Curiosidades
Arabia “privatiza” el futbol y el Príncipe heredero es el nuevo dueño de 4 equipos
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/06/futbol-arabia-dueno-cuatro-equipos-pif.jpg)
![Príncipe Heredero de Arabia es dueño de cuatro equipos](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/06/Arabia-privatiza-el-futbol-y-el-Principe-heredero-es-el-nuevo-dueno-de-4-equipos.jpg)
Arabia Saudita no estaba en el mapa del futbol hasta hace unos años, más allá de sus millones de dólares, pero la llegada de Cristiano Ronaldo y otras estrellas han hecho que la Liga Arabe suene con más insistencia y hoy por hoy muchos conocemos o por lo menos hemos escuchado sobre equipos como Al-Nassr y Al Ittihad.
Ante este crecimiento exponencial, el poder árabe se ha manifestado y ahora se ha convertido en el propietario del 75% de los cuatro equipos principales de la liga árabe (Al Ittihad, Al Ahly, Al Nassr y Al Hilal) a través del Fondo de Inversión Pública (PIF), que de esta manera transforma a estos equipos en empresas, en las cuales se espera que se invierta de una manera importante.
![cristiano ronaldo al nassr](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/02/_562_¡Te-ira-mejor-sin-mi-Asi-de-bien-le-ha-ido-al-Manchester-United-sin-Cristiano-Ronaldo.jpg)
Multipropiedad en el futbol de Arabia
Si en la Liga MX tenemos multipropiedad, Arabia se saltó la barda con este movimiento, el cual fue confirmado por el ministro de de Deportes de Arabia, el príncipe Abdulaziz bin Turki al Faisal, de modo que el PIF tendrá la participación mayoritaria con el mencionado 75%, mientras que el 25% restante será propiedad de organizaciones sin fines de lucro.
En ese sentido, la junta directiva de estos cuatro equipos se integrará por un comité de siete personas, de los cuales cinco serían designados por el PIF y los otros dos por las organizaciones sin fines de lucro.
“En el proyecto de clubes deportivos, los clubes con sus nombres, logotipos y activos serán transferidos a los nuevos propietarios”, indico el ministro de Deportes.
![Mohammed bin Salman, el príncipe heredero de Arabia](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/06/_520_Arabia-privatiza-el-futbol-y-el-Principe-heredero-es-el-nuevo-dueno-de-4-equipos.jpg)
¿Qué es el PIF?
El PIF es el Fondo de Inversión Pública, el cual es manejado principalmente por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, que ya era dueño del Al-Nassr. Esta organización es la que también maneja los hilos del Newcastle en la Premier League.
Los principales ingresos del PIF vienen del sector del petróleo y suele hacer inversiones importantes en diversos sectores y últimamente le ha entrado al creciente mercado turístico en Arabia, y ahora en el futbol local.
Además del príncipe heredero Mohammed bin Salman, en su papel de director, el PIF está conformado por un presidente, que es Yasir Al-Rumayyan, además de los socios mayoritarios David y Simon Reuben, empresarios británicos que poseen una fortuna de más de 140 mil millones de euros, mientras que la también empresaria británica Amanda Staveley, como socia minoritaria.
![Mohammed bin Salman es el director del PIF](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/06/_636_Arabia-privatiza-el-futbol-y-el-Principe-heredero-es-el-nuevo-dueno-de-4-equipos.jpg)
¿Cuáles son los cambios con la intercesión del PIF en el futbol de Arabia?
El objetivo es seguir atrayendo a estrellas del futbol principalmente a estos equipos. Al Nassr ya cuenta con Cristiano Ronaldo, mientras que al Ittihad confirma pronto la llegada de Karim Benzema. Al Hilal busca los servicios de Lionel Messi con un salario multimillonaria, y Al-Ahly, al que pronto podríamos vincular con un nombre de la talla de estos cracks mencionados.
A diferencia de otras ligas, en Arabia no hay un tope salarial, ni equipos que se tengan que preocupar por la masa salarial o el Fair Play Financiero, lo cual convierte a esta liga en un paraíso para aquellos jugadores que buscan forrarse en dinero.
![Cristiano Ronaldo revolucionó el futbol árabe](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/06/_794_Arabia-privatiza-el-futbol-y-el-Principe-heredero-es-el-nuevo-dueno-de-4-equipos.jpg)
A cambio, al convertirse en empresas y “equipos privatizados”, se espera atraer inversión al sector deportivo de Arabia, además de incrementar los ingresos de la liga árabe, de 120 millones anuales, a 480, es decir, cuatro veces más de lo que se obtiene actualmente.
De esta manera, ahora escucharemos más y más sobre la liga árabe, así como en su momento pasó con la MLS, la liga de China y la liga de Qatar.
The post Arabia “privatiza” el futbol y el Príncipe heredero es el nuevo dueño de 4 equipos appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
¿Cuándo cae miércoles de ceniza en el 2025?
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/04144347/miercoles-de-ceniza-2025.png)
Lo que necesitas saber:
De acuerdo con la religión católica, el miércoles de ceniza está prohibido comer carne.
Está información le interesa a nuestros sopilectores católicos. En los primeros meses de cada año se celebra el inicio de la Cuaresma con el miércoles de ceniza. Y aunque no es un día oficial, gran parte de los mexicanos acostumbran ir a la iglesia.
Si ustedes son uno de ellos, apunten la fecha: el miércoles de ceniza será el 5 de marzo del 2025.
¿Miércoles de ceniza es día festivo oficial?
Aunque el miércoles de ceniza es un día importante para la comunidad católica, no se trata de un día festivo oficial, por lo que la actividad en escuelas y empresa no tendrá descanso.
Y para que no haya confusión, les dejamos por acá la lista de días festivos oficiales en México.
Días festivos oficiales en México:
1° de enero.Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.- Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
- 1° de mayo.
- 16 de septiembre.
- Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
- 25 de diciembre.
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
Los miércoles de ceniza no siempre caen en el mismo día, van cambiandode acuerdo al ciclo lunar. Todos los años se elige un miércoles 46 días antes del Domingo de Resurrección o Pascua, sin contar los domingos.
Según el calendario, el Domingo de Resurrección se selecciona después de la primera luna llena, luego del equinoccio de primavera.
¿Qué se hace en miércoles de ceniza?
Los católicos suelen asistir a una misa especial los miércoles de ceniza, claro, además de ‘ponerse’ (por así decirlo) la ceniza. Además ese día está prohibido comer carne y algunos suelen hacer ayuno.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Niegan acceso a AP a Casa Blanca por no cambiarle nombre a “Golfo de México”
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/12061708/mudanza-casa-blanca.jpg)
Lo que necesitas saber:
Tan obsesionado está Donald Trump con la idea, que ya estableció que el 9 de febrero es el “Día del Golfo de América”.
La agencia de noticias AP fue “vetada” de los eventos en La Casa Blanca. Así lo dio a conocer su editorial en jefe, Julie Pace… todo porque en su manual de estilo se le sigue llamando Golfo de México a lo que ahora se le denomina en Estados Unidos “Golfo de América”.
Ayer se le negó la entrada a un evento en la Casa Blanca
De acuerdo con la editora en jefe de AP, el acceso a la Casa Blanca se les comenzó a negar desde ayer. Uno de sus reporteros cubriría una firma ejecutiva de Donald Trump y al tratar de acreditarse, se les informó cómo estaba la situación.
“Hoy fuimos informados por la Casa Blanca que, si AP no alinea sus estándares editoriales con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para renombrar el Golfo de México como el Golfo de América, se le prohibiría el acceso a un evento en el Despacho Oval“, señala el comunicado de Pace.
Decisión contra AP es una clara violación a Primera Enmienda
Julie Pace consideró alarmante la decisión que ha tomado la Casa Blanca, ya que no sólo atenta contra el acceso del público a noticias publicadas por un medio independiente, como lo es AP… no, amiguitos: también es una clara violación de la administración de Donald Trump a la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
¿Y qué dice esa Primera Enmienda? Ah, pues, palabras más, palabras menos, esa enmienda garantiza los derechos a la libertad de religión y a la libertad de expresión sin interferencia del gobierno.
En su manual de estilo, AP sigue llamando Golfo de México al Golfo de México, aunque sí menciona que la administración de Trump decidió cambiarle el nombre a Golfo de América… aclarando que el cambio sólo tiene impacto en Estados Unidos.
“Ni México, ni otros países, ni organismos internacionales están obligados a reconocer el cambio de nombre”, cita Aristegui Noticias.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Aranceles de Trump al aluminio y acero o cómo la cerveza, casas y autos podrían ser más caros
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/12041602/aranceles-aluminio-donald-trump-acero-estados-unidos-mexico.jpg)
Lo que necesitas saber:
Incluso Estados Unidos resultaría afectado por los aranceles de Trump al acero y el aluminio.
Aranceles, la palabra favorita de Donald Trump sigue causando estragos en el mundo en materia comercial. El 10 de febrero el presidente de Estados Unidos ordenó un arancel del 25% a todas las importaciones —incluyendo las de la Unión Europea— de acero y aluminio.
Así que por acá en Sopitas.com les vamos a contar cómo es que este arancel no es sólo una medida proteccionista, sino que con esta orden Donald Trump también estaría encareciendo ciertos productos y ciertas industrias dentro de Estados Unidos. ¿Costarán más los autos y hasta las cervezas?
Aranceles de Trump al acero y aluminio
El arancel impuesto por Donald Trump a las importaciones de aluminio y acero entrará en vigor el 12 de marzo. Sin embargo, la noticia ya causó un montón de reacciones desde Canadá hasta México y la Unión Europea.
La idea de Trump es que con este arancel su gobierno impulsará a las industrias de producción estadunidenses frente a la entrada de materiales y productos de Canadá, México, Brasil o la Unión Europea —de hecho, estos dos primeros países son los principales exportadores de acero y aluminio.
Aunque no se trata de la primera vez que Trump ordena aranceles para el aluminio y acero.
En 2018, el magnate ordenó aranceles sobre estos recursos que terminaron en negociaciones con varios países —como México— para no aplicarlos al final de cuentas. ¿Qué pasará en este 2025?
Productos a los que les pegan los aranceles
El impacto de los aranceles se verá reflejado en el aumento del costo de producción, compra y venta en determinadas industrias.
Está la industria de electrodomésticos, equipos de construcción, fabricantes de coches y camiones.
Los envases. Sí, la industria de alimentos en envases, la cervecera, de refrescos o la especializada en fabricación de maquinaria.
Países afectados
Ahora sí que todo mundo en especial Canadá y México, que son los principales exportadores de acero y aluminio a Estados Unidos.
¿A China también? Pues… no, no tanto. Empezando por el hecho de que el país asiático no está entre los principales proveedores de estos recursos a Estados Unidos.
Si bien es el que más le mete a la producción de acero y aluminio en el mundo, no exporta tanto a Estados Unidos, resultado de la primera orden de aranceles de Trump en 2018
Y… ojo que esta orden también le pega al mismo Estados Unidos, ya que al aumentar los impuestos a las importaciones de aluminio y acero, el gobierno estadunidense también está encareciendo su precio para las industrias que necesitan de estos recursos en el extranjero.
La paradoja de los aranceles de Trump
Trump ha prometido que con esta medida impulsará la industria de producción de acero y aluminio, así como otras industrias, al casi casi obligar a las empresas a comprar local.
Sin embargo, no es tan fácil y la bronca que Estados Unidos se aventaría está en que los fabricantes y compradores que buscan materiales específicos del extranjero tendrán que pagar más.
En teoría, los aranceles o los impuestos tendrían que pagarlos las empresas, pero en la práctica se trasladan a los consumidores, por lo que se teme que para costear este arancel, las empresas subirán los precios de sus productos.
Es decir, los productos finales como los autos, las casas y hasta las cervezas o refrescos estarían costando aún más en Estados Unidos.
Pero, pero… ¿qué pasaría con el aluminio y acero que se produce y vende dentro de Estados Unidos? La verdad es que la balanza seguiría en las mismas porque los productos nacionales resultan ser un poco más caros frente a las opciones extranjeras.
Entonces, la orden de Trump se convierte en una paradoja —o en una manera de negociar ciertas condiciones con otros países:
Por un lado, busca impulsar la industria productora estadunidense que se ha desarrollado en el llamado Cinturón del Óxido, antes llamada Cinturón del Acero, y que ha ido en picada desde la década de los 70 del siglo XX.
Este cinturón está integrado por zonas de Wisconsin, Nueva York, Pensilvania, Ohio, Virginia, Kentucky, Indiana, Michigan, Illinois, Minnesota y Nueva Inglaterra.
Peeeeero por el otro, la orden estaría encareciendo los productos finales cuyos precios los pagarían las carteras de los consumidores estadunidenses.
Del otro lado de la moneda, a los países productores de aluminio y acero les resultaría más difícil vender estos recursos, viendo debilitada su industria, producción, inversión y empleos.
Las reacciones
La industria canadiense ya pidió al todavía primer ministro Justin Trudeau que responda con la misma moneda, mientras México ha dicho que es injusto pero que se sentará en la mesa con el gobierno de Trump para negociar.
La Unión Europea también reaccionó con rechazo a este notición y que responderá con aranceles a otros productos importantes de Estados Unidos, que importa el 15% de su acero de estos lares y cuyos aranceles le pegarían de manera directa a Alemania, que es la economía más importante de la zona euro.
¿Ustedes qué opinan de los movimientos de Donald Trump? ¿Consideran que esto escalará aún más y se convierta en una guerra comercial en la que no sólo participe China y Estados Unidos?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades1 día ago
Barberos de Edomex acusan a autoridades de sembrarles droga en ‘Operativo Atarraya’
-
Actualidad5 horas ago
convertir locales comerciales del centro en baños de pago
-
Actualidad18 horas ago
Es oficial Skrillex regresa a Ultra Miami y llega con todo a la Fase 3 del lineup
-
Musica2 días ago
Estos han sido los shows más criticados en la historia del Super Bowl
-
Musica2 días ago
Spotify, Apple music, Deezer, ¿Cuál aplicación es mejor?
-
Musica2 días ago
¡The Libertines anuncian concierto en México!
-
Curiosidades2 días ago
Qué mercados cerraron y por qué protestan
-
Musica2 días ago
Fechas, boletos y toda la información