Connect with us

Curiosidades

PROSAVIH: Médicos que viven con VIH y luchan contra la discriminación

Published

on

La asociación PROSAVIH

En esta ocasión les contamos la historia de PROSAVIH, una red de profesionales de la salud que buscan ayudar a personas con enfermedades relacionadas al VIH, pero que también luchan contra la discriminación.

¿Qué es y cómo nace PROSAVIH?

Eduardo Mondragón es un médico que estudia la especialidad en Epidemiología, pero también es director y fundador de PROSAVIH, una asociación que se creó el año pasado, durante el PRIDE 2022, cuando médicos con VIH se dieron cuenta que aún en la actualidad vivían bajo muchos estigmas, que sufrían discriminación, los despedían de sus trabajos o no los contrataban por haber contraído el virus de la inmunodeficiencia humana.

“En esa búsqueda de querer mejorar las cosas, de querer cambiar un poquito, creamos esta red, una red de profesionales de la salud”.

La asociación PROSAVIH
Foto: PROSAVIH // La asociación de médicos que ayudan a personas con VIH.

Al respecto, cuenta que en un inicio sólo eran médicos, pero que poco a poco se fueron integrando a esta organización enfermeras, enfermeros, odontólogos, psicólogos y demás profesionales de la salud; incluso un abogado que los ha apoyado mucho.

Sí, el principal objetivo por el que se creó esta asociación fue para que se convirtiera en un espacio en el que las personas con VIH se sintieran seguras, en donde recibieran acompañamiento, atención y apoyo sobretodo en aquellos momentos en los que las instituciones no pudieran ayudarlas, dándoles consultas gratuitas o hasta dirigiéndolas con especialistas.

La asociación PROSAVIH
Foto: PROSAVIH // La asociación de médicos que ayudan a personas con VIH.

Pero al mismo tiempo sensibilizar a la población y, como dice Eduardo, cambiar el chip de las personas: “También es sensibilizar a la población dentro de las áreas de la medicina, en las facultades, en los hospitales, cambiar este chip para que después de 40 años de que aparecieron los primeros casos de VIH, cambiemos la idea. Ha cambiado mucho la presentación del VIH, ya no nos vamos a morir a los seis meses, entonces todo esto nos llevó a crear esta red”.

¿Por qué ayudan también a quienes no son del sector salud?

Cuenta que aunque PROSAVIH nació como una asociación que buscaba apoyar a profesionales de la salud con VIH, pronto se dieron cuenta que si en su gremio había aún muchos estigmas, afuera existe mucho más desinformación sobre las personas que viven con este virus.

“Nos dimos cuenta que no, que no estamos solos y que necesitamos de otras asociaciones hermanas, de otras áreas para poder cambiarlo”. Y es que asegura que hay trabajos donde a las personas las despiden cuando sus jefes se enteran que tienen VIH, que aún hay gente a la que le piden una prueba rápida para poder trabajar.

VIH-variante-virus-estudio-sida
Foto: Pexels

Además, comenta que hay mujeres, niñas y niños con VIH que parecen ser invisibles, que están olvidados por las instituciones de salud, por lo que cree que no sólo deben enfocarse en un sector de la sociedad, sino en todas las personas que son portadoras.

“Hay que hermanarnos y cambiar un poquito las cosas”, dice.

Los mayores retos

Para Eduardo, dos de los problemas desde que fundaron PROSAVIH es hallar espacios seguros para atender a las personas y encontrar expertos para brindar salud física y mental a los pacientes.

Pero el principal problema, asegura, sigue siendo la discriminación, ya que dice que hay gente que no entiende que pueden tener una vida normal y segura, tener relaciones sexuales, parejas e hijos gracias a los tratamientos que reciben, por lo que no ponen en riesgo a nadie.

primer-caso-viruela-mono-covid-vih-al-mismo-tiempo
Foto ilustrativa: Pexels.

Por ejemplo, cuenta que cuando consiguen lugares en hospitales para ayudar a las personas, muchas veces sufren discriminación y les terminan quitando esos sitios.

“Aún se perpetúan las ideas que tenían hace 40 años, donde las personas que vivimos con VIH vamos a tener la piel amarilla, vas a estar en una cama, no vas a poder hacer nada y eso todavía existe”.

arte-con-causa-vih
FOTO ILUSTRATIVA: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Y Eduardo añade: “Entonces, luchar contra la desinformación, es lo más difícil”.

Todo esto y también la falta de recursos, los cuales les facilitarían dar tratamientos más fáciles y rápidos a las personas con enfermedades relacionadas al VIH.

Sus objetivos

Él explica que los mayores objetivos de PROSAVIH son tres:

  • Primero: Educar en salud a toda la población, que las personas tengan las herramientas para autogestionar su salud, tomar decisiones y para que conozcan todo lo relacionado al VIH e infecciones de transmisión sexual.
  • Segundo: Crear espacios donde las personas se puedan proteger, puedan hablar, se les acompañe, para que se den cuenta que la vida no se va a detener. Se trata de un objetivo enfocado principalmente a la psicología, al acompañamiento emocional de los pacientes.
  • Tercero: Llevar la salud integral de las personas con enfermedades relacionadas al VIH; es decir, no sólo entregar medicamentos para los padecimientos de éstas, sino también revisar otros aspectos de su salud en general. Darles un seguimiento y evitar otras complicaciones.

¿Cómo puede alguien recibir el apoyo de PROSAVIH?

Es por medio de las redes sociales oficiales de PROSAVIH que las personas pueden solicitar su apoyo. Entonces, los miembros de la asociación se ponen a analizar cada uno de los casos que les llegan y si lamentablemente no pueden apoyar a algunas personas, las transfieren a otros lugares, ya sea a centros de salud u hospitales donde las puedan atender de urgencia.

En el caso de los pacientes a los cuales sí pueden ayudar, primero priorizan cuáles son sus mayores necesidades; por ejemplo, si necesitan que alguien los escuche, que les resuelvan sus dudas, se van a enfocar en el área de acompañamiento.

Pero si esas personas tienen algún problema de salud, ya sea una infección o padecen de una enfermedad como diabetes o hipertensión, la asociación se va enfocar en atenderlas.

La asociación PROSAVIH
Foto: PROSAVIH // La asociación de médicos que ayudan a personas con VIH.

Algo que comenta Eduardo es que en este tiempo trabajando con la organización, se han dado cuenta que las personas con enfermedades relacionadas al VIH lo primero que buscan es acompañamiento, para después tomar mejores decisiones con respecto a su estado de salud.

Sin embargo, explica, hay casos en los que es necesario llevar enseguida a los pacientes a tratamiento. Eso sí, aclara que desde la primera consulta, se hace toda una revisión a la persona para saber cómo se encuentra con el apoyo de un nutriólogo, una enfermera, un psicólogo y un médico, y luego de esta evaluación, se propone un plan de acción.

¿Qué necesita la organización?

Aunque actualmente están trabajando con asociaciones hermanas, lo que más necesitan son espacios, consultorios, lugares donde él y todos los miembros de PROSAVIH puedan atender a las personas con VIH.

Esto porque al trabajar gratuitamente para la gente, no pueden rentar o pagar por consultorios para que los pacientes puedan acudir.

De hecho, esto les ocurre no sólo en la Ciudad de México; también en otras entidades donde tienen representaciones, como en Puebla y Quintana Roo.

La asociación PROSAVIH
Foto: PROSAVIH // La asociación de médicos que ayudan a personas con VIH.

“Lo que nosotros queremos es que en esos espacios también haya más lugares y así ir creando lazos”.

Aprovechó también para mencionar que han hecho jornadas para aplicar pruebas rápidas de VIH y dar tratamientos para ITS; sin embargo, por la falta estructura y recursos no han podido llevar a cabo más eventos como estos, por lo que requieren más apoyo de personas y organizaciones, que si quieren ayudarlos, pueden contactarlos igual por medio de sus redes sociales oficiales y así trabajar en conjunto.

Ya para acabar, Eduardo nos cuenta que ahora están buscando espacios para trabajar con las universidades y explicarles a los estudiantes que no pasa nada si viven con VIH.

The post PROSAVIH: Médicos que viven con VIH y luchan contra la discriminación appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Precios de la nueva merch de Ferrari y Lewis Hamilton F1 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull

El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año. 

El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari

Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.

El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria. 

Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari

La nueva merch de Ferrari para 2025

Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes. 

Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari

Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros) en la página de la ‘Scuderia’.

Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.

  • Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.

Las polos de Ferrari 2025

El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros). 

  • Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.

El pants rosa de Ferrari

En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos). 

  • Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
  • Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Precios de la nueva merch de Ferrari y Lewis Hamilton F1 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ferrari ha ganado fans en México tras la ruptura entre Checo Pérez y Red Bull

El 2025 no es cualquier año para Ferrari en Fórmula 1 y ni en materia comercial, luego de la llegada de Lewis Hamilton, quien ha impulsado a la escudería italiana a un nivel mediático que promete números históricos, y éstos comenzarán a reflejarse una vez que el equipo ha comenzado a lanzar sus primeros productos del año. 

El impacto de Lewis Hamilton en Ferrari

Lewis Hamilton firmó un contrato con Ferrari desde febrero de 2024 para sustituir a Carlos Sainz a partir de la temporada 2025, por lo cual sus primeras imágenes vestido con el mono rojo y su emblemático número 44 estampado en el auto han generado un enorme interés y expectativa.

El 20 de enero, Hamilton publicó su primera imagen en Maranello, con un F40 detrás de él y se convirtió en la publicación con más likes en la historia de la Fórmula 1 en Instagram, con más de 5.6 millones. Un día después compartió su primera imagen con el mono rojo de Ferrari, la cual fue vista por más de 11 millones de usuarios, lo cual generó un impacto equivalente de hasta 62 mil dólares en los nueve patrocinadores estampados en la indumentaria. 

Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
Lewis Hamilton y la imagen con más likes en la historia de la F1
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari
La primera imagen de Hamilton con el mono de Ferrari

La nueva merch de Ferrari para 2025

Tomando en cuenta estos datos, Ferrari podría alcanzar nuevos hitos a nivel comercial con sus productos para la temporada 2025. Tan sólo en México, miles de fans de Fórmula 1 han expresado simpatía por Ferrari, tras la salida de Checo Pérez en Red Bull, de modo que el Cavallino Rampante se ha beneficiado sin querer queriendo en uno de los mercados más importantes. 

Gorras de Hamilton y Leclerc en Ferrari

Los primeros productos que Ferrari ha lanzado son las gorras rojas con su logo como principal elemento visual, y los números de cada uno de los pilotos, el 16 de Charles Leclerc y el 44 de Lewis Hamilton, las cuales puedes preordenar por 788 pesos mexicanos (37 euros) en la página de la ‘Scuderia’.

Ojo, a este precio hay que agregarle cerca de 800 pesos por gastos de envío.

  • Precio de las gorras: 788 pesos + 800 por envío.

Las polos de Ferrari 2025

El siguiente producto es la playera tipo polo, que en la tienda de Ferrari luce sin identidad de los pilotos (ni apellido ni número), la cual también puedes preordenar por poquito más de dos mil pesos (95 euros). 

  • Precio de las gorras: Dos mil pesos + 800 por envío.

El pants rosa de Ferrari

En otras tiendas, como fuelforfans, ha llamado la atención un pants para mujer, de color rosa, que te anda constando cerca de 227 dólares, unos cuatro mil 600 pesos. Si quieres nada más la chamarra, la puedes conseguir en 125.5 dólares (casi dos mil 600 pesos), mientras que el pantalón solito te vale y te cuesta 102.5 (poco más de dos mil 100 pesos). 

  • Precio de la chamarra rosa: Dos mil 600 pesos + 306 por envío
  • Precio del pants rosa: Dos mil 100 pesos + 306 por envío

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿Cuándo cae miércoles de ceniza en el 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

De acuerdo con la religión católica, el miércoles de ceniza está prohibido comer carne.

Está información le interesa a nuestros sopilectores católicos. En los primeros meses de cada año se celebra el inicio de la Cuaresma con el miércoles de ceniza. Y aunque no es un día oficial, gran parte de los mexicanos acostumbran ir a la iglesia.

Si ustedes son uno de ellos, apunten la fecha: el miércoles de ceniza será el 5 de marzo del 2025.

fresnillo-ataque-iglesia
Foto: Diana Valdez-Cuartoscuro.

¿Miércoles de ceniza es día festivo oficial?

Aunque el miércoles de ceniza es un día importante para la comunidad católica, no se trata de un día festivo oficial, por lo que la actividad en escuelas y empresa no tendrá descanso.

Y para que no haya confusión, les dejamos por acá la lista de días festivos oficiales en México.

Días festivos oficiales en México:

  • 1° de enero.
  • Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
  • Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
  • 1° de mayo.
  • 16 de septiembre.
  • Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
  • 25 de diciembre.
  • El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
miercoles-de-ceniza-iglesia-pandemia
Toluca. Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Los miércoles de ceniza no siempre caen en el mismo día, van cambiandode acuerdo al ciclo lunar. Todos los años se elige un miércoles 46 días antes del Domingo de Resurrección o Pascua, sin contar los domingos.

Según el calendario, el Domingo de Resurrección se selecciona después de la primera luna llena, luego del equinoccio de primavera.

¿Qué se hace en miércoles de ceniza?

Los católicos suelen asistir a una misa especial los miércoles de ceniza, claro, además de ‘ponerse’ (por así decirlo) la ceniza. Además ese día está prohibido comer carne y algunos suelen hacer ayuno.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending