Connect with us

Curiosidades

Llovió sobre la ciudad y Los Bunkers la rompieron en el Auditorio Nacional

Published

on

Llovió sobre la ciudad y Los Bunkers la rompieron en el Auditorio Nacional

El clima está de locos en la CDMX. La tarde se siente calurosa y de repente, llueve sobre la ciudad… El aguacero lo puso complicado, pero no imposible para que la gente fuera al primer concierto de Los Bunkers en el Auditorio Nacional.

La banda chilena, tan querida como pocas, ha tocado en cualquier parte de México a lo largo de su carrera, desde el Tianguis del Chopo hasta el Vive Latino. Pero esta es quizá la presentación más grande que hayan dado aquí.

Razones hay varias: el recinto, la trayectoria como grupo, y claro, el momento que atraviesan en este regreso a los escenarios tras varios años de ausencia. Si a eso le echamos lo mucho que el público los extrañaba, el resultado es una noche memorable…

Llovió sobre la ciudad y Los Bunkers la rompieron en el Auditorio Nacional
La primera fecha de Los Bunkers en el Auditorio Nacional. Foto: Andrés Salgado

Los Bunkers en el Auditorio Nacional

Ya una vez pasado el problemita de la lluvia, era momento de entrarle al evento con Cancamusa abriendo el primer show de Los Bunkers en el Auditorio Nacional. La compositora chilena lleva un rato dándole vuelo a su proyecto solista, esto luego de que consiguiera reconocimiento como baterista/vocalista de Amanitas, y como baterista también de Javiera Mena y Mon Laferte.

Con pura guitarra y voz, Natalia Pérez –nombre real de Cancamusa– le puso feeling íntimo y romántico al acto telonero... Y luego de un agradable set que seguro le cayó de lujo a los más enamorados, las luces se apagaron momentáneamente.

“Solsbury Hill” de Peter Gabriel se reprodujo en el sonido local mientras la icónica banda chilena tomaba sus puestos para empezar el espectáculo. Y el primer trancazo llegó con “Miéntele” que sonó potente.

Sin tanto rollo y seguiditas vinieron “Te vistes y te vas”, “Yo sembré mis penas de amor en tu jardín” junto con el cover de “Quien fuera” de Silvio Rodríguez. Apenas tres canciones y la gente ya andaba echando el “olé, olé, Bunkers, Bunkers” con fuerza.

“Estamos muy contentos de tocar aquí para ustedes. Tocar aquí era un anhelo, muchas gracias… Esta se las dedicamos a los que vinieron en esta primera noche”… así la banda nos introdujo a “Una nube cuelga sobre mí”. Sí, la verdad es que con el aguacero previo, la dedicatoria de la rola no estaba de más.

Los Bunkers en el Auditorio Nacional aprovecharon el momento y también se echaron algunas rolitas nuevas. Una de ellas es “Bajo los árboles”, lanzada hace poco más de un mes y que la verdad, nos deja un buen sabor de boca para un posible nuevo álbum de la banda.

Llovió sobre la ciudad y Los Bunkers la rompieron en el Auditorio Nacional
Los Bunkers en el Auditorio Nacional. Foto: Andrés Salgado.

Canciones poderosas de antaño y una dedicatoria especial para sus seres queridos

Los Bunkers en el Auditorio Nacional demostraron que son una bandota en vivo, y que están hechos (desde hace tiempo) para el Coloso de Reforma. Canciones de antaño como “Deudas”, “Nada es igual” y “Ahora que no estás” sonaron poderosas; la distorsión cruje para deleitar a todos y demostrándonos cómo una canción se goza más en vivo que estudio.

Tras la parte eufórica, vino la calma con “La velocidad de la luz”. Y enseguida, una sección de la trova y folclor chileno. Como es bien sabido, la banda siente un apego especial por Silvio Rodríguez, así que el setlist incluyó la Pequeña serenata diurna”. Luego vino otra rola llamada “Calles de Talcahuano”.

Esta última es una original de Los Bunkers, también recién lanzada y que es un homenaje a la región de donde son originarios los miembros del grupo. Pero tuvo su toque especial pues la banda dedicó el tema a sus familias, quienes estaba presenten en el Auditorio para apoyarlos. Y sí, lo adivinaron: el público mexicano aplaudió el gesto tan lindo.

La selección folclórica del repertorio siguió con la interpretación de “La exiliada del sur”, ese poema de Violeta Parra –con mención honorífica incluida en el concierto– que la banda no duda en tocar al ser una obra emblemática de la cultura chilena.

Los Bunkers en el Auditorio Nacional: un show memorable

“Rey”, otra de las nuevas canciones, nos mostró el lado más synth-pop de toque ochentero de la banda chilena. “Cura de espanto” y “Fantasías animadas” volvieron a poner energía rockera en el show. Y claro que no podía faltar ese genial cover de “Y volveré” de Los Ángeles Negros en el que Álvaro López –frontman rifadísimo– bajó a cantar con la gente.

La fiesta estaba en su punto más alto y era momento de ‘sacar los prohibidos’ con un clásico… así llegó “Bailando solo”, con todo y una bola disco colgando del techo en el show de Los Bunkers en el Auditorio Nacional.

Llovió sobre la ciudad y Los Bunkers la rompieron en el Auditorio Nacional
Álvaro López canta en medio del público “Y volveré”. Foto: Andrés Salgado.

El remate fue con “Ven aquí”, que es ya un clásico del rock dosmilero latino, y un encore donde “El necio” (otra de Silvio Rodríguez) y “Llueve sobre la ciudad” se llevaron el alarido. Cierre emocionante por completo.

Después de un concierto como el de Los Bunkers en el Auditorio Nacional, con el regreso del combo chileno a las tarimas luego de muchos años, ese coro que dice “ven aquí, no sabes cuánto te esperé” sí que toma un sentido diferente. Qué bueno tenerlos de vuelta…

Setlist de Los Bunkers en el Auditorio Nacional

1. “Miéntele”

2. “Te vistes y te vas”

3. “Yo sembré mis penas de amor en tu jardín”

4. “Quién fuera” (cover de Silvio Rodríguez)

5. “Una nube cuelga sobre mí”

6. “Bajo lo árboles”

7. “Ángel para un final” (cover de Silvio Rodríguez)

8. “Deudas”

9. “Nada es igual”

10. “Ahora que no estás”

11. “La velocidad de la luz”

12. “Pequeña serenata diurna” (cover de Silvio Rodríguez)

13. “Calles de Talcahuano”

14. “La exiliada del sur” (de Violeta Parra)

15. “Si estás pensando mal de mí”

16. “Rey”

17. “Cura de espanto”

18. “Fantasías animadas de ayer y hoy”

19. “Y volveré (cover de Los Ángeles Negros/original de Alan Barrière)

20. “Nada nuevo bajo el Sol”

21. “No me hables de sufrir”

22. “Bailando solo”

23. “Ven aquí”

Encore:

24. “Canción para mañana”

25. “El necio” (cover de Silvio Rodríguez) 

26. “Llueve sobre la ciudad”

27. “Miño”

Aprovechando el concierto de Los Bunkers en el Auditorio Nacional, por acá te dejamos la entrevista que tuvimos con la banda hace poco. Échale oído porque se puso bastante buena la plática.

The post Llovió sobre la ciudad y Los Bunkers la rompieron en el Auditorio Nacional appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Horner sobre la caída de Red Bull en 2024

Published

on


Lo que necesitas saber:

El RB20 se vino abajo cuando Adrian Newey anunció que dejaría el equipo y él mismo advirtió sobre lo que se tenía que corregir en el auto

Checo Pérez ya no está en la Fórmula 1, pero nomás no lo dejan en paz. Christian Horner volvió a culparlo por la temporada 2024 de Red Bull, señalando que él dejó ir muchos puntos que les costaron posiciones en el campeonato de constructores.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Christian Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

Christian Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024

Pasa que el jefe de Red Bull habló sobre los resultados del equipo en la temporada 2024, y no dejó de echarle tierra a Checo Pérez por haber bajado su rendimiento drásticamente.

“Siempre es fácil mirar en retrospectiva, y es imposible saber qué habría hecho cualquier otra persona en ese coche. Sergio empezó la temporada muy bien: segundo en Bahréin, segundo en Yeda y muy rápido en Japón. A partir de Montecarlo, su campaña se desmoronó y, desde ese momento en adelante, simplemente perdimos demasiados puntos”, dijo en entrevista para PlanetF1, retomado por Motorsport.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

“Checo nos costó muchos puntos”: Horner

Para Christian Horner, Checo Pérez fue el punto débil para que Red Bull terminara hasta el tercer lugar del campeonato de constructores en 2024.

“Ganamos más carreras que cualquier otro equipo este año por un margen significativo y tuvimos tantas pole positions como McLaren. Y cuando miras el déficit con el segundo auto, obviamente ha sido demasiado amplio, especialmente a partir de ese momento de la temporada“.

Es más, dijo que Red Bull le dio todo a Checo para rifar, pero el mexicano no respondió: “Eso fue algo que tratamos de entender y trabajamos muy duro con Sergio para tratar de ayudarlo con algunos de los problemas que tenía. Pero fue muy caro en términos de puntos perdidos en el Campeonato de Constructores. Realmente queríamos ayudarle, había una lealtad para tratar de ayudar a Checo, por desgracia, no se materializó”.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

¿Una respuesta para Adrian Newey?

Imposible no sentir que, aunque no lo menciona, quizá Horner pensó mucho en Adrian Newey al dar semejantes declaraciones. El exdiseñador de Red Bull dijo recientemente que la escudería fue la responsable de la caída del RB20 y, mientras eso no fue problema para Verstappen, sí fue la causa del desmoronamiento de Checo Pérez.

La irregularidad del RB20 es algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la organización. Y por lo que puedo ver desde fuera, tal vez por falta de experiencia siguieron en la misma dirección y el problema se hizo más y más agudo hasta el punto de que incluso a Max le resultaba difícil conducir. Max podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo. Checo no podía, dijo, palabras más, palabras menos, el buen Adrian Newey.

¿Será que Horner quiso responderle a Newey o simple coincidencia que cada uno diera esas declaraciones con solo unos días de diferencia?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Javier Milei saca a Argentina de la OMS

Published

on


Lo que necesitas saber:

El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de la OMS, que es una de las cosas que la oposición critica de la medida… hasta habrá más flexibilidad para implementar medidas sanitarias, asegura el gobierno de Argentina.

Era algo que Javier Milei adelantó que haría, nomás en cuanto vio que su ídolo, Donald Trump, lo hizo. Hoy es oficial: Argentina sale de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

salinas pliego javier milei
Ricardo Salinas Pliego y Javier Milei / Foto: @RicardoBSalinas

Milei acusa que OMS interviene en soberanía de Argentina

El encargado de hacer el anuncio fue el vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni. Según lo que le mandó a decir, la decisión se tomó no porque se esté imitando a Trump, sino porque, después de un análisis, se determinó que la OMS interviene en la soberanía del país sudamericano.

“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía. Mucho menos en nuestra salud”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa ofrecida desde la Casa Rosada.

javier-milei-viene-mexico-cpac-conferencia-amlo-2
Javier Milei viene a México… y no precisamente de vacaciones // Foto: @JMilei

Gobierno de Argentina aclara que nunca recibió recursos de parte del organismo internacional

Si ustedes como muchos se preguntan “¿pues de qué forma la OMS mete mano en las decisiones de Argentina?”, el ejemplo lo dio el propio Adorni: el gobierno de Milei no está de acuerdo en las recomendaciones que el organismo emite… así del tipo de las que dio durante la pandemia. 

Sin tomar en cuenta lo que pasó a nivel internacional, el gobierno de Javier Milei acusa que fue la OMS y la administración de Alberto Fernández los responsables de haber mantenido en confinamiento a los habitantes de Argentina. Así que, según parece, de aquí en adelante no harán caso de lo que diga el organismo internacional.

Alberto Fernández, expresidente de Argentina
Alberto Fernández, expresidente de Argentina / Foto: Getty Images

El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de parte de la OMS, así que la medida no les afectará en lo más mínimo. “Al contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto que requiere la Argentina”.

Obvio, así como lo dijo Estados Unidos, la decisión también implica que la OMS dejará de recibir su respectiva contribución monetaria de parte de Argentina… que muy probablemente  no es así que digan “uffff”, ya que el importe que debe pagar cada Estado miembro se calcula en función de la riqueza y la población del país. Y pues Argentina no pasa por su mejor momento económico.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Esteban Ocon se lanza como actor en una película

Published

on


Lo que necesitas saber:

Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
Género: Comedia
Duración: 1 hora 33 minutos
Plataforma: Netflix

Estaban Ocon no solo es piloto de Haas, también aprovechó sus vacaciones para hacer su debut cómo actor. El francés tendrá una participación especial en un película de Netflix que se estrena en febrero del 2025. Pocos días antes de los test de pretemporada de la F1.

Y aunque ya hemos visto a Ocon en ‘Drive to Survive’, es la primera vez que le toca interpretar a otro personaje que no es él.

Rumores de Fórmula 1: Esteban Ocon en negociaciones con Haas
Fotografía @OconEsteban

Película en la que actúa Esteban Ocon

El 12 de febrero en Netflix se estrena la película de comedia ‘Lune de Miel avec Ma Mère’ o en español, ‘Luna de miel con mi madre’. Lo que se ha visto en el tráiler es que una novia deja plantado al novio en el altar para fugarse con otro hombre.

Y sí, el otro hombre que se ‘roba’ a la novia es nada más y nada menos que Esteban Ocon. El piloto de tiempo completo y actor en sus ratos libres, llega a la iglesia en un auto color rojo de Alpine. Lo que nos hace pensar que seguramente las grabaciones fueron cuándo aún era piloto del equipo francés.

En la película, Esteban lleva el nombre de ‘Damien’, y llama justo a mitad de la misa para impedir la boda. Acá les dejamos el momento:

Datos de la película

  • Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
  • Género: Comedia
  • Duración: 1 hora 33 minutos
  • Plataforma: Netflix
  • Fecha de estreno: 12 de febrero 2025

Y bueno, hablando de Fórmula 1, la temporada 2025 arranca el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Está temporada Esteban Ocon no solo debuta como actor, también como piloto de Haas después de varios años Alpine.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending