escrito hace más de una década, casi resulta un mal vaticinio.

“El narcotráfico es, en realidad, la expresión última de una serie de causas que coadyuvan a su sostenimiento, fortalecimiento y expansión, más que el gran origen de los males de la república”.

–Una plana completa repitiendo: el narcotráfico es la consecuencia, no la causa…

“En esta economía de la violencia, la propia violencia devenida en mercancía se ofrece en un mercado ávido de su consumo (…) Por lo tanto, no se trata de un objeto fraguado meramente en la cultura popular sino, más bien, de un producto de las industrias culturales que también trafican con la violencia”.

–¿Cuándo hablaremos de disqueras, representantes y promotores que se enriquecen con la comercialización y la glorificación de la violencia?

“En un marco de pauperización sostenida, el narcotráfico adquiere relevancia como vía de movilidad socioeconómica en este país”.

–Mientras no veamos en la vida real que la gente honesta puede ganar y prosperar, será imposible derrotar a la narcocultura, me dijo ayer un amigo.

“El discurso de los corridos enfermos apela a la necesidad de tener éxito en la vida; es decir, de adquirir poder y riqueza. Además, no únicamente radicaliza estas posiciones desprendidas del marco capitalista dominante, no sólo sustituye el ser por el tener. Más bien, llega a la proposición de que ser capaz de matar, de generar dolor y destrucción, de ‘llevar adelante el negocio’, de ‘hacer colaborar al Gobierno’, de ‘infectar a la sociedad’ es saber ser: es ser valioso”.

–En promedio, señala el académico, un joven que recién ingresa al narcotráfico sobrevive tres años en el medio.

“Según Omar Valenzuela, uno de los fundadores del Movimiento Alterado, la clave de su éxito, hasta ahora, ha sido que: ‘Todos tenemos un narco dentro’”.

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Cartucho

Published

on



Cartucho

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending