Connect with us

Curiosidades

La ciudad de perritos y gatos dentro de CDMX: Uno de los refugios contra el maltrato animal

Published

on

La ciudad de perritos y gatos dentro de CDMX: Uno de los refugios contra el maltrato animal

Mademoiselle tiene 8 años viviendo en la Ciudad de los Perros y Gatos. Aún no ha encontrado un nuevo hogar ni una familia con la que pueda convivir. Ella llegó a este refugio por atropellamiento y lesiones en el rostro y junto con más de 200 perritos y michis forma parte de la población de esta ciudad dentro de CDMX.

¿Conocían esta ciudad? La verdad es que si bien este proyecto ya lleva sus años, fue hasta poco que el gobierno de CDMX la inauguró de manera oficial, ya con un plan de remodelación y rehabilitación.

La ciudad de perritos y gatos dentro de CDMX: Uno de los refugios contra el maltrato animal
Foto: Daniel Augusto-Cuartoscuro.

Y esa es una buena noticia ante los casos de maltrato animal que se viven no sólo en CDMX, sino en todo México —donde 7 de cada 10 animales domésticos son víctimas de algún tipo de maltrato.

Así que por acá les vamos a dedicar unas líneas al trabajo que realiza la Brigada de Vigilancia Animal en la Ciudad de los Perros y Gatos —y cómo podemos sumar para erradicar el maltrato animal.

La Ciudad de los Perros y Gatos en CDMX: una manera de erradicar el maltrato animal

El proyecto de la Ciudad de los Perros y Gatos —que está en la colonia Ciénega Grande, alcaldía Xochimilco— arrancó en 2005.

Mademoiselle, una perrita de color negro, lleva 8 años de su vida en las instalaciones de este refugio y ha visto como ha ido creciendo poco a poco, con la entrada de más recursos que han transformado lo que era una caballeriza de la Policía chilanga a un espacio construido especialmente para los animales.

La ciudad de perritos y gatos dentro de CDMX: Uno de los refugios contra el maltrato animal
Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

Todo en una colaboración entre la SSC CDMX y la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP, que han invertido 14 millones de pesos para que Mademoiselle, Jefito, Bigotes y otros perros, gatos y animales silvestres puedan ser resguardados y rehabilitados.

Y tal vez se pregunten por qué o cómo es que la Policía de CDMX es la encargada de este importantísimo proyecto de rescate y rehabilitación de animales.

La respuesta es simple: hace más de 10 años el entonces gobierno de Ciudad de México se dio cuenta que una de las maneras para erradicar la violencia o detectar casos relacionados con distintos delitos, era precisamente, atendiendo los reportes de maltrato animal.

Porque suelen ser un indicador de que algo no tan bueno está sucediendo en una familia o su entorno.

La ciudad de perritos y gatos dentro de CDMX: Uno de los refugios contra el maltrato animal
Foto: INEGI.

De esta manera, se formó una unidad que atendiera casos de violencia, abandono o que recuperara a los animales rescatados en cateos y operativos en casas de vigilancia.

Y poco a poco esta unidad fue cobrando forma, como uno de los recursos que las autoridades han encontrado para erradicar el maltrato animal, dentro de los hogares, en las calles o el crimen organizado.

Más si tomamos en cuenta que en la actualidad, la población de perrunos y gatos en casa es considerable. Chequen:

De acuerdo con el Inegi, en todo México hay un acumulado de 80 millones de animales de casa.

43.8 millones son perritos. 16.2 millones son gatos. Y 20 millones son de otro tipo como periquitos o peces.

A nivel nacional —seguimos con los datos del Inegi— 69% de los hogares mexas vive con un perrito, gato o cualquier otro tipo de animal.

¿Cómo son los rescates de perros, gatos y otros animales que llegan a esta Ciudad

“El llamado llega, ya sea a través del 911, alguna unidad de la policía que se encuentra en el camino y es abordada por el ciudadano o por la Unidad del Contacto del Secretario, en el 55 52 08 98 98”.

En entrevista para Sopitas.com, Ismael Armando García, comandante Operativo de la Dirección General de Brigada de Vigilancia Animal, nos explicó el proceso para reportar un caso de maltrato animal y cómo interviene esta brigada.

La ciudad de perritos y gatos dentro de CDMX: Uno de los refugios contra el maltrato animal
Foto: Daniel Augusto-Cuartoscuro.

Básicamente, por cualquiera de estos 3 medios —911, el 55 52 08 98 98 o el reporte a una patrulla— la Brigada de Vigilancia Animal atiende los reportes.

“Nosotros hacemos la contención con toda la precaución necesaria o el manejo que se tenga que hacer de manera específica y automáticamente se activa el protocolo de Bienestar Animal de la Secretaría”.

Ismael García nos contó que después de atender el reporte, llevan a los animales a la Ciudad de los Perros y Gatos.

La ciudad de perritos y gatos dentro de CDMX: Uno de los refugios contra el maltrato animal
Foto: Daniel Augusto-Cuartoscuro.

“Los revisa el personal médico veterinario y una vez que es valorado por el área médica, hasta que ellos los den de alta clínica, es que de nueva cuenta interviene el personal operativo”.

Es aquí cuando comienza el trabajo de socialización y rehabilitación, aunque el progreso de este proceso suele variar, porque como nos lo explicó el comandante García:

“Hay perros que ya no toleran el contacto con el humano o tienen mucho miedo. Hay mucha confianza. Entonces, nosotros comenzamos primero el trabajo de socialización”.

La ciudad de perritos y gatos dentro de CDMX: Uno de los refugios contra el maltrato animal
Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

Una vez avanzada la fase de socialización comienzan las actividades de esparcimiento, desde los paseos hasta los juegos de pelota.

Recomenzar tras el maltrato animal

El 14 de junio de este 2023, 60 perritos fueron rescatados de una casa duplex, donde permanecían hacinados.

Medios nacionales reportaron que los perritos permanecían cautivos en esta casa de Coyoacán presuntamente para ser comercializados para santería…

Un día más en CDMX, aunque esta historia terminó con el rescate de los lomitos y la intervención de la Brigada de Vigilancia Animal, que como este caso ha atendido decenas.

La ciudad de perritos y gatos dentro de CDMX: Uno de los refugios contra el maltrato animal
Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

Por ejemplo, gracias a su intervención, la perrita Mademoiselle ha continuado con su rehabilitación y pese a que lleva 8 años en la Ciudad de los Perros y los Gatos —antes la caballeriza de la policía montada e instalaciones de la misma brigada—, nuestra amiga seguirá en esta ciudad hasta que sea su turno de salir y formar una nueva familia.

Y es que Ismael García enfatizó que ningún animal corre el riesgo de ser removido o, lo peor, sacrificado, en caso de que nadie lo adopte o lleve mucho tiempo en las instalaciones de la Ciudad de los Perros y Gatos.

La ciudad de perritos y gatos dentro de CDMX: Uno de los refugios contra el maltrato animal
Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

Mademoiselle lleva 8 años y contando en los campos de un sitio que se expandirá hasta contar con 3 áreas nuevas: la zona de gatos —donde la promesa es que haya un parque y dormitorios para gatos—, la zona de fauna y la zona de perros, con todo y el área de cuarentena-hospitalización.

El maltrato animal en México

27 de las 32 entidades de nuestro país cuentan con leyes de protección y bienestar animal.

Sin embargo, a nivel nacional no hay una ley que homologue y tipifique el maltrato animal.

La ciudad de perritos y gatos dentro de CDMX: Uno de los refugios contra el maltrato animal
Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

De acuerdo con datos del Consejo Ciudadanotambién conversamos por acá con su presidente, Salvador Guerrero Chiprés— entre 2019 y lo que va de este 2023 han recibido 28 mil 912 reportes dentro del programa Compa Animal.

Este es un programa que ayuda a la gente que reporta casos de maltrato animal o abandono, dándoles asesoría jurídica y emocional —canalizando los reportes con la brigada, la Fiscalía o la PAOT (Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX).

Según los datos, en 2019 recibieron 6 mil 419 reportes. 2020 8 mil 145. 2021, 6 mil 373. 2022, 6 mil 373 y 2023 2 mil 227.

La ciudad de perritos y gatos dentro de CDMX: Uno de los refugios contra el maltrato animal
Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

Y si quieren saber en qué estados hay más reportes, les dejamos la información compartida por Salvador Guerrero Chiprés:

Edomex, Jalisco, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y CDMX encabezan la lista —tomando en cuenta que 9 de cada 10 de los reportes están relacionados con perritos.

Mientras que las principales problemáticas de maltrato animal son: agresión física, falta de alimento, abandono, animales en cautiverio, incomodidades térmicas y hacinamiento.

¿Cómo podemos sumar contra el maltrato animal?

El 25 de junio de 2023 la gente salió a las calles de CDMX para impulsar una ley a nivel nacional que tipifique y homologue el maltrato animal en nuestro país.

Mientras eso sucede una manera de ayudar a contrarrestar este tipo de violencia es apoyando a los refugios de animales o conociendo a la Ciudad de los Perros y Gatos.

La ciudad de perritos y gatos dentro de CDMX: Uno de los refugios contra el maltrato animal
Foto: Daniel Augusto-Cuartoscuro.

Todos los domingos de 9 a 2 de la tarde, pueden darse una vuelta por esta ciudad para pasar un tiempo de calidad con los perritos y gatos que la habitan.

O bien, sumándose en el programa para apadrinar un perrito o gato —participando en el seguimiento de su rehabilitación y ayudando en donaciones en especie, según lo requiera cada caso.

También está la oportunidad de adoptar un gato o perro. El punto es conocer estos esfuerzos y ser parte del cambio.

Acá les dejamos la dirección de la Ciudad de Perros y Gatos, por si les interesa visitarla: Av. Manuel Avilla Camacho Anillo Periferico S/N, Ciénega Grande, Xochimilco.

Maltrato animal en México: ¿Qué dicen las leyes y con cuántos años se castiga?

The post La ciudad de perritos y gatos dentro de CDMX: Uno de los refugios contra el maltrato animal appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Te explicamos los nuevos dinosaurios en ‘Jurassic World: Rebirth’

Published

on


Lo que necesitas saber:

Muchos clásicos, otros regresos inesperados y algunas presentaciones épicas de los nuevos dinosaurios en el tráiler de ‘Jurassic World: Rebirth’

Aunque la franquicia ha tenido sus altibajos, pocas cosas nos emocionan más que escuchar esos rugido en la pantalla. Está por estrenarse una nueva edición con Jurassic World: Rebirth y queríamos contarles de los nuevos dinosaurios que aparecen en el tráiler.

t-rex-jurassic-world-rebirth
Un T-Rex en el tráiler de Jurassic World: Rebirth // Foto: Universal Pictures

Probablemente en la cinta final veamos muchas nuevas caras, dientes o garras, pero estas primeras miradas nos dan una buena idea de lo que se viene.

Los nuevos dinosaurios que aparecen en ‘Jurassic World: Rebirth’

Dilophosaurus

Un consentido de la franquicia: el Dilophosaurus es el que se escabecha a Dennis Nedry en la primera película de Jurassic Park.

nuevos-dinosaurios-jurassic-world-rebirth-1
Vuelve un viejo consentido a la franquicia // Foto: Universal Pictures

Aunque no es nuevo, si hace su primera aparición en la saga de Jurassic World y antes solo lo habíamos visto como un holograma en el parque. El Dilophosaurus tiene un par de crestas en el cráneo, pero en la versión cinemátográfica ha tenido algunas libertades creativas.

La realidad —aunque se sienta feo— es que no extendía sus crestas y tampoco lanzaba veneno.

Titanosaurus

El Titanosaurus es uno de los nuevos dinosaurios que aparecen en el tráiler de Jurassic World: Rebirth.

nuevos-dinosaurios-jurassic-world-rebirth-2
Una mirada al Titanosaurus en la nueva película de Jurassic World // Foto: Universal Pictures

Normalmente los conocemos como “cuello largo”, pero en realidad es toda una familia de saurópodos que vivieron en el periodo Cretácico. Son muchas especies bajo este mismo nombre, pero esperamos ver a un nuevo gigante en la película.

Esta versión del Titanosaurus parece estar relacionada al Argentinosaurus, el dinosaurio de mayor tamaño en la historia. Aunque tiene unas crestas extrañas.

Spinosaurus

Este es otro de los dinosaurios consentidos de los fans y parece que en Jurassic World: Rebirth tendrá una aparición importante.

En el tráiler los muestran nadando y con un apetito feroz.

nuevos-dinosaurios-jurassic-world-rebirth-5
Nada como encontrarse esa aleta en el mar // Foto: Universal Pictures

Tampoco es precisamente nuevo, pues aparecía en Jurassic Park III… pero es la primera vez que lo vemos en la reedición de la franquicia.

Los especialistas en paleontología dicen que era el carnívoro más largo de todos y por supuesto todos lo reconocen por su gigantescas espinas en la espalda. Lo mejor de todo es que apenas en 2020 descubrieron que eran grandes nadadores.

Quetzalcoatlus

“Son un carnívoro volador del tamaño de un F-16”, dice uno de los personajes en el tráiler de la película.

nuevos-dinosaurios-jurassic-world-rebirth-3
Pequeño pajarito en Jurassic World: Rebirth // Foto: Universal Pictures

El Quetzalcoatlus forma parte de los dinosaurios voladores —pterosaurios— y era conocido por su inmenso tamaño. Comúnmente les decimos ptedoráctilo, pero esa es una confusión lingüistica.

A estos dinosaurios de Jurassic World: Rebirth los hemos visto en películas anteriores protagonizando escenas icónicas como la pelea con un avión. Sin embargo, los especialistas han descubierto que probablemente se alimentaba de peces, como las actuales cigüeñas.

¿Un dinosaurio mutante?

No queremos echarles spoilers, pero entre los nuevos dinosaurios que aparecen en el tráiler de Jurassic World: Rebirth vemos a una extraña criatura mutante.

dinosaurio-mutante-jurassic-world-rebirth-trailer.
Como diría Bob Esponja: “¡¿Qué es ESO?! // Foto: Universal Pictures

Forma parte de la trama central de la película —”un secreto escondido de la humanidad”, dicen en la sinopsis oficial—, pero poco se sabe de este tremendo armatoste. Lo único que los diseñadores explicaron en una entrevista es que está inspirado en el Rancor de Star Wars.

Otros dinosaurios que no podían faltar en Jurassic World: Rebirth

Por supuesto, como lo vimos en el nuevo tráiler, nos encontramos con dinosaurios que no podían faltar.

Vemos una mirada al clásico T-Rex, a los consentidos Raptors y por supuesto, al Mosasaurus, un gigantesco depredador acuático que se ha llevado las palmas en las películas más recientes.

La cinta llegará a cines en julio de 2025.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Director de ‘Emilia Pérez’ da la espalda a Karla Sofía Gascón

Published

on


Lo que necesitas saber:

Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’, ya también le dio la espalda a Karla Sofía Gascón luego de la polémica en redes sociales.

Dicen que en los momentos malos es cuando uno aprende quiénes son sus verdaderos amigos y de una, podemos decir que Karla Sofía Gascón seguro ya descubrió que el director de la película ‘Emilia Pérez’, Jacques Audiard, jamás fue su compa.

"Se está haciendo la víctima": Director de 'Emilia Pérez' da la espalda a Karla Sofía Gascón
Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’. Foto: Getty Images

Karla Sofía Gascón aún enfrenta críticas por sus comentarios en redes sociales

Para este punto seguro ya deben estar al tanto de todo lo que ha ocurrido con la actriz española luego de la funa tamaño “llorarás” que se le vino en redes sociales, cuando la gente descubrió una serie de tuits racistas que publicó durante varios años.

Todo esto ocurrió después de que comenzó la temporada de premios y antes de varias ceremonias de premiación a las que Karla Sofía Gascón planeaba asistir, por lo que la situación puso en riesgo las nominaciones de ‘Emilia Pérez’ en los Oscars de este año.

Karla Sofía Gascón cerró su cuenta de Twitter
Karla Sofía Gascón cerró su cuenta de Twitter

Tanto que Netflix ya le dio la espalda para la temporada de premios

Tan fue así que hace unas horas Variety reportó que Netflix ya cortó relación con la actriz de ‘Emilia Pérez’ y no le patrocinará viajes, hospedaje y otros gastos para asistir a otras ceremonias (puede que hasta incluidos los premios Oscar) que se aproximan.

Ahora con eso, parece que el director de la cinta francesa ya se dio el valor de darle la espalda a Gascón y desconocerla. O no podemos pensar otra cosa luego de los comentarios que Jacques Audiard hizo en una reciente entrevista con el portal Deadline.

"Se está haciendo la víctima": Director de 'Emilia Pérez' da la espalda a Karla Sofía Gascón
El director también se distanció de Karla Sofía Gascón tras la polémica. Foto: Getty Images

Y al parecer, también el mismo director de ‘Emilia Pérez’

A Audiard le preguntaron cómo la imagen de ‘Emilia Pérez’ ha cambiado ante el mundo después de la polémica de Karla Sofía Gascón. Sobre todo ahora que toda la atención estaba enfocada en la polémica de la actriz y sus mensajes racistas.

“Sí. Lamentablemente, está ocupando todo el espacio y eso me pone muy triste. Me resulta muy difícil recordar el trabajo que hice con Karla Sofía. La confianza que compartimos, la atmósfera excepcional que teníamos en el set que realmente se basaba en la confianza”, mencionó el director.

Foto: Getty Images

Jacques Audiard dice que no entiende por qué Gascón los ha dañado tanto

“Y cuando tienes ese tipo de relación y de repente lees algo que esa persona ha dicho, cosas que son absolutamente odiosas y dignas de ser odiadas, por supuesto que esa relación se ve afectada. Es como si cayeras en un agujero. Porque lo que dijo Karla Sofía es inexcusable”, aseguró Jacques Audiard.

Pero la cosa no paró ahí. El director de ‘Emilia Pérez’ dijo que no ha hablado ni quiere hablar con la protagonista de su película, pues no entiende por qué está en una “actitud autodestructiva” y haciéndole daño a él y todos los involucrados en la cinta.

La protagonista de la película
La protagonista de la película / Foto: ZIMA

Y que la actriz sólo se hace la víctima después de lo ocurrido

“Estoy pensando en mí mismo, estoy pensando en Zoe [Saldaña] y Selena [Gomez]. Simplemente no entiendo por qué sigue haciéndonos daño. No me estoy comunicando con ella porque en este momento necesita espacio para reflexionar y asumir la responsabilidad de sus acciones”, afirmó.

Jacques Audiard también puntualizó que no puede creer cómo Gascón se hace la víctima con lo ocurrido, pues no lo es: “Habla de sí misma como víctima, lo cual es sorprendente. Es como si pensara que las palabras no duelen”.

"Se está haciendo la víctima": Director de 'Emilia Pérez' da la espalda a Karla Sofía Gascón
Para Jacques Audiard, Karla Sofía Gascón ha actuado sin importarle el daño que ha hecho a él y sus compañeras en ‘Emilia Pérez’. Foto: Getty Images

El director francés tampoco entiende el ‘hate’ de México a su película

Aunque lo ocurrido ha bajoneado al director y todo lo que tiene que ver con la cinta en la temporada de premios, Audiard confirmó que irá a los premios Oscar a apoyar a Zoé Saldaña. También, aprovechó para excusar varias de las cosas que él mismo ha dicho sobre la película.

Por ejemplo, dijo que malinterpretaron su declaración de “el español es un lenguaje de países modestos”, así como que le sorprende que en México creen que lo que hizo en ‘Emilia Pérez’ fue de mala fe, pues todo lo que muestra es sólo una representación.

emilia-perez-todo-lo-que-debes-saber-sobre-la-pelicula
Escena de ‘Emilia Pérez’ / Foto: ZIMA

“Lo que realmente me interesa, lo que me interesaba hacer, es que quería hacer una ópera. Eso exige una fuerte estilización. Bueno, así es como suele ser la ópera, con elementos esquemáticos. La psicología puede ser limitada”, comentó.

Si quisiera hacer una obra que estuviera particularmente documentada, haría un documental, pero entonces no habría canto ni baile”, dijo el director francés sobre ‘Emilia Pérez’ que sí, seguirá siendo el tema del momento.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿No sabes dónde ver el Super Bowl? ¡Lánzate a la Super Bowl Experience!

Published

on


Lo que necesitas saber:

Super Bowl Experience llega a la CDMX por segundo año consecutivo con la pantalla más grande de todo el país para ver el gran juego.

Si te preguntas dónde ver el Super Bowl con toda la emoción y el ambiente que merece, tenemos una noticia que te va a encantar: Super Bowl Experience llega a la CDMX por segundo año consecutivo para que vivas el partido más importante de la NFL como se debe.

Carnita asada para los que amamos el emparrillado —jeje—, bebidas, mascotas oficiales, porristas, tochito bandera y una pantalla INMENSA que promete hacer de este evento una experiencia inmersiva que no te puedes perder.

Como fun fact: ¡Hablamos de la pantalla más grande de todo el país para ver el Super Bowl!

Super Bowl Experience repite en CDMX

Por segundo año consecutivo, el Super Bowl Experience llega a los Jardines del Campo Marte como parte de los esfuerzos por acercar la NFL con la fanaticada mexicana.

Super Bowl Experience no es una watch party cualquiera. Desde tu llegada al evento te recibirá un túnel de estadio con luces y sonidos para hacerte sentir como un auténtico jugador de la NFL. ¿Qué tal?

Pon a prueba tu brazo y descubre si lanzas mejor que Patrick Mahomes, tómate la foto del recuerdo con las mascotas oficiales de la liga y ¿por qué no? ármate algún souvenir de tu equipo favorito.

No importa si se trata de los Cowboys, aquí hay pa’ todos los gustos…

Traer un evento como Super Bowl Experience en México —y repetirlo— no fue tarea sencilla. Para lograrlo, Izamná Crail Romero, director de Marketing & Media de la NFL en México, trabajó de la mano con OCESA, con distintos patrocinadores y con los equipos que forman parte del Global Market Program de la liga.

“Desde el momento que nos fue tan bien el año pasado, levantamos la mano y platicamos con ellos para una segunda edición fue un sí inmediato (…) La respuesta de los clubes y las ganas de seguir haciendo cosas en México es algo que esta temporada hemos visto más que nunca”

En este sentido, el hecho de que nadie se quiera perder Super Bowl Experience ha permitido las y los organizadores del evento continuar con dinámicas como las exhibiciones de Flag Football, la presencia de porristas y mascotas oficiales de la NFL además de sorpresas musicales como la que está preparada para este fin de semana y que está relacionada con Kendrick Lamar.

“Con el equipo de Kendrick Lamar hemos tenido mucho acercamiento para ver cómo podemos llevar la experiencia y el branding único que tiene este artista en México”

¡Prepárate para la carnita asada!

Hablamos mucho de Patrick Mahomes, Travis Kelce, Saquon Barkley y Jalen Hurts pero ¿qué hay de los VERDADEROS protagonistas del Super Bowl? Es decir: ¡La botana y los tragos!

“Vamos a tener la comida típica del Super Bowl que nunca puede faltar pero también vamos a tener una variedad gastronómica para quienes quieran irse por otro tipo de sabores”

Respecto al tema de la carnita asada que cada vez se hace más presente en este tipo de eventos, Izamná añadió que también habrá una estación de grill para quienes gusten pasar a echarse un taquito.

Esto claro, además de lo que ya todos conocemos: Jochos, nachos y hamburguesas que —dicho por el mismo Izamná— están preparados con los más altos estándares de calidad. Un diferenciador clave entre el Super Bowl Experience de México y otros eventos.

Ahora bien… ¿Cuánto cuesta lanzarme al Super Bowl Experience?

Si al igual que nosotros ya te convenciste de ir al Super Bowl Experience, debes saber que los boletos están a la venta en Ticketmaster y por acá te dejamos los precios:

  • Fase 2 (Del 1 al 9 de febrero):
    • MVP Adulto: $1,647
    • MVP Niño: $793
    • Adulto General: $1,037
    • Niño General: $529

Recuerda que aquí no importa si eres fan from hell o simplemente buscas dónde ver el Super Bowl con amigos y echar cheve, Super Bowl Experience es la opción perfecta para disfrutar del partido más esperado del año.

¿Ya sabes con quién ir?

Entérate: ¿Ayuditas a los Chiefs? El comisionado de la NFL habló sobre la teoría de que los árbitros favorecen a Kansas City

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending