Cine y Tv
La gran seducción – Trailer, estreno, dónde ver y todo sobre la comedia con Yalitza Aparicio y Memo Villegas

A finales de este mes, llega una comedia mexicana donde las mentiras serán vitales para asegurar la subsistencia de un pueblo caído en desgracia. La película se titula La gran seducción y presume el talento de Memo Villegas y de la nominada al Óscar Yalitza Aparicio como parte del elenco. A continuación, les decimos todo lo que deben saber de esta venidera cinta que promete narrar una entrañable historia con mucho humor, corazón y muy originales cascos de fútbol americano.

¿De qué se trata?
En Santa María del Mar, una isla pesquera afectada por la pobreza y el desempleo, la esperanza resurge gracias a que una empacadora de pescado contempla instalarse en el pueblo. Sin embargo, el requisito para que esto suceda es que los pobladores consigan a un médico, ¿y qué profesional con credenciales querría mudarse a un lugar tan apartado? Pero Germán, el líder de la isla, no se dará por vencido y hará hasta lo imposible por “seducir” al doctor citadino Mateo. Por ejemplo, fingir que el fútbol americano —adorado por el médico— es el deporte local, o que su comida india favorita es un clásico de la gastronomía de Santa María del Mar. Todo con tal de devolverle la vida a lo que alguna vez fue un paraíso lleno de ilusión y oportunidades.
El guion de La gran seducción fue responsabilidad de una dupla compuesta por Luciana Herrera, cineasta nominada al Ariel 2023 por su cortometraje Agustina, y Celso García, realizador y guionista de La delgada línea amarilla, quien aquí también ejerce las labores de dirección.
El elenco
El reparto de esta comedia de Netflix cuenta con Memo Villegas (El último vagón), Pierre Louis (Cuando sea joven), Yalitza Aparicio (Roma), Héctor Jiménez (¿Quién mató a Sara?), Eligio Meléndez (Sueño en otro idioma), Julio Casado (Malverde: El santo patrón), Mercedes Hernández (Sin señas particulares) y Joaquín Cosío (¡Que viva México!), entre otros.

¿Qué esperar de La gran seducción?
Meses atrás, el actor Memo Villegas describía que parte del encanto de la película era que sus personajes montaban un teatro, una farsa y una completa mentira con tal de alcanzar sus metas. En aquel entonces, Villegas anticipaba que La gran seducción ostentaría un humor muy inocente, que a ojos del histrión, “es el más chido”.
“Es una conmovedora comedia que nos cuenta una pintoresca historia llena de amistad, risas e ingenio mexicano”, se lee en un comunicado oficial de Netlfix. “Nos hará saborear platillos, aprender de otro fútbol americano, recordar viejos tiempos y, sobre todo, rememorar el lugar de donde venimos”.
La producción corrió a cargo de Nicolás Celis, quien anteriormente dio abrigo a aclamados largometrajes como Noche de fuego, Roma y el documental Tempestad. En calidad de productores ejecutivos, figuran Jim Stark, Celso García, Sebastian Celis, Andrés Clariond, Roger Frappier, Jacob Stark, Juan Carlos Rojas, Paulina Valencia, Rodrigo Macín, Daniela Leyva Becerra Acosta y Luna Marán.
¿Cuándo se estrena y en dónde ver La gran seducción?
La película La gran seducción llegará en exclusiva al catálogo de Netflix el 30 de agosto de 2023.
Póster oficial

Trailer de La gran seducción
La entrada La gran seducción – Trailer, estreno, dónde ver y todo sobre la comedia con Yalitza Aparicio y Memo Villegas se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.Cine y Tv
¿Qué significa el color del sable de luz en Star Wars?

En el universo de Star Wars, el color del sable de luz es definido por el cristal Kyber, el cual refleja la personalidad y habilidades del portador. Recordemos que, como parte del entrenamiento, un Jedi debe fabricar su propio sable de luz y seleccionar el cristal que le dará vida. Estos cristales son sensibles a la Fuerza, por lo que su verdadero color es revelado al entrar en conexión con un Jedi o un Sith.
¿Qué significa el color del sable de luz en Star Wars? Al inicio de la saga era más sencillo: rojo para los malos y verde o azul para los buenos. Sin embargo, con el paso del tiempo y la expansión del universo, conocimos nuevos colores y a cada uno se les dio un significado diferente.
El canon actual no cuenta con significados especiales para estas armas, por lo cual nos basaremos en el significado de Legends y en algunos conceptos que nos ha dado el canon.
Azul
Este color es usado por los guardianes Jedi: se enfocan en el uso de la Fuerza de manera táctica y física. Por esa razón es que es el color más común.
Los portadores más conocidos: Anakin Skywalker, Obi-Wan y Leia Organa.

Verde
Son utilizados por los Consul Jedi: pensadores que se dedican a estudiar los misterios de la Fuerza. Representan la sabiduría, la armonía y son utilizados por los Jedi más sabios y de mayor rango.
Los portadores más conocidos: Yoda, Qui-Gon Jinn y Luke Skywalker.

Rojo
Este color representa la ira, la maldad y el tormento. Después de ser corrompido por el lado oscuro, un Sith no establece conexión con el cristal Kyber, sino que lo doblega hasta hacerlo “sangrar”, de ahí el color rojo.
Los portadores más conocidos: Darth Vader, Darth Sidious, El gran inquisidor, Darth Maul y todo aquel usuario del lado oscuro.

Amarillo
En el universo Legends, son usados por los Centinela Jedi: miembros de la orden que se enfocan en los estudios de combate, medicina y tecnología. En la serie animada de Clone Wars los vemos empuñados por los guardianes del templo Jedi en Coruscant.

Naranja
Este color no ha sido utilizado por algún Jedi del canon actual. No obstante, en Legends es utilizado por los Jedi de gran fuerza física y de carácter oscuro.
Este color podía ser seleccionado por un jugador del videojuego Star Wars Jedi: Fallen Order si se reservaba en preventa.

Morado
Es un color usado por los Jedi que pueden balancearse entre el lado oscuro y de la luz sin llegar a ser corrompidos. El morado representa la ambigüedad moral del portador y es un color muy raro entre los miembros de la orden.
La historia original nace a partir de la petición de Samuel L. Jackson a George Lucas de que su personaje portara un sable de color morado, ya que es el color favorito de Samuel.
El portador más conocido: Mace Windu.

También te podría interesar: Películas y series de Star Wars en orden cronológico y próximos estrenos
Dorado
Es portado por todo aquel Jedi entregado en su totalidad al lado luminoso, representa la compasión y la sabiduría.
Después del final del Episodio IX, quedó la duda de qué significado tendría este color de sable de luz dentro del canon, pues al final de la cinta Rey crea su propio sable dorado. Muchos fanáticos han llegado a la conclusión de que significa el balance entre el lado oscuro y de la luz, ya que Rey nace con la sangre de Palpatine, pero su entrenamiento corrió a cargo de un Skywalker.

Blanco
Ahsoka Tano es la única portadora de este color en toda la franquicia. Sus sables de luz fueron creados a partir de su pelea con el sexto hermano inquisidor: Ahsoka tomó sus cristales y utilizó la fuerza para purificarlos.

Negro
Es el color de un sable único creado por Tarre Vizsla, el primer Jedi mandaloriano. Después de la muerte de Tarre Vizla, el sable fue ocultado en el templo Jedi y robado por el Clan Vizsla. Su primer aparición fue en la serie de Clone Wars.
Su color representa el poder absoluto, supremacía y orgullo. Por lo tanto, se convirtió en un símbolo de liderazgo para los mandalorianos. Según sus costumbres, todo aquel que empuñe el sable negro obtendrá el titulo de Mand’alor, gobernante de Mandalore. La única forma de obtenerlo es derrotando al portador anterior en un combate a muerte.
El sable ha sido portado por Tarre Vizsla, Pre Vizsla, Bo-Katan entre otros. Din Djarin es el actual poseedor del sable negro.


Rubén Estrada Mi sueño es concer a George Lucas y ponerme un traje de stormtrooper, me gustan las películas que me hagan llorar y de videojuegos me gustan los shooters, a veces escribo guiones pero me da pena mostrarlos.
ues de anuncios individuales.
Source link
Cine y Tv
Se apropian el gran cine de acción: Viola Davis y la mexicana Patricia Riggen unen fuerzas para salvar el mundo a lo grande

En la película G20, su nuevo trabajo como protagonista y productora, el personaje al que da vida Viola Davis afirma: “Ser fuertes es lo que nos trajo aquí”.
En la pantalla estas palabras van dirigidas a una colega de las altas esferas de la política, pero en la vida real bien se lo podría decir a la cineasta mexicana Patricia Riggen, a quien confió este proyecto en el que ambas desafían límites y expectativas a través de una cinta de acción. Se trata de un reto profesional al que han llegado después de trayectorias prolíficas y exitosas en las que han tenido que probar una y otra vez lo capaces que son.
“A partir de cierta edad pareciera que las actrices no pueden hacer ciertos roles. Y no es cierto», comenta la tapatía Patricia Riggen, que lleva dos décadas abriéndose paso Hollywood. «Y yo creo que eso es lo que está detrás de la decisión de Viola de generar sus propios proyectos. No sé si a alguien se le hubiera ocurrido darle una película de acción, pero a ella se le ocurrió y ahora no hay ninguna duda de que es tan capaz para la acción como Liam Neeson”.

Viola Davis ya había interpretado a la líder de un grupo de guerreras en La mujer rey y a la primera dama Michelle Obama en la serie The First Lady. Sin embargo, es hasta ahora, a sus 59 años, cuando al fin puede ponerse en los zapatos de una figura que ha estado reservada principalmente para actores como Morgan Freeman o Harrison Ford, o para actrices blancas como Julia Louis-Dreyfus o Sela Ward: la del titular de la Casa Blanca.
A diferencia también de muchos de esos papeles, la presidenta encarnada por Davis no es una que se sienta a decidir el destino del mundo desde una silla o una oficina, sino que corre, dispara, y salta de un helicóptero al tiempo que toma resoluciones de relevancia global. Y la posibilidad de hacer esto fue lo que la llevó a impulsar el proyecto desde la producción: “La pasión que sentí por este proyecto fue la de verme en un papel que las mujeres tradicionalmente no tenemos. Como actrices incursionamos en la producción no porque nos es necesario, sino porque nos es esencial. Y como productora puedes tener la autonomía de salir y buscar a los actores y a la directora que, tradicionalmente, tampoco elegirían. Esa es la mejor parte, que hay personas en la periferia que son perfectamente capaces, y tú los ves y te conviertes en su defensora”, expresó Viola sobre su rol de productora, que se consolidó en 2011 con JuVee Productions, la compañía de producción que fundó junto con su esposo, Julius Tennon, y que ha impulsado historias para cine y TV centradas en la comunidad afroamericana y las mujeres.
«Tras el estreno de Historias cruzadas, cuando empezamos la compañía, esos artistas de la periferia eran los que estaban escribiendo historias para mujeres como yo», dijo Viola recientemente durante la premiere de G20. «Así que había que sacarlos de la oscuridad».

Patricia Riggen es la comandante en jefa
G20 acompaña a la presidenta Danielle Sutton (Viola Davis) a una cumbre mundial realizada en Sudáfrica justo en el momento en que vive una crisis como madre de dos adolescentes. Cuando un grupo terrorista asalta la cumbre para crear videos deep fake que generen desconfianza en los mandatarios de los países más poderosos y caos financiero, la presidenta pone en práctica sus habilidades de combate para sobrevivir con sus colegas, pero también su instinto más protector para defender a su familia.
En una entrevista que se hizo viral, realizada en el evento Women of the World de 2028, Viola Davis mencionó que, a pesar de tener una carrera como la de Meryl Streep, Julianne Moore o Sigourney Weaver, las oportunidades para ella como actriz de color no eran para nada cercanas, ni en términos de dinero, ni de papeles. Con G20, le interesaba representar a una mujer ágil e inteligente, y demostrar que a su edad es perfectamente capaz de crear al personaje que le hubiera gustado ver en pantalla cuando era niña. Y en lugar de elegir para la dirección del proyecto a directores con trayectoria en el cine de acción, optó por una directora que pudiera ponerle corazón a la historia.
“La aportación de la mirada femenina en mi caso comienza desde el desarrollo del guion, en el que me aseguro de meter elementos desde el punto de vista femenino. Por ejemplo, para mí era muy importante la familia, la relación con la hija, decidir que esa relación fuera el eje central de la película para que hubiera un lado humano y que no fuera pura pelea”, aporta Patricia Riggen.

Originaria de Jalisco, la cineasta decidió mudarse a Estados Unidos para hacerse un camino en la industria. Desde el estreno de su primer largometraje en 2007, La misma luna, llamó su atención por hacer una cinta que fue muy elogiada a nivel internacional y que además tuvo éxito comercial, con la participación de Eugenio Derbez, Kate del Castillo y America Ferrera. Posteriormente hizo Educando a mamá (2012) con Eva Mendes; Los 33 (2015), con Antonio Banderas; y Milagros del cielo (2016) con Jennifer Garner y Queen Latifah. Pero fue su experiencia dirigiendo episodios de la serie de acción Jack Ryan (2018) lo que la puso en la mira de Davis, quien quedó convencida de que era la indicada al escuchar sus propuestas y ver cómo las defendía desde la primera vez que dio su opinión sobre las mejoras que haría en el guion.
“Es una artista por excelencia; tiene visión, tiene pasión y tiene la habilidad para ejecutar. Y, sobre todo, tiene la valentía de no abandonar su idea. Lo que pasa con las mujeres, nuestro poder y la forma en que le agradamos a las personas siempre tiene que ver con qué tanto servimos al otro, más que a nosotras mismas. Y lo que vi y aún veo en Patricia es alguien que no estaba dispuesta a ceder en su visión de esta película. Ella era mi primera opción, y creí en ella y creo que el mundo también verá lo mismo”, sostuvo en entrevista la intérprete.
Con G20, Riggen se convierte en la primera mexicana y la primera directora latina en dirigir una película de acción de alto presupuesto, con lo que entra a una reducida lista de mujeres que han tenido la misma oportunidad, como Kathryn Bigelow (The Hurt Locker) y Patty Jenkins (Wonder Woman). Desde que el proyecto le fue encomendado, tenía claro que la presión era doble, pues, como latina y como mujer, tenía que hacer las cosas bien, para que las puertas en este género —usualmente reservado a los hombres— continúen abiertas para futuras directoras que quieran incursionar en el cine de entretenimiento en las grandes ligas.

“Nadie dirá nunca ‘Esta película la dirigió un hombre y quedó mal, ya no hay que contratar hombres’ ¡Jamás! Pero si es una mujer sí les entra la sospecha. Entonces sí, la responsabilidad es enorme y la tengo muy clara y por eso no puedo fallarle a todas las chicas que vienen detrás”, dijo la directora, que ahora disfruta el estreno mundial de la película a través de la plataforma Prime Video.
Riggen coincide con el personaje de Viola y afirma que ha sido criticada por ser fuerte, pero “si una no fuera fuerte no estaría aquí”. En este proyecto, tanto la actriz como la cineasta son prueba de que la fuerza en las mujeres viene en muchas formas, ya sea pateando a los villanos, o tomando las riendas de sus trayectorias. “Llevo 20 años en esto, abriendo camino. Y he sufrido, me ha costado mucho. Pero estoy muy contenta de haber podido acceder a una película como esta, de haber dirigido a Viola Davis y de haber tenido un presupuesto para realmente hacer muchísima acción. Me siento muy afortunada”.
G20 ya se puede ver en la plataforma de Prime Video México.

Fabiola Santiago Periodista y crítica de cine. Le interesa la diversidad de miradas en películas y series. Habla y escribe sobre cine hecho por mujeres, por cineastas indígenas y latinoamericanos.
ues de anuncios individuales.
Source link
Cine y Tv
¡Hogwarts cobra vida de nuevo! HBO revela el elenco de seis miembros del personal para la nueva serie de Harry Potter

La magia regresa con fuerza a la pantalla: HBO ha confirmado oficialmente a seis actores que darán vida a los icónicos personajes del personal de Hogwarts en la esperada serie original de Harry Potter. El reparto está encabezado por el aclamado actor John Lithgow como Albus Dumbledore, director de Hogwarts y mentor de Harry. Lithgow, ganador de seis premios Emmy y dos Tony, recientemente fue galardonado con el Olivier Award 2025 como Mejor Actor por su papel en Giant.
La multipremiada Janet McTeer interpretará a la estricta pero entrañable Minerva McGonagall, subdirectora y jefa de la casa Gryffindor. El talentoso Paapa Essiedu, nominado al Emmy y al BAFTA por I May Destroy You, será el complejo y misterioso Severus Snape.
La ternura y la fuerza del medio gigante Rubeus Hagrid estarán en manos de Nick Frost, conocido por su trayectoria en cine y televisión británica.
El profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras en el primer año de Harry, Quirinus Quirrell, será interpretado por Luke Thallon, destacado actor de teatro.
Finalmente, Paul Whitehouse, cinco veces ganador del BAFTA, asumirá el papel del malhumorado conserje Argus Filch.
Francesca Gardiner, showrunner y productora ejecutiva, junto con el director Mark Mylod, expresaron su entusiasmo:
Estamos felices de anunciar el casting de estos seis actores. Nos emociona contar con tanto talento para dar nueva vida a estos personajes tan queridos.
La producción comenzará en verano de 2025 y la serie se estrenará exclusivamente en Max, llegando a públicos de todo el mundo, incluidos nuevos mercados como Turquía, Reino Unido, Alemania e Italia.
Esta adaptación televisiva será fiel a la saga original escrita por J.K. Rowling, quien también funge como productora ejecutiva junto a Neil Blair, Ruth Kenley-Letts y David Heyman, productor de las películas originales.
Con una narrativa más profunda y visualmente impactante, la serie promete redescubrir el mundo mágico y enamorar tanto a los fans veteranos como a una nueva generación.
¡Prepárate para volver a Hogwarts!
-
Actualidad2 días ago
El Bugatti Veyron rompió con todo gracias a un motor brutal. Uno que nació con unos garabatos pintados a 320 km/h
-
Musica1 día ago
¿Cuál es el volumen adecuado para escuchar música con audífonos y evitar daños auditivos?
-
Tecnologia2 días ago
Ejercitarse entre los 45 y 65 años puede ayudar a prevenir el alzhéimer
-
Actualidad2 días ago
trenes eléctricos, videollamadas y robots aspiradores
-
Actualidad13 horas ago
Honor 400 Lite, análisis. Review con características, precio y especificaciones
-
Actualidad2 días ago
la NASA cancelará el cohete SLS y buscará una alternativa más barata para colonizar la Luna y Marte
-
Actualidad15 horas ago
‘El Eternauta’ es una obra maestra de la ciencia ficción. Pero la historia de su creador le da un trasfondo absolutamente único
-
Musica15 horas ago
Música: Levin, un talento listo para refrescar el R&B