Curiosidades
¿Ezra Miller, el CGI? La razón por la cual le ha ido tan mal en taquilla a ‘The Flash’


Siempre dijimos que una de las películas más esperadas de este 2023 era The Flash, la primera película en solitario para el personaje de Barry Allen, protagonizado por Ezra Miller, y quien había estado dando vueltas en el universo de DC(EU) junto a personajes como los de Wonder Woman, Aquaman, Batman y Superman.
Y no nos equivocábamos. Realmente estábamos esperando The Flash, pero quizá por las razones equivocadas. O mejor dicho, las razones que no llevarían a la gente a verla al cine. ¿Por qué decimos esto? Porque desde su estreno del pasado 16 de junio, la película ha tenido una recepción en taquilla bastante baja.
Para que se den una idea, algunos reportes indican que The Flash costó unos 200 millones de dólares; pero en su primer fin de semana, a nivel global, sólo recaudó poco más de 137 millones de dólares. Una película de ese tamaño, desde luego planeado como un blockbuster, debería recuperar entre 60 y 75 por ciento de su presupuesto.

El fracaso de The Flash en la taquilla
Y ustedes pensarán. “Oye, recaudó 137 millones global. Muy cerca“. Pero no, hablamos de que ese porcentaje debe venir de la taquilla en casa (Estados Unidos), no del mundo. Entonces, de manera oficial, The Flash está siendo un fracaso.
Lo cual resulta lamentable entre las razones que la han llevado a ser un fracaso. Y por acá hablaremos de algunas de ellas que incluyen al mismo Ezra Miller, el tema del CGI y la misma audiencia. ¿Por qué le daríamos dos (o más) horas de nuestra vida a ver esta película?
El tema de Ezra Miller en The Flash
Ya se ha dicho mucho, y seremos breves. Pero tenemos que comentarlo. Las contorversias que siguieron a Ezra Miller desde hace más de tres años, desde luego son un factor que afectó el acercamiento que alguna vez tuvo una parte de la audiencia con la producción de The Flash.
En marzo de 2020 apareció el primer video de Ezra Miller atacando a una mujer en Islandia (una chica a la que la toma por el cuello y la tira al piso). Esto sucedió después de que se diera luz verde a la película en solitario de Miller como Barry Allen y The Flash, pero también meses antes de que arrancará la producción.
Sólo que Warner decidió continuar, quizá sin esperar que Ezra Miller volvería a acaparar los titulares con problemas cada vez más serios y terribles con videos de amenazas a grupos conservadores como el Ku Klux Klan. Luego vino un arresto en Hawai por acoso y alterar el orden público, seguido de otro por agredir a una mujer.

Y eso no fue lo peor. Luego fue acusado de golpear y ofrecer sustancias ilegales a una menor de edad. También fue acusado de portar un arma y acosar menores en una fiesta infantil. Se reportó que Ezra Miller alojó en su rancho de Vermont a una madre con sus tres hijos en un ambiente inseguro. Y así fue como llegó otra acusación de acoso.
Luego la gota que derramó el vaso: el robo de varias botellas de alcohol de una propiedad privada. El año pasado, más o menos por las mismas fechas en la que se dio a conocer la noticia del robo, Ezra Miller dijo que había buscado tratamiento por “problemas graves de salud mental”.

Ezra no salió nunca The Flash
Algunas de estas acusasiones llegaron tiempo después de que ocurrieran. Por ejemplo, el tema de ofrecer drogas y alcohol a una menor de edad, ocurrió mientras filmaba una de las cintas de Animales fantásticos. La tercera entrega de la saga se estrenó en 2022 y no contó con la participación de Ezra Miller para promoverla.
Algo así se veía venir para The Flash. Muchas de estas acusaciones ocurrieron durante el rodaje de la película de DC. Por lo que el actor tampoco formó parte de la gira de prensa para la cinta considerando que él es el único portagonista.

En algún momento se dijo que el papel de Barry Allen sería recasteado, pero el costo de esto sería muy elevado, y se pensó que sería más redituable mantener a Ezra sin que este participara en la conversación de la cinta. La única vez que lo vimos fue en la premiere en Hollywood. No más, no menos.
La presencia de Ezra Miller ha dividido muchas opiniones (como cuando cancelaron la salida de Batgirl, una película ya terminada). Y pudo haber afectado, de alguna u otra forma, la idea de ir al cine a verlo en casi toda la cinta (pues sí, el domina la mayor parte del tiempo en pantalla y en partida doble).

¿De verdad el CGI/VFX es tan malo?
Como la mayoría de las películas, The Flash tiene sus altas y sus bajas, y en su punto más bajo, está el CGI y el VFX. No somos expertos en efectos especiales, pero la realidad es que algunas partes de The Flash se ven como si no la hubieran terminado.
Como si nos hubieran presentado una versión inicial de prueba antes de que terminaran de pulir todos los detalles de este departamento. El director Andy Muschietti dijo que todo era a propósito, pues las cosas las veíamos un poco distorsionadas por la “persectiva de Flash”… El POV de Flash, pues.

Seremos muy honestos. Para nosotros, esta parte no afectó mucho la experiencia, pues el desarrollo de la historia es genial y dinámica. Pero también sabemos que los efectos especiales son indispensables para crear una experiencia con la audiencia en un mundo que es totalmente imaginado y en situaciones que sólo pueden existir haciendo uso de estos departamentos.
Pero la realidad es que The Flash no es la única cinta que ha sufrido de críticas en la parte de CGI y VFX. La mayoría de las películas del MCU que han salido en el último año como Thor: Love and Thunder o Ant-Man and the Wasp: Quantumania, fueron fuertemente criticadas por esta misma parte.
¿Qué diablos va a pasar con The Flash después de esto?
Hagan de cuenta que todos los que alguna vez estuvieron a cargo de darle forma y luz verde a los proyectos del DCEU, ya no existen. Se fueron. Y en su lugar pusieron a nuevas personas que llegaron con otros planes y proyectos para revivir el universo de DC (el cual siempre tambaleó entre películas taquilleras pero no bien recibidas por la crítica).
Fue así como llegaron James Gunn y Peter Safran a cambiarlo todo. Es decir, que le dieron cuello a un montón de proyectos como el regreso de Henry Cavill como Superman (el cual aún no superamos) o el limbo en el que se encuentra Gal Gadot como Wonder Woman.

Gunn ha planteado todo un nuevo plan con la película de Superman Legacy para 2025 como el primer capítulo del próximo DCU. Seguido de la cinta Batman: Brave And The Bold dirigida por el mismo Andy Muschietti. AQUÍ una lista de los próximos proyectos de Gunn.
Lo que nos deja en un punto, como espectadores, bastante compliado. ¿Para qué voy a ver una película cuyo personaje tiene un destino incierto? No sabemos qué sucederá con el Barry Allen y Flash de Ezra Miller, ni siquiera sabemos qué pasará con el Aquaman de Jason Momoa y eso que la cinta (Aquaman and the Lost Kingdom) aún no se estrena.
Entonces, ¿para qué involucrarnos con una historia a la que no sabemos si se le dará seguimiento? Considerando el cierre de Henry Cavill, parece que el resto de la Liga de la Justicia sufrirá un mismo destino: desaparecer para darle paso a un nuevo capítulo que reinvente a la franquicia. Sería absurdo y extraño que algunos si volvieran y otros no.

¿Vale la pena ver The Flash?
Esta pregunta nos parece un poco inncesaria, pero funciona para darle entrada esta parte del texto. Todas las películas deben verse para que los espectadores podamos juzgarlas y sacar nuestras propias conclusiones. Y The Flash no es la excepción.
Las primeras impresiones de la cinta fueron bastante positivias. Pero después de su estreno, fueron bajando hasta llegar al otro lado. Entendemos esto como parte del hype cuando recién se muestra una cinta que ha sido tan esperada (y cuyos avances fueron sensacionales, para ser justos).
Pero los argumentos de esas primeras reviews eran bastante certeros. La película tiene una gran historia que si bien se extiende de más, gracias a su ritmo y la dinámica, se hace divertida en la mayor parte del desarrollo y emocional en algunas partes clave.

The Flash se trata sobre el camino del héroe. Cómo un hombre que no termina por comprender el poder y la responsabilidad que tiene, logra madurar para conciliarse con su futuro. Y todo esto sucede de una manera divertida cuando Barry Allen (un tipo complicado desde siempre) se enfrenta a sí mismo y se da cuenta de los problemas que siempre trae consigo.
La presencia de Michael Keaton como Batman y Bruce Wayne, si bien apunta a una fórmula de nostalgia que se piensa asegura el éxito, es perfecta. ACÁ les desarrollamos más esta idea. Y la presentación oficial de Sasha Calle como Supergirl también es bastante atinada y compensa la euforia de un personaje como Barry Allen.
¿Ustedes ya la vieron? Si sí, ¿cuáles son sus opiniones respecto a The Flash?
The post ¿Ezra Miller, el CGI? La razón por la cual le ha ido tan mal en taquilla a ‘The Flash’ appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
reetiquetarse en Corea del Sur
-
Actualidad2 días ago
Si la pregunta es si los coches eran “más baratos” respecto a tu salario en 1975 que ahora, nosotros hemos hecho cuentas
-
Actualidad2 días ago
review con características, precio y especificaciones
-
Actualidad2 días ago
un crossover con líneas afiladas, alta conectividad y un claro guiño a las nuevas generaciones
-
Actualidad1 día ago
Renault y Geely tienen un motor para convencer a los indecisos del coche eléctrico. El secreto es que es de combustión
-
Actualidad1 día ago
Ante la falta de acero, los barcos de la Segunda Guerra Mundial empezaron a construirse con un material inusual: hormigón
-
Actualidad19 horas ago
China nunca había sido un actor importante en la producción global de petróleo. Eso está empezando a cambiar
-
Musica1 día ago
Y si Adelita se fuera con otro…